Está en la página 1de 4
» » w w wwoww w vow Punto de partida Floto es un ‘derecho y tuna responsabilidad de los ciudadanos y ciudadanas, ya que es una de las ma- neras mds importantes de participar en las cuestio- nes politicas, es decir, aquellas que atafien a todos los habitantes de un pals. El sufragio 0 voto es un requisito fundamental de las democracias de todo el mundo, a través del ‘cual se manifiesta la voluntad popular, en especial cuando se trata del voto universal (es decir, sin ex- clusiones religiosas, raciales, culturales, de riqueza © por sexo) y becreto (que asegura que la opcién clegida sea verdaderamente del ciudadano y se realice libre de presiones)| Para asegurar el buen funcionamiento de un siste- u ma democrético, es obligacién del Estado garanti- zar por todos los medios posibles el respeto por la libre emisién det voto y la transformacién de los resultados en cargos, de acuerdo con las reglas es- tablecidas. © Observé las fotos de esta pagina y respondé: Y 2Qué requisitos democraticos se cumplen en las vothciones? Y (Cémo imaginés que deben ser las votacio- nes en un pals no democrético? ¥ @Pensis que los requisitos de votaciones de- mocréticas se cumplen en la Argentina ac- tualmente? V’ {Greés que siempre fue asf? &_4Qué ocurre en los paises en los que no se Tealizan elecciones para elegir autoridades? D conse La doble nacionalidad ‘Algunos cudadanos pueden tener doble ratonalld: por janet, los hos de Padre 0 medre espe tienen nase alld cepacia oro sane, to tami argentina, po als so ‘Adem, seg a Cnstucén Espaho- lad $978 (rt. 14/2), os ospanclee nativos no letden unsold de ‘orden per nsloriarse en un pets IReroamarcano. La cote naionalied ‘a tambien con oe hos de Raton. Apatridas os personas aptidas son aquolas| ‘que mo son reconocid core dade ros o cudadanas de ring Etado éQué es la ciudadania? ‘La oludadants es la eonelcién legal de la que gozan las personas por ser ttulares. de derechos. Esta condicién puede dofinirse ce dos meneras. ® En centido ampile: todas las personas, por el golo hecho do setlo, son clitadae has porque so les han reconacido derechos de aistinto tod ~ciiles, potions, sociales—.que constituyen en conjunto los derechos humanos. © En sentido restringio, la ciudadania osta dada por la posiildac de elercerofeo ‘tvamente los derechos politicos en un determinado Estado. En este caso, so ‘considera cludadanos y cludadanas a las personas que habitan un pats y puede votar pare elegir@ las autoridades de goblema.y, al mismo tlempo, postularse Pra Sor legidas de ecuerdo con las leyes de ose pals. Es decir que pueden, en ‘condiciones de lgualdad, elegiry ser elegides para furciones de gobierno o parti- clpar en las cuestiones pablicas. Cuando hablamos de ejercicio de fos derechos politicos en condiciones de iguaided, significa que estos no pueden limitarso por mouvos de género, religin, riqueza, grupo étnieo, educacién, ideologta u otros, Pero sf en funcién de la nacionalidad, la edad y ia situacién penal Ciudadania y nacionalidad 5] artioulo 45 de la Deslaraci6n Universal de Derechos Humanos establece que todos:tienen derecho 8 una nacionalldad, que es el vineuio legal que une a’una Persona con un Estado deteiminado & implica dereéhos ) abligaciones. Le nactin. lided les brinda a as personas un importante sentido de pertenencia y proteccién: ‘4 falta, on fa mayoria de los casos, les Impide levar una vida diana, La nacionalidad de una petsona esté determinada por el lugar donde naci6, Ia {iliacién y ta opel6n, La expresién latina ius sol, que significa “derecho det suelo", denomin al criterio por el cual la nacionalidad de una persona Se detetmina por su lugar de nacimiento. Rige en la Argentina como también en los paises receptores de inmigracién, como los americancs. Por lo tanto, los hijos de los inmigrantes hacidos en territorio argentino son argentinos, con las derechos y las obligacionas que esto conlieva, El us sanguinis, 0 derecho de la sangre, es el crterlo que establece que la na- Clonaiidad se obtiene por la nacionalidad de los padres, auncue el hijo haya nacido en otro pats, Se utiliza tradicionalmente en los paises que tienen o tuvloron gran emigracién, como sucede en Italia o Espana. Por titimo, la necionalidad por opelén (6 nacionalizaciGh) es cuando un extran- oto opta 0 elige sor ciudadano de otro pas. Por elomplo, en la Argentina rige of us sol, pero tos hijos de ciudadenos argentinas nacidos en el extranjero pueden tar por la cludadanta argentina, como también pueden hacerlo los inmigrentes extrenjeros. Pero mas allé de otorger derechos polticos baslcos, ser caudadane implica sen {ise parte de una comunidad y ser reconceldo par ella, como también encontrarse Protegido, sobre todo en el extranjero, mediante la posesi¢n dé’ documentos de Identidad o pasaportes, 21. Investig on tbe en internet ©) Qué es ia revocatorla de mandito, US consiituc: 9) Cua! es a nacionalcad ae las personas que han nox nes de nuestro pats le establecen culos suimpor do en la lees Malvinas y en las demas isas del ‘anc, ¢Qué relacion encontrds ante este toma y lo Aértico Sur vo lets? Prrpppreeeeerrererrerrrree rr PRPPPR RPP PPP PRR RRR PP wou i ve 4 vy \ = = =3 a = = wu boo 4 VVSVVVEG weed Un poco de historia Las nociones de ciudadano y de cludadanta provienan de fa antigua Grecia, alrededor del siglo v2. C. Fn las polls (0 cludades-Estado) grlagas, sobre todo en ‘Meenas, los cludadanos partlclpaban en los asuntos pblleos a través de les de- liberaciones de la Asambiea, e! organismo que tomaba les decisiones acerca ciel gobierno de la ciudad, Este sistema en el que las decisiones las tomaben clrec: tamente Ios eludadanos se conoce como democracta directa. Eran considerados cludedanas solamente los varones adultos, libres, nacidos en Atenas de padres atenienses. Tenfan obligaciones miltares y su partiipacion en la Asemblea inclula of derecho ‘le hablar y proponer medidas. Tamlén posfan coupar eargos puiblions.. {La palabras cludadano y ciudadania provienen de fa antigua Roma y derivan de ‘a palabra latina civitas, que significa cludad. €1 cludadano.ramana gozaba de de- rechos como votar en las asambleas, ocupar cargos publeas o poseer bienes. La Cludedenta comenzé por ser un privilegio de los hijos de un matrimonio de romanos © de una madre romana, pero este estatus se fue otorgando a otros habitantes hasta que en el afio 242 el emperador Caracalla extendi6 fa cludadanta a todos los habltantes libres de! Imperic El feudalisro, que fue el sisteme de organizacién social y pola ce fa Edad Media, no admitia cludadanos, ya que las vasallos eran subditos que debian obe- digncia al rey y @ los sefores feudales, pero no tenfan derecho @ parcicipar en lo publica. Recién en los siglos xv1y xm aparecié el concepto modemo de cludadanie, para el cual la Revoluclén Francesa fue un hito fundamental: del sibdito del rey se pass a la nocién de chidadano, un hombre libre que basaba su condicién en el principio de fgualdad, y que tenfa derecho a patticjpar en el goblemo, (De acuerdo con ol socislogo briténico Thomas H. Marshall (1593-4984), se pue. {den considerar tres etapas en ia evolucion de la concepeén de cludadana © La primera es Ia que corresponde s la Modernidad, que girabs alrededor de la ea de libertad y de proteccién de la propiedad privact, © La segunda corresponde al sigio xx se caractoriza por el Enfasis en el derecho «al voto universal ya fa organizacién politica en gartidas u organismos que tienen 10" fin la conquista del poder. © Le tercera se ubice a mediados de! siglo my en ella los derechos sociales se consideran osenciales. Se manifesta en el lamado Estado de Bienestar, un mo- defo de organizacién en el que el Estado detionde y provee las derechos basicos (educacién,vivlenday salerios justos y salud, entre otros). 1 cneet € Los comienzos de ta cudadania modema | ees [caeeee ees pintura ae Bramtot. 8) Descrbt gé ves en la imagen, by) Averigus qué ss entiende por so beranta poputry ‘como se relaclona ste coneepta con la otra, ©) 2A qué se lama ‘suragis universal y como se diferencia 5 del censitario 0 resting? «El fercco de! surago unos bra do Aled Bremtot, de 149% ee PEELE Pe bbe edd OD BURR RE REEL EEE REED éQuiénes son ciudadanos en la Argentina? En nuestro pais, la Ley N° $46 de Cludadanta y Naturalizacion y sus modificato- ries y el Cédigo Naclonal Electoral Argentine cotorminan quignes pueden ejorcer Jos derechos poltticos. Li Ley 246 deciara ciudadanos argentinos a todas las personas nacidas "por racer en e! toritorio do la Reptiblice, sea cual fuere la nacionslidad de sus padres, exceptuando a los hjos de embajadores, cénsiles u otros representantes extran Joros. También son argentinos los hjos de argentinos nacidos en el extranjero sl ‘optan por la ciudedan‘a de origen y os nacidas en mares neutrales en buques de bandera nacional, ; Los extratijeros pueden naturalizarse y adquirr asf la cludadania argentina, Los requisites pare hacerlo son ser mayor de 18 efos, haber residido dos afios inin- terrumpides en el pafs y oxnrosar su volunted do naturalizarse ante la autoridad correspondiente’ En Gasos especiales, como por ejemplo, si han desempenade con honradez empleos pablicos, 9 sirvieron en el elército o la armada, e! requisito de les dos afios de residencia no es necesario. Esta ly etabiece, en ou arto 7, que los argentnes qu hubiesen curio 48 aflos gozan de todos los derechos palttions. 5 Cédigo Electoral regula fo relative al sufragio en et nivel nacional y deslara electorgs (6s decir, hablitados para elegit alos cludadanos de ambos sexos‘natl- os, naiuralizados 0 por opcién que no tengan inrabiltaciones previstas por osta ley (como por ejemplo, ser declarado demente por un Juez o estar condenade = Disién}. El sufragio es obligatorio a parti de los 18 afios, pero desde noviembre de 2012 tienen derecho a votar, de manera optativa, los Jovenes de 16 y 17 aos El voto de las extrajeros En general, la mayorfa de los paises no permite voter a los extranjeros no nacio- nallaados quo vivan on su tortor, Algunos solo permiten el voto an elecciones locales 0 municipales, pero tres, como Chile, permitenvotara los extrenjeros con cinco efos de residencla. En la Argentina solo votan en olecciones naclonales los autorizedos por el Ca g Electoral, pero hay provinlas con legislacién especial, En Buenos Aires la Ley 44.086, de 2009, doclra clectores también a jos extranleros que se encventron Inserintos en el padrn electoral, que de esta manera tienen la obligacién de vo- tar para elegr cargos de gobernadory vce, dputados y senadares provinclales y autoridades munlspales. For otra parte, solo podrén ser candidatos a ooncclales. En 23 de los 24 distritos del pals, los extranjoros pueden vatar on elecciones municipales. En la Chudad de Buenos Aires y les prvinlas de Buenos Ales, La Rioja Catemarca pueden elegr autordades provinlais y muricipales. 6. Consuna oi Coco Electoral en betpi/ircodigoelectoral com 91/9 avrieus: Torenoia enzo inhablitados y excoptuados, clones. ) ZA qué se lama padrén electoral? :Cudl es su impor Demat — | | | Woto de extranjeros, sio no? Eston proyectos on el Congreso de la Nacén para medicare! Cécigo estore ina lo extarieron ‘como sectors plenos, sin neosidad de gus oblengin carta de clean, Estos proyectos con objeto de fuerte ovate entre genes lo eporeny los que os objetan Lo quo astn & {favor costlonen que al os exrarieras ‘estén blades o onedece es eyes ‘igen y pagar impuestos 09/0 ue se la conozco derecho a fr las arcades, Los opochores, 261 vor otiman que neces ‘ue ol extranjee se raconale para mee Para podorelercer su derecho alto, cludadenos debonflguar on os pacrones eectraes ‘9)Hacé un osumon ce fo que clspone sobve ol cuarto ‘oscuro ol Cédigo Electoral Argentina y expe, sogtn 4) 2Quiénas estén exceptuados de voter? Exide dl 'w opinig, Ia importancia que tenen esas dispost- tancia? «Je. Tenienéo en cuenta la ciseusién sobre at otorgamionto ©) 2Quéfuncién cumplen las autridades de mesa? 48) _2Que tunc'en cumplen ios fsosles? oual 2 t opinion? fel voto extranjores residentes pero no naturlizecos, ~~ Puntos dé vista

También podría gustarte