Está en la página 1de 11
‘PresGita une inteligencia deta los rangos de normalida. sus déficit en Velocidad de procasamionto y repeticién pueday ser consecuentes al efecto combinado dela enfermedad depres * va y la medicacin. No existonalteraciones'de personalidad caf ‘secuentes a proceso orgéico. El pronéatico e5 reservado a owoluciéi, en ao este estuitio servird-de modicion de base-para an seruimicnip. posterior a nt pmo 14 a Modelos de psicoterapla Diagnéstico multiaxial (Dsm-tv) » pasa se mural BIEL”), Trastorno deprésivo Unizalar Mayor EJEIL! Ninguno ge? EVE II Ningino- X 3. Peoblema’ familiar, estrés labor: an licionalmente el entrenamiento del psivélogo-clinico se ha BIEIY Peony lata | hp omnes hs aa } 3g MBbercion psicolégica. De estas diversas formas’ de concebir el Sugerencias.dedntervelicién TH [[Bfompcramiento humano, derivan otras metodologias de ecti- io, intervencién y explicaciones de los fenémenos observados 1a clinica, los cuales tienden a ser eongruentes con Ios pri jos del médelo subyacents; muchas veces poco eoneciente para J estudiante de psieslagia. z { Almue en esta obra se aboga pox el madalo eclbctic, en et al se vislumbran Jas teor{ds.como jnstrumentales.y utiles ientras nos dan explitaciones sonsatas del fendineno estucia- flo © nos dan pautas pava la intetveneién efectiva; revisaretnos— fics cantro modelos dominantas en la historia contempordnce de fa poleterapiren pce clini ol santa of rpancs [lfta, et contextuialista y Id epizénesis probabilistica. 2 Puoxetina 30mg uno yor la main y Mitrazapina 30 ah parla nophe 1 + Glonacepanamg en aso de insomio + Caminata 20 minutos davios + Psicoterapia de apayo una vez por semana int Médelo mecanicista En ste modelo se cpnceptia al individuo como un. mecanismo ue responde @ los fstiraulos méedibambientales, Bn esta pers. Pectiva, la conduct el individuo 268 sino una eonseeuencia fea t 2, 208, re eur be recrana = Aiea de las respuestas gnte las contingoncias del medio ie acre es tsps mei a cantidad de determinados rasgos observables, La conducts oa rincipio, ¢ completamente predocible ase eonocen las pees dels maquina, la rlaciones ett ata low vementcg as {Eee roablistica ‘extuales involucrades, Como,en el condctismo, se arguscen, que los repertorios de condueta son adquitidos per las veo er saleey oficientes del condicionsimiento, por tanto, pucdes ne moldeables y hasta cierto punto controlables. Modelo organici t i ‘ De acuerdo con Reese y Overton (1970) esta pers base en “el organismo sgontacimiento mds que en el individuo o el contexto y se pre Sopong ina relacionxeoiproea, exal.eual es cepas de trasforms se medio y éste a la vez e8 capaz de infuuir sobre el individus. auge reciente en las ciencias médicas y de la salud es la igénesis_probabilistica, n_modelo especialmente itil para sender la historia natural de una enfermedad y la Tenomeno- gia dH cinao x otigon fn esta perspec rian con el-medio para manifestar, n90 aes producto dela penetrancia del gen y do forza d sia externa Por ejemplo, una person Goh fooderada carga genética pare la diabetes mellitus decarrollard 8 enfermedad si-os-sedentaria, tiene una dieta hiperealérica y [pxonsume alechol. O bien, no la desarrollard, a pesar de este hiabito, si no tiené Ia vulnerabilidad genética, En esta. misma nica de pensamiento, una persona eon un gen deminante y Snuy penetrante, serd diahético a pesar de lovar usa vida sana, #80. que os tnalfio, el organiciamo eg sintstico y por lo arts heligico Den ena jroo, ef sar mumats coco eae Fentemente la'capacidad de decisin; ademas esta predatifi minada'genéticamente para’ desarrollar viertas potencialdada:? 7 n forma su éntornio y'moldea su vida a través do: Pu idods; niet y valores propiog, sienco Tr votcisn un cleseaty “datindal para omsettnionn in ca eae eee ‘canoe pasivo que rspo8ds ate las connect dol mats : {genes tienen important eapital, porque las aes oe Muted en nc toes haa (epigenstions) mas que ‘Aunque las perspoctivas antes mencionadas responden a un p andlisis evlutivo del pensamiento en el cajnpo dela paiclogta; onducta humana. En’ esta corriente de frontera, Vondracal- Lamer y Shulenbesg (1986) an propupato el térmigo “contex: Wuatsmo del cesuvsollt para rofwnsee «un oreo ease eran genética en el fanscurso del credlinfento y del desarrllo. En esta pers ‘quel contexta nosalamente es cap If desarrollo del arganiomo, sae suc e Pinos sapaces dé producir carl ‘anterior lleva a conceptuar In enfer: surgida por lo interac de factor genstcos» umblentaics determinada «'través de una historia y curso; que tienen en el ues: feo explicativos de la conducta, iin eat? ‘modelo se supone:tanto un cambio constante como la interaccidil | ‘te todos los niveles del sujeto y del eisbientaJEl énfanis wat an “| ce hn ie a aportacion del psidoanélisis @le-clinicamaderna reside en’ | dense muchos des taueepiaeundamentaeny no ono quot etry preeabiido demanci de pall, -y mantener alejacios = a dolomans.o.inacopta- ser humanosin significado pars lrvida dal individuo y por implica diferentes gralos do angustiay sutimiento. Esta postura sinttizn de manera imovadora dos puntos fg. damentales a a las eFipectivas anteriores: cl 3 ontextial@s probabilisties ¥ debade del afeeta que ose log. arsbieifales tengan sobre Ja-cuscoptibilidad sian individuo s.que el desarrollo 0 estd induonciade tag or la. actividad del organisio como por les eoniiciomie ny entozno, en un eontexto diné ‘recimiento y desartollity eet PSICOANAUSIS™ — a o-ptoyectiénotxd concepto crucial para en io citata sr quplaitadaad, pars de slgfinesideas-co deonlasi Ricrzas derivadas.de.las 9 las nééosidades del ello, iEibngre el niveteomatico y das Gs € abies " igus, La pulsibn es un jmpulso que niin. con wna ox Sorrel tad de tosis jaya final es, precise Ja supresidn de dicba tensi6n. Hay don tinas de pulaiones Un seeds ony x pulse nue (Iie ‘a.lihido-es la ‘energia pulsional y. ol presentar “iferentes formas. seq jetos del yo (Carpinter; 2007). %. El psicoandiss es el priicinal antagedente de Ia visién exif fiva y subjetivacte la terapia-en-ta clinica y es un método he introsneceitmy exploracion ck lente: sat come use TE me do de andlsis critic plicable alehistria ya calonn (Gey tere. 2007) El peosondlisis os cofeiderido coro una ciencia pos parte de sus defansoria fiientras que gus crUcos To consider: ‘una pseudoticcia pero ajstarsial métode enti dér en la interpretadioa To € eétrictamente observabie-v loquua sien 2 : estén setae desirolists, on sl de famosas por lon mode exltontes depo a emia ents nisi dearolinn a evidencia i. ifs wouencia de etapas del desarrollo paicolégico infantil Desde alveaédar de 1890 cuando Paid doa conacet ei ead nalinbelts Ios pplaiid sei tacies del nciante, Le ndlii, sta etna, ha ovelucionado on varias esculis 7 ‘mad de intervencién. Entre sus seguidores-estan Reich, He pe aitoels hitan'Bs decir, de Tabios, la te el paladar en una Bion, Lacan y muchos otto quien han seffaade Jer eae diana ointroduido las propte eae ae lowaoe at ‘El slapa shall fuente princighl da placer y gonicto po Serer ira reer OT a eed ae SprezenS cls pFina sin: Bok nf Porineos de Freud, como Jung y Adler, se distanciaron dal pring intento. del nino por convertir una Aanilisis para desarrollar teorlas diferentes (Wikipedia, 2007), 24 El psicoanilisis injeigimonte es un instrumento para tog nvertir una Personas quiones piditon de-Wialonine paioesemath inolunaniten vn, Ps nls eden erperinestar aa Be woe excl olor o placer al intentar controlar sw’ésfinter (Bodni). ca, suiFida en el silo ny por la mujer, yes EHIE La stapa filica so extiondo do Josten a Js sin de newrosis, coma la paranoia, 1a nobiticia absesiva = EE caine sexual Haas aha uit papeldomi mantionen las diferentes formas de-comybortdiienta. Betas ain to han creado eh: la intaresiones, precedent ine naturales, como Teflsica, 8 quimica o.la biologia. a contribueidn del conductisme para el mahejo de problemas FGonducta, el manejo global de institucioneseomo-prisiones y Gupitales psiquidtricos y-la efectividad de-rauchas-de sus téeni- idebd cer reconocida. Sin embargo, la aproxiniacién conduc. no eg la panacea y no puede ser utilizada para conilictos vos, subjetivos y de significado de vida. es sobre la conduct, smo él cates prolongade Ute carencias intensas y persistentes (Grupo Teng, 2007). ie Algunos de estos estudigs se lsvaron w cabo con sores hunts ‘nos en labordtorios equipadés con dispositivos de abservacii i ‘i 7 ‘arb en eeaionesnaturnes‘om la escuela ol hogar iH r t ae se ic ae tana ot particular rates y ald MR nada ieceih hirzi-rthys caine! uisaeEeante opeiba cotio sujetoside experimentacion, en ainbictites de Idborail a it oe i "77 estandarizadbs. Le; mavéria de los trabajos tealizados con. | | een alzededor dela décac eee Ene pp Oe ake Pear on oh ye ante eee dl sande yal ecu pundit algorde valor, como comida; o para evitar una main dl ae sacs sa lbried al pesimisimo-del-thovimiento exis- sooino tna leve descarga eléetria, fee Mipenlalista europe si Fh se eicss ini Attemo fompo as pitlogo lvaban acabo estudios apa IPs ters fubtza pelos en HUA, conden um incl rineipios condustistasien-caane prdcticn. lo cuabaats py /® Corrienle existencial stride: én-Burops "Qe at Setrolla & ‘una serie do staple encninady || ppnina el eetatio teraptatoor= vices. a modificatién de aplicadasisobre todo en tros'f fae idealist i a = é fe is a visién humanista larempatia, lavconsideratién positiva, peter || nema nena ste cuser prema sled le apronigdieh p apaseede Ta intervencidn enla cual sl torapoutaparticina 2610 ety Brot aclitador pars la soacttallag bal detindivice i | Bhaindelotessabejo-ds la escuela eas uiado.cn la personn: sto teriaina yn Spo de laciént dont el.terapeuta os un fanilitadir-quien acompafia al inte ef Uni proceso de-pracimignto quéifavoracerd el autoa- ie lo: “erapias de. dproximaciones sicesivas ‘enfoqe cayé tn destso par razones ica : sonduétisma on la peiclogia fae mini | sar ntobiectivo dels poziaos mentalon Jaan cone tmiontag, sustituyéndolo por el estudio hietivot é eraser Sy eta obit spits ci alain tpn gna no ev per los comportamientos dels individuos én feladign con el entomal 4B! : aves avs de métodos eenimantalos (Castny, 1098) Ess mde 4 gp miteedapiatso, autouctualizarse 0 reselver el problema sin enfoque sugeria un modo: de ‘relacionar las investigacionds * feeyuds. eee To aqueja, «Uno de sis princioales. ‘pon ea Rie Cart Rogers, quien parte’ cone 8 asociaciOn sla Eeenica de Ticats He mantle ee ‘innate pareidesdsro ve De le mush tora ‘suinirdn en les’ mofore ‘bién parecon quéver ‘gustar aquello que necesitan, ‘Belyo,es una cays ae nein total deli fens carane 0: _ HRAPIA.COGWTIVG ConpucriAL. a En comparacién gon otras aproximaciones, le tearia eogn conduptnal ha. oot avanzaily grado; devefect condiciones elinieas, nds ou libre alfedeig te anova ells coveerseas ate ee is ete el reali oy0 doa (Gantar y Boeree, orci am wee i asiararrpee nots apis, Getal perténoce a la sells bomsk ii ni el patie dal avGtninno trae p ented de uh context ; ‘deta Corriente ng busta Tarmar pelbtorescitas ‘taufvan el erecintlento-psicologico y emocional de los itd tn cla onda Ren ae ‘und dla tondencinuctaliendora epighetica yun {odes lo pacientes, la cual puede dedatap camo une mene aise hasteel: mayor limite posi; SE 3 proporciones.posbles, Los bebés tame ‘angustis, sobre todo cuando hay di i. x0 Pale mito, eg holistic, atiene erderee en cada a id pranacla enIr préctien elinica poi lai iad para el tistamiento de diversey: jaz comportal Hfisnico, también de la aparieiin de umiontos y pengai senda egunta central 25:46 debo hac Bjssn on un enfoque ptcticn, de corta dus {iL torapia cognitive conductual ae ayuda de mediciones ei ssérioas v pone énfasis'en la cuanti Tndicadaras objetivos qe progreso.y-la mediciOn de éstosaE] logo clinico aplica cuestionas as eepenificds, en Je. frecuencia, dur se psec bra mci repel yensdaracs Ta ic inal, pard tener unb idea del cambioobtenido, La rela peuta-pacignte es ds eolaboracin y.el enfoque iente y terapeuta. se comprometen a vel ptesente, aunque por supues- ¥ se pone énfasis en los patranas de los pensamientos y conductas, cid y cost én, Ia identificacién planill paraeva im, intensidad y- Esta centrada en los sintomas-y la resclucién de éstos. EL jetivo dela terapiases.anmontar aeduri-conductas espect Samo por ejemplo, eietoe-sentinientow, pensamnientoe « ci inales. - s [ips La meta de lw P0C-e9-eliminas,,0 al menos reduvir los sinto- 6, ¥ postula que ai desaparecess, por ejemplo, loa sintomas: umediato haba una-mojorn on otras dreas tr08 sintomas,que los reemplacen, Pone el do sus crecncias iracionales, explorandé djciones para sus pat ‘nes habituales maladaptativg de pensamiento y de ahi | “La TCC ‘es pragmatica ya que so cantza an Ia tesalucién de ‘rablemas. Al comionzo do cada sesién ol terapouta indagoaee: ea de los problemas que afronté el paciente e identifica oop quip necesita resolver en ese momento. Al concluir la sesién le.pre: gunta si ha hecho-algiin progreso al.respecto. a Por lo general, Ja torepiautiiea planes. trate siento para cada problema y propose una continuidad temitcg entre Tas sesioiies. En cada seaidn se revisan las tateas indices das para-la semana-anterior, se estudia-cudl e3 el! problema actunt-y-ve planvan actividades para la semana siguientes La intervenciéa con TCC ha sido muy comprobaca por su eicaie ara tratar une gran variedad de trastornos (Rozado, 2007) ‘enaria prive a 1a terapia breveres un nuevo modelo ds terapia que busca sali _ . lonarlos problemas de manera répic, efciente, ndolora rein, - " nfmica. Busca atacar el problema que determine el sacientg como el eausante de su conffeto en el “aqui y ahora”. Bx ‘areas breve el tezapeuta acude al, pass Gnicamente en Gos sata ‘cuando el pacierite lo considera importante para sohicionar ait problemétiea actual y cuando el terapeuia ectime que obtendet Feeurtos adicionales y Gtiles para ampliar la gama de posible soluciones al problema planteado (Durin, 1999). @ La.terapia brove como lo indica su nombre, implica tata’ mientos cortos, de aproximatiamente seis sesiones.en promedia ¢ involucra-cambiar de una forma depensar lineal (eeusa-ofom | to) a:tina sistémica (sistemas, subsistemas'y sus interaceionelly 8 decir, no se trata al individuo y su problema en forma aisladay sino que lo considera dentro de sirgmitaxto actual y sus ntorsélas cones. Esta flosofia permite que la terapia breve se aplique ades | cuadamenté tanto en el tratamiento individuos u otros sistemas de: interac de-familias, como-parejas; cxién humana. "© nfa 8¢ deditican E dé poaiblossaluioics de igual forma ¢ analizanjlos intentos pasndos de solutionypare War metas y spn rtm darts ane Fura cada chso. Esto convierte ol proceso de tarapia en un esque totalmente interactivo en donde so complemontan las dos artes expertas: el experto en téenicas de tepia breve (el tera sduta) y el experto en su. problematica (el paciente). be Para que la torapia resulteoxtosa ea nccosabio dfinie lara ante el problema que el péciente desea solicionarves deci, se eho estFicturar ol probloma en términossie les conductas, as eracciones, ja comunicacin implicada enel mismo, ademés esclarecer Cuindo ocurre, en déndet-2on qué: frecuencia, a pis le afectael probleme, desde cudndd es un problema, eSmo vive cada miombro del sista, entre otras. 5 En um escenario de varigs coflistos y pfoblemas ol terapeuta 61 paviente priovizan'y selesionan'uno de los problemas para E Uabajr, por lo cual la terapia breve ao constituye come tna ferramionta de cambio pata los parientes yas familias, HTERAPIA EMOTIVO RACIONAL f lis (1989) es-ei principal exponeite! dé ln-torapia emotive B acionel (TER) y clasifca sus téenicas et funcién delos procesos Seognitives, emocionales y éonductuales implicados en ellas, En E yirtud'de que gr je Ia patologia, de acuerdo con esta fPivision, es: consecuente tle. ideas irracionales, prejuicios.que.el Jindividuo tiene sobre diferentes problemas; por ejemplo, con ias, denicas cognitivas oe ienifcan las creencas {rracionales que § producen las eniocioned y conductas perturbadaras. Para ello es ‘comin utilizar bitdcords y hacer ua lista de ereencias irracio- f eles, jermitiondo su safutacion con base en preguntas heches ff por el thrapeuta para contrastar las crcsnciasirracionales Con la TER, se promueve la aceptacién incondicional y el ere Y se utilian métodos humoristicos como : t 4 | i =m sve rican at ‘canciones; socidramss y exageraciones irénicas para identifies wentacién), de la reestructuracién cognitiva, de trastornos psi- pbantae: ¥ sambier: ideas iryacionales, Ss emplear historiag, | niéticos (asma, gastrointestinales, dermatolégicos), del estrés “a anaige grat elas para. mostrar Ink creencias wracionalesiy \ dlpstraumético, de ansiedad (fobias,ingoshnio), do problemas dieo «“talmolicaign pata ent see pide a pacientes quo adopiege vos (hugas, conversions, personalidad miltiple) enire otzos. papel de representante de'la creoncia racional on.xn} sittacion e cabe, gracias al uso de electroencefalégrafos digitales, que Spon % Smprbar asl sus-muevas efectos (Ruz y Cano, , |Ppprante el trance hipnético se inhiben efezeas concentragiones 209. Beg ha Kunque este-erifoque.es:muy popular y efectivo, algunos 68 enel uso y lo exagerada comercializacci do asta tesa | hhan demeritade siaporte en el ambita cline, Be {El fendmano hipnético produce una serie de modificaciones de f eiicter fisl6gico on el individuo, como disminucién del ritmo Mie + MIENosis 5 pga a \ i ix fteractén. En principio sélo debe impedirse su uso con base en. chos:trastoriiog y problemas én la préctica de'2a psicolagif’ (pn coReeion y Ia presién. ; : sion han sido objeta de aproximaci6n a través de ia hipnaga’ «fA! Quiz el brinipel proponente de su uso en Ia cliniee-fue ; do ead cic fly para tetany fgttton asin propo ost tenie como una varedad de eo meh inieafién en terapia ¥ no como un ritual. PoUna variedad de hipnosis son los métodos de relajacin, tée- és utilizadas con frecuencia en la interventién clinica para ci Ia tensién muscular y peiquica, En éstas, 86 toma como into de partida Ia percepcidn del propio cuerpo, lo cua induce ambios motores, puesto quc-los movignientos se hacen eon cons Hencia de las sensaciones del euerpo, Se considera, por tanto, la drisciencia corporal como gh medio fundamental para cambiary odificar las resptostas-emocionales y motoras.”. ‘Las emociones tienen efectos pereeptivos y-matared asociados; jos cuales se manifiestan-en-tonsiones de determinadas partes te de muchas condiciones. ‘Ta Bipnosis se' puede concetuar 4 tracién, enfotada, atent ‘ ~ sencia pa Epos a forma, de boi! a te fposMiopERNIsMO FEL kérnitio posmodornismo 6 posmodlefnidad igeneralmente de- signa. un amplio niimero de reovimientos artisticos, culturales, litersriosy flosdficos del siglo x presente en muchos pafses en las ltimas dos décadas. Segiin Andersen (2000) la psicologtt posmoderna-an caacti, xiaa'porel andlisis del yo.cgmo una fragmentacién om la esoset del sujeto, Un ejemplo eldsioo es eoino si un espeja se rompler® en las miles de partes 0 fragmientos.y éstos reflejaran de ‘igual. manera miles de imégenoé, asi los miles de:reflejos resultantes furan la imagen interna del ser. = La psicologia posinodernia permite, con base en. une do sus caracterfsticas mas importantes, la intogracion con olf reat ‘como el uso-de medicamentos psiquidtricos, terapias de relajas cién e incluso técnicas heredadas de la nueva era y de ottoe ‘enfoques que no entran en algunas 6easlgRet-on-eb-oamp) de Is estrictamente cientiie, - oa Las diferentes corrientos del-movimsents posmodarnvipave, clean dorente Is segunda mllad de igo 3 sina, asi imposible encontrar una definildn que delimite-qué ey le Posimodernidad, La difcultad ahaa en diversosfacines ents los principales incoivenientes estén: la actualidad y por lo tanta Inescanes o imprecisién de losdatos por analizat y la falta deun arco tobrico validopara poder anallzar exhaustivansate todos Jos hechos ceurridos lo largo de. este complejo proceso Hemade osmodernismo (Wikipedia, 2007). i Se suele dividir la posmodernidad en tres sectores, depen, dliendo de aw dres de influencia. Como un periodo hisiéticn cy, ‘mo una acttid filoséied,o como un moviimienta artistic, En Ia.terapia posinoderna, ol significado de lo que deviiios través dal lenguaje es la base del carnbio; él movliieas In lorie, do como expgesamos.y relatamos-niestra experiencia; cambiar mos el significado de la-misina. La premisa subyacente eer dl Jenguaje refleja realmente lo que vivimos y también aceptanies como vélido que las personas expresen sus sentimientos toe palabras. Ellenguaje da orginizsciGn y estructura al mundo tod compo en cual vivimos, esta organizicién viene de poder da, sificarlo en categorias y darle una coherencia, le-eual sdlo 08 apat rente porque este lengiaje es muy ttil, pero también limitanté? limita la expresién de. Fluestra’ experiencia, pues ésta siempit: ‘superaré lo que podemos expresar con palabras. Anderdéi! inpaentalin au Spal, uifie Je Games Sas hyena we UMEN i ficativamente en el modo de cbmo se concibe la salud mental a psicoterapia, en estas corrientes deben ser-los mecanismos i intervencién o de cufa derivadés so conefbe la salud mental y arnog.mentaleb. Por lo‘que nd es de extrafiar que los ismos de intervncidn o de cura, etiven de las ideas o otiae originales. En este capitulo heaos revisado las princips- pentido histérico, ylas mis populares en la terapia elini- a conlempordneas pero nd puede egase la gran diversidad do ifonuies, escuelas, corrientes y tendeniciad en la psicol6gica cl Alta global contempordnea, Hn el cuadio 14-1 se deseriben algu- fps de.los principales enfoques en’psicotevayia'y en el cuadro 14:2 algunas terapias copenificas Invitanios al lector a ahondar Eh In que sea de su interés, identificadoYortalezas ylimitaciones. Sin olvidar que toda teoria de'psicoterapia, con bases cientificas S6lidas, debe proveer evidencia de’ su°efectividad, listar clara fnonte las indicapiones y contraindieugiones, otorgar sentido de cu falibilidad y apotar ou uso en Situaciones y casos especificos. +1, Principales enfoques ep psicoterapia rineipios enbral yrechaza toda causa interna cofio eau todo comportamiento'¢on, tales.del sujeto ‘os comporiamientos normalesy anorinales son adquirides y mantonidos por mecanismos iden: tos ysis oer eee aprenden iran del comportamiento. Relaciona la aparicién’ de as vériables ambien. : | poses { as la psicopatologia, Su Enjoque Prinipios he Z ios fenerales Prineipk le Bes sy z nfo vinelpios generales lolgico "Lis asionion nenalos son: of Rllaiigg ‘niversilidad de los trastomnos y Ta exiatencia altorabipnes iorfolégcaso funcionaes dl sgt de variantesclinieas ioscitii eee. x mV Incorpora Ja diversificacién de los métodos de Cagnosctivo Esai fs fatorceg mental Son ase oi. evaluacién diagnéstica y le introduecién de las Progeso8 para los eles use persone adgu estrategias cuantitativas, los cuales para ser “: nee see eee misma y sobre su me utilizados correctamente ‘es indispensable que 3 ls ar su comportamien ccumplan con cinco dimensiones principales: eine del Conbidera ol dent patlogen cas Saulonte de Stenion sam dries tssion essere tegen den compsioncias seca ‘citerio y conceptual ae 4 eimocionales v cognitivas importantes pera | ligico _Tncorpora la etologia como un modelo heurfstico adopeién en un nivel de desa ‘ ° 3 Beas >pel6n en un nivel de desarrollo particulas para la comprosiént 08! a). la penaome—quien ‘com <,. Feeuraps ds que dspone (iolépioos, pscalog

También podría gustarte