MÁRTIR
Coordinación Enseñanza Media
La presente evaluación considera la lectura del libro “La ballena varada”. Lee con atención y realiza tu mejor
esfuerzo al contestar. ¡Éxito!
Instrucciones:
Selecciona la alternativa que consideras correcta, encerrando la letra en un círculo. Traspasa la información a la
hoja de respuesta adjunta. Usa lápiz pasta para marcar. Trabaja individualmente, evitando comentarios durante
la evaluación.
2.- ¿Qué estaba haciendo Sebastián cuando vio a la ballena por primera vez?
3.- Según el libro, ¿Cuál es la causa que explica el fenómeno de una ballena varada?
4.- ¿Cuál es la actitud de los habitantes del pueblo al ver a la ballena varada?
a) Se maravillan.
b) Desean cazarla para vender su carne.
c) Cambian gracias a la valentía y rectitud mostrada por Sebastián y sus amigos.
d) Todas las anteriores.
5.- ¿Cuál fue el principal rol que cumplió Sebastián en la defensa de la Ballena?:
a) Mantener a raya a los que querían asesinar al animal, sólo con la fuerza de su bondad.
b) Trazar un plan de ayuda al cetáceo.
c) Esconder las herramientas con que los hombres pretendían matar al animal.
d) Ninguna de las anteriores.
6.- ¿Cuál es el episodio, relacionado con Eudosia, que don Carlos recordaba especialmente, como
prueba de los poderes sobrenaturales de ella?
7.-¿Qué significa la expresión usted es “La Biblia”, que Evaristo dirige a doña Eudosia?
8.- ¿Qué sucede al avaro de Don Jacinto, cuando se disponían a organizar la caza de la ballena?
10.- ¿Cuál fue el plan trazado por el padre de Sebastián para ayudar a la Ballena?:
a) El Barco pesquero al acercarse a la orilla creó muchas olas y éstas lograron que la ballena flotara.
b) Los hombres del pueblo lograron mediante sus lanchas empujarla hacia altamar.
c) Vinieron otras ballenas a formar grandes olas con sus movimientos rítmicos hasta que lograron
hacerla flotar.
d) Los delfines formaron un camino y un gran oleaje con el que la ballena logro flotar saliendo así del
nido que había formado en la arena.
12.- ¿Qué tipo de narrador presenta “La ballena varada”?
a) Protagonista
b) Omnisciente
c) Testigo
d) De conocimiento relativo
13. ¿Por qué razón varios niños llevaban trapos mojados a la orilla de la playa?
14. ¿Por qué el niño tenía miedo de que llegara el barco japonés a la bahía?
a) 10 años y 38 años.
b) 8 años y 40 años.
c) 9 años y 45 años.
d) 8 años y 45 años.
II.- En este ítem lo más importante es tu opinión respecto a la obra, y que puedas expresarte
con claridad.
17.-¿Por qué crees que los niños se pusieron de parte de la ballena a diferencia de la mayoría de los
adultos? Argumenta a partir de los hechos concretos realizados por los niños, en especial Sebastián.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
18.- Explica qué sucedió a los hombres que pensaban matar a la ballena y por qué les pasó esto.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
a) Ocultarse.
b) Revolcarse.
c) Restregarse.
d) Empantanarse.
a) Rápido.
b) Estirado.
c) Calmado.
d) Ninguna de las anteriores.
21.-“… Otros preferían acercarse de perfil a la ballena y contemplarla fugazmente por el costado…”
a) Incómodamente.
b) Brevemente.
c) Curiosamente.
d) Maliciosamente.
22.-“Es una engreída, dijo Sebastián para que Eudosia lo escuchara. –Así son las niñas cuando
quieren gustar a los niños, le respondió ésta.…”
a) Creída.
b) Inteligente.
c) Coqueta.
d) Bondadosa.
sí no
Leí solo una parte del
libro
Leí el libro completo
Me leyeron el libro
Me contaron el libro
Leí un resumen
No leí nada