Está en la página 1de 1

CONCLUSION

OMAR ITURBIDE CARDENAS

COMO EQUIPO HICIMOS LA PRACTIA EN TIEMPO Y FORMA SIGUIENDO LOS


PROCEDIMIENTOS AL PIE DE LA LETRA DEJANDO LAS SEMILLAS EN CADA
CONTENEDOR DE CIERTA CANTIDAD CON SU TEMPERATURA.
CONCLUIMOS QUE NUESTROS LOTES FUERON HIDRTANDOSE POCO A POCO EN
EL PRIMER DIA DE LA MEDICION ELEVO UN POCO SU PESO POR EL AGUA, EN EL
SEGUNDO DIA NOTAMOS QUE SE HIDRATARON MAS, PERO YA ERA UN POCO
CONSTANTE PARA EL TERCER DIA QUE ESTO CONLLEBO A PASAR UN FIN DE
SEMANA SIN MEDIR NOTAMOS QUE EN LOS CONTENEDEROS DE LA
TEMPERATURA AMBIENTAL NOS ARROJABA UN MAL OLOR DONDE LLEGAMOS A
LA CONCLUSION QUE SE NOS ENFERMARON (RETOMANDO LA OPINION QUE NOS
DIJO LA DR. NUESTRA MAESTRA QUE A LO MEJOR VENDRIAN ENFERMITAS O
QUE NOSOTROS POR ACCIDENTES LOS CONTAMINAMOS YA SEA LES CAYO
ALGO O NOSOTROS LAS TOCAMOS CON LAS MANOS EL OBJETIVO SE CUMPLIO
DE ESTAR HIDRATANDOSE Y TENER UNA GRAFICA CASI EFICAZ ( YA QUE NO
NOS GERMINARON )
LEYENDO UN ARTICULO PARA LA DISCUSION NOTE QUE PARA QUE GERMINARAN
SE NECESITABA DE AGENTES GERMINANTES, SABES QUE PARA NUESTRA
PRACTICA NO ERA ADERIRLAS O ECHAR ESOS AGENTES DANDONOS ENTENDER
QUE ASI A LO NATURAL SERIA UN POCO COMPLICADO YA QUE DEBEIAMOS DE
TENER UNA HIGIENE Y TOMAR EL TIEMPO CONSTANTE PARA QUE
LOGRARAMOS HACERLAS GERMINAR

También podría gustarte