Está en la página 1de 7
INDICADORES DEGESTION Con Los elementos anteriores, pasemos.a considerarlos aspectos atinentes alos ndicadores de gestién, Recordemos que, esencialmente, medires comparar una magnitud con un patrén preestablecido, Aunque exist la tendencia a “medirlo todo” cone fin de elimina Ia incertidumbre, 0, por lo menos de reducirlaa su minima expre- sin, la clave consiste en elegir las variables critcas para el éxito del proceso, 1 para ellv es uewesativ veleccivmarla mds convenience para mediry asegurar ‘que esta titima resuma lo mejor posible la actividad que se lleva a cabo en «cada rea funcional Como se ha mencionado, para lograr una gestin eficaz yeficiente es con- ‘venientedisefar un sistema de control de gestin que sopare laadministracisn yl permita evaluarel desempefio de la empresa, Esta seccion presenta en un andlsis de valor agre- gad, enel sentido de a utlidad que para las personas tiene la informacion que se elaciona con ellos. Quiz la mejor manera de identificar si un indicador genera o no valor agregado esté en elaciGn directa con lacalidad y oportuni- 44 movcaooRES oe cesToN dad de ls decisiones que se puedan tomar a partir de a informacién que éste brinda, Es claro que si un indicador no es ttl para tomar decisiones no debe mantener, 2.2.7 Tipos de indicadores de gestién ‘Tal como se present en el ejemplo del tablero del vehiculo,en el cual los instrumentos consttatan genetadores de informacién de diversa naturaleza,en Ja organizacién existen diversos tipos de indicadores: los hay puntuales, acumulados, de control, de alarma, de planeacién, de eficacia, de eficiencia, temporales, permuanentes, estratégicos,técticos, operativos, etc. 2.2.8 Ventajas que tiene contar con indicadores de gestién (Quizé la ventaja fundamental derivada de! uso de indicadores de gestion se resuma en lareduccin drstica de la incertidumbre, dela angustiay la subje- tividad,con el consecuente incremento de taefectvidad cela organizacién yel bienestar de todos los trabajadores. El siguiente es un listado general de ven- tajas asociadas al uso de indicadores de gestin, + Motivar los miembros de equipo para alcanzar metas retadoras y gene- aru proceso de_mantenimiento continuo que haga que su proceso sea lider + Estimulary promovere! trabajo en equipo. + Contribuir al desarrollo y crecimiento tanto personal como del equipo dentro de la organizacién. + Generarun proceso de innovacién y entiquecimiento del trabajo diario, + Impubsarla eficiencia,eficacia y productividad dels actividades de cada tino de los negocios. ‘+ Disponer de una herramienta de informacisn sobre la gestin del negocio, para determinar qué tan_ bien se estén logrando los objetivos y metas ropuestas Inocanores OE GESTION 45 [dentficar oportunidades de mejoramientoen actividades que por su com- Portamiento requieren reforzar oreorientaesfuerzos. [dentificar fortalezas en las diversas actividades, que puedan ser utilizadas para eforzar comportamientos proactivos. Contar con informacién que permita priorizar actividades basadas en la necesidad de cumplimiento, de objetivos de corto, mediano y largo plazo. Disponer de informacién corporativa que permita contar con patrones para establecer prioridades de acuerdo con los factores criticos de éxito yylas necesidades y expectativas de los clientes dela organizacién, Establecer una gerencia basada en datos y hecho. Evalua yvisualizar periddicament el comportamiento de las actividades clave de a orzanizacién_ la gest general de las unidades del negocio con respecto al cumplimiento de sus metas Reorientar politicas y estrategias, on respecto ala gestién de la organiza- iG.

También podría gustarte