Está en la página 1de 2

Carta Abierta

Respaldo a la Comisión Nacional de Primarias

Venezuela enfrenta una situación altamente desa ante. La población padece. Aspira y necesita
un cambio en la conducción nacional. En el calendario está esa oportunidad de cambio. Las
elecciones presidenciales son el canal, más realista y deseable, para que esa esperanza se
materialice.

El espectro político opositor sabe que tiene la principal responsabilidad para que ese cambio
cristalice. Es su responsabilidad presentar una oferta electoral que entusiasme al elector y que
evite la dispersión de su voto, conjurando la promoción de la división y la abstención
desarrollada desde Mira ores.

En ejercicio de esa responsabilidad se ha constituido una Comisión Nacional de Primarias para


organizar un proceso comicial que permita al ciudadano participar en la decisión de quién
debe representar el anhelo de cambio que recorre Venezuela. Esas primarias apuntalarán la
ruta para evitar la dispersión de voto de los millones de ciudadanos descontentos.

La cuidadosa selección de destacadas personalidades de la sociedad civil para integrar esa


Comisión, y las decisiones que han tomados, han fortalecido la esperanza de alcanzar una
opción unitaria que represente al conjunto de los factores que aspiran a un mejor país.

Los abajo rmantes queremos rati car nuestro respaldo y respeto por esa comisión, por su
autonomía y por su valiente y serena disposición de no dejarse presionar por quienes de
manera indebida pretendan crear un clima de opinión pública para que se diseñe una primaria
como un traje a la medida de algún sector o candidatura.

Presionar al arbitro es reproducir la Venezuela que se quiere superar.

Lo que decida la Comisión de Primarias vamos a respetarlo, todos deben respetarlo; aunque a
veces guste y a veces no. Quienes la integran tienen nuestra con anza.

Y tienen nuestra con anza y respaldo, porque estamos convencidos de que entienden que no
están allí para complacer peticiones calculadas de algún sector o candidatura; sino para
diseñar y conducir unas elecciones limpias, justas, competitivas e incluyentes.

Caracas, 18 de febrero de 2023

Firman a continuación:

Luis Ugalde
Jorge Botti
Luis Beltrán Petrosini

Ramón Guillermo Aveledo


Mike Penfold
María Fernanda Sosa

Ramón José Medina


Imelda Cisneros
Rafael Orihuela

Vicente Díaz
Juan Rafalli
José Luis Farias

Vladimir Villegas
Colette Capriles
Alberto Barrera Tyska

Jorge Roig
Elsa Cardozo
Aristides Hospedales

fi
fi
fl
fi
fi
fi
Héctor Manrique

Luis Beltrán Franco

Paulina Gamus

Eugenio Martínez (Puzkas)

Juan Mijares

Rodrigo Cabezas

Rafael Guerra Ramos

Héctor Acosta

También podría gustarte