Está en la página 1de 8
Propuesta de Migracién de JD Edwards EnterpriseOne 9, 1. Objetivos y Alcance del Proyecto 4.1 Objetivos del Proyecto De acuerdo con las reuniones seatenidae, ol objetivo del proyecto serd el siguiente: + Realizar la migracién de JD Edwards EnterpriseOne 9.2 a equipos en Amazon Web Services (AWS). 1.2 Alcance del Proyecto Un alcance defindo, establece los pardmetros y reduiladokespetados_ del proyecto. Esta seccion presenta nuestro actual entendimientowde to que SMC MONTAGARGAS necesita, asi como también determina las caracteristicas de la folucign. De acuerdo con las reuniones sostenidas, el aleance del proyecto sera el siguiente 1.2.1 Alcance «+ Realizar a instalacién y configuradién del deployment server 9.2 + Realizar la instalacion y configiraciin We los enterprise servers 9.2. + Realizar la actualizacién d@hTool Relate 49 2X + Realizar a instalacisn ¥ configuracién de 2 web server 9 2 + Realizar el apoye pata phiebes funcionales + Realzar ta galida 6n Viva\eon nuevos equipos 9.2 No esta incluido en la propuesta: 9 Lanstalacin de los sistemas operativos. (\ La instalacién de parches de sistema operativo, % Adecuacién a desarrollo alguno. © Adecuacién al esquema de seguridad actual. 2. Estrategia de Solucién Se propone lo siguiente para llevar a cabo el proyecto de Replica de JD Edwards EnterpriseOne 9.2 a Equipos en AWS. Todas la lareas que pueden ser llevadas a cabo sin afectar la operacién diaria ran realizadas en un horario de 9-18, para aquellas actividades que requieren interrumpir el sistema serén llevada a cabo en un horario noctumo 0 en fin de ‘semana, previamente autorizado por SMC MONTACARGAS, dichas actividades estan incluidas, Todas las tareas se realizaran de manera remota 0 en sitio de requerirse, Bigina 6 do 20 ERPSOL SMC By Propuesta de Migracién de JD Edwards EnterpriseOne 9.2 a Equipos en AWS Una vez instalada la aplicacién en los equipos nuevos, SMC MONTAGARGAS deberé realizar las pruebas necesarias para garantizar la funcionalidad de la ‘aplicacién, este tiempo no deberd exceder 7 dias. NOTA: Lo operacién eeguird en los equipos actuales durante al proceso de replica y pruebas. ‘Cuando hayan sido realizadas las pruebas, se definiré un fin de semana para llevar a cabo la salida en vivo. ERPSOL-SC Propuesta de Migracién de JD Edwards EnterpriseOne 9.2 a Equipos en AWS 3. Equipo de Trabajo 3.4 Organigrama I equipo de trabajo que ae propene, esté conformado por personal altamente calificado y con un alto grado de experiencia en la funcién de CNC y consultoria funcional de JD Edwards EnterpriseOne. Este personal se ha desempefiado durante largo tiempo como consultores, por lo que el acceso y manejo de los términos, procedimientos y conceptos, es por demas conocido. Equipo de Gerencia de Proyecto ag ar smc atom Equipo Tecnologico Berean Bee er 1. Breen mats Sr Cay Bry ee men (e Beirne BD suc ™ erpso. 30 ERPSOL-SMC 3 Propuesta de Migracién de JD Edwards EnterpriseOne 9.2 a Equipos en AWS. 3.2 Roles 3.2.1 ERP SOLUCIONES Lider de Proyecto: Es responsable por la administracion de recursos y personal asignado al proyecto, Determina las prioridades y resuelve los conflctos que se presentan en el desarrollo del proyecto. Traduce el valor estratégico de la aplicacion en una definicion de los objetivos principales que el sistema debe alcanzar E! Lider de Proyecto es responsable primariamente por la integracién de los diferentes componentes del proyecto y por mantenerlo enfocado, en su valor para la organizacion a medida que evoluciona en sus fuses Ue ulsente y desarrollo, Especialista GNC EnterpriseOne: Persona especialicadaen la parteltechélégica del sistema, con amplios conocimientos en todos los elementos,requeridos para instalar, actualizar versiones y hacer funcionar tecnolégicamente:One World (bases de datos, sistemas operatives, redes, etc.).Sus habilidades principales eon ineta preparar los ambientes, crear usuarios, configurar’segutidad, distribuir procesos y replicar datos. También es responsable de establecer el control de la version y probar las diversas configuraciones de CNC, Especialista DDA Oracle: Persona copecidliséda @h. Ia parte tecnolégica del sistema operativo y base de datos oracle, con amplios conocimientos en todos los elementos requeridos para instalar, “actualizar versiones y hacer funcionar tecnolégicamente ol sistema operative y la,base de datos oracle. Sus habilidades principales son instalar, preparar\ lds»ambientes, crear usuarios, configurar Seguridad, distribuir procesos y, replicar datos. También es responsable de ‘establecer el control de la version y proba las diversas configuraciones del sistema ‘operativo y la Base de Datos. Espocialista Funciotial:,£8\ro8pohsable de analizar en conjunto con el equipo de trabajo el modulo 0 mOdulos parametrizados en EnterpriseOne. Sus habilidades principales radican en el Conocimiento profundo de la funcionalidad y arquitectura del software, mismios que permitiran realizar el andlisis de los requerimientos de manera, rapida con layfinalidad de configurar el software de acuerdo a las necesidades del cliente 3:2.3,SMC MONTACARGAS: Lider de’Proyecto: Es responsable por la administracién de reourses y personal ‘asignado al proyecto. Determina las prioridades y resuelve los conflictos que se presentan en el desarrollo del proyecto. Traduce el valor estratégico de la ‘plicacién en una definicién de los objetivos principales que el sistema debe ‘alcanzar. El Lider de Proyecto es responsable primariamente por la integracién de los diferentes componentes del proyecto y por mantenerlo enfocado en su valor para la organizacién a medida que evoluciona en sus fases de disefio y desarrollo. Eopecialista CNC EntorprieeOne: Persona especializada en la parte tecnolégica del sistema, con amplios conocimientos en todos los elementos requeridos para ‘configurar y administrar One World (bases de datos, sistemas operativos, redes, etc,).Sus habilidades principales son: preparar los ambientes, crear usuarios, ‘configurar seguridad, distribuir procesos y replicar datos. También es responsable de establecer e! contro! de la versién y probar las diversas configuraciones de CNC. Este especialista controla el despliegue de los objetos y conoce la arquitectura del software Pigna 6 do 20 ERPSOLSMC Propuesta de Migracién de JD Edwards EnterpriseOne 9.2 a Equipos en AWS Especialista DBA Oracle: Persona especializada en la parte tecnolégica del sistema operativo y base de datos oracle, con amplios conocimientos en todos los ‘elementos requeridee para inetalar, actualizar versiones y hacer funcionar tecnolégicamente el sistema operativo y la base de datos oracle. Sus habilidades principales son instalar, preparar los ambientes, crear usuarios, configurar eeguridad, distribuir procesoe y replicar datos Tamhidn as responsable de establecer el control de la versién y probar las diversas configuraciones del sistema operativo y la Base de Datos. Usuarios Funcionales (usuarios): Estas personas son los duefios de la informacién, y son rasponsables de la identificacién y confirmacion de los requerimientos de negocios que deberdn ser satisfechos al término del proyecto. Participan en la etapa de pruebas de para los procesos «de“transferencia y concliacion carga de datos para validar la informacion. 4 Plan de Trabajo 4.4 Cronograma La siguiente grafica muestra el plan de trabajo propuesto) EI detalle de este plan de trabajo ‘sera definido y acordado por ambas partes al inicio del proyecto. seeeaas 4.2 Supuestos. 41. Respette al equipo We trabajo. ‘a, "SMC MONTACARGAS designaré a un responsable quien fungira como Lider de Proyecto por su parte. b)) SMC MONTACARGAS asignard al personal especificado en la seccién de Equipo de Trabajo, el cual contard con las habilidades y el tiempo suficientes y ecesarios para cumplir con las actividades que le sean asignadas de acuerdo con el plan de trabajo. c. ERPSOL por su parte asignaré al personal especificado en Ia seccién de Equipo de Trabajo, 2. Respecto a las instalaciones y faciidades de trabajo. a, SMC MONTACARGAS bnindara acceso al personal de ERPSOL de manera remota a las equipos (servidores) para las actividades. b. SMC MONTACARGAS proparcionaré el equipa de cémputo necesario para la ejecucién de este proyecto, el cual se estima en: Pagina de 20 ERPSOL:SMC of Propuesta de Migracién de JD Edwards EnterpriseOne 9.2 a Equipos en AWS. i. 1 PC's con caracteristicas de estaciones de trabajo para la parametrizacion del software. Estos equipos son para desarrollo y ya ‘estan considerados en la infraestructura de AWS li. Conexién ala red de SMC MONTACARGAS. ‘SMC MONTACARGAS proporcionaré todo el software necesario para llevar a cabo el desarrollo del proyecto y debera estar listo antes de niciar. d, Se asume que a la fecha de inicio del proyecto, SMC MONTAGARGAS cuenta con toda la infraestructura necesaria para el proyecto y esta se encuentra funcionando adecuadamente (hardware, sistema operativo, red, manejador de base de datos, etc.). fe. Se debera tener acceso a los equipos de prueba y prodiéeién para poder ccontar con la informacion necesaria para el desarrollo de lo8 procesos: f, SMC MONTACARGAS deberd contar con acceso para realizar actividades remotas (VPN, RAS, MODEM, otro) 9. SMC MONTACARGAS deberd contar con acceso al Metalink del Oracle 3. Respecto al alcance de la propuesta. ‘a. Esta propuesta no incluye el hardware 6 software que fesulte necesario para el desarrollo del proyecto, salvo el especificado en esta propuesta, b, SMC MONTACARGAS contaré con.Jos requetimiientos minimos de hardware y ‘software necesarios para la actualizacion. c. SMC MONTACARGAS realizara lo8irespaldos necesarios de datos durante el proceso de afinacién.,tanto'de estructura de directorios como de base de datos. 4. Se definiré de inicio", r@sponsable de SMC MONTACARGAS, que aceptara los trabajos. e. Es necesatio. que Bl,persbnal de SMC MONTACARGAS esté involucrado directamente Gon el proyecto, asi como en los cambios y formas de trabajo, f. Disponibitidad’4e informacion tecnoldgica de los sistemas actuales (plataforma, tipo de base de datos, versién, ambientes de trabajo, etc.) 9s, SMC/MONTACARGAS deberd de contar con el software original y parches aplicados (ESU's, Services Packs,) de JD Edwards de la versién 8.11 SP1 para laipiataforma Inte. b. \SMC*MONTACARGAS realizara las pruebas de la aplicacién en los nuevos servidores, ly Los servicios contratados son los especificados en el alcance de esta propuesta, 4 Hacer cambios a estos supuestos puede afectar el costa y duracién del prnyacto La claridad y conocimiento de estos supuestos, son importantes para este ‘compromiso. Estos supuestos deben ser aceptados por ambas partes, mediante su ‘hema, Pagina 10 d= 20 'ERPSOL-SMC Propuesta de Miaracién de JD Edwards EnterpriseOne 9.2 a Equipos en AWS 4.3 Administracién del Proyecto 4.3.1 Reuniones Con objeto de llevar una efectiva administracion del proyecto, sugerimos que se realicen tres tipoe de rounionee a lo largo de eu desarrollo: ‘Arranque del Proyecto ‘Una vez al inicio del proyecto Revision del Plan de Trabajo Una vez al inicio del proyecto ‘Seguimiento de Avance ‘Semanal 4.3.2 Reunion de Arranque del Proyecto Objetivo - Dar a conocer a todos los participantes los/@Spedt6s Mas Félevantes del proyecto, a fin de homogeneizar el nivel de entendimiento del mismo. Durante esta reunion se presentara y revisard lo siguiente: Plan de trabajo. ‘Alcance del proyecto. Roles y responsabilidades del, equipo dé trabajo. Lugar y fechas de las reunionesisemanalesy Procedimiento de control de.cambios. Formato de reporte devavance. ‘ Reglas, politicas generales, dependencias y requerimientos iniciales. Solicitud de participacién del personal necesario para la elaboracién del plan detallado de trabajo. Lugar: Oficinas de SMC. MONTACARGAS de manera remota. Asistentes: Miémbros de todo'el equipo de trabajo. 4.3.3 Reunidn de Revisién del Plan de Trabajo CObjetiva’— Validar|y complementar el plan de trabajo, identificando y aclarando dependenclas entre las partes y validando los tiempos estimados. En esta reunién e,deSarfolla Yio complementa el plan detallado de actividades del proyecto con la participation de todos los involucrados. Durante esta reunion se lleva a cabo lo siguiente: 's Descomponer cada actividad en tareas detalladas en orden cronolégico hasta llegar a tareas semanales, Asignar un responsable de cada tarea Determinar fecha planeada de inicio. Determinar fecha planeada de terminacion. + Validar el esfuerzo estimado, + Validar dependencias de otras tareas. El plan de trabajo resuitante de esta reunién serviré como bace para el contro! de avance del proyecto, Cualquier cambio al plan de trabajo originado por cualquiera de las partes, deberd ser manejado a través del Procedimiento de Control de ‘Cambios. Lugar: Oficinas de EMC MONTACARGAS de manera remota. Asistentes: Miembros dol equipo de trabajo. Pagina 17 de 20 'ERPSOLSMC 8 Propuesta de Migracion de JD Edwards EnterpriseOne 9.2 a Equipos en AWS 4.3.4 Reunién de Seguimiento de Avance Objetivo - Revisar el avance del proyecto segiin el plan de trabajo establecido, asi ‘como analizar cualquier situacién que pueda impactar el buen desarrollo del proyecto y tomar las acciones pertinentes para colventarlae. Durante e Teuniones se realiza lo siguiente: Revisar el avance del proyecto. ‘Tomar decisiones sobre aspectos que impacten las fechas comprometidas, © los presupuestos. Identificar posibles problemas. ‘Acordar las acciones que permitan corregirl terminacion, Ajustar el plan cuando sea necesario. Revisar interdependencias, Revisar el estado de las solicitudes de cambios, Reevaluiar los riesgos y astablecer planes de acéién, con responsable y fecha de Lugar: Oficinas de SMC MONTACARGAS de manera rémota. Asistentes: Lider del proyecto y miembros del eaiipo cuya Darticipacién sea necesaria para la revisién del avance, Pagina 12 de 20 'ERPSOLSMC 8

También podría gustarte