Está en la página 1de 7
CONVENIO PARA DESARROLLAR EL PROYECTO DENOMINADO “AGENDA DIGITAL DEL ESTADO DE TABASCO”, QUE EN LO SIGUIENTE SE LE LLAMARA “EL PROYECTO”, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL FIDEICOMISO PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS DEL ESTADO DE TABASCO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL FIDEET”, REPRESENTADO POR EL MAPP. CESAR ANTONIO SOTO FIGUEROA, EN SU CARACTER DE COORDINADOR ADMINISTRATIVO, Y POR LA OTRA PARTE, EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE TABASCO A.C., A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL CCET”, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL ARQ. JORGE FRANCISCO NAVARRO LOPEZ, EN SU CARACTER DE REPRESENTANTE LEGAL, Y CUANDO ACTUEN DE MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARA “LAS PARTES", DOCUMENTO QUE SUSCRIBEN AL TENOR DE LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLAUSULAS SIGUIENTES: ANTECEDENTES 1, Con fundamento en el articulo 76 de la Constitucién Politica del Estado Libre y Soberano de Tabasco, corresponde al Estado la rectoria del desarrollo de la entidad para garantizar que éste sea integral, que fortalezca su Soberania y régimen Democratico, y mediante el crecimiento economico fomente el empleo y una mas justa distribucion del ingreso y la riqueza 2, Que “EL FIDEET”, tiene como finalidad, el fomento y el desarrollo de las empresas en la entidad, dedicadas a actividades econdmicas consideradas en el articulo 6° de la Ley de Fomento Econémico del Estado de Tabasco y su Reglamento, entre otras. 3, Que de acuerdo con el contrato que crea a “EL FIDEET”, y a lo establecido en sus Reglas de Operacién, “EL FIDEET” otorgara, a través de los fideicomisos sectorizados del Gobierno del Estado de Tabasco y por quien designe el Comité Técnico, apoyos e incentivos recuperables y no recuperables, los cuales se otorgaran conforme a las Reglas de Operacién, lineamientos y normatividad que regule la operacion de los mismos; en beneficio de las empresas nuevas 0 en operacién, con proyectos de inversion viables, rentables y/o con impacto social. DECLARACIONES | De “EL FIDEET” que: 1.4.Con fecha 27 de diciembre de 2010, el Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Tabasco, a través de la Secretaria de Administracion y Finanzas, en calidad de fideicomitente, celebro el con} de fideicomiso de administracion e inversion denominado “Fideicomiso para el Fomento y Desarrof las Empresas del Estado de Tabasco, “EL FIDEET”, con la institucién bancaria denominada Naciy Financiera S.N.C., en su caracter de fiduciario. 1.2.En la décimo octava sesién ordinaria del Comité. Técnico de “EL FIDEET” celebrada el dia 5 de febrero de 2013, el Comité Técnico aprobé la designacién del MAPP. César Antonio Soto Figueroa, como Coordinador Administrativo, mediante acuerdo nimero FIDEET-SO18-A5-05-02-13, 1.3.En fecha 23 de abril de 2013, Nacional Financiera S.N.C., le otorg al MAPP. César Antonio Soto Figueroa, Coordinador Administrative de “EL FIDEET”, Poder General para Pleitos y Cobranzas, asi como para actos de Administracion y Trastado de Dominio, por lo que esta debidamente facultado para celebrar el presente convenio, como se hace constar en la escritura publica nimero ciento veintitrés mil wa ciento noventa y tres, otorgado ante la fe del Lic. José Angel Villalobos Magafia, titular de la Notaria Piblica nimero 9 de la Ciudad de México, D.F.; mismo que manifiesta bajo protesta de decir verdad, que a la fecha, sus facultades no le han sido revocadas, restringidas o modificadas en forma alguna. |L4.Que en la vigésimo octava sesién ordinaria del Comité Técnico de “EL FIDEET”, celebrada el dia 14 de Marzo de 2014, los integrantes del Comité Técnico aprobaron por unanimidad de volos, mediante acuerdo FIDEET-S028-A5-14-03-2014, la autorizacién para la ejecucién del proyecto: "AGENDA DIGITAL DEL ESTADO DE TABASCO”, para el ejercicio 2014, haciendo uso de la suficiencia presupuestal autorizada, hasta por un monto de $15'000,000.00 (quince millones de pesos 00/100 mn) 1.5. Que la finalidad del proyecto es incorporar al Estado de Tabasco, de manera eficaz y eficiente a los procesos globales de digitalizacion, con una planeacién bien estructurada y congruente con los modelos interacionales, mediante el uso de una agenda digital. 6. Es titular de la cédula de identificacién fiscal folio ndmero FFD-101227-NP1, otorgado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. L.7.Para los efectos del presente convenio, sefiala como su domicilio en la Avenida Prolongacién Paseo Tabasco nimero 1504 piso 2, ‘Centro Administrative de Gobiemo’, Tabasco 2000, Villahermosa, Tabasco, C.P. 86035. IL De “EL CCET” que: ILA.E| Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco A.C. se constituyd bajo la denominacion ‘Junta Coordinadora Empresarial de Tabasco" A.C. mediante Acta Constitutiva No. 5746, volumen ciento cincuenta y seis de fecha 02 de octubre del afio 1992, pasada ante la fe del licenciado Jorge Antonio de la Cerda Elias, titular de la Notaria Publica nimero 6 de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, inscrita en ‘l Registro Publico de la Propiedad y del Comercio, bajo el nimero 11,890 del Libro General de Entradas, a folios 649 al 657 del libro niimero cuatro de Sociedades Civiles, volumen siete. 1,2.Mediante escritura piblica 8423, volumen ciento noventa y tres, de fecha diez de noviembre de dos mil siete, del protocolo de la Notaria nimero 28 de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, se protocoliz6 el ‘Acta de Asamblea por virtual del cual la Asociacién Civil denominada “Junta Coordinadora Empresarial de Tabasco’, cambié su denominacién por la de Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, ing en el Registro Publico de la Propiedad y del Comercio, bajo el nimero 1876 del Libro General Entradas, del libro numero cuatro de Sociedades Civiles, volumen treinta y tres. .3.Mediante escritura piblica 10085, volumen doscientos sesenta y cinco, de fecha cuatro de febrero de dos mil nueve, del protocolo de la Notaria nimero 28 de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, se protocolizé el Acta de Asamblea por virtud de la cual se aprobaron los Nuevos Estatutos Sociales de la Asociacién Civil denominada Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, inscrita en el Registro Pblico de la Propiedad y del Comercio, bajo el numero 14581 del Libro General de Entradas, del libro inlimero cuatro de Sociedades Civiles, volumen treinta y cuatro, |4.Que dentro de sus objetivos se encuentra entre otros, los siguientes: AJProcurar la unificacién del sector empresarial en su misién, ideario y estrategias y propugnar la coordinacién de politicas y actividades extemas de los organismos empresariales; 8) La participacién conjunta de los diversos sectores empresariales que se ubican en el Estado de Tabasco, en la integracién de planes y realizacién de objetivos a corto, mediano y largo plazo que beneficien al empresario en general y que coadyuven al desarrollo del Estado, basado en principios de libertad y en una economia social de mercado; C) Sugerir ideas y medios que fortalezcan a los organismos empresariales; D)Representar al sector empresarial en aquellos casos en que por manifiesta conveniencia asi lo acuerden los corganismos que lo integran; E) Apoyar las gestiones de cualquiera de los organismos a su solcitud; llevar a cabo todos los trémites y gestiones necesarios para la consecucién de sus fines, ante las autoridades o ante quien sea necesario; F) Analzar la problematica politica, social econémica y juridica del estado y del pais, a fin de legar a definiciones basicas que orienten la participacién del sector ‘empresarial en la vida y desarrollo estatal y nacional; G)Llevar a cabo las demas actividades que se deriven de su naturaleza, de sus estatutos y las que le sean permitidas por los ordenamientos legales. L.5.Que el Arq. Jorge Francisco Navarro Lopez, en su cardcter de representante legal de la Asociacion Civil Consejo Coordinador Empresarial, tiene las facultades necesarias para suscribir el presente contrato, lo cual consta en el instrumento notarial numero 4,743 de fecha 08 de abril del 2014, volumen 28, pasada ante el fe del licenciado Leonardo de Jesiis Sala Poisot, titular de la Notaria némero 32 de la ciudad de Villahermosa, Tabasco; instrumento que se encuentra debidamente inscrito en el Instituto Registral del Estado de Tabasco, con fecha 21 de abril de 2014, volante 163579. |6.Que tiene capacidad legal para contraer obligaciones, asi como para contratar servicios profesionales con personas fisicas 0 morales, que le sean necesarios para el eficiente desempefio de sus funciones. 1IL7.Que es titular de la cédula de identificacion fiscal folio nimero CCE950516C91, otorgada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. 11.8.Que tiene su domiciio en calle via 2, nimero 112 3, Tabasco 2000 de la ciudad de Villahernosa, Tabasco. C.P.86035, mismo que sefiala para todos los fines y efectos legales de este contratol Ill, De “LAS PARTES”: IILA.Que de conformidad con las declaraciones anteriores, “LAS PARTES” reconocen mutuamet¥e la personalidad juridica con la que se ostentan, y manifiestan conocer el alcance y contenido legal del presente convenio, por lo que establecen el compromiso para dar cumplimiento al objeto del mismo. CLAUSULAS PRIMERA.- OBJETO: El presente acuerdo tiene por objeto establecer las bases de colaboracién entre “LAS PARTES”, para que a través de “EL CCET”, se desarrolle el proyecto “AGENDA DIGITAL DEL ESTADO DE TABASCO”, y que es agregado como ANEXO 1 a este instrumento, una vez firmado por “LAS PARTES” y cuyo objetivo principal es que el Estado de Tabasco, cuente con una Agenda Digital que le permita incorporarse de manera eficaz y eficiente a estos procesos globales de digitalizacion, con una planeacién bien estructurada y congruente con los modelos intemacionales. “LAS PARTES” acuerdan que “EL CCET" es el organismo responsable de la planeacién, ejecucién y seguimiento de “EL PROYECTO”, incluyendo la aplicacién y ejercicio de los recursos. ‘SEGUNDA.- DE LOS COMPROMISOS: Para la realizacion del objeto del presente convenio, “LAS PARTES" se comprometen a realizar las siguientes actividades: \. Para la adecuada ejecucién o desarrollo de “EL PROYECTO” “EL FIDEET” se obliga a aportar recursos de su patrimonio a “EL CET”, hasta por un monto de $15'000,000.00 (quince millones de pesos 00/100 m.n.) IVA incluido; con base a la autorizacion de su Comité Técnico, a través del acuerdo FIDEET-S028-A5-14-03- 2014, |. “EL FIDEET” previa recepcién de los documentos fiscales, y la ‘documentacién soporte de avance de “EL PROYECTO” realizaré los pagos por cuenta y orden que le indique “EL CCET”; o en su caso, podra designar a este dltimo, como organismo encargado de cumplir dicha obligacién, 12. Por su parte “EL CCET” se obliga con el “EL FIDEET” a enkeg}r ‘un comprobante fiscal por el valor total de los recursos que reciba. iy a |. “EL CCET”, con independencia de que “EL FIDDET” pague a quien le indique se compromete a aplicar los recursos econémicos mencionados en el numeral I de la presente cldusula, de conformidad a lo pactado en el presente convenio, a los Lineamientos establecidos en el ANEXO 2 para la operatividad de estos recursos y a las Reglas de Operacién de “EL FIDEET” (ANEXO 3). Asimismo, “EL CCET” se compromete a realizar las siguientes acciones: II.4 Ejecutar “EL PROYECTO" de acuerdo a sus procedimientos interos. 11.2, Solicitar @ “EL FIDEET” los pagos correspondientes a “EL PROYECTO”, para lo cual x deberd incluir los documentos fiscales, asi como la documentacion soporte necesaria, y en su caso, de los avances de “EL PROYECTO”. lIL- En el caso de que “EL FIDEET” designe a “EL CCET” como el organismo encargado de realizar los pagos correspondientes de “EL PROYECTO” debera realizar lo siguiente: ILA. Proporcionar a “EL FIDEET” una cuenta o contrato de inversién para la administracion y ejercicio. De manera exclusiva de los recursos transferidos mencionados en el numeral | de la presente clausula. {1L2. Solictar a “EL FIDEET” la ministracién de los recursos mencionados en el numeral | de la presente clausula. 1IL3, Proporcionar a “EL FIDEET” el comprobante correspondiente una vez que hay recibido la transferencia electrénica de los recursos otoryados, como constancia de su recepcién. UILA, Reintegrar a “EL FIDEET” dentro de los diez dias habiles postetiores a la conclusion de “EL PROYECTO” al vencimiento de la vigencia del presente convenio, los recursos transferidos que no sean devengados, a la cuenta que para el efecto determine “EL FIDEET”, incluyendo aquellos que resulten de rendimientos financieros. IILS. Enviar a la Coordinacién Administrativa de “EL FIDEET”, dentro de los primeros diez dias habiles de cada mes, un reporte del avance fisico-financiero del ejercicio de los recursos de acuerdo a los formatos que “EL FIDEET” le proporcione. IIL6. Mantener bajo resguardo por lo menos 5 afios, la documentacion comprobatoria original, correspondiente a los recursos autorizados para la ejecucién de “EL PROYECTO”, IIL7 Una vez concluido “EL PROYECTO”, “EL CCET” se compromete con “EL FIDEET” a entregar un expediente de “EL PROYECTO” conforme a lo sefialado en e| ANEXO 4 (Listado de documentos) del presente instrumento juridico. 8. “EL CCET” tiene conocimiento que los recursos piblicos aplicados en “EL PROYECTO” provienen de la recaudacién del impuesto sobre némina con el cual se integra el patrimonio de “EL FIDEET”, y por tal motivo, acepta expresamente que en la ejecucion del mismo asumira las obligaciones contenidas en las Reglas de Operacién de “EL FIDEET” IIL9 “EL CCET” se obliga a brindar la informacion y documentacion de “EL PROYEC' que solcite “EL FIDEET” yio las instancias fiscalizadoras, para los efectos Yue fe requieran. TERCERA.- DE LAS SUPERVISIONES: A partir de la firma del presente instrumento juridico, “EL FID! la Secretaria de Contraloria del Gobiemo del Estado 0 cualquier otra autoridad competente, podran real supervisiones con el fin de verificar la aplicacién de los recursos y el cumplimiento de compromisos a cargo dé “EL CCET”. CUARTA.- INFORMES: Cuando “EL FIDEET” lo considere necesario, podra requerit a “EL CCET” para que éste rinda informe por escrito respecto del desarrollo y avances que tengan “EL PROYECTO” materia del presente instrumento juridico. QUINTA. RESPONSABILIDAD: “LAS PARTES” se comprometen a informarse inmediatamente de cualquier actividad no prevista 0 de fuerza mayor que implique modificaci6n, en tiempo y forma, al presente convenio, “EL CCET” acepta que ante la cancelacién total o parcial, con plena justficacion y acordada por “LAS PARTES", quedara obligado en el término que le establezca el comité técnico de “EL FIDEET”, al reintegro de la cantidad sefialada en la cléusula segunda fraccién | del presente instrumento juridico 0 su parte proporcional, segiin sea el caso, incluyendo el saldo de los rendimientos financieros y los intereses que se hayan generado y que existan al momento del reintegro.. “LAS PARTES” tendrin la obligacién de informarse de los cambios de su domiclio legal, razon 0

También podría gustarte