Está en la página 1de 8
~ am ¢- i POR: Fabian Flores Mufhioz DERECHOS Y BENEFICIOS DELA LEY ORGANICA DELOS ADULTOS MAYORES Esta publicacion responde a una iniciativa del Economista Fabian Flores por brindar un aporte a los adultos mayores, para que estos conozcan sus derechos y los hagan cumplir. Dicha ley se publica en el registro oficial 484 el 9de mayo del 2019 y se aprueba en la Funci6n Legislativa el 27 de marzo del 2019. En el art.14 indica que toda persona que ha cumplido 65 afios de edad y con ingresos mensuales estimados en un maximo de 5 remuneraciones basicas unificadas (USD 2.125) 0 que tuviere un patrimonio que no exceda de 500 remuneraciones basicas unificadas (USD 212.500), estara exonerada del pago de los impuestos fiscales y municipales. Si la renta o patrimonio excede de las cantidades determinadas en el parrafo anterior, los impuestos se pagaran unicamente por la diferencia o excedente. 1. A una vida larga con calidad, sin violencia y sin discriminacién. 2. A trabajo digno y remunerado en funci6én de sus capacidades, para lo cual se tomara en cuenta sus limitaciones. 3. A vivienda. 4. A pension de alimentos. 5. A salud integral. 6. Derecho a un trato digno y apropiado. 7.Derecho adenunciar todo acto u omisién que viole los derechos que consagra esta ley. 8.Derechos a acciones preferentes, en establecimientos publicos y privados. 9.Derechoa contar con asientos preferentes en los servicios de transporte. 10. La familia también debe cubrir las necesidades basicas del adulto mayor y este tendra derecho a una adecuada nutricién, salud, desarrollo fisico, psiquico, sicomotor, emocional y afectivo. 11. Derecho a un trato digno y apropiado, en cualquier procedimiento judicial. 12. Derecho a la educacion. 13. Derecho a la salud, atenci6n gratuita y especializada, asi como el acceso a medicinas y alimentacién por parte del estado. 14. Derecho a asociarse y participar en procesos productivos de capacitacién y educacién en su comunidad. 15. El valor de la deducci6n de gastos para el impuesto a la renta, para la tercera edad en el 2021 es de 11.200 dolares, el tramite se lo realiza en la pagina del SRI. f | BENEFICIOS Y DESCUENTOS 1. Devolucién de 102 ddlares mensuales en el pago del IVA equivalente a 1.124 dolares anuales. Sobre todo, se toma en cuenta los siguientes rubros: a.-Alimentaci6n: supermercados, abarrotes, restaurantes. b.-Comunicaci6n: teléfono fijo, celular, tv pagadae internet. c.-Vestimenta: ropa, calzado, accesorios en _ tiendas. d.-Salud: seguro e insumos médicos, cuidado personal. e.-Vivienda: construccién y mantenimiento, _ ferreteria. f.-Movilidad: mantenimiento, repuestos, gasolina, seguro. g.-Deporte: gimnasio, yoga, bailoterapia, spa, club, fisioterapia. h.-Cultura: obras de teatro, cine, conciertos, eventos. i.-Educacion: revistas, cursos de baile, cocina, pintura. 2. Descuento del 50% en el impuesto predial y 50% adicional por la esposa, si ésta es adulta mayor. 3. Descuento del 50% en luz, agua, un teléfono y un celular con plan basico, en laluz en un consumo de 138kw/h yen el agua un consumo maximo de 34m3, de excederse estos maximos de consumo se pagara la tarifa normal sobre el exceso. 4. Acceso gratuito a los museos. 5. Descuento del 50% en internet en un plan basico. 6. Descuento del 50% en pasajes aéreos, terrestres, maritimos y fluviales. 7. Descuento del 50% en la obtenci6n del pasaporte. 8. Descuento del 50% en espectaculos deportivos, cines, teatros y entradas a espectaculos publicos y culturales incluyendo los espectaculos artisticos, turisticos y recreacionales. 9.Se exonera al adulto mayor del pago en los parqueaderos municipales y zonas azules. 10. Exoneraci6n de la tasa del impuesto del consejo provincial, grabado al matricular un vehiculo. 11. En el valor de la matricula existe un descuento en el SRI en el pago del impuesto ambiental a la contaminaci6n vehicular en vehiculos de hasta 1500 cc. 12. En el pago del valor de la matricula de un solo vehiculo habra una disminuci6n de 11.700 dolares del valor del vehiculo enel impuesto a la propiedad, debera presentar por una sola vez la solicitud al SRI. 13. Descuento en las notarias del 50% del costo de las escrituras y también en el Registro de la Propiedad. NOTAS IMPORTANTES 1.E125% del padrén electoral esta compuesto por adultos mayores. 2.A nuestros grupos vulnerables no se les entrega turnos prioritarios en las ventanillas de ciertas instituciones bancarias e instituciones publicas. 3. No existe en nuestro pais la cultura de servicios al adulto mayor. 4, Para que pueda hacer efectivos sus derechos el adulto mayor, bastara la presentaci6n de su cédula de identidad y de una solicitud en cada una de las instituciones aqui nombradas. 5. Frente a las personas adultas mayores, los deberes son del estado, de la sociedad y de la familia. 6. Instituciones que atienden a los adultos mayores, también tienen descuentos del 50% en el valorde la energia eléctrica, agua y teléfono, siempre y cuando sean instituciones sin fines de lucro como asilos, albergues e instituciones gerontolégicas. 7. La pensi6n jubilar de las personas adultas mayores sera inembargable, salvo para el pago de pensiones de alimentos. 8. El adulto mayor tendra protecci6n del estado en situaciones de despojo. 9. El adulto mayor tendra derecho a la seguridad y a una vida libre de violencia. 10. El adulto mayor tendra derechos a accesibilidad, esto quiere decir que el estado tiene la obligaci6n de generar espacios con caracteristicas fisico espaciales que generen un entorno seguro y accesible acorde a las necesidades de las personas adultas mayores. 11.El adulto mayor tiene derecho a la cultura, deporte, recreacion y turismo. 12. Tiene derecho también a una atencién médica prioritaria en situaci6n de emergencia. 13. Tiene derecho ala informacién, comunicaci6n y acceso a tecnologias de la informacion. 14. Tiene derecho a un retorno digno, si es que quiere regresar asu pais. 15. Los instrumentos de politica publica que forman parte del sistema nacional especializado de proteccién integral de los derechos de las personas adultas mayores son los siguientes: a.- Constitucién de la republica. b.- Instrumentos internacionales de derechos humanos de las personas adultas mayores. c.- Plan nacional de desarrollo. d.- Agenda nacional para la igualdad intergeneracional. e.- Plan nacional para la protecci6n integral de derechos de las personas adultas mayores. f.-Planes y estrategias locales para la protecci6n integral de los derechos de las personas adultas mayores. 16. Las instituciones a las cuales se puede acudir para denunciar el incumplimiento de esta ley organica de las personas adultas mayores son: a.- La Defensoria del Pueblo. b.- La Fiscalia General del Estado. c.- El Ministerio de Inclusién Econémica y Social. 17. No aplica el pico y placa para los adultos mayores. Fundacion FAMA Fabian Flores Munoz Presidente CONTACTO: = f-floresm@hotmail.com © 0999 44 32 18 fabianfloresmufoz FAA fi Fabian Flores ¥ @fabianflores07 Somos Asesores de Seguros con mas de 28 afios de experiencia en el mercado CTE Tolar Wo oem RL) oI) experiencia en todos los ramos de seguros SETEC aprobados en el pais. Cen eee ee eee © 023330046/7/8 & Av. Republica del Salvador OME ete N36-213 y Naciones Unidas EMU De ee)

También podría gustarte