Está en la página 1de 16

BIENESTAR UNIVERSITARIO INVITA A TODA LA

COMUNIDAD A REFLEXIONAR SOBRE LOS EFECTOS


CAUSADOS POR UNA DE LAS DROGAS LEGALES MÁS
UTILIZADAS

“Lo peor de la esclavitud es que con el tiempo a los


esclavos acaba por gustarles” Aristóteles

BIENESTAR UNIVERSITARIO
El 31 de Mayo se celebra el DIA MUNDIAL SIN
TABACO, el lema para el año 2018 es “Tabaco y
Cardiopatías”, la OMS busca llamar la atención
sobre:

 Relación del tabaco con accidente


cerebrovascular.
Medidas de gobiernos y ciudadanía para
reducir riesgos en la salud por consumo de
tabaco.

BIENESTAR UNIVERSITARIO
• El consumo de tabaco y la
exposición al humo son factores de
riesgo importantes de cardiopatía
coronaria, accidente
cerebrovascular y vasculopatía
periférica.
• El consumo de tabaco es la
segunda causa de enfermedades
cardiovasculares, después de la
hipertensión arterial.

BIENESTAR UNIVERSITARIO
Banner: Tabaco rompe corazones - OMS
La dificultad de dejar de fumar radica en la
adicción que genera la nicotina en el
organismo.

• La adicción modifica el cerebro del


fumador, que tiene un mayor número
de receptores cerebrales de nicotina.
• La nicotina, puede ser tan adictiva
como la cocaína o la heroína.
• La nicotina afecta el estado de ánimo,
el corazón, los pulmones, el estómago
y sistema nervioso.

BIENESTAR UNIVERSITARIO
Problema de
salud pública

El humo del
tabaco ajeno: Drogas Legales
También mata más utilizadas

Causa de Cigarrillo no es
mortalidad más un placer: Es una
prevenible Adicción
• El tabaco es una amenaza
global para la libertad y la
salud pública.
• Los Ambientes Libres de Humo
no violan el derecho a fumar:
protegen el derecho de los NO
fumadores a respirar aire no
contaminado.

Respetemos la Ley 1335 de


2009(Antitabaco)
Sanciones
pedagógicas y No busca perseguir a Reducción del
pecuniarias los fumadores sino consumo
proteger contra los
efectos del consumo y
No se puede fumar contra la exposición Prohibición total de
en áreas cerradas y del humo toda forma de
NO está permitido publicidad de
adecuar espacios productos de tabaco
para fumadores en medios de
comunicación

Protección Minimizar impacto


efectos nocivos de mercadeo

Restricción de acceso a
Garantía de los
derechos de los no
LEY 1335 de 2009 la compra por parte
de menores de edad
fumadores

Humo de No existe un nivel seguro


segunda mano
Defensa de la salud, de exposición al Humo de
protección niños(as) Advertencias Tabaco
Prohibición total de sanitarias completas
y adolescentes Riesgos y
la promoción y el
patrocinio consecuencias del
consumo

BIENESTAR UNIVERSITARIO
LEY 1335 de 2009
Prohibición áreas Derecho de los
cerradas, lugar de trabajadores y población
trabajo, lugares a un ambiente sano
públicos, instituciones
educativas…

Lugares donde se Espacios deportivos, culturales


atienden a menores e instituciones de educación
de edad formal y no formal

BIENESTAR UNIVERSITARIO
No hay un nivel seguro de exposición al humo de
tabaco ajeno:
•En adultos, causa graves
trastornos cardiovasculares,
respiratorios y cáncer de
pulmón.
•Entre los lactantes causa
muerte súbita.
•En las mujeres embarazadas,
ocasiona bajo peso ponderal
del recién nacido.

BIENESTAR UNIVERSITARIO
Y EN LA UNIVERSIDAD …
 Boletines de Salud
 ¿Que la nicotina afecta la salud?
 Sintrabas vs. Comparendo Educativo
 Cigarrillo: Droga fatal
 Meter o no meter es cuestión de…
 El cigarrillo se va de la Libre
 Fichas publicitarias
 Campañas permanentes
 Día Internacional No fumador - Reflexiones

BIENESTAR UNIVERSITARIO
Y EN LA UNIVERSIDAD …
 Sensibilización página web, correos
 Exposiciones fotográficas
 Campañas Lúdicas
 Charlas – Semanas de la Salud
 Comparendos Educativos
 Trabajo en aulas de clase - Inducciones
 Cartilla mitos sobre el cigarrillo
 Manejo tiempo Libre
 Señalización en salones y espacios comunes

BIENESTAR UNIVERSITARIO
Buscamos respirar salud y bienestar

Gran acogida entre la Comunidad Unilibrista


tuvo la Carrera Atlética “Metámonos un pique
por la Vida- Cross Country” cuya finalidad en el
marco del Programa “Entornos Académicos y
Culturales Saludables” es difundir los beneficios
de la actividad física y el cuidado de la salud, en
los entornos universitarios, académicos y
culturales, la cual se llevó a cabo en la Semana
de la Salud.

BIENESTAR UNIVERSITARIO
297 estudiantes, participaron en este
pique por la Vida

ERES CLAVE PARA EL CAMBIO

BIENESTAR UNIVERSITARIO
“El primer paso indispensable
para conseguir las cosas que
quieres de la vida es este:
Decide lo que quieres”

Ben Stein

BIENESTAR UNIVERSITARIO
PORQUE TÚ CUENTAS…MARCA LA DIFERENCIA

BIENESTAR UNIVERSITARIO

También podría gustarte