Está en la página 1de 3
Explicacién de! Simbolo Simbolo utilizado para marcar el inicio y el fin del diagrama de fluo. ‘Simbolo utlizado para introducir los datos de entrada. Expresa lectura ‘Simbolo utilizado para representar un proceso. En su interior se expresan asignaciones, operaciones aritméticas, cambios de valor de celdas en me- moria, etc. Simbolo ublizado para representar una decision. En su interior se aimacena na condicién, y dependiendo del resultado de la evaluacion de la misma se sigue por una de las ramas 0 caminos alternatives, Este simbolo se utiliza en la estructura selectiva si entonces que estudiaremos en el siguiente capitulo, yen las estructuras repetitivas repetir y mientras que analizaremos en el capi- tulo 3. ‘Simbolo ublizado para representar la estructura selectiva doble 5| enton- ces/sino. En su interior se almacena una condicion, 5ie! resultado es verdade- 1o'se continua por el camino de la izquerda, y's! es falso por el camino de la de- recha Simbolo utiizado para representar una decisién multiple. En su interior se al- macena un selector, y dependiendo del valor de dicho selector se sigue por Una de las ramas 0 caminos alternativos. Este simbolo se utiliza en la estruc- tura selectiva si multiple, que analizaremos en el siguiente capitulo. ‘Simbolo utlizado para representar la impresion de un resultado. Expresa es- critura ‘Simboios utilzados para expresar la direccion del flujo del diagrama ‘Simbolo utlizado para expresar conexion dentro de una misma pagina ‘Simbolo utlizado para expresar conexidn entre paginas diferentes, 6 Aigortmos, diagramas de flyo y programas PROCESAMIENTO DE 10 DATOS nein oe RESULTADOS Figura 1.5. Etapas en la Construccion de un Diagrama de Fiyjo, A continuacién presentamos un conjunto de reglas que permiten la construc- ci6n de diagramas de flujo. 1. Todo diagrama de flujo debe tener un inicio y un fin. 2. Las lineas utilizadas para indicar la direccién del flujo del diagrama deben ser rectas, verticales y horizontales. {+ >< Ho deben ser incinadas Ie Tupac cebemes ras . Todas las lineas utilizadas para indicar la direccién del flujo del diagrama de- ben estar conectadas. La conexién puede ser a un simbolo que exprese lectu- ta, proceso, decision, impresion, conexién o fin de diagrama. os O . El diagrama de flujo debe ser construido de arriba hacia abajo (top-down) y de izquierda a derecha (right to left). . La notacion utilizada en el diagrama de flujo debe ser independiente del len- guaje de programacion. La solucion presentada en el diagrama puede escri- birse posteriormente y facilmente en diferentes lenguajes de programacién. Es conveniente cuando realizamos una tarea compleja poner comentarios que expresen o ayuden a entender lo que hicimos. . Siel diagrama de flujo requiriera mas de una hoja para su construccién, debe- mos utilizar los conectores adecuados y enumerar las paginas conveniente- mente. . No puede llegar mas de una linea a un simbolo. BM Tro valida, Valido 2 &

También podría gustarte