Está en la página 1de 266
Gestion financiera Ceneno ce efectts pag. SS- eeeeeeeececeeeeee Qeeenteecien-cxtotormtie eatoSeperer ® esta permiyea ta reproduccion total o parcial de este iro, ni su tratamnento informatica, la Bersmision de ninguna forma o por cualguer med, ya se electronica, mecanca, por forocopla, por {@ 55110 otros metodes, sn el perso previo y por escrito dels tlares del Copyright e (ise 2 CORO [Cero spa ae Derechos Reprogrcns, mwnconicencia coms neces copier 0 escanear algun fragmento de esta obra. Este bro se atiene al aticlo 32 del derecho de cia de la Ley de Propiedad intelectual de 1996 1 1/1996 de 2 de abr eas as actividades propuestas en este Ibro de texto deben realizarse en un cuaderno apart. (@ espaciosincudos en las actividades son meramente indiativos y su fina, didactca. e (@recnos reservados 02017, respecte ala primera edilon en espafcl, por (@eraw-vinteramercana de Espafa, SL. Glico Vareatty 1 planta @ 208,17 (023 Aravoca (Madi) e Wepre ore04 40612221 pésto legal: 90592-2017 e @C2xmen Ruiz Moya reresa Noguera vida! Gite'a Luz Esteve Crespo teenleas: Ana T Arias Rodtigue?, juan Francisco Caballero Cabrera rade material complementario: mils Garcia Munoz editorial: viadna Alles, Gloria Rodriguez straciones: Guillermo Esteban fia: 1235 fo de cubierta:ioates Interlor: Marta Gvabal Mantaner in: produccionedtoriakcom Berescenzceno crio Garbo e Grecoonconia ron san Presentacion te libro ha sido elaborado por sus autoras para ser un manual basico en el aula para la ensefianza y aprendizaje de los contenidos englobados en el MOdulo Gestion Financiera, ne- ‘cesarios para la obtencion del Titulo de Tecnico Superior en Administracion y Finanzas. Para su desarrllario hemos partido del curriculo oficial del modulo recogido en el Real Decreto 1584/2011 y la Orden £CD/306/2012, asi como los respectivos desarrollos autonémicos que se rian publicado, Los conacimientos en materia financiera se antojan imprescindlbles hoy en dia, y no solo en et Gastos, ya que 450000 > 320000. 2. Funciones del sistema financiero coon? QD @eaiiza una labor de mediacion. Las famitas son las unidades econémicas ahorradoras por excelencia. Su objetivo es aportar el ahorro al sistema financiero 2 cambio de conseguir una rentabilidad en forma de intereses. En Cambio, las empresas y el sector pAblico necesitan invertir en proyectos para crecer y deben conseguir la financiacion necesaria para dichos proyectos. Esta financiacion la consiguen @ través del sistema financlero, mediante préstamos que les conceden las entidades bancarlas {3 cambio de unos intereses. Las entidades bancarias actuan de intermediarios entre las farni lias y las empresas 0 el sector public. sta labor de intermediacion entre las familias y las empresas y el sector pablico se puede Intermediario realizar directamente mediante las instituciones bursatiles o indirectamente mediante las ins- financiero tituciones bancarias. La intermediacion directa se da entre los agentes con deficit, que son los que emiten instrumentos financieros como los bonos, y los agentes con superavit, que son los que adquieren dichos instrumentos. Laintermediacion indirecta se da entre los agentes con deficit y con superdvit de forma que el agente con supersvt ingresa su excedente en el banco, por ejemplo, en forma de depésito. ¥ el banco es el encargado de hacérselo llegar al agente con défi. En este caso ambos agen tes no tienen ningun contacto entre ellos. lnversionista Empresas} £0 Ahorradores [Famiias) Sociedad Agente de Bolsa Fig. 4. Canatizacion de recursos en et sistema financiero. CHOCO OOOE OE OOOOH OEEEEEEOOOOOOLCOLOOEEE La existencia del sistema financiero se debe a la necesidad de garantizar la asignacion eficaz de los recursos financieros, de modo que se proporcionen a la economia los instrumentos. propiados para contribuir a la estabilidad monetaria y financiera; permitiendo, a través de su estructura, el desarrollo de una politica monetaria activa por parte de las autoridades ‘monetarias, asi como una evolucion positiva de los principales indicadores monetarios y financieros. La mayor 0 menor complejidad de un sistema financiero depende del numero de instituciones que lo forman y de la diversidad de instrumentos financleros que existen para atender las necesidades de las unidades econdmicas. El sistema financiero tiene asignadas una serie de funciones, entre las que podemos destacar por Su importancia las siguientes: Un sistema de pagos es un conjunto de recursos mediante los cuales se transfiere dinero entre 'as instituciones financieras y también desde estas a los particulares. ‘tas transacciones deben ajustarse a la transparencia para que el sistema de pagos funcione correctamente, Pl activoaves 1 Analiza tu situacién financiera actual. Dirias que se trata de tuna situacién de deficit 0 de superavit? 2. Identifica de que tipo de unidades econémicas se trata: } La familia Ruiz tiene unos ingresos anuales de 35.000 € Y unos gastos anuales de 34 700€. ©} El ayuntamiento de una determinada localidad cuenta ‘con unos gastos anuales de 1000 millones de euros y unos ingresos anuales de 850 millones de euros. 3. Busca’en internet los ingresos y gastos del ayuntamiento de tu localidad € identifica de qué tipo de unidad economica se ‘trata y explica por que. ‘4 Este afio, Mercedes Gil ha trabajado y ha percibido una renta © S4000€ que ha destinado a comprarse una c3sa con Jardin por 120.000. En a operacién de adquisicion ha 40 20000 € cor el dinero que tenia ahorrado y ha solic un péstamo hipotecario para poder pagarelresto. {9} £Qué tipo de unidad econémica es Mercedes? 6) ck excedentaria o deficitaria antes y después de coy rar a casa con jardin? e ‘5. 2Qué significa analizar la Viabildad de los proyectos y dey nar fnanciacion a aquelos tonsiderados rentables? 6. Explica con un ejemplo qué significa que el sistema finagy lero fomenta el ahoro de las unidades economicas cap superavit. 2 7. ePor que crees que es importante el sistema de pagos jg eado ene funclonamiento de un sistema financiero? ESABIAS QUE..2 JActualmente, los lugares donde se intercambian los activos fi nancleros son virtuales, no nect sarlamente fisicos. eoccee 3. Composicion del sistema financiero 1 sstema fnanciero esta compuesto por 2) + Mercadosfinancieros: + Intermediarios financlros, + Insttuciones financieras. + Instrumentos financieros. Instituciones Intermediarios financieras financieros Mercados Instrumentos financieros | financieros Fig. 1.5. Composicion det sistema financiero, {Los instrumentos financieros son titulos emitidos por las unidades | ahorro a la inversion. Son un derecho para quien los pose y una Sus caracteristicas principales son: S + « Elriesgo © probabilidad de que, llegado el vencimiento, el emisor no haga frente al pago. + Lalliquidez 0 faciidad de conversion en dinero liquide. + Larentabilidad, que es la capacidad que posee un activo de generar intereses./ Tanto las letras del tesoro como los depdsitos bancarlos han sido tradicionalmente instru- mentos financieros con una rentabilidad baja. Las letras del tesoro tienen una rentabilidad pactada y publicada por un organismo pubiico. Actualmente se da la circunstancia de que la rentabilidad de las letras es negativa, por lo que no tiene sentido invertir en estas, ya que estariamios pagando por invertir [si invertimos 1 000 € nos darian 975 €, es decir, perderiamos dinero]. Los depésitos tienen una rentabilidad que ronda el 1 0 2%, segan la entidad financiera que elljamos. 3.1. Mercados financieros En los mercados financieros se determinan los precios y se fijan las cantidades y las condicio nes para el intercambio de bienes y servicios. A. Concepto y funciones de los mercados financieros Se pueden definir los m ‘cades financiers de la siguiente manera: cd Es en estos mercados financieros donde tiene lugar la Conexion entre inversores y ahorradores. Los principales mercados financieros son: ‘| | Mercado Mercado de deuda interbancario p publica anotada Mercado de Mercado de | Mercado de capitales futuros y opciones divisas Fig. 16. Principates mercodos financieros. + Mercado monetario: es aquel en el que se intercambian instrumentos financieros con un plazo no superior a 18 meses. La liquidez suele ser alta y el riesgo bajo. + Mercado interbancario: es aquel en el que los bancos prestan y piden prestado el dinero que necesitan para sus actividades. * Mercado de deuda publica anotada: en Esparia se cre6 en 1967. Los instrumentos que se ‘negocian en é! son los que emiten tanto el Estado como las comunidades autonomas para financiarse. Ejemplo: letras del tesoro, bonos del Estado, obligaciones del Estado, etc. * Mercado de capitales: es aquel en el que se intercamblan instrumentos financieros con tun plazo mayor de 18 meses. En él se negacian las acciones. El riesgo es alto y la lquidez también es alta, + Mercado de futuros y de opciones: es en este mercado donde se compran y se venden los. activos subyacentes. Dichos activos subyacentes son aquellos que sirven como base en un mercado de derivados. Se lama mercado de futuros porque el comprador y el vendedor del activo financier pac- ‘an las condiciones (precio, fecha de la operacion...| de compra y venta de este en un mo- mento anterior ala realizacion de la operacién. Las opciones son instrumentos financieros Que, @ cambio de pagar una cantidad llamada prima, otorgan al comprador la opcién de Comprar 0 vender a un determinado precio un activo financiero concreto. S un mercado mundial en el que se negoclan monedas de distin: nercados financieros cumplen las siguientes funciones: Funciones de los mercados financieros cados financieros tlenen un papel decisi vo en la evolucién de la economia de un pais, 78 Gue influyen en las decisiones de inversion. RECUERDA En Espafa, el mercado oficial derivados es el MEFF (Merch Oficial de Futuros y Opcigge Financleras}, en el cual se ng ian contratos de futuros y Clones sobre activos de rent: yrrenta variable. SPCCOCOEEEEEOEEEEEOE HELO B. Clasificacion de los mercados financieros Los mercadas financieros son tos activos financierosiy se a gu precig acess ce ara Para prestar el dinero los orra Pescentalades Jemplo: as bolsas de 5 en Espaha. ecccee EI mercado continuo es un sistema bursatil electronico que conecta a los operadores finar cieros de las cuatro boisas de valores espanolas —Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia—, 4 forma que permite ejecutar operaciones de compra y venta de acciones de cualquier vaic cotizado desde cualquier terminal conectado a los cuatro mercados. as Bolsa de ETRE Borsa de Barcelona g228 Bolsa de Valencia se BOLSA ve MADRID lores oficiales en Espata. Fig, 1.14. Las cuatro bol LL {8 Relaciona a que tipo de mercado financlero pertenecen los siguientes productos: a} Mercado de valores. 1. Divisas. 6) Mercado de deuda pablica. 2: Letras del tesoro. c] Mercado de divisas. 3 ‘9, Explica con tus palabras qué es la AIAF. 10. Copia en tu cuademo la siguiente tabla y rellénal Forma de ciasificacion Nombre del mercado Concepto Seguin la estructura del mercado y su forma de funcionamiento | Segin el tipo de act ivos financieros que se negocian Segin la intervencién del mercado Segun el plazo de las operaciones Seguin el grado de concentracion Segun la fase fe negoclacion de los activos Segun el grado de formal 1h Entra en las siguientes pag worwbolsamadrid.es wwrn.bolsavalencia. worn.bolsabilbac.es www.borsaben.es Co) Busca las tarifas que aplican a las diversas operaciones bursatles segun los euros invertidos y anota en tu cuademo las diferencias que existen entre las dstintas bolsas de valores. b Extrae conclusiones de este estudio y comeéntalas con tus companeras. POOH OOLOOCEOEOLEEEOCEOCOOOOEOEE ©. Caracteristicas impr teuise Los mercados financleros tienen cinco caracteristicas esenciales: ~ Ubertad: se refiere ala existencia 0 no de barreras de entrada y salida de los inversores y es por las entidades de crégsc y estabiecimientos financieygs para financlar la a e bienes, productos, servicios, @c tividades, etc. Estos créditos se cacti or tener plazos de vencimieM felativamente cortos en conf racién con otras modalidags de préstamos [por ejemplo, qs hipotecarios), con plazos de volucién que no superan | malmente los cinco aos. Mis | cantidades prestadas no su ser elevadas, habitualmente @:- tre 10s 3000 y 10s 30000€. @ eecccccces pee — e ‘Segurada, se cobra una indemnizacion. a ) e && llama tomador del seguro a la persona que contrata el seguro y paga una determinada ) e ‘oc uid. A cambio del pago de una cantidad (que se denomina primal, la compatia de sequ- e isinesat4 8 cantidad acordada lindemnizacion) en el caso de que ocurra un evento puntual ig. 1.26. Elementos de un contrat?! {sresto} cuyo riesgo de que ocurra es objeto de cobertura por el seguro. seguro. e e ACTIVIDADES A =| = | “- Suc la lerencia que hay entre brokeresy dealers. Cita 44. Gxplca que signfia para los establecimentosfancleos a@ | un ejemplo de cada uno, crédito cubrir el coeficiente de garantia. | ‘©. (rasta cue mite maxmo garantiza el Fondo de Garanta 48. En relacion con la actividad aseguradora, define tomadc® | eabeDesitos os depostos de los clentes de las entidades del seguro, prima e mdemeisaciey fnancieras? A ecvecve COOH HE SHES SEH SE HOH EH OHO EH OHHH OHHH SOHO HOO HO HOEOO HOE LOEOOE 30 SINTESIS €\ sistema financiero espafo! Copia el siguiente esquema en tu cuademo y compiétalo con las caracteristicas que se presentan a continuacion: + Entre sus objetivos figura el de garantizar les depdsitos en inero con un limite de 100.000 €. + Son $, A.y tienen animo de lucro. + Promueve el buen funcionamiento del sistema financiero. + Son sociedades cooperativas sin snimo de lucro. + No tienen dnime de lucro, sus fines son sociales. + Entidades que emiten dinero electrénico; este es admitido ‘como medio de pago por entidades diferentes a la emisora. + Cubren los riesgos a los que se ven expuestas las cosas y personas. + Su objetivo es faciitar a las pymes el acceso a la financiaci bancaria, + Se pueden dedicar a realizar operaciones de crédito en mbito muy especifico, como leasing, confirming, etc. + Necesitan una entidad depositaria que custodie los valo de la cartera de inversion. Instituciones europeas Intermediarios bancarios Intermedtacios no bancarios —————— Banco Central Europeo, Eurosistema y SEBC —— ( ieaaitsoae® ~ | Lee oe a ancos prvados \— ey) | Cajas de ahorro — oY 4} Cooperativas de crécito, = |} —> = - ey Instituto de Crédito Oficial} ——>, Entidades de dinero electronica Actla como banco pibico y como agencla financiera el Estado. ee | Fondo de Garanta de Depesitos { Fondos y sociedades I de inversion Establecimientos Anancieras de crédito - es SS Sociedades de garantia reciproca ‘Compatias aseguradoras TEST DE REPASO ————----. & El mercado directo es aquel en el que uno de low (B elcome de nstucines mesos y mercadosciyo__PaFtcipantes en la operacién de compraventa exe ‘objetivo es canalizar el ahorro a la inversion. un intermediario financiero, que pone en. oferentes y demandantes de fondos y que cobra? © Eleonnto de enidaes encargadas de asso a wee es _ ° 1. Elsistema financiero es: @ Verdadero. © Fakso, es un mercado indrecto, © Fatso, es un mercado intermediado. @ Falso, no cumple las condiciones de mercado. © Et conjunto de bancos y cajas que forman un pals. @ Et comunto de instituciones bancarias del pais. 2, Las unidades econémicas cuyos ingresos superan los gastos se llaman unidades econémicas con: @ dete. 9. Es.una funcién de un mercado financiero: siete @ Ofertas os productos que consigan adaptarse a las + © Financiacton. ” necesidades de los ahorradores einversores en cada @ inversion, ‘momento, © togearaestabadad monetary fanclera det 3. {Quiénes pueden crear dinero? sistema financiero mediante las politicas expansivas @ tos intermediaros fnanciros no bancarios. de los mercados erganizados. Sh tos errant wkseabis canta! (@ Foner en contacto a los agentes econdmicos que © Todos os intermediaries financieros. Intervienen en las operaciones financieras, @ Ning intermedia financier. @ Ninguna es correcta. e e e e e e e e e e e e e e e e 4. cCuadles de las si son sociedades que tienen . icraupessoca emai, ee 10. Son fondos de garantia de depésitos: e irasciras oes cit meee aes Hsien oe es ° e e e e e e e e e e e e e e e actividades proplas de las entidades de crédito? clientes de las entidades nancteras la restitucion de ay siceanicrssaseahad los depositos ola Indemnizacion de las Inversones c ue hayan efectuado en ellas con un imite maximo © Calas de ahorro, de 100.000 €. © Bancos comerciales. © Las insttuctones que nacen para garantizar a los (@) Sicha de vende clientes de las entidades fnanceras la restitucion de los depéstos ola indemnizacion de las inversiones 5. Son entidades de crédito: que hayonefectuado en elas con un limite maximo erro, de 150000 € 15) las connnahl Las insttuciones que nacen para garantizar alos babtal tedentane OST oe eee restituclén de © tas sociedades de valores. los depésitos o la indemnizacion de las inversiones @ Lasagencias de valores, que hayan efectuado en ellas con un limite maximo ‘de 120000 €. ©. Son establecimientos financieros de crédito: (@) ose ne Garcia ie Oe. @ Las cajas de ahorro, © tas agencias gestoras de fondos de inversion. monetari con autonomia fhanciera en relaion # mpaiias de sequ re Ores ges Sacceeuenetatre ens © - Se sttuye uno o varios captales nancieros por otro otros captales fnanceros en e distintos momentos del tempo, e a e IKae CASO PRACTICO4 e Satn det sprint ee ° TScbo ust un appa Mnanciro de 18 500€ por une de» Equvaencia nanclers: no preferimos hinguin capital | seorac uc ence dentro de 2 ats. Cepia losequstos bs.” perdcuar spenenen ue Son equvalentes en el tiempa | "SO de toda operacion ancieraapicados aeste puesto, Ley financier de captalizacién: a partir de una cantidgg seule ae de 13.500 € obtenemos una de 15 000€ a los 2 afos. ~ Sustitucion de capitales: se plantea la posibdad de suse ° : {utr un capital de 13 500 € hoy por uno de 15.000 € dentro 2 afos. e e e 2 Laley financiera de capitaliz | clon es aquella que se utiliza en las operaciones en las que el momento de comparacion o sustitucién de capitales se real 2a después 0a la vez que el ven: ‘cimiento del ultimo capital que forma parte de la operacion Laley financiera de descuento es aquella que se utiliza en las operaciones en las que el mo- mento de comparacion 0 susti- tucion de capitales se realiza an tes oala ver que el vencimiento del primer capital que forma parte de la operacion. 2.1.Elementos de las operaciones financieras En una operacién financiera, intervienen una serie de elementos: fs el conjunto de capitales que forman la cantidad que se entrega al inicio de la coperacién financiera. ‘Son las cantidades que forman el total que se devuelve en el transcurso de la operacién. Es la persona que presta el primer capital Deudor o prestatario Es la persona que recibe el primer capital Origen dea operacion Es el momento en el que empieza la operacion. Fin dela operacién el vencimiento del attimo capital que forma parte de la operacion financiera Duracién de la operacion financiera Es el tiempo que hay entre el origen y el fin de la operacién, Ley financiera que se utiliza en la operacion £5 la regla de calculo aplicada para hallar los capitales que intervienen en la operacion financiers, Fig. 26, Elementos de una operacién financiere. En toda operacion financiera, la suma de capitales de la prestacion debe ser equivalente suma de los capitales de la contraprestacion. Para saber si existe equivalencia financiera er ‘dos 0 més capitales, se comparan estos en distintos momentos del tiempo para ver si tiene mismo valor. Para ello, se utlizan leyes financieras de capitalizacion © descuento. La equivalencia financiera nos aporta datos sobre la comprobacion de que dos 0 mas cay les resultan indiferentes en distintos momentos del tiempo, teniendo en cuenta que al apl: un capital surgen una serie de intereses que forman parte de la operacion. Si tenemos capitales con cistintos vencimientos, podemos compararlos en un determinado momento tiempo y, si en ese momento son iguales, se dice que son equivalentes. CASO PRACTICO 5 Capitales financieros en una operacién financiera Se quiere sustituir un capital financlero de 12 000 € por uno de 2500 € que vence dentr de 2 afos, otto de 5 S00 € que vence dentro de 3 aftos y otro de 5000 € que vence der to de 4 afos. 2Se puede considerar esta operacion como financiera? Si es asi, identific (os capitales financieros que intervienen. ‘Solucion: Esta qperacién se puede considerar una operacion financiera, ya que se sustituye U capital de 12000€ que vence en el momento actual por otros de distinta cuantia qu vencen en otros momentos del tiempo. Los capitales financieros que intervienen son: Primer capita financiero: [12 000, O} Los demas capitales financleros: 2 $00, 2 [5 500, 3: (5 000, 4} CASO PRACTICO6 Elementos de una operacion financiera El 1 de enero de 2016 Sofia Martinez necesita $000 € ara comprarse un coche de segunda mano y asistir asi a las clases de 2° de Administracion y Finanzas. Para ello, acude al banco BBVA a solicitar un présta- mo joven de $000 €, 2 un determinado tipo de interés. anual. Sabe que el 31 de diciembre de 2016 podrd de- lver el capital que le han prestado mas los intereses, que ascienden a 120€. a) \dentifica los capitales financieros. b] Realiza la representacion grafica de la operacin, ] Identifica los elementos propios de esta opera: cion financiera 4) Expon si se aplica la ley financiera ¢/ Indica si se cumple ta equivalencia financiera Solucién: Los capitales financieros son: {5 000, 0} Is 20,1) 6] La representacién grafica de la operacion es la siguiente: $120 $000 ° 1 Los elementos propios de esta operacién financiera se resumen en la siguiente tabla Es el importe inicia solcitado por Sofia. Es el importe que devolverd Sofia al cabo de los 12 meses. El banco B8vA, Sofia Martinez. El momento en el que se inicia la operacion, en este caso, el de enero de 20%. El momento en el que finaliza la operacion, en este caso, €1 31 de diciembre de 2016. Vato | °2 ley financiera que se apica es la ley de capitalizacién, ya que un capital dado en Si momento actual se converte en otro de cuantia superior en un momento futuro. ple la equivalencia financiera, COOH OOH EE LOL OE OOOH OEE OOO OE OO OOOO OO OEOEOOE OOOO OOOO EOEBOCO 2.2.Clasificacion de las operaciones financieras Las operaciones financieras pueden clasificarse segiin distintos criterios. Vamos a ver algur de ellos + Operaciones financleras de capltaizacion: se sustituye un capital del que sabemos su valor hoy por otro en un momento futuro. + Operaciones financieras de descuento o actuallzacién: se quiere saber cual es el valor hoy de un capital dei que cenocemes su vale en el futuro. + Operaciones financieras a corto piazo: son aquelias en las que la diferencia entre el capital inicial y el final es inferior a un afi, COperaciones financieras a largo plazo: el tiempo que va desde el capital incial al final es superior a un afo. En funcién del grado de conocimiento de los components delos capitales financieros + Operaciones financleras ciertas: se conocen todos los elementos que forman parte de la operacién financiera. COperaciones financieras aleatorias:algtin elemento de los que forman parte de la operacién financiera no se conoce. En funcién det namero de capitales que componen la operacién COperaciones financieras simples: estan formadas por un capital en la prestacion y un capital en la contraprestacion. Operaciones financieras compuestas: estan formadas por uno o varios capitales en la prestacién y uno o varios capitales en | ccontraprestaci6r ficacion de las operaciones financieras. CASO PRACTICO7 Clasificacion de las operaciones financieras en el régimen dez, lo llevan al banco a descontar. E1 bance les da un efectivo financiero de descuento de 29875 €. Clasifica la operacion financiera, Laempresa Aparicio, S.A tiene un pagaré por valor de 30 000 €. Como quedan 75 dias para su vencimiento y necesitan liqu- Solucton: Operacion de descuento, Operacion a corto plazo. Operacion financiera clerta Operacion simple. CASO PRACTICO 8 Clasificacion de las operaciones financieras en elrégimende 3% anual. Cada afo, el banco le abonara el importe de los inte= capitalizacion reses generados y, al cabo de 5 afos, el importe que deposito 35 los intereses generados. Clasifica la operacion financiera. Sara tiene $000 € ahorrados y acude al banco a depositarios en un instrumento financiero que le dara una rentabilidad del Solucién: - Operacion de cSpitalizacion, Oper cion a largo plazo, Operacion financiera clerta, Operacion compuesta. ACTIVIDADES 1. Identifica dos productos 0 servicios bancarios que conozcas y explica como los utlizas. 2. Copla en tu cuademo la siguiente tabla, identifica los elementos de las operaciones financieras, explica qué ley financiera Intervene y si se cumple 0 no la equvalencla financtera, Prestacion Contraprestacion Acreedor Deudor Origen de ta operacion Fin de la operacion Duracion de la operacion 4) Un capital de 35 000 € se quiere sustituir por dos capitales de 18 000 € que vencen alos 2y 3 atos. ©} El nominal de una letra de cambio asciende a 6 500€. La llevamos al banco a Icapitaizacion simple] pec - Son aquelias operaciones financieras las que se minoran los intereses al Ly} Actuotzacion pital final por adelantar su vencimvien descuento simple "Normaimente, son operaciones a co: plazo. €l descuento puede ser com lal oraciona. Re start Interes compuesto Son aquellas operaciones en las que >) (copitaizacion > intereses se acumulan en cada period compuestal van produciendo cada vez mis interes a = = Se aplca a operaciones a largo plazo.¢ | | Actuatzacion aquellas operaciones financieras que ¢ Ly) osescuento L} sisten en calcula el capital inal 0 et compuesto tivo a partir del capital final @ nomi Puede ser comercial oracional. a Fg. 28. Tpos de capitatzocion y de descuento. 3.1. Operaciones de capitalizacion simple y compuesta ‘Ala operacion de pasar de un valor actual a un valor futuro se la llama copitalizar. € ‘operaciones financieras, tanto de capitalizacién simple como compuesta, identificarer« Ccapitales financieros del siguiente modo: En el momento 0: C,, 0. En el momento a: C, ‘Ademés, también interviene el tipo de interés /J, que es la tasa porcentual aplicable al c inicial para que se converta en el capital final Llamamos intereses /!) ala diferencia entre el capital en un momento ny el capital ene mento 0. Independientemente de la ley financiera que se use, antes de resolver cualquier oper financiera, lo primero que comprobaremos ser que el tiempo y el interés estin expresad la misma unidad temporal. En caso de que se expresen en unidades diferentes, tenemos que convertir una de las vari ala unidad de la otra > a A. Operaciones de capitalizacion simple Calculo de los intereses Para calcular operaciones financleras en capitalizacién simple, hay que tener en cuenta que los. intereses siempre se computarén sobre el capital inicia, es decir: Col Cyt _ gSABIAS QUE..? Asi, con las dos formulas anteriores, podemos calcular todas y cada una de las variables sim- oe plemente despejando la que necesitemos en cada momento. Fraccionamiento del afto /m| CASO PRACTICO 9 Calculo de los intereses en el régimen financiero de capitalizacion simple Un capital de 2 500 €, al cabo de 2 afos a plazo fijo, ha dado como resultado un capital de 30006. Calcula: Semestral 2 4} Capital inicial (C). Capital final o montante (C,}. Trimestral 4 ¢] Intereses totales |. ——— 2 e Cuatrimestral a2 e e e Solucion: 0 1 360 fan 2] Capital nical (C, 25006. ) Capital final o montante (C3000 €. | 4] intereses totals [I 500 €. ma CASO PRACTICO 10 | Calcule de los intereses totales | Marla imaerte en un deposito bancario 15000€ al 3% de interés anual durante 3 aos.

También podría gustarte