Jesus
JesusMaria,
Maria,20 20
de Febrero de 2023
de Febrero del 2023
RESOLUCION N° -2023-DNROP/JNE
RESOLUCION N° 000143-2023-DNROP/JNE
VISTO, el escrito de tacha de fecha 7 de febrero de 2023 presentado por los ciudadanos Raúl
Noblecilla Olaechea y Luis Roberto Barranzuela Vite, en contra de la solicitud de inscripción del
partido político “Partido Aprista Peruano”, recibido por la Dirección Nacional de Organizaciones
Políticas el 08 de febrero del presente año; y, oídos los argumentos esgrimidos en la audiencia
de tachas efectuada el 13 de febrero de 2023.
ANTECEDENTES
1. Con fecha 7 de setiembre de 2022, el ciudadano José Germán Pimentel Aliaga, personero
legal titular de la organización política “Partido Aprista Peruano” (en adelante, el recurrente),
solicitó a la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional
de Elecciones (en adelante, DNROP y JNE, respectivamente) su inscripción en el Registro
de Organizaciones Políticas (ROP), adjuntando para tal efecto los requisitos exigidos en la
Ley de Organizaciones Políticas, Ley N° 28094, (en adelante LOP).
3. En mérito a dicha publicación, con fecha 7 de febrero de 2023, es decir, dentro del plazo
señalado en el considerando previo, los ciudadanos Raúl Noblecilla Olaechea y Luis Roberto
Barranzuela Vite (en adelante, los tachantes) interpusieron tacha en contra de la solicitud de
inscripción de la referida organización política. Conforme a ello, en aplicación de lo dispuesto
en el artículo 72° del Reglamento, se citó a las partes a audiencia de tachas, la cual se llevó
a cabo a través de la plataforma virtual “Zoom” el día 13 de febrero de 2023, otorgándose
con ello la posibilidad que los tachantes y la organización política tachada expongan sus
respectivos argumentos.
5. Los fundamentos expuestos por los tachantes en su escrito de tacha y en la audiencia llevada
a cabo el 13 de febrero de 2023, pueden resumirse en los siguientes puntos:
i) El estatuto del Partido Aprista Peruano incumple con las exigencias establecidas en el
literal i) del artículo 9° de la LOP1, que señala que el estatuto debe contener: i) El
establecimiento de medidas internas para erradicar todo tipo de acoso contra las mujeres
en la vida política entre sus afiliados, candidatas, sean militantes o invitadas en sus listas,
1
Literal incorporado por la primera disposición complementaria modificatoria de la Ley N° 31155, publicada el 7 de abril de 2021
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: NBFMOLJ
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
ii) El estatuto partidario no establece ninguna regla respecto a la paridad en las listas de
candidatos para los cargos de elección del partido.
iii) Finalmente, sustentan su tacha en que los comités provinciales presentados por la
organización política en: Huaraz, Huarmey, San Ignacio, Tayacaja, Maynas y Atalaya,
registran direcciones domiciliarias imprecisas, pues se ha consignado en éstas, como
parte de las mismas “s/n” (sin número), de donde infieren que el área del JNE encargada
de su fiscalización no hizo una correcta labor al considerarlos como existentes y en
funcionamiento.
Asimismo, señala la parte tachada que el artículo 96°de su norma estatutaria, identifica
de manera clara cuales son las infracciones susceptibles de sanción y que su tipificación
corresponde a un desarrollo normativo propio del Reglamento Nacional de Ética, Moral
y Disciplina, el cual es aprobado por la Comisión Política.
Concluye respecto de este punto que dicho Reglamento contempla las sanciones
vinculadas, entre otros supuestos, a casos de agresión física; calumnia; difamación;
injuria; amenaza e intimidación; apropiación de bienes; usurpación; daño; trasgresión de
los acuerdos, de los estatutos y los reglamentos.
ii) Respecto a la paridad para la elección de los cargos partidarios (directivos), refiere la
organización política que en el artículo 104° de su estatuto, se ha dispuesto que la norma
estatutaria se subordina a las normas de la LOP, las que a su vez ya contemplan la
obligación de respetar las normas de paridad. Señala además que éstas disposiciones
están incluidas en su Reglamento Nacional Electoral (en adelante, RNE) así como en las
directivas dictadas por el Tribunal Nacional Electoral.
Finalmente respecto a este punto, señala que el literal e) del artículo 9° de la LOP, no
exige que lo regulado por el artículo 26° de dicha norma debe ser contemplado en el
estatuto de una organización política, más aún si no es requisito formal para la inscripción
de un partido político. Agrega que a fin de dar cumplimiento a las disposiciones de la
LOP, las normas de paridad para la elección de los cargos partidarios ya han sido
establecidos en los artículos 36°, 43°, 48°, 60°, 64°, 67°, 68° de su norma reglamentaria
electoral.
CUESTIÓN EN DISCUSIÓN
7. Corresponde a la DNROP determinar si de acuerdo con los argumentos expuestos por las
partes tachante y tachada, debe declararse fundada la tacha interpuesta o en su defecto
desestimarla y continuar con el procedimiento de inscripción del partido político Partido
Aprista Peruano, debiendo analizarse punto a punto, cada uno de los fundamentos
expuestos en la tacha.
FUNDAMENTOS DE LA DECISIÓN
9. Obsérvese que la norma transcrita prevé que el estatuto de una organización política deba
tener disposiciones internas que permitan erradicar cualquier tipo de acoso contra las
mujeres en su vida política, pero no establece cuáles son estas normas, ni cómo deben
implementarse, ni que acciones deban adoptarse en caso se verifique en efecto algún
supuesto de acoso, lo que sin duda permite la posibilidad que éstas sean reglamentadas.
Nótese además que estas disposiciones a las que se refiere el texto de la LOP, tienen la
naturaleza de las “medidas internas”.
10. En lineamiento a lo anterior, es lícito señalar que no existe disposición legal que limite o
restrinja de manera exclusiva a una norma partidaria específica, como es el estatuto
partidario, la regulación única de las normas relacionadas con la erradicación del acoso
contra las mujeres en la vida político partidaria; por el contrario, del texto legal se infiere que
fijando condiciones mínimas que bajo ningún aspecto pueden estar ausentes de una norma
estatutaria, esta puede establecer que la normatividad intrapartidaria interna, como podría
ser un Código o una Resolución, se encargue de su regulación y desarrollo normativo.
11. Ahora bien, en el caso en particular, es preciso señalar que la organización política sí ha
cumplido con fijar en su norma estatutaria el contenido mínimo señalado en la LOP, pues ha
señalado disposiciones referidas a la prevención y acción en los casos relacionados al acoso
en contra de las mujeres; tal es así, que en su Cuarta Disposición Transitoria ha regulado lo
siguiente:
“Se establecen medidas internas para erradicar todo de acoso contra las
mujeres en la vida política entre nuestros afiliados, candidatas, sean
militantes o invitadas en las listas, asimismo regula el procedimiento y
sanciones aplicables, conforme al literal i) del artículo 9 de la Ley de
Organizaciones Políticas. Estas deben estar previstas en los
Reglamentos internos del PAP”
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: NBFMOLJ
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
12. Es en este punto, que corresponde enfatizar que las disposiciones que deben establecerse
para erradicar el acoso en contra de las mujeres no deben ser analizadas y/o evaluadas de
manera aislada, puesto que, estas guardan estricta relación con el régimen disciplinario que
la organización política ha regulado en su norma estatutaria, en tanto y en cuanto, cualquier
vulneración y/o afectación referido al acoso en contra de la mujer deberá ser investigada y
sancionada, a través del procedimiento disciplinario correspondiente; sin perjuicio, de las
acciones legales que correspondan, las cuales no son competencia de esta Dirección.
13. Con ello se advierte claramente que la organización política no solo ha establecido que se
implementaran medidas en contra del acoso a las mujeres sino que además cuenta con un
régimen disciplinario establecido en el Título VI de su norma estatutaria, el cual podrá incluso
contar con un reglamento especializado que la organización política podrá aprobar
oportunamente; dejándose constancia, además, que estos reglamentos complementarios y/o
directivas que se emitan no constituyen actos inscribibles en el Registro de Organizaciones
Políticas, ello de conformidad con el artículo 97° del Reglamento, razón por la cual la
organización política no se encontraba obligada a presentarlo junto a su solicitud de
inscripción.
14. En atención a lo expuesto, en opinión de esta Dirección, el primer extremo de los argumentos
sostenidos por los tachantes no tiene el mérito suficiente para que se declare fundada la
tacha, toda vez que no se evidencia incumplimiento alguno de la LOP que sustente la misma.
15. Respecto del segundo extremo de la tacha, referido a que la organización política no habría
regulado en su estatuto normas referida a la paridad para la elección de los cargos
partidarios, esta Dirección juzga pertinente empezar su análisis haciendo referencia al
Principio de Legalidad contenido en el numeral 1.1) del artículo IV, del Texto Único Ordenado
de la Ley del Procedimiento Administrativo General aprobado por el Decreto Supremo N.°
0004-2019-JUS, el cual precisa lo siguiente:
17. Sin perjuicio de lo expuesto, cabe precisar que en el presente caso en particular la DNROP
ha verificado que el partido político tachado, contrariamente a lo señalado por los tachantes,
sí ha regulado en su norma estatutaria normas relativas a la paridad para la elección de sus
directivos, habiendo señalado en el primer párrafo del artículo 104° de su estatuto, que la
elección de sus directivos se realizará de conformidad con las disposiciones de la LOP y
demás normas electorales vigentes; siendo esta norma complementada por el artículo 106°
que establece los requisitos para postular a un cargo dirigencial, entre estos, cumplir
“estrictamente con los requisitos establecidos por la ley”, con lo cual esta Dirección advierte
que no existe fundamento para amparar este extremo de la tacha, más aún si entre los
fundamentos expuestos por el tachante está que al haberse “omitido” las normas de paridad
en el texto estatutario, se habría vulnerado el derecho de elegir y ser elegido como titular de
un cargo partidista, argumento que no resiste análisis alguno si se advierte que el 8vo párrafo
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: NBFMOLJ
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
del artículo 104° del estatuto, refiere que únicamente los afiliados inscritos en el padrón
electoral podrán elegir y ser elegidos en las elecciones de autoridades de dicha organización
política.
18. Finalmente, corresponde precisar que del partido político además no solo ha regulado la
elección de los cargos partidarios en los artículos 104° y 106 de su estatuto, pues ha hecho
lo propio respecto de las normas paritarias en los artículos 36°, 40°, 43°, 48° 60°, 64°, 67°,
68°, 84° y 86° de su RNE.
21. Asimismo, con el propósito de acreditar los actos de fiscalización realizados por la DNFPE,
se adjunta la galería fotográfica de las visitas de fiscalización, en las que claramente se
evidencia la fiscalización in situo desplegada por dicha área.
Imagen 01.- Reporte de Fiscalización y fotografía del comité provincial de Huaraz - Áncash.
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: NBFMOLJ
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
Imagen 02.- Reporte de Fiscalización y fotografía del comité provincial de Huarmey - Áncash.
Imagen 03.- Reporte de Fiscalización y fotografía del comité provincial de San Ignacio -
Cajamarca.
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: NBFMOLJ
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
Imagen 05.- Reporte de Fiscalización y fotografía del comité provincial de Loreto - Maynas.
Imagen 06.- Reporte de Fiscalización y fotografía del comité provincial de Atalaya - Ucayali.
23. Por los fundamentos expuestos, esta Dirección considera que no existe incumplimiento de
la LOP en la solicitud de la organización política en vías de inscripción “Partido Aprista
Peruano” por lo que corresponde decantarse por declarar infundada la tacha interpuesta.
Estando a las consideraciones expuestas y de conformidad con las funciones conferidas por Ley
al Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones,
RESUELVE
Artículo primero.- Declarar INFUNDADA la tacha interpuesta por los ciudadanos Raúl
Noblecilla Olaechea y Luis Roberto Barranzuela Vite de fecha 7 de febrero de 2023, en contra
de la solicitud de inscripción del partido político “Partido Aprista Peruano”.
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: NBFMOLJ
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
Artículo segundo.- Continuar con el procedimiento de inscripción solicitado por el partido político
“Partido Aprista Peruano”.
Regístrese y notifíquese.
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Jurado Nacional de Elecciones,
JURADO
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. NACIONAL
070-2013-PCM DE Disposición
y la Tercera ELECCIONES Complementaria Final del D.S.
026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad Av. Nicolás
pueden de
serPiérola # 1070a- través
contrastadas Lima, Perú
de la siguiente dirección web:
sgd.jne.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguientewww.jne.gob.pe
código de verificación: NBFMOLJ