Está en la página 1de 3

MOVIMIENTO UNIFORME

MOVIMIENTO UNIFORME ACELERADO


ACELERADO
En el movimiento uniformemente acelerado o variado, el La pendiente de la recta nos da el valor de la
cuerpo sufre una variación o cambio en su velocidad aceleración. En la gráfica la velocidad aumenta, por
(∆V) yla aceleración es constante (𝑎 = 𝑐𝑡𝑒) lo tanto, su aceleración es positiva y el movimiento es
∆ = variación o cambio acelerado.
∆V = variación de la velocidad
A mayor pendiente, mayor es la aceleración del
Aceleración: es un cambio en la velocidad respecto al cuerpo.
tiempo. La aceleración es una magnitud vectorial.

𝑎 = aceleración

VF ó V = Velocidad final Vo ó V𝑖 = Velocidad


inicial
tF = tiempo final t𝑖 = tiempo
inicial

Las unidades de la aceleración en el Sistema


Internacional(S.I.) son m⁄s2
Las unidades de la aceleración en el Sistema
Cegesimal(C.G.S) son cm⁄s2 Ejemplo No. 1
Las ecuaciones que describen el movimiento
uniformementeacelerado son: Un carro tiene una velocidad inicial de 20 m/seg y 5
seg más tarde presenta una velocidad final de 30
m/seg. ¿Cuál fue el valor de su aceleración?
Si el cuerpo parte del reposo, la velocidad inicial es cero Datos:
VO = V𝑖 = 0 y las fórmulas anteriores se pueden V0 = 20 m/s Vf = 30 m/s t=5s a=?
expresarde la siguiente manera:
V = V0 + at at = V-V0
𝑚 𝑚
30 −20
V – V0 = at a=
𝑉−𝑉0
= 𝑠 𝑠
𝑡 5𝑠
𝑚
10
a= 𝑠
𝑠 = 2 m/s2 a = 2 m/s2
5
1

Ejemplo No. 2

GRÁFICAS DEL MOVIMIENTO UNIFORME Cierto tipo de cohete es capaz de alcanzar la velocidad
ACELERADO (M.U.A) de escape (11 km/seg), después de recorrer 200 km.
Esta velocidad es la necesaria para vencer la
aceleración de la g de la tierra. Suponiendo que tiene
una aceleración uniforme, ¿cuál sería el valor
numérico de dicha aceleración si consideramos que
parte del estado de reposo?

Datos:
Vi = 0 Vf = 11 km/s x = d = 200 km a=?
2ax = V2 - V02
V2 = Vi 2 + 2ax
𝑉 2 − 𝑉02
V2 – Vi 2 = 2ax a= 2𝑥
𝑘𝑚 2 𝑘𝑚 2 𝑘𝑚2
(11 ) −(0 ) 121 𝑘𝑚2
𝑠 𝑠 𝑠2
a= = 𝑘𝑚 = 0,3025 𝑘𝑚 .𝑠2
2 (200 𝑘𝑚) 400
1

𝑘𝑚
a = 0,302
𝑠2 ¿Qué gráfica se obtuvo?

Ejemplo No. 3
2. En una carretera recta, un automóvil deportivo y uno
Se lanza una esfera sobre un plano horizontal con una familiar con velocidades constantes V1 y V2 se aproximan
Vi de 15 m/seg. La resistencia del rozamiento produce el uno al otro. Cuando se encuentran separados una
una aceleración negativa de 0.6 m/seg2 distancia X, el tiempo que demoran en cruzarse es:
A. ¿Cuál será la velocidad de la esfera transcurridos A. La resta de las velocidades por la distancia.
20 seg? B. La distancia sobre la suma de las velocidades.
B. ¿Cuánto tiempo tardará en detenerse? C. La suma de las velocidades por la distancia.
D. La distancia sobre la diferencia de las velocidades.
Datos:
Vi = 15 m/s a = -0,6 m/s2 t = 20 s Tenga en cuenta lo siguiente:
A. V = ¿? T = 20 s - De la ecuación x = vt, despejar t.
B. T = ¿? - Observa la ecuación obtenida al despejar t, para la
respuesta.
Solución para el inciso A.
V = V0 – at 3. Un automóvil deportivo parte del reposo y se mueve en
V = 15 m/s – (0,6 m/s2) (20 s) = 15 m/s – 12 m/s una trayectoria recta como ilustra el siguiente gráfico de
aceleración contra tiempo:
V = 3 m/s

Solución para el inciso B.


Para que la esfera se detenga la Vf = V = 0, por lo tanto

V = Vi – at V + at = Vi

at = Vi – V
𝑚 𝑚
𝑉𝑖−𝑉 15 −0 15 𝑚 . 𝑠2
𝑠 𝑠
t= = 𝑚 = 𝑚 = 25
𝑚. 𝑠
𝑎 0,6 2 0,6
𝑠 𝑠2
En el gráfico hay 4 tramos:
t = 25 s En el tramo 1: la aceleración es (+) y la velocidad
aumenta. En el tramo 2: la aceleración es cero (𝑎 = 0) y la
TALLER velocidad es constante.
En el tramo 3: la aceleración es negativa y la velocidad
disminuye.
1. Considera una esfera que se deja rodar desde la parte En el tramo 4: aceleración (+) y la velocidad aumenta.
superior de un plano inclinado. En las ilustraciones se
puede observar, el tiempo que marca el segundero y la La gráfica de velocidad contra tiempo que corresponde a
velocidad que indica el velocímetro ya que la velocidad la situación es:
varia a medida que transcurre el tiempo, como lo
muestra la figura:

4. En un colegio se realiza un experimento con un carrito


de juguete. A continuación, se presentan los resultados:
Un estudiante quiere hallar el valor de la posición recorrida V = V0 + at →V = ?
0 1
a los 7 segundos y la velocidad del carrito en este mismo X = V0 t + 2 at2 → X = d = ?
tiempo. ¿Cuál de las siguientes opciones muestra el 1
X = 2 at2
resultado que debería hallar el estudiante?
1
A. La velocidad es de 0,5 m/s y la posición es 10,5 m. X = 0t + 2 at2
B. La velocidad es de 1,5 m/s y la posición es 10,5 m.
1
C. La velocidad es de 0,5 m/s y la posición es 11 m. X = 0 + 2 at2
D. La velocidad es de 1,5 m/s y la posición es 11 m.
1
X = 2 at2 d=X=?

5. Un objeto se mueve con velocidad constante. Esto


significa que si aceleración es 9. Un tren entra en la estación con M.U.V. En determinado
instante, su velocidad es de 30 m/seg y 5 seg más tarde es
A. Constante, porque recorre distancias iguales en de 10 m/seg. Calcular su aceleración.
intervalos de tiempo iguales.
B. Variable, porque recorre distancias iguales en intervalos A. 4 m/s2 JUSTIFICAR
de tiempo diferentes. B. 3 m/s 2

C. Nula, porque recorre distancias iguales e intervalos de


C. 5 m/s2
tiempo iguales. V = V0 + at
D. Nula, porque recorre distancias iguales en intervalos de D. 4 cm/s2
tiempo diferentes.
?
6. Un objeto se mueve con aceleración constante. Esto 10. Realiza el resumen de los vídeos.
significa que su velocidad es
RECURSOS: MATERIAL VIRTUAL
A. Constante, porque recorre distancias iguales en
intervalos de tiempo iguales. Tutoriales:
B. Variable, porque recorre distancias iguales en intervalos
• Movimiento Rectilíneo Uniformemente
de tiempo iguales.
Acelerado (MRUA) - Explicación + Práctica
C. Constante, porque recorre distancias iguales en experimental
intervalos de tiempo diferentes. https://youtu.be/w5GyFVJbiwU
D. Variable, porque recorre distancias diferentes en
intervalos de tiempo iguales. • Movimiento Uniformemente Acelerado
https://youtu.be/BWUG34Gs21Q

7. Un automóvil se mueve sobre una autopista con una


velocidad V como se muestra en la figura:
NOTA:

COPIAR Y DESARROLLAR EL TALLER EN


EL CUADERNO.

EL TALLER NO SE RESUELVE EN LA GUIA.


ENVIARLO EN PDF.

8. ¿Qué velocidad alcanza y qué distancia recorre al cabo


de 15 seg un cuerpo que parte de reposo y se mueve con
M.U.A, siendo su aceleración de 4 m/seg2?

A. 30 m/s ; 350 m
B. 250 m ; 60 m/s JUSTIFICAR
C. 60 m/s ; 450 m
D. 15 m/s ; 450 m

También podría gustarte