Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El tratamiento de aguas residuales involucra una serie de pasos con dos metas:
(1) una descarga de un efluente limpio, y (2) disposición apropiada de los lodos.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Fuente de Pretratamiento
Recolección de las Aguas Residuales
Tratamiento Preliminar
Tratamiento Primario
Tratamiento Secundario
Tratamiento Avanzado
Desinfección
Disposición del Efluente
Tratamiento y Disposición del Lodo
FUENTES DE PRETRATAMIENTO
El sistema de recolecci6n y un sistema de tratamiento no puede aceptar todo
tipo de desechos, las razones por las cuales estos materiales no son permitidos a
entrar en un sistema recolecci6n o de tratamiento son los siguientes:
Paros
Peligro de fuego o explosi6n
Peligroso para los trabajadores
Dañino para las tuberías o el equipo
Toxico para los sistemas de tratamiento biológicos cargas excesivas
Dificultad de tratamiento
Inclusión en las descargas de desechos industriales
Para evitar estos problemas, ordenanzas para el uso de alcantarillados
deben ser adoptadas y ejecutadas por las autoridades encargadas de las
aguas residuales. Estas medidas pueden incluir lo siguiente:
descargas restringidas
Cumplimiento de las normas federales de
Pretratamiento categórico
Provisiones para el monitoreo de descargas
Industriales
Requisitos para el pretratamiento
Requisitos industriales para la recuperación de
Costos
RECOLECCION DE LAS AGUAS RESIDUALES
El sistema de recolecci6n no es considerado como parte del proceso de tratamiento, sin
embargo, el proceso de tratamiento es influenciado por las condiciones de las aguas
residuales crudas recibidas por el sistema de recolecci6n. Varias condiciones que
contribuyen a los cambio en las aguas residuales.
Infiltración excesiva de aguas subterráneas o entrada de Aguas pluviales en los
alcantarillados
Pendientes planas o puntos bajos en el sistema de Recolección que causan que el
flujo de las aguas residuales sea más lento, y permiten más tiempo para que tenga
lugar más acción bacteriana
Red de alcantarillado mal diseñadas, construidas y Mantenidas
Altas temperaturas y alcantarillados no ventilados
cargas orgánicas altas que rápidamente consumen el Suministro de oxígeno
disponible
estaciones de bombeo mal mantenido y operado
descargas de desechos industriales
TRATAMIENTO PRELIMINAR
Aspectos importantes del tratamiento preliminar incluyen lo siguiente:
tamizado para materiales gruesos y finos
Trituradoras
remoci6n de arena
Remoción de grasas
preaeraci6n
Caudal de equilibrio
TRATAMIENTO PRIMARIO
Este paso reduce enormemente el contenido de sólidos en las aguas residuales
tamizado para materiales gruesos y finos
Sedimentación en tanques o estanques
Recolección y remoción de natas
Recolección y remoci6n de lodos
TRATAMIENTO SECUNDARIO
En el tratamiento secundario, microorganismos remueven contaminantes
adicionales de las aguas residuales
las condiciones del proceso son creadas con la intención de favorecer el
crecimiento y reproducci6n de los microorganismos
El proceso de tratamiento secundario biológico puede incluir cualquiera de las
siguientes:
estanques de estabilización
Filtros percoladores
Discos biológicos rotatorios
Sistemas de lodos activados
Lechos de arena y piedra
estanques de Jacinto
Sistema de desagite
Lagunas de aeración mecánica
El proceso de tratamiento secundario es usualmente seguido por tanques de
sedimentación (clarificadores secundarios)
TRATAMIENTO AVANZADO
El tratamiento avanzado reduce contaminantes específicos
que pueda cumplir con normas bien estrictas de efluente o para preparar el
agua para reusó
Los procesos incluidos en este paso pueden ser físicos, químicos, biológicos o
una combinaci6n de estos procesos.
DESINFECCION
Bacterias patógenas (que causan enfermedades), virus y protozoos son destruidos o
inactivados por desafección. Estos agentes infecciosos pueden causar brotes de
disentería, tifoidea, hepatitis, calera u otras enfermedades, si no son eliminadas
Algunos de Los métodos utilizados para remover estos patógenos son los siguientes:
Oxidación con cloro, ozono u otros químicos
Luz ultravioleta
Radiación
Calor
DESCLORACION
Cuando se agrega cloro al efluente de las aguas residuales, esta reacciona con
amoníaco y materiales orgánicos para formar clora minas y orgánicos de
cloro. Ya que este cloro y estos subproductos de cloro pueden ser tóxicos
para organismos vivientes, es necesario limitar o eliminar el cloro del
efluente de las aguas residuales.