Está en la página 1de 13

INTRODUCCION AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

 El agua, cuando es usada, se contamina y se convierte en un material de


desecho. Las aguas residuales generadas por la actividad humana son
desechadas por un suministro de agua comunitario y transportado fuera de las
casas, negocios y plantas manufactureras por un sistema de recolección
(alcantarillado) de aguas residuales.
 El sistema de recolección recolecta y transporta las aguas residuales no
tratadas (crudas) a una planta de tratamiento, donde los contaminantes son
removidos del agua. El agua limpia y los contaminantes removidos son
eventualmente desechados en una manera segura.
REMOCION DE LOS CONTAMINANTES POR MEDIO DE TRATAMIENTO
Los beneficios obtenidos de un tratamiento completo de aguas residuales son los
siguientes:
 Protecci6n de la salud pública de enfermedades
 Transmitidas por el agua
 Protección del medio ambiente natural y de la fauna
 Silvestre que depende de ella
 Eliminación de condiciones indeseables
 Protección del suministro de aguas de corriente abajo
 Conservación del agua para el reusó
 Remoción de material toxico y peligroso que se puede Acumular
 Protección de las fuentes de agua para use recreacional
 Eliminación de depósitos sólidos en lagos, arroyos y ríos
¿QUE ES LO QUE INVOLUCRA?
 El tratamiento de aguas residuales separa y remueve contaminantes
del agua

¿CUANTO TRATAMIENTO — QUIEN DECIDE?


La extensión de tratamiento necesario es establecida por los requisitos
nacionales, estatales y locales. Estos varían dependiendo en la ubicación de la
planta de tratamiento
PASOS A SEGUIR PARA TRATAR LAS AGUAS RESIDUALES

El tratamiento de aguas residuales involucra una serie de pasos con dos metas:
(1) una descarga de un efluente limpio, y (2) disposición apropiada de los lodos.
Los pasos a seguir son los siguientes:

 Fuente de Pretratamiento
 Recolección de las Aguas Residuales
 Tratamiento Preliminar
 Tratamiento Primario
 Tratamiento Secundario
 Tratamiento Avanzado
 Desinfección
 Disposición del Efluente
 Tratamiento y Disposición del Lodo
FUENTES DE PRETRATAMIENTO
El sistema de recolecci6n y un sistema de tratamiento no puede aceptar todo
tipo de desechos, las razones por las cuales estos materiales no son permitidos a
entrar en un sistema recolecci6n o de tratamiento son los siguientes:
 Paros
 Peligro de fuego o explosi6n
 Peligroso para los trabajadores
 Dañino para las tuberías o el equipo
 Toxico para los sistemas de tratamiento biológicos cargas excesivas
 Dificultad de tratamiento
 Inclusión en las descargas de desechos industriales
Para evitar estos problemas, ordenanzas para el uso de alcantarillados
deben ser adoptadas y ejecutadas por las autoridades encargadas de las
aguas residuales. Estas medidas pueden incluir lo siguiente:
 descargas restringidas
 Cumplimiento de las normas federales de
 Pretratamiento categórico
 Provisiones para el monitoreo de descargas
 Industriales
 Requisitos para el pretratamiento
 Requisitos industriales para la recuperación de
 Costos
RECOLECCION DE LAS AGUAS RESIDUALES
El sistema de recolecci6n no es considerado como parte del proceso de tratamiento, sin
embargo, el proceso de tratamiento es influenciado por las condiciones de las aguas
residuales crudas recibidas por el sistema de recolecci6n. Varias condiciones que
contribuyen a los cambio en las aguas residuales.
 Infiltración excesiva de aguas subterráneas o entrada de Aguas pluviales en los
alcantarillados
 Pendientes planas o puntos bajos en el sistema de Recolección que causan que el
flujo de las aguas residuales sea más lento, y permiten más tiempo para que tenga
lugar más acción bacteriana
 Red de alcantarillado mal diseñadas, construidas y Mantenidas
 Altas temperaturas y alcantarillados no ventilados
 cargas orgánicas altas que rápidamente consumen el Suministro de oxígeno
disponible
 estaciones de bombeo mal mantenido y operado
 descargas de desechos industriales
TRATAMIENTO PRELIMINAR
Aspectos importantes del tratamiento preliminar incluyen lo siguiente:
 tamizado para materiales gruesos y finos
 Trituradoras
 remoci6n de arena
 Remoción de grasas
 preaeraci6n
 Caudal de equilibrio

TRATAMIENTO PRIMARIO
Este paso reduce enormemente el contenido de sólidos en las aguas residuales
tamizado para materiales gruesos y finos
 Sedimentación en tanques o estanques
 Recolección y remoción de natas
 Recolección y remoci6n de lodos
TRATAMIENTO SECUNDARIO
 En el tratamiento secundario, microorganismos remueven contaminantes
adicionales de las aguas residuales
 las condiciones del proceso son creadas con la intención de favorecer el
crecimiento y reproducci6n de los microorganismos
 El proceso de tratamiento secundario biológico puede incluir cualquiera de las
siguientes:
 estanques de estabilización
 Filtros percoladores
 Discos biológicos rotatorios
 Sistemas de lodos activados
 Lechos de arena y piedra
 estanques de Jacinto
 Sistema de desagite
 Lagunas de aeración mecánica
El proceso de tratamiento secundario es usualmente seguido por tanques de
sedimentación (clarificadores secundarios)
TRATAMIENTO AVANZADO
 El tratamiento avanzado reduce contaminantes específicos
 que pueda cumplir con normas bien estrictas de efluente o para preparar el
agua para reusó
 Los procesos incluidos en este paso pueden ser físicos, químicos, biológicos o
una combinaci6n de estos procesos.
DESINFECCION
 Bacterias patógenas (que causan enfermedades), virus y protozoos son destruidos o
inactivados por desafección. Estos agentes infecciosos pueden causar brotes de
disentería, tifoidea, hepatitis, calera u otras enfermedades, si no son eliminadas
 Algunos de Los métodos utilizados para remover estos patógenos son los siguientes:
 Oxidación con cloro, ozono u otros químicos
 Luz ultravioleta
 Radiación
 Calor
DESCLORACION
 Cuando se agrega cloro al efluente de las aguas residuales, esta reacciona con
amoníaco y materiales orgánicos para formar clora minas y orgánicos de
cloro. Ya que este cloro y estos subproductos de cloro pueden ser tóxicos
para organismos vivientes, es necesario limitar o eliminar el cloro del
efluente de las aguas residuales.

DISPOSICION DEL EFLUENTE


El efluente final puede ser tratado de varias maneras:
 descargas en las aguas abiertas
 Reusó beneficioso en la agricultura, industria o Municipalidades para
el riego o suministro de agua cruda
 inyectada en pozos de disposici6n o recarga para abastecer
 Las aguas subterráneas, prevenir la intrusión de agua
salada o reducir hundimiento
 Evaporación en sistemas de estanques
TRATAMIENTO Y DISPOSICION DEL LODO
 El subproducto solido del tratamiento de aguas residuales se llama lodo o
biosolido
 El lodo debe ser apropiadamente procesado y
desechado por una serie de pasos que pueden incluir lo siguiente:
 Paso 1. Espesamiento
 Paso 2. Digestión o estabilización
 Paso 3. Acondicionamiento
 Paso 4. Deshidratación
Hay varios métodos de disposición final para el lodo:
 Disposición en rellenos sanitarios
 Aplicación con fines benéficos para la agricultura o Bosques
 Incineración
 Disposición en lagunas
 Composta o secado y aplicación con fines comerciales

También podría gustarte