Está en la página 1de 21

APLICACIONES EMPRESARIALES DE LOS PROCESOS

DE INFORMACIÓN
Herramienta en la Obtención de
➢ Excelencia Operacional

➢ Mejora de Toma de Decisiones

➢ Desarrollo de Nuevos Productos o servicios


Lograr que todos los distintos tipos de sistemas en una compañía trabajen en conjunto ha
demostrado ser un gran desafío. Por lo general, las corporaciones se ensamblan por medio del
crecimiento “orgánico” normal. Después de cierto tiempo, las corporaciones terminan con una
colección de sistemas, la mayoría de ellos antiguos, y se enfrentan al desafío de hacer que todos

se comuniquen entre sí y trabajen juntos como un sistema corporativo.

APLICACIONES EMPRESARIALES
APLICACIONES EMPRESARIALES
Son sistemas que abarcan áreas funcionales, se enfocan en ejecutar procesos de
negocios a través de la empresa comercial e incluyen todos los niveles
gerenciales. Las aplicaciones empresariales ayudan a los negocios a ser más
flexibles y productivos, al coordinar sus procesos de negocios más de cerca e
integrarlos, de modo que se enfoquen en la administración eficiente de los
recursos y en el servicio al cliente.
¿CÓMO AYUDAN LOS SISTEMAS EMPRESARIALES
A QUE LAS EMPRESAS LOGREN UNA
EXCELENCIA OPERACIONAL?

El software empresarial se basa en una suite de módulos de software


integrados y una base de datos central común, esta recolecta los datos
de varias aplicaciones y alimenta datos que pueden soportar casi todas
las actividades de negocios internas de una organización. Cuando un
proceso introduce nueva información, ésta se pone de inmediato a
disposición de otros procesos de negocios. Los sistemas empresariales
al implementar estándares de datos y procesos de negocios uniformes
en toda la compañía, además de una única plataforma de tecnología
unificada ayudan a los gerentes a evaluar el desempeño organizacional.
SOFTWARE EMPRESARIAL

ADAPTAR
Una empresa podría usar las tablas de
SELECCIONAR configuración que proporciona el fabricante del
software para adaptar un aspecto específico
Las funciones del sistema que
del sistema a la forma en que realiza sus
desean usar y después asociar sus
actividades de negocios.
procesos de negocios con los
procesos de negocios predefinidos
en el software

CAMBIAR Los principales distribuidores de


Para alcanzar los máximos software empresarial son SAP,
beneficios del software Oracle, IBM, Infor Global
empresarial, deben cambiar Solutions y Microsoft
su forma de trabajar y
adaptarse a este ELEGIR
MEJORA EN PLANIFICACIÓN DE DEMANDA

Cantidad de fabricación de
un producto

Permiten a la empresa modelar


su cadena de suministro
existente, generar pronósticos
de la demanda de los Establecer niveles de
productos y desarrollar planes inventario para las materias
óptimos de abastecimiento primas, los productos
y fabricación. intermedios y los productos
terminados

Determinar dónde almacenar los productos


terminados y transporte de la entrega de
productos
Funciones

Una de las funciones más importantes (y complejas) de la planificación de la cadena de suministro es la


planificación de la demanda, la cual determina la cantidad de producto que necesita fabricar una
empresa para satisfacer todas las demandas de sus clientes; JDA Software, SAP y Oracle ofrecen
soluciones de administración de la cadena de suministro.
¿Cómo ayudan los sistemas empresariales a que la compañia logre una excelencia operacional?

Establecer procesos de negocio mas eficiente

Datos constantemente actualizados

Usuarios en tiempo real verificando su proceso de


cada pedido
Procesos de Negocios que Soportan los Sistemas Empresariales
Oportunidad de mejora: La cadena de suministro

CADENA ABASTECIMIENTO Es una red de organizaciones y procesos de


negocios para adquirir materias primas,
transformar estos materiales en productos
intermedios y terminados, y distribuirlos a
los clientes. Enlaza proveedores, plantas de
manufactura, centros de distribución,
puntos de venta al menudeo y clientes para
proveer bienes y servicios desde el origen
hasta el consumo. Los materiales, la
información y los pagos fluyen por la cadena
de suministro en ambas direcciones.
Modelos de Cadena de Suministro

COMPRAS REALES

La diferencia entre los modelos basados en inserción y los


basados en extracción se sintetiza mediante el eslogan

FABRICAR LO QUE VENDEMOS, NO VENDER LO


QUE FABRICAMOS
DESAFIOS Y BENEFICIOS DE LA GLOBALIZACIÓN
DESAFIOS Y BENEFICIOS DE LA GLOBALIZACION
“Un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a
escala mundial que consiste en la creciente comunicación e
interdependencia entre los distintos países del mundo”

Es evidente que la globalización puede tener una gran variedad de


resultados. Las empresas y las personas pueden aplicar las
mejores prácticas de la globalización para multiplicar los
beneficios y, al mismo tiempo, mitigar los riesgos para mejorar el
futuro de todos.
El reto para cada negocio que realiza el avance de salir a un
mercado global es evitar los mercados de bienes y servicios que se
puedan producir en el extranjero con un costo mucho menor
BENEFICIOS DE LA GLOBALIZACIÓN

01 MAYOR CREATIVIDAD E INNOVACIÓN


La competencia en el ámbito internacional puede fomentar la creatividad y la innovación, y
ayudar a las empresas a mantenerse por delante de sus competidores. Este impulso en pos
de la calidad y el precio puede mejorar los productos y mantener los costos bajos. La
libre circulación de la mano de obra y del capital implica que las ideas de los países en
desarrollo pueden impulsar la innovación en todo el mundo. Antes de la globalización, era
muy difícil conseguir financiación para una idea en un país en vías de desarrollo. Gracias a
la evolución de las comunicaciones, quienes no tienen acceso a la financiación pueden

marcar la diferencia tanto en su mercado nacional como en el resto del mundo .


BENEFICIOS DE LA GLOBALIZACION

02 ECONOMÍA SIN FRONTERAS


La desaparición de las fronteras a la hora de hacer negocios. Y es
que en un mundo globalizado las compañías pueden realizar
acuerdos comerciales, contrataciones y muchas acciones más de
manera internacional, siguiendo algunas de las características del
libre comercio.

En la actualidad, la globalización económica es una realidad, cada


vez más empresas apuestan por expandir sus líneas de negocios a
países que no son los de origen. Los límites son cada vez más
difusos en este sentido.
BENEFICIOS DE LA GLOBALIZACIÓN
03 EXTENCIÓN DE LA COMUNICACIÓN
Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que ayudan
a la producción y a la rapidez de las transacciones económicas.

El mundo está conectado por segundos. Si en este momento decidieras


enviar un mensaje a una persona en China, seguramente demorarías
más en encontrar a la persona y escribir el mensaje, de lo que tardaría
esa persona en recibir el mensaje.
DESAFIOS DE LA GLOBALIZACION

01 DOMINIO DEL MUNDO OCCIDENTAL


A pesar del enorme crecimiento de los mercados
emergentes, el mundo desarrollado occidental
sigue dominando la escena internacional y la

forma en que el capital circula de un país a otro.

02 PERDIDA DE LA IDENTIDAD CULTURAL


Si bien la globalización ha facilitado el acceso a las culturas
extranjeras, también ha comenzado a fusionar las culturas. El
éxito de ciertas culturas en todo el mundo ha llevado a que

otros países imiten estos estilos de vida y cultura.


DESAFÍOS DE LA GLOBALIZACIÓN

03 MOVILIDAD LABORAL
Una de las críticas más comunes del sistema de
comercio mundial es el traslado de los puestos
de trabajo, especialmente en el sector
industrial, de los países menos desarrollados a
los países en desarrollo. Los trabajadores
menos cualificados que pierden sus puestos en
el sector industrial en los países desarrollados
suelen tener dificultades para encontrar un
trabajo nuevo y con una remuneración similar.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Sistemas de información gerencial Decimocuarta edición Kenneth C. Laudon


Jane P. Laudon
GRACIAS

También podría gustarte