Está en la página 1de 3

Incaspiza es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Thraupidae

que agrupa a cinco especies endémicas del oeste y norte de Perú.4 Anteriormente se
clasificaba en Emberizidae. Sus miembros son conocidos por el nombre común de
incaspizas,5 fringilos incas o semilleros incas.6

Índice
1 Etimología
2 Características
3 Taxonomía
4 Especies
5 Referencias
6 Enlaces externos
Etimología
El nombre genérico femenino Incaspiza es una combinación de Incas, la civilización
nativa de Perú, y de la palabra del griego «σπιζα spiza» que es el nombre común del
pinzón vulgar.7

Características
Las aves de este género son tráupidos elegantes pero furtivos y raros, encontrados
localmente en los matorrales de las laderas áridas del occidente y norte de Perú.
Miden entre 13,5 y 16,5 cm de longitud, de colores predominantes gris, rufo y beige
y se caracterizan por sus picos y patas de color amarillo anaranjado, y por las
plumas externas de la cola blancas, más visibles en vuelo. Con frecuencia mantienen
la cola ligeramente erguida.8

Taxonomía
Incapiza fue descrito originalmente en el año 1898 por el ornitólogo estadounidense
Robert Ridgway.1

Tradicionalmente colocado primero en Fringillidae y durante décadas en la familia


Emberizidae, este género fue transferido para Thraupidae con base en diversos
estudios genéticos, citando Burns et al. 2002, 2003;910 Klicka et al. 200711 y
Campagna et al. 2011.12 La Propuesta N° 512 al Comité de Clasificación de
Sudamérica (SACC) de noviembre de 2011, aprobó la transferencia de diversos géneros
(entre los cuales Incaspiza) de Emberizidae para Thraupidae.13

Los datos presentados por los amplios estudios filogenéticos recientes comprobaron
que Incapiza es pariente próximo de un clado integrado por Rhopospina y
Porphyrospiza, en una nueva subfamilia Porphyrospizinae.14

Especies
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)15 y
Clements Checklist v.2019,4 el género agrupa a las siguientes especies con el
respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología
(SEO):5

Imagen Nombre científico Autor Nombre común Estado de conservación16


GreatInca-Finch.jpg Incaspiza pulchra (P.L. Sclater, 1886) incaspiza alirrufo
LC
Incaspiza personata (Salvin, 1895) incaspiza dorsirrufo LC
Gray-winged Inca-Finch - Incaspiza ortizi (cropped).jpg Incaspiza ortizi J.T.
Zimmer, 1952 incaspiza aligrís LC
Buff-bridled Inca-Finch - Incaspiza laeta (cropped).jpg Incaspiza laeta
(Salvin, 1895) incaspiza bigotudo LC
Incaspiza watkinsi - Little Inca-Finch (cropped).jpg Incaspiza watkinsi
Chapman, 1925 incaspiza chico NT
Referencias
Ridgway, R. (1898). «Descriptions of Supposed New Genera, Species, and Subspecies
of American Birds. I. Fringillidæ». The Auk (en inglés). 15(3): 223–230; 330–331
(corrección). Incaspiza, citación original p.224. Disponible en Biodiversitas
Heritage Library. ISSN 0004-8038. doi:10.2307/4068377.
Zoonomen Nomenclatural data (2013) Alan P. Peterson. Ver Incaspiza en Thraupidae.
Acceso: 7 de mayo de 2021.
Reichenbach, H.G.L. (1849-1850). Avium Sistema Naturale - Die vollständigste
Naturgeschichte der Vögel (en latín y alemán). Pl. I–C [1–100]. Natatores: 1–10;
Grallatores: 11–18; Rasores: 19–32; Investigatores: 33–51; Trepidatores: 52–70;
Enucleatores: 74–86; Raptatores: 87–100. Dresde y Leipzig. Disponible en
Biodiversitas Heritage Library. Haemophila, ilustración, pl.77.
Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Billerman, S.M., Fredericks, T.A.,
Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2019). «The eBird/Clements checklist of Birds of the
World v.2019». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla
Excel) (en inglés).
De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal,
J (2012). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad
Española de Ornitología (Decimosexta parte: Orden Passeriformes, Familias
Thraupidae a Icteridae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid:
SEO/BirdLife) 59 (1): 157-166. ISSN 0570-7358. Consultado el 7 de mayo de 2021. P.
163.
«Incaspiza Alirrufo Incaspiza pulchra (Sclater, PL, 1886)». Avibase. Consultado el
7 de mayo de 2021.
Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés).
Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Incaspiza, p. 204
».
Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America:
the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1a.
edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Incaspiza, p.
648, láminas 111(3–6) ».
Burns, K.J., Hackett, S.J. & Klein, N.K. (2002). «Phylogenetic relationships and
morphological diversity in Darwin's finches and their relatives». Evolution (en
inglés). 56: 1240-1252. ISSN 0014-3820. doi:10.1111/j.0014-3820.2002.tb01435.x.
Burns, K.J., Hackett, S.J. & Klein, N.K. (2003). «Phylogenetic relationships of
Neotropical honeycreepers and the evolution of feeding morphology». Journal of
Avian Biology (en inglés). 34(4): 360-370. ISSN 0908-8857. doi:10.1111/j.0908-
8857.2003.03171.x.
Klicka, J., Burns, K.J. & Spellman, G.M. (2007). «Defining a monophyletic
Cardinalini: A molecular perspective.». Molecular Phylogenetics and Evolution (45):
1014-1032. ISSN 1055-7903. doi:10.1016/j.ympev.2007.07.006.
Campagna, L.; Geale, K.; Handford, P.; Lijtmaer, D.A.; Tubaro, P.L. & Lougheed,
S.C. (2011). «A molecular phylogeny of the Sierra-Finches (Phrygilus,
Passeriformes): extreme polyphyly in a group of Andean specialists» (Resumen).
Molecular Phylogenetics and Evolution (61 (2)): 521-533.
doi:10.1016/j.ympev.2014.04.025.
Van Remsen & Burns, K., noviembre de 2011. Transferir géneros de Emberizidae para
Thraupidae Propuesta (512) al South American Classification Committee. En inglés.
Burns, K.J., Schultz, A.J., Title, P.O., Mason, N.A., Barker, F.K., Klicka, J.,
Lanyon, S.M. & Lovette, I.J. (2014). «Phylogenetics and diversification of tanagers
(Passeriformes: Thraupidae), the largest radiation of Neotropical songbirds» (PDF).
Molecular Phylogenetics and Evolution (75): 41-77. ISSN 1055-7903.
doi:10.1016/j.ympev.2014.02.006.
Gill, F. & Donsker, D. (Eds.). «Tanagers, flowerpiercers & tanager-finches». IOC –
World Bird List (en inglés).Consultado el 7 de mayo de 2021. Versión/Año:
11.1./2021.
BirdLife International. (2020). Incapiza. Lista Roja de especies amenazadas de la
UICN 2020.2 (en inglés). Consultada el 7 de mayo de 2021.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Incaspiza.
Wikispecies tiene un artículo sobre Incaspiza.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q1092589Commonscat Multimedia: Incaspiza /
Q1092589Wikispecies Especies: Incaspiza
Bases de datos taxonómicasADW: IncaspizaAvibase: 699194E3D5E11856EOL: 104435GBIF:
2491994iNaturalist: 10545ITIS: 557785NCBI: 1226233
Categorías: IncaspizaGéneros de avesTaxones descritos por Robert Ridgway

También podría gustarte