Está en la página 1de 2

Whachmen

Mientras tanto, en Atenas algunos hombres ya veían los signos del inminente peligro. El primero
de ellos fue Temístocles, elegido arconte en 493 a. C. Temístocles creía que la Hélade no tendría
salvación en caso de un ataque persa, si Atenas no desarrollaba antes una poderosa marina.

La flota persa se hizo a la mar en el verano de 490 a. C., dirigidos por Artafernes, y conquistó las
islas Cícladas y posteriormente Eubea, con su principal ciudad, Eretria,6 como represalia a su
intervención en la revuelta jonia. Posteriormente, el ejército persa, comandado por Datis,
desembarcó en la costa oriental del Ática, en la llanura de Maratón, lugar recomendado por Hipias
(anterior tirano de Atenas, a favor de los persas desde su exilio) para ofrecer batalla, por
considerarla el mejor lugar para que actuara la caballería persa.

El victorioso Milcíades quiso aprovechar el momento de gloria para expandir el poder de


Atenas en el mar Egeo, por lo que poco después de Maratón envió una parte de la flota contra
las islas Cícladas, sometidas todavía a los persas. Atacó la isla de Paros, exigiendo a sus
habitantes un tributo de cien talentos, y al negarse la ciudad le puso sitio, pero la defensa fue
tan ardua que los griegos tuvieron que contentarse con unos pocos saqueos. Este pobre
resultado empezó a desilusionar a los atenienses con respecto a Milcíades, llegando a verle
incluso como un tirano que despreciaba las leyes.
Los enemigos de Milcíades le acusaron de haber engañado al pueblo y le sometieron a
proceso, en el que no se pudo defender por haber sido herido en un accidente y estar
postrado en una camilla. Se le declaró culpable, salvando la pena capital común en estos

Watchmen (título original en inglés y en España, Watchmen, Los Vigilantes en México,


y Watchmen: Los Vigilantes en el resto de Hispanoamérica) es una película
estadounidense de acción y ciencia ficción de 2009 dirigida por Zack Snyder, adaptación
fílmica de la serie limitada de cómics homónima ganadora del premio Hugo, escrita y dibujada
por Alan Moore y Dave Gibbons, respectivamente. Es protagonizada por Jackie Earle
Haley, Patrick Wilson, Malin Åkerman, Billy Crudup, Jeffrey Dean Morgan, Matthew
Goode, Stephen McHattie y Carla Gugino.
Su historia transcurre en un 1985 alternativo y sigue a un grupo de exvigilantes mientras la
tensión entre los Estados Unidos y la Unión Soviética aumenta drásticamente. Comenzó a
filmarse en Vancouver en septiembre de 2007 y su estreno fue el 6 de marzo de 2009. Al igual
que con su película anterior, 300, Snyder se basó en el cómic para crear los guiones gráficos;
sin embargo, esta vez decidió no utilizar croma para filmar la totalidad de la película.
Tras la publicación de la serie en 1986, el desarrollo de la adaptación a la pantalla grande
estuvo atascado durante varios años. El productor Lawrence Gordon comenzó el proyecto en
los estudios 20th Century Fox y Warner Bros. Junto al productor Joel Silver y el director Terry
Gilliam, aunque más tarde Gilliam consideró que el cómic era imposible de llevar a la pantalla
a causa de su complejidad. Durante la década de 2000, Gordon y Lloyd Levin trabajaron
con Universal Studios y Paramount Pictures para producir un libreto escrito por David
Hayter (según el cual la historia transcurría en la actualidad). Darren Aronofsky y Paul
Greengrass estuvieron vinculados al proyecto de Paramount antes que este se cancelara
debido a disputas relacionadas con el presupuesto. Este regresó a Warner Bros, y Snyder fue
contratado para ocupar el puesto de director en 2006; mientras tanto, Paramount mantuvo los
derechos a nivel internacional. Más adelante, Fox demandó a Gordon por no pagar en 1991
una parte de la compra, lo que le permitió desarrollar la película en los demás estudios.
Se lanzó un DVD basado en los elementos del universo de Watchmen, que incluyó una
adaptación animada del cómic Relatos del Navío Negro (Tales of the Black Freighter),
perteneciente a la historia, con Gerard Butler, además del documental Bajo la máscara (Under
the Hood), que describe a la generación anterior de superhéroes y proporciona un trasfondo a
la película Watchmen. También se editó una versión extendida del filme que incorpora Relatos
del Navío Negro intercalado dentro de la historia principal, de modo tal que evocaba al cómic.

También podría gustarte