Está en la página 1de 6

EJERCICIO 3.

ELABORACIÓN DE KARDEX

Elabore un Kardex de los movimientos de inventario del artículo “N” bajo el método FIFO
La empresa comercial AB S.A., se dedica a la compra y venta de mercadería. Inicia sus actividades el 1 de julio de 2021 con los siguientes valores
Inventario inicial 100 unidades a un costo unitario de $100

2 Julio de 2021: Compra a JAC SA, 30 unidades del artículo "N" a $120 cada una, con Factura no. 20, se paga con cheque no. 01

4 de julio de 2021: Vende a una compañia 40 unidades del artículo "N" a $130 cada una, nos cancelan con un cheque.

18 de julio de 2021: De la venta realizada a la empresa, nos devuleven 10 unidades

22 de julio de 2021: De la compra anterior realizada a JAC SA, devolvemos 15 unidades

COMPAÑÍA AB SA
ARTÍCULO: "N"
MÉTODO:
Entradas Salidas Sald
Fecha Detalle
Unidades Costo unit. Cant. Total Unidades Costo unit. Cant. Total Unidades
COMPRAS NETAS $ - COSTO DE VENTAS $ -
APUNTES

s siguientes valores. *Compras: se toma el valor del costo la compra


*Ventas: se toma del saldo, el costo unitario

Diferentes cuentas asociadas


01
al Inventario

Inventario Inicial Representa el


valor de las existencias de
mercancías en la fecha que
comenzó el periodo contable
Inventario Final Al finalizar el
periodo contable, el saldo de la
mercadería que queda en la
bodega.
Compra de mercadería Si la
FIFO cantidad es insuficiente para
Saldos atender los pedidos de los
Costo unit. Cant. Total clientes, debe abastecerse con la
cantidad necesaria y realizar las
I INICIAL correspondientes compras
Costo de Venta. Es el valor que
le cuesta a una empresa producir
o adquirir los artículos que vende.

La fórmula que se utiliza para


determinar el Costo de Ventas es:
Inventario inicial + Compras -
Inventario final

I FINAL
EJERCICIO 3. ELABORACIÓN DE KARDEX

Elabore un Kardex de los movimientos de inventario del artículo “N” bajo el método PROMEDIO
La empresa comercial AB S.A., se dedica a la compra y venta de mercadería. Inicia sus actividades el 1 de julio de 2021 con los siguientes valores

Inventario inicial 100 unidades a un costo unitario de $100

2 Julio de 2021: Compra a una empresa, 30 unidades del artículo "N" a $120 cada una, con Factura no. 20, se paga con cheque no. 01

4 de julio de 2021: Vende a una compañia 40 unidades del artículo "N" a $130 cada una, nos cancelan con un cheque.

18 de julio de 2021: De la venta realizada a la empresa, nos devuleven 10 unidades

22 de julio de 2021: De la compra anterior realizada a JAC SA, devolvemos 15 unidades

COMPAÑÍA AB SA
ARTÍCULO: "N"
MÉTODO:
Entradas Salidas Saldo
Fecha Detalle
Unidades Costo unit. Cant. Total Unidades Costo unit. Cant. Total Unidades

COMPRAS NETAS $ - COSTO DE VENTAS $ -


APUNTES

s siguientes valores. *Compras: se toma el valor del costo la compra


*Ventas: se toma del saldo, el costo unitario

Diferentes cuentas asociadas


e no. 01 al Inventario

Inventario Inicial Representa el


valor de las existencias de
mercancías en la fecha que
comenzó el periodo contable
Inventario Final Al finalizar el
periodo contable, el saldo de la
mercadería que queda en la
bodega.
Compra de mercadería Si la
PROMEDIO cantidad es insuficiente para
Saldos
atender los pedidos de los
Costo unit. Cant. Total
clientes, debe abastecerse con la
cantidad necesaria y realizar las
I.INICIAL correspondientes compras
cantidad total Costo de Venta. Es el valor que
/unidades le cuesta a una empresa producir
o adquirir los artículos que vende.

La fórmula que se utiliza para


determinar el Costo de Ventas es:
Inventario inicial + Compras -
I. FINAL Inventario final

También podría gustarte