Está en la página 1de 9

UNIDAD DE GESTION I.E.

101 – 1166
EDUCATIVA LOCAL 03 LIBERTADOR SIMÓN BOLIVAR

INFORME DEL DESARROLLO DEL PROCESO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DIAGNÓSTICO


REALIZADO DURANTE EL MES DE diciembre DEL 2022 – NIVEL SECUNDARIA

A : AMANDA URQUÍA REINA


Directora de la I.E. Libertador Simón Bolívar

DE : SANDRA ROJAS VALDEZ


Subdirectora del nivel Secundaria.

ASUNTO : INFORME DEL DESARROLLO DEL PROCESO DE MONITOREO


INOPINADO

FECHA : Lima 26 de diciembre del 2022

Mediante la presente, hago llegar el Informe Cuantitativo y cualitativo del Proceso de


Monitoreo de proceso del nivel secundaria, desarrollado durante los meses de noviembre y
diciembre del 2022, de acuerdo a la planificación general de monitoreo.

Antecedentes;

1.- El Monitoreo de proceso, se desarrolló de acuerdo a lo programado en el mes de marzo del


2022, y en forma anticipada dando a conocer a los docentes en forma escrita y virtual los
criterios que se tuvo en cuenta tanto a nivel de planificación como a nivel de desempeño de
aula, usando como instrumento la ficha de planificación y las Rubricas de Evaluación de
Desempeño docente.

Para el proceso de Retroalimentación, se hizo en las horas de libre disponibilidad con que cuenta
el docente de acuerdo a su carga horario, para no interrumpir el proceso de enseñanza y
aprendizaje a favor de los estudiantes, por lo que las horas colegiadas se efectuaron de acuerdo
a la necesidad de organización de actividades y orientaciones pedagógicas no en forma continua.

2.- Dando cumplimiento a lo establecido de acuerdo al cronograma presentado en el Plan de


Monitoreo se desarrolló el Proceso de Monitoreo y Acompañamiento y la Reformulación en el
proceso de acuerdos a las normas vigentes, se desarrolló el Acompañamiento y Monitoreo
teniendo como base las Rúbricas de Evaluación.

COMPARACION DE LOS RESULTADOS A DICIEMBRE DEL 2022


Resultados a Octubre del 2022-Planificación
RESULTADO A DICIEMBRE DEL 2022
PRACTICAS Y/0 ACCIONES PEDAGOGICAS RELEVANTES
En este último bimestre los docentes, avanzaron en logro de su
desempeño en el Aspecto de Darle mayor oportunidad de
participación al estudiante, así como en el Aspecto de
Retroalimentación, generando reflexión participación activa de
los estudiantes a través de las preguntas y repreguntas.
Usaron ejemplos contextuales reales, como por ejemplo los
conocimientos bíblicos, mirados desde el contexto actual, las
canciones navideñas expresados en el idioma inglés, durante dos
años de pandemia y reinserción física activa, tuvieron la
oportunidad de expresar a través de debates, cantos, teatro, la
aplicación de la matemática al contexto navideño y el manejo de
un alto porcentaje de estudiantes del manejo verbal en las
exposiciones.
Manejo de estrategias asertivas que promueven la autonomía
como Mesa redonda, investigación en acción, visualización de
videos, las organizaciones y exposiciones en aula, usando diversos
recursos y/o materiales de apoyo, elaborados por los propios
estudiantes.
Los docentes, han avanzado, logrando la puesta en práctica de
estrategias para lograr el avance de desarrollo de las
competencias de los estudiantes.

ACCIONES PARA SEGUIR TRABAJANDO Y MEJORAR


Planificar y desarrollar durante la sesión de aprendizaje el
pensamiento crítico, creativo, la coevaluación y la
autoevaluación.
Realizar la retroalimentación reflexiva, desarrollando
progresivamente las ideas de los estudiantes, dando
protagonismo a los mismos para que avancen en su
aprendizaje.
Aspectos que se debe considerar para seguir
fortaleciendo la práctica pedagógica.
SUGERENCIAS PARA LA MEJORA, CONSIDERANDO EL CONTEXTO EN EL QUE SE DESEMPEÑARA:

Hora establecida de ingreso: Establecer claro con los PP. FF y coordinación con el Vigilante y el Auxiliar de Educación, considerando el ingreso y las horas de
estancia en la I.E.
Que los resultados del Monitoreo, se debe compartir a través del whatsapp, para que sirva de orientación en los aspectos a mejorar.
Debe establecerse el comité de disciplina y los docentes deben exigir a los estudiantes en el logro de los aprendizajes, ya que los papás estarían contentos a que
los estudiantes avancen en sus aprendizajes.
Se debe establecer las sanciones respectivas, cuando los estudiantes infrinjan las normas (Acción reparadora)
Todos los docentes deben involucrarse al trabajo coordinado de la labor pedagógica en la escuela.
Todos los docentes deben cumplir sus funciones y abocarse al logro de los aprendizajes de los estudiantes y autorregulación y la disciplina de los estudiantes del
colegio.

También podría gustarte