Está en la página 1de 68
SRE = re "Decenio de la iqualded de Oportunidaces para mujeres y hombres” “Ato dela Universalzacion dela Saluc MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ESPECIALES OBRA COMPLEMENTARIA PIP 2057397: “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Centro de Salud San Genaro de Villa - Microred San Genaro de Villa - Red Barranco Chorillos Surco— DIRIS LIMA SUR” J Junio de 2020 =. OBRA COMPLEMENTARIA CMI |-4 SAN GENARO DE VILLA x "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombces" "Ao de la Universalizacién de la Saud . DEFINICIONES 4.4, ALCANCE 1.2. ESTANDARES Y NORMAS DE DISENO 1.3. REQUISITOS PARA LA EJECUCION DE LA OBRA 1.4. APROBACIONES 1.5. MATERIALES SISTEMA DE RELOJES ‘SALIDA PARA LLAMADO DE ENFERMERAS SALIDA PARA PARLANTES, OBRA COMPLEMENTARIA CMI I-4 SAN GENARO DE VILLA ss ea “Decenio dela Igualda de Oportunidades para mujeres y hombres" “Afio de a Universalizacién dela Salud" MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES DE SALIDAS ESPECIALES “OBRA COMPLEMENTARIA SAN GENARO” 1. DEFINICIONES 1.4. ALCANCE En la parte de instalaciones de salidas especiales, el contratisia de la Obra deberd ejecutar Ios trabajos que se encuentran enumerados a continuacién, para lo cual proporcionard todos los materiales de acuerdo con las Especificaciones Técnicas, y la mano de obra profesional, i técnica y comun. Deberd realizar los siguientes trabajos. 2 ‘Suministro e instalacién de un (01) sistema de relojes. ‘Suministro ¢ instalacién de un (01) sistema para llamado de enfermeras. ‘Suministro e instalacién de un (01) sistema de salida para parlantes, ‘Suministro e Instalacién de cables para el sistema sincronizado de relojes IP, para sistema de llamado de enfermeras y para salida de parlantes de acuerdo con las especificaciones y planos, * Olras especificaciones indicadas por los fabricantes para el buen funcionamiento de los equipos. * Para todas las instalaciones se utiizarén conductores apropiados para cada caso, Sobre la base de lo descrito en la Memoria Descriptva, la ejecucion de las obras del presente Proyecto debera realizarse siguiendo las recomendaciones del fabricante, Especifieaciones de los fabricantes de los equipos y NTS 113-MINSA/DGIEM.V.01 El contratista garantizara los trabajos, materiales y equipos que provee, de acuerdo con los Tequerimientos de los planos y especificaciones, si existieran mejoras a las descrtas de acuerdo con el avance tecnolégico se notificard a la Entided de su uso, Dentro del alcance se incluye: ‘+ Suministro ¢ instalacién de un (01) sistema de relojes con sus partes y accesorios con ell cableado correspondiente, * Suministro @ instalacién de un (01) sistema para llamado de enfermeras con sus partes y aocesorios con el cableado correspondiente. * Suministro instalacién de un (01) sistema de salida para parlantes con sus partes y accesorios con el cableado correspondiente. E 4.2. ESTANDARES Y NORMAS DE DISENO Ademas de lo indicado en los planos y especificaciones, rige exactamente todas las disposiciones emitidas por: - _ Reglamento Nacional de Edificaciones. + NTS N°113 MINSADGIEM. 1.3. REQUISITOS PARA LA EJECUCION DE LA OBRA 2: Es objeto de planos y especificaciones el poder finalizar, probar y dejar listo para su is funcionamiento todo el sistema de relojes. & Gualquier trabajo, material y equipo que no se muestre en las especificaciones, pero que Sparezca en los planos 0 metrados, presupuesto o viceversa, y que se necesita pura ‘, Gompletar las instalaciones sean eléctricas, cajas de paso 0 limpieza de tuberias, san #: Suministrados, instalados y probades por el constructor sin costo alguno para el propietario, a LZ TH Luz 11 ;Betalles menores de trabajo y materiales no usualmente mostrades en planos, abspecificaciones y metrados, pero necesarios para las instalaciones deben ser incluides en el trabajo del Contratista, de igual manera que si se hubiera mostrado en los daepprie ELizapi i mencionados. aurea (OBRA COMPLEMENTARIA CMI I-4 SAN GENARO DE VILLA “Decenlo dela ualdad de Oportunidades para mujeres y hombres" “Afo dela Universalizacion dela Salud 1.4.APROBACIONES, La supervisién io Inspector de Obra se reserva el derecho de pedir muestras de cualquier material o equipo que deba poner el contratista, Donde en cualquier especificacién, proceso o método de construccién 0 material, se ha dado BI elnombre det fabricante o numero de catalogo, se entiende que es sélo simple referencia #8 a8 La propuesta deberd indicar todas las caracteristicas (detalle eléctrico, dimensiones, velocidad de respuesta u otro necesario) de los materiales, asi como el nombre. del 8 fabricante, tamafio, modelo, etc., las especificaciones de los fabricantes, referente a las instalaciones de materiales deberan seguirse estrictamente y pasaran a formar parte de estas especificaciones, 1.5.MATERIALES: Los materiales por usarse deben ser nuevos, de reconocida calidad, de existencia actual en ‘el mercado nacional ¢ internacional con tecnologia vigente. Cualquier material que legue malogrado a la obra, o que se malogre durante la elecucibn de BYE los trabajos, seré reemplazaco por otto igual y que esté en buen ovteda Ekin ee, ‘obra, quien debera ser un Ingeniero Electrénico 0 Mecénico Electricista 0 ingeniero de sistemas Colegiado, indicara por escrito al contratista el empleo de un material cuya magntud de dano no impida su uso, Si existiera duda sobre ubicacién de alguna salida o caja terminal o caja de paso, que no estuviera anotada en pianos seré consultado al supervisor de la obra para su ubicacién Bs Oficial. En las salidas especiales donde se instalen equipos, se consultara al proveedor ol 28 ea BS cual proporcionara pianos de detalle. a2. SISTEMA DE RELOJES 2 Este sistema se usard para la sincronizacién horaria en una instalacién de relojes secundarios, tales Ferro registro de control de asistencia, contro! de tiempos de trabajo, relojes secundarios. para el Bntrol del personal de seguridad. Estas actividades se realizardn mediante un relo) patrén ubicade en (2\Central de Monitoreo del Hospital “El sistema esta constituide por: ‘Suministro @ instalacién de un (01) Reloj eléctrico maestro. Suministro @ Instalacién de un mil cuatrocientos treinta (1430) metros de cables para el sistema sincronizado de relojes IP de acuerdo con las especificaciones y planos + Suministro © instalacién queve (09) Relojes eléctrices, efectuando pruebas de buen funcionamiento. Suministro @ instalacién de dos (02) Relojes eléctricos de tiempo transcurrido. Instalacion de un (01) reloj biométrico EXISTENTE. Olras especificaciones indicadas por los fabricantes para el buen funcionamiento de los equipos. * Para todas las instalaciones se utlizaran conductores fabricados para tel fin. 3. SALIDA PARA LLAMADO DE ENFERMERAS. E| sistema de llamadas de emergencia tendré su aplicacién convencional: pulsador y luminaria indicadora de llamada, con indicacién visual en la estacion de enfermeras. La conexién con los pulsadores sera mediante cableado, E| sistema esta constituido por: x = BSuministro e instalacién de una (01) Central de llamada de enfermeras. & Suministro @ Instalacién de un mil doscientos sesenta (1,260) metros de cables para el I= © © Sistema sineronizado de llamada de enfermeras de acuerdo con las especificacienee y planos. ‘\|BS.$6 Suministro e instalaci6n ocho (08) estaciones de llamada y cancelacién, efectuando prucbas US SG § de buen funcionamiento, gree (OBRA COMPLEMENTARIA CMI |-4 SAN GENARO DE VILLA "Decenio dela Iqualdad de Oportunidedes para mujeres y hombres “alo de la Unversalzacion de a Salud ‘Suministro e instalacién de seis (06) lamadas de tiro. ‘Suministro @ instalacién de tres (03) estaciones de cabecera de 2 camas. ‘Suministro e instalacién de diez (10) estaciones de cabecera de 1 cama ‘Suministro e instalacion de nueve (09) sefiaizaciones visuales de llamada tipo LED ‘Suministro @ instalacion de un software de gestién para llamada de enfermera (01) Otras especificaciones indicadas por los fabricantes para el buen funcionamiento de los equipos Para todas las instalaciones se utilizardn conductores fabricados para tal fin 4. SALIDA PARA PARLANTES La solucién para implementarse se basa en un sistema que tiene como propésito el dotar al centro de salud de un medio para transmitir mensajes audibles de voz ylo musica ambiental. Todos los equipos principales y auxiliares de la etapa horizontal estaran basados en transmisiones de sonido del tipo analégico. jendrd las siguientes funcionalidades: he ae + Suministro @ instalacion de una (01) Central de miisica y perifoneo, que contiene equipo de ‘Suministro e instalacion de un (01) cdmaras de exterior tipo bullet. ‘Suministro e instalacién de un (01) sistema de almacenamiento (grabacién) de CCTV. ‘Suministro e instalacién de una (01) estacién de monitores, compuesto por 2 monitores de 32° como minimo. Suministro @ Instalacién de cuarenta (40) metros de cables UTP con sus conectores metalicos para el sistema circuito cerrado de tv de acuerdo con las especificaciones y planos. Otras especificaciones indicadas por los fabricantes para el buen funcionamiento de los 3 equipos. 52GB sonido, amplificador, mezclador de 8 canales y 02 microfonos, “\ EEE + Simiiavo'enstaacon de novecentos (900 movos de cables para ol stoma de misicay g perifoneo de acuerdo con las especificaciones y pianos. 3 * Suministro ¢ instalacién treinta y cuatro (34) parlantes en caja de madera, efectuando pruebas 8 de buen funcionamiento. Suministro @ instalacién de un (01) pariante de pared tipo intemperie. x Otras especificaciones indicadas por los fabricantes para el buen funcionamiento de los equipos. MI {5 SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TV ° 3 513 sotucion para implementarse se basa en un sisema que tone como propbsto el dotar al centro de |< E Biaiud de un mecio para viglar por motivos de seguridad los lugares de ingreso y pasadizos /) 8 gles los equipos para interiores y exteriores tienen un sistema de grabacién continua en calidad HD. (} 3 7 éndra las siguientes funcionalidades: VJ | 3 ‘Suministro e instalacién de tres (03) cémaras de interior tipo domo. Para todas las instalaciones se utilizaran conductores fabricados para tal fin TRONICO’ CPN @3504 ws INGENERO ELECT (OBRA COMPLEMENTARIA CMI 4 SAN GENARO DE VILLA ARQUTECTA CCAPISE75 a) Ho RECTRONY thes 100 PANUERA ee fog. 28 (= EES WABASH neat ec} y = “ACERIA is it INGENERC ELECT CPN 63504 Auf www.dirislimasur.gob pe “evn de Redes Integrades de Salud "Decenio de la Iqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” "Ato dola Universallzacion dela Salud” ESTRUCTURAS PARA INSTALACIONES SANITARIAS DE SUMIDERO Y TUBERIA DE IMPULSION. 01.01 NIVELACION DE TERRENO. 01.01.01 TRAZO Y REPLANTEO PARA INSTALACION DE TUBERIA DE 2” DEFINICION Se considera en esta partida todos los trabajos que son necesarios llevar a cabo durante el trazo y replanteo de las estructuras. DESCRIPCION Actividad mediante e! cual se traslada al terreno todas las medidas expresadas en los pianos formulados antes y durante los trabajos programados para la construccion de las partidas especificadas en el presupuesto. Este trabajo se realizard en toda el drea de construccién de la edificacién, este consistira er - Colocacién de ejes. = Colocacién de niveles. = Colocacién de niveles para el perfilado. - _ Desplantes de Columnas. Entre otras. METODO CONSTRUCTIVO Se practicaré el trazo y replanteo de los diversos elementos de la estructura de acuerdo a los detalles indicados en los pianos y segin las indicaciones del supervisor - de ser el caso-. Se debera tener especial cuidado en reflejar en la obra, las dimensiones de las secciones especificadas en planos para cada uno de los diversos elementos. EQUIPO El equipo para utilizarse seré: +" Nivel Topografico 01 = Jalonesde 270m. 02 - Mira 02 UNIDAD DE MEDIDA. Metro cuadrado (M2) METODO DE MEDICION La unidad de medida sera el (m2) de drea trazada y replanteada ~drea considerada dentro de los limites del trazo. CONDICIONES DE PAGO La presente partida, se pagaré segtin el precio unitario del contrato y de acuerdo al método de medicién, constituyendo dicho precio, compensacién plena por mano de obra, leyes sociales, equipos, herramientas y todos los imprevistos necesarios para materializar la partida. 01.02. EXCAVACIONES Y RELLENO 01.02.01 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL PARA SUMIDERO (AREA =1.68M2). 01.02.02 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL PARA TUBERIA 2" HMAX=0.80M. DESCRIPCION Comprende la excavaci6n de zanjas en forma manual para la instalacion de las tuberias de impulsion desagile y tuberia de desagi Calle Martinez de Pinos 1248. Barranco. Lima 04, Peri E, Pe: T4SH)479-3077 * £03 = ee cer : re “Decenio de a iqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres? “Alfio dela Universalizacién dela Salud” METODO DE EJECUCION Comprende actividades previas a la instalacion de las tuberias y actividades posteriores a ta instalacion, Antes de la instalacién de los tubos se efectia: la excavacién. El fondo de toda ‘excavacién para cimentacién debe quedar limpio y parejo y compactado, se debera retirar el material suelto, si el Contratista se excede en la profundidad de la excavacién, no se Permitira el relleno con material suelto, lo deberé hacer con una mezcla de concreto ciclopeo 1:12 como minimo, En el caso de estructuras enterradas, las excavaciones no deben efectuarse con demasiada anticipacién al vaciado, para evitar derrumbes, accidentes y/o problemas de transito, En todos los casos el Contratista ejecutard los trabajos con sumo culdado a fin de evitar accidentes, EI material sobrante excavado, si es apropiado para el relleno de zanjas, podra ser acopiado y usado como material selecto ylo calificado de relleno. El Contratista acomodara @decuadamente e! material, evitando que se desparrame o extienda en el rea de trabajo. METODO DE MEDICION Unidad de Medida: la unidad de medida es por metro cibico (m3) Norma de Medicién; se calculara el volumen en sitio a excavar multipicando el area por la profundidad a excavar. Yk g B FORMA DE PAGO. £ El pago de estos trabajos se hara por m3, cuyos precios unitarios se encuentran definidos nSes en el presupuesto, El Supervisor velaré que ella se ejecute durante el desarrollo de la obra 88 f} gf 01.02.03 RELLENO DE CAMA DE ARENA DE APOYO (ARENA GRUESA, U|s2 E=0.20M) Y MATERIAL DE PRESTAMO Y (MATERIAL DE PRESTAMO / BEER E=0.25M). <=” DESCRIPCION Consiste en la instalacién de arena gruesa y material de préstamo en la zanja previo a la instalaci6n de la tuberia. METODO DE EJECUCION De acuerdo al tio y clase de tuberia a instalarse, los materiales de la cama de apoyo que deberd colocarse en el fondo de la zanja seran en terrenos normales y semirrocosos especificamente de arena gruesa o gravilla, que cumpla con las caracteristicas exigidas como material selecto a excepcién de su granulometria. Tendra un espesor no menor de 0.10 m., debidamente compactada o acomodada (en caso de gravilla), medida desde la Parte baja del cuerpo del tubo; siempre y cuando cumpla también con la condicién de espaciamiento de 0.05 m. que debe existir entre la pared exterior de la unién del tubo y el fondo de la zanja excavada. METODO DE MEDICION La unidad de medida. - (m). www diritimasurgob pe | Calle Mariner de Pinos 23 dirislimasur gob pe Barranco. Lima 04, Pert Diecin de Redes eR es Decenio de la Iguaidad de Oportunidades para mujeres y hombres" “Ano dela Universakzacion de fa Salud El cémputo se realiza por los metros lineales de cama de arena ejecutados. CONDICION DE PAGO La cantidad determinada segin la unidad de medicién sera pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago constituiré compensacién total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida, DEMOLICION DE PISO EN SUMIDERO E=0.20m DESCRIPCION: Esta partida corresponde a la demolicién de piso de conereto armado en el cuarto de bombas i para acondicionar un sumidero, empleando los equipos y herramientas adecuadas, teniendo 3 especial cuidado de no dafar las estructuras adyacentes, instalaciones sanitarias io 'g__eléctricas, dario al personal y a terceros. 3 Asi mismo se tomardn las medidas necesarias para controlar la emenacién de polve producto 5 _ de las demoliciones, realizando un regado permanente de la zona de trabajo 0 proteccién de ;g zona con malla para minimizar las salpicaduras de elementos demolidos. Ei desmonte generado sera acopiado para su posterior eliminacién a una zona destinada para tal fin METODO DE EJECUCION El método de ejecucién en este caso debe ser escogido por el Contratista encargado de la ejecucién de los trabajos, contando con la respectiva aprobacién del Supervisor o Inspector. & —_Teniendo en cuenta fo siguiente ES :g - Antes de iniciar la demolicién se neutraizarén las acometidas de las instalaciones, de ® Bez acuerdo con las entidades administradoras 0 propietarias de las mismas. Se debera prestar & BES especial atencion a conducciones eléctricas y de gas enterradas. 2 g & —_ -Alfinalizar la jomnada de trabajo no deberan quedar elementos de la obra en estado inestable 5 0 peligroso, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Se utlizardn cinceles y combas, si fuere necesario; y otros que requieran para realizar las actividades programadas. METODO DE MEDICION ‘Se medira por metro cuadrado demolido (m2) CONDICION DE PAGO Seguin los trabajos desarrollados requeridos para la demolicién de acuerdo a las normas de medicién y el pago seguin la unidad incluye, Mano de Obra, Equipo liviano y Herramientas a utilizar. pores PICADO DE MURO DE LADRILLO C/EQUIPO (INCLUYE RESANE) 2 DESCRIPCION: Esta partida corresponde al picado de muro para pasar la tuberia de impulsion de un didmetro de 2" de P.V.C. dicho picado permitira que la tuberia pase del acceso a cto de bombas a mortuorio, empleando los equipos y herramientas adecuadas, teniendo especial cuidado de Ss no dafar las estructuras adyacentes, instalaciones sanitarias y/o eléctricas, dafo al personal 2a terceros. < ZAsi mismo se tomaran las medidas necesarias para controlar la emanacin de polvo producto ! 3de las demoliciones, realizando un regado permanente de ia zona de trabajo o proteccién de s 8 dirislimasur.g0b pe lle Martine de Pinills [24B. a Barranco Lima 01, Per E. Peru Primero | | Teins77.s077 os : qo J “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” "io de la Universalizacién dela Salud" zona con malla para minimizar las salpicaduras de elementos demolidos. Eldesmonte generado sera acopiado para su posterior eliminacién a una zona destinada para 4 tal fin #i “\3% B @ METODO DE EJECUCION ~~. EB EI metodo de ejecucién en este caso debe ser escogido por el Contratista encargado de la | 2 $3 ejecucién de ios trabajos, contando con la respectiva aprobacion Gel ‘Supervisor o Inspector. Teniendo en cuenta lo siguiente ~ Antes de iniciar la demolicién se neutralizarén las acometidas de las instalaciones, de acuerdo con as entidades administradoras o propietarias de las mismas. Se deberé prestar ‘especial atencién a conducciones eléctricas y de gas enterradas. ~Alfinalizar la jomada de trabajo no deberan quedar elementos de la obra en estado inestable © peligroso. = EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Se utlizaran cinceles y combas, si fuere necesario; y otros que requieran para realizar las actividades programadas. A Ale @ ALBWAR ESCUDERO coast SHIT canon METODO DE MEDICION ‘Se mediré por metro cuadrado demolido (gib), CONDICION DE PAGO. Segtin los trabajos desarrollados requeridos para la demolicién de acuerdo a las normas de medicién y e! pago segtin la unidad incluye, Mano de Obra, Equipo liviano y Herramientas a utilizar soot PICADO DE PISO Y RESANE DE PISO PARA ENTUBADO DE P.V.C DE DESCRIPCION: Esta partida corresponde a la demolicién de piso de piso y falso piso donde ira la tuberia de impulsién desde el sumidero a caja de rebose dei tanque de agua, empleando los equipos y herramientas adecuadas, teniendo especial cuidado de no dafiar las estructuras adyacentes, instalaciones sanitarias y/o eléctricas, dafio al personal y a terceros. Asi mismo se tomaran ias medidas necesarias para controlar la emanacién de polvo producto de las demoliciones, realizando un regado permanente de la zona de trabajo o proteccién de Zona con malla para minimizar las salpicaduras de elementos demolidos. EI desmonte generado sera acopiado para su posterior eliminacién @ una zona destinada para tal fin, METODO DE EJECUCION EI método de ejecucién en este caso debe ser escogido por el Contratista encargado de la @jecucién de os trabajos, contando con la respectiva aprobacién del Supervisor o Inspector. Teniendo en cuenta lo siguiente ~ Antes de iniciar la demolicién se neutralizarén las acometidas de las instalaciones, de acuerdo con las entidades administradoras 0 propietarias de las mismas. Se deberd prestar ‘especial atencién a conducciones eléctricas y de gas enterradas. ~ Al finalizar la jornada de trabajo no deberan quedar elementos de la obra en estado 4 inestable o peligroso. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS XQ Se utlizaran cinceles y combas, si fuere necesario; y otros que requieran para realizar las actividades programadas. ‘www.dirislimasur gob:pe | Calle Martine dePinillos 1248 _ Bobs Barranco. Lima 04, Peri = TGIna77-3077 ELPE 7 Dineen de RSSEE Cert tagradae de Salud per Te time Sar "Decenio de la iqualded de Opartunidades para mujeres y hombres* “ito de la Unversalizacion de a Salud METODO DE MEDICION ‘Se mediré por metro cuadrado demolido (ml). CONDICION DE PAGO ‘Segiin los trabajos desarrollados requeridos para la demolicién de acuerdo a las normas de medicién y el pago segin la unidad incluye, Mano de Obra, Equipo liviano y Herramientas a utilizar H® nue ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE INCL. ELIMINACION DE MATERIAL CON EQUIPO Y VOLQUETE DE 10 M3 A 10 KM, DESCRIPCION Esta partida se destina a eliminar materiales producto de excavaciones y demoliciones, para la ejecucién de esta partida se haré uso de maquinaria pesada. La partida incluye la eliminacién del material cuyo destino final debera ser un botadero D=10km, 2 ESCUDERO —isei 282 pRoceDIMENTO 3” Todo el material a elminar se juntaré en rumas aejades del dea dela construcion en stios % ——accesibles para su eliminacién con vehicules adecuados, previniendo en el cargulo la formacién de polve excesivo, para lo cual se dispondré de un sistema de regado conveniente YY No se permitir la acumulacién del material en el terreno por mas de 48 horas. \ EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, YS HERRAMIENTAS MANUALES Xt CARGADOR SOBRE LLANTAS DE 125-155 HP 8 yd3 a CAMION VOLQUETE 6x4 330 HP 15m3 ny CONTROL DE CALIDAD EI trabajo de eliminacién de material de demoliciones se dar por terminado y aceptado cuando el area donde se construird la edificacién, quede libre de materiales producto de las 3 demoliciones y desmontaje, con el fin de iniciar la construccién de las cimentaciones y estas + 3§ sean autorizadas por el Supervisor. METODO DE MEDICION Ei trabajo ejecutado se medira en metros ciibicos (m3), el cual resultara ser el coeficiente de esponjamiento del material multiplicado por el volumen de material demolido obtenido de las demoliciones ejecutadas, debidamente aprobado por el supervisor. BASES DE PAGO Seran valorizadas y pagadas segtin o sevalado en el método de medicién y de acuerdo a los. Precios unitarios fijados. E! precio unitario definido y pago constituira compensacién total por {oda la mano de obra, leyes sociales, equipo, herramienta e imprevistos necesarios para realizar los trabajos. 4.05 CONCRETRO ARMADO DEFINICION wwwdirislimasur-gob.pe | Calle Mariner de Piitlos 1248 : Barraneo. Lima 04, Pert E pi E TESU) 477-3077 F 130 SRE SS ss ~ £2 ene hoon bs, NABASLAIRIAD0 ANLERR c www dirislimasur.gob.pe | “Dovenio de la Iqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres" "Ato de la Universalzacion dela Salud MATERIALES, Cemento El cemento a usar para esta partida seré Portland tipo V o similar de acuerdo a la clasificacién sada, normaimente este cemento se expende en bolsas de 42.5 Kg 0 94 libras por bolsa. El eso del cemento en bolsas no debe tener una variacién de mas del 1% del peso indicado. El Supervisor controlaré la toma de muestras correspondientes de acuerdo a las normas ASTM-C-150, para asegurarse su buena calidad y su envio a laboratorios especializados para 'a realizaci6n de las pruebas fisicas indicadas en dichas normas en forma periédica, En términos generales el comento no debe tener grumos, por lo que debera protegerse debidamente. Agua El agua que se empleara en la mezcla para el concreto de esta partida, seré fresca, limpia y Potable, libre de sustancias perjudiciales, tales como aceites, dloalis, sales, materias orgénicas Y otras sustancias que puedan perjudicar al conereto o al acero, tampoco debe contener Particulas de carbén, humus ni fibras vegelales. Se podré usar agua de pozo siempre y cuando Cumpla con las condiciones antes mencionadas y que no sea dura o con sulfatos. ‘Se podra usar agua no potable siempre que las probetas cubicas de mortero preparadas con Gicha agua, cemento y arena tengan por lo menos 90% de la resistencia a los 7 y 28 dias de las probetas de mortero preparadas con agua potable y curadas en las mismas condiciones y ensayada de acuerdo a las normas ASTM-C-109. Agregados Los agregados que se usardn son: el agregado fino o inerte (arena gruesa) y el agregado sgrueso (piedra partida). Ambos tioos deben considerarse como ingredientes separados del conereto. Los agregados para el concreto deberdn estar de acuerdo con las especificaciones para agregados de le ASTM-C-33, pueden usarse agregados que no cumplan con estas especificaciones, pero que hayan demostrado por medio de las précticas o de ensayos ‘especiales, que producen concreto de resistencia y durabilidad adecuados, siempre que el Supervisor autorice su uso, previo estudio de los disefios de mezcla, los cuales deberdn estar acompafiados por los certificados otorgados por algiin laboratorio especializado. Arena Sera limpia, de grano rugoso y resistente. No contendra un porcentaje con respecto al peso {otal de mas del 5% de material que pase por el tamiz No. 200 (Serie USA) en caso contrario @1 exceso deberd ser eliminado mediante e! lavado correspondiente E! porcentaje total de arena en la mezola puede variar entre 30 y 46% de tal manera que de la consistencia deseada al concreto para el trabajo que se requiera. El etiterio general para determinar la consistencia sera el emplear concreto tan consistente Como se pueda, sin que deje de ser fécilmente trabajable dentro de las condiciones de llenado ue se este ejecutando, Calle Martinez de Pinillos 1248 Barranco. Lima 04, Peri TSH) 477-3077, 2» Lo) = HREADO FLUE EMUSCi eg. cra. ANABASLn ) wae www.dirislimasur gob.pe | Calle Martner de Piitlos 1248 y Direccin de Redes "Decenio de ia igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Aafo dela Universalzacién dela Salud” No debe de haber menos del 15% de agregado fino que pase por la malla No. 50 ni 5% que ‘se pase por la malla No, 100, esto deberd tenerse muy en cuenta para el concreto expuesto. La materia organica de la arena se controlara por el método de ASTM-C-40 y el material mas fino que pase el tamiz No. 200 por el método ASTM-C-17. Piedra Chancada El agregado grueso puede ser piedra partida o grava limpia libre de particulas de arcilla pldstica en su superficie y proveniente de rocas que no se encuentran en proceso de descomposicion, El tamafio maximo sera de %" para el concreto armado. En elementos de espesor reducido 0 ‘cuando exista gran densidad de armadura se podré disminuir el tamafio del agregado siempre que se obtenga una buena trabajabilidad y que se cumpla con el “slump” o asentamiento requerido y que la resistencia del concreto que se obtenga sea la indicada en los planos. En general el tamafio maximo del agregado tendrd una medida tal que no sea mayor de 1/5 de la medida mas pequefa entre los costados interiores de las formas, dentro de las cuales se verterd el concreto; ni mayor de 1/3 del peralte de losas, 0 los % del maximo espacio libre entre barras individuales de refuerzo o entre grupo de barras. Aditivos, Se podra utilizar aditivos que cumplan con las especificaciones de la Norma ITINTEC 339.086 para modificar las propiedades del concreto en tal forma que lo hagan mas adecuado para las condiciones de trabajo, para tal fin, el uso deberd tener la aprobacién del Ingeniero 0 proyectista La preparacién de cualquier aditivo previamente a su introduccién en la mezcla de concreto debe atenerse a las recomendaciones del fabricante. El agua de los aditivos aplicados en forma de solucién deberd ser considerada como parte del agua de mezclado, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS El equipo basico para la ejecucién de los trabajos deberé ser maquinas mezcladoras, distribuidor de agregado, vibratorias para concreto y equipo y herramientas menores (palas, picos, buggies, etc.) EJECUCION Antes del preparado del concreto, el equipo para el mezclado estard perfectamente limpio, el agua de los depésitos del equipo de mezciado que haya estado quardado desde el dia anterior sera eliminada y se lenardn nuevamente con agua limpia y fresca. El equipo de mezclado deberd estar en perfectas condiciones mecénicas de funcionamiento, la mezcladora girard a la velocidad recomendada por el fabricante y el mezclado continuara Por lo menos durante minuto y medio después que todos los materiales estén en el tambor ara mezcladoras de una yarda cibica o fraccién de ella. Unicamente se procederd al vaciado cuando se haya verificado la exactitud del excavado y dal solado, como producto de un correcto replanteo, el batido de éstos materiales se hard utlizando mezcladora mecénica, debiendo efectuarse estas operaciones por lo minimo durante 1 minuto por carga. Barranco. Lina tH Pert Ex Peru Primero T (S11) 477-3077 een aas tae JE 2 ES ee “Decenio de ls Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” "Allo des Universalzacion ela Salud” El concreto deberd ser transportado al final del depdsito 0 colocado tan pronto como sea posible, por métodos que prevengan la segregacién o pérdida de ingredientes y en tal forma que se asegure que el concreto que se va a depositar en las formas sea de la calidad requerida. El equipo de transvase (chutes) y de transporte debe ser tal que aseguren un flujo continuo de concreto y seré de las medidas y disefios apropiados. El concreto se colocaré tan cerca como sea posible de su posicién final, evitando la segregacién debida a manipuleos o movimientos excesivos; el vaciado se hard a velocidades Que el concreto se conserve todo el tiempo en estado plastice y fluya facilmente entre los espacios en las varillas. No se depositard en la estructura, ningun concreto que se haya endurecido parcialmente o Que esté contaminado por sustancias extrafas, ni se volveré a mezclar a menos que el Ingeniero dé su aprobacién. La velocidad de colocacién de! concrete debe ser tal que el conoreto antes colocado esté todavia plastico y se integre con el concreto que se esta colocando especialmente al que esté entre barras de esfuerzo. Los separadores temporales colocados en las formas deberan ser Temovidos cuando el conereto ya ha llegado a la altura necesaria. Ellos pueden quedar ‘embebidos en el concreto sélo si son de metal y de conereto y que previamente se haya aprobado dejarios. La consolidacién se hard de preferencia mediante vibradores, los que deben funcionar a la velocidad minima recomendada por el fabricante. El Ingeniero vigilara de modo que la operacién de vibracién de! concreto tome solamente el tiempo suficiente para su adecuada consolidacién, que se manifiesta cuando una delgada pelicula de mortero aparece en la superficie del concreto y todavia se alcanza a ver el agregado grueso rodeado de mortero. La velocidad de! vaciado del concreto no seré mayor que la velocidad de vibracién, para que el concreto que se va colocando pueda consolidarse correctamente. Elconereto debera ser curado por lo menos 7 dias durante los cuales se mantendré el concreto sobre los 15 grados centigrados y en condicién himeda, a partir de las 10 0 12 horas de! vaciado, Cuando el sol esta actuando directamente, sobre los elementos verticales como las columnas, “ACERNA 13 2 se les regarén continuamente de manera que les caiga el agua en forma de luvia sat g58 CONTROL, Sig we El Ingeniero Residente, al inicio de la obra, hard los disefios de mezcia correspondientes para BES optener la resistencia que se indique en los planos, los que serdn aorobados por el Ingeniero 38 Supervisor. La dosificacion de los ingredientes del concreto seré realizada en obra, & Se controlaré la adecuada dosificacién del concreto, asi como el traslado del concreto hasta a el lugar donde se ubica el vaciado, “Las condiciones de terminado de la superticie deben ser veriicadas visualmente. El aspecto visual debe mostrar parejo, nivelado y debidamente vibrado sin vacios ni porosidades. Control Técnico www dirislimasurgob,pe | Calle Martner dePinillos 1248 . “ Barranco, Lima 04, Peri ‘ TEINS 3077 Dirccciém de Redes. BD) tnteprodes de Salud tia Sur Decenio de la Iqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Afo dela Universalzacion dela Salud” ‘Se culdard que el cemento almacenado en bolsas no esté en contacto con el suelo 0 el agua libre que pueda correr por la obra; es decir, el cemento en bolsas se almacenaré en un lugar techado fresco, libre de humedad y contaminacién y el cemento a granel se almacenara en silos adecuados que no permitan entrada de humedad Agregados Deberdn ser almacenados o apilados en forma tal que se prevenga una segregacion (separacién de gruesos y finos) 0 contaminacién excesiva con otros materiales 0 agregados de otras dimensiones. Para asegurar que se cumplan estas condiciones el inspector hard muestreos periddicos para la realizaciOn de ensayos de rutina en lo que se refiere a limpieza 3 y granulometria. 3 bostcacion De Mezcas De Concrto La determinacién de las proporciones de cemento, agua y agregados se hara tomando como RELACION AGUA/CEMENTO: MAXIMAS PERMISIBLES. RESISTENCIA A LA COMPRESION RELACION MAXIMA AGUA/CEMENTO. ESPECIFICADA A LOS 28 DIAS ‘SIN AIRE INCORPORADO El agua aqui indicada es el agua total, es decir el agua adicionada mas el agua que tienen los. agregados. La méxima cantidad de agua que puedan tener los agregados en forma estimada g Arena himeda —% galén pie cibico Arena mojada _¥% galén / pie cuibico No se permitiré trabajar en obra, con relaciones agua - cemento mayores de las indicadas, EI Residente, al inicio de la obra, hard los disefios de mezcla correspondientes para obtener la resistencia que se indique en los planos, los que serén aprobados por el Supervisor. La dosificacién de los ingredientes del concreto sera realizada en obra. No se permitiré el sistema de mezclado en planta y transporte del concreto ya preparado ni ‘agregar agua antes de llegar a obra Mezclado Del Concreto Antes del preparado del concreto, el equipo para el mezclado estaré perfectamente limpio, el agua de los depésitos del equipo de mezclado que haya estado guardado desde el dia anterior sera eliminada y se llenaran nuevamente con agua limpia y fresca, El equipo de mezclado deberé estar en perfectas condiciones mecanicas de funcionamiento, la mezcladora girard a la velocidad recomendada por el fabricante y el mezclado continuara or lo menos durante minuto y medio después que todos los materiales estén en el tambor para mezcladoras de una yarda cuibica o fraccién de ella. Transporte Del Conereto “GEI conereto deberd ser transportado al final del depésito 0 colocado tan pronto como sea | 12 Zposible, por métodos que prevengan la segregacién o pérdida de ingredientes y en tal forma Calle Martine de Pinillos 1246, Barranen. Lima O4, Peri | Tes1na77307 ‘www dirislimasur-gob.pe = BIE) reco de Redes Peed bs Integrads de Salis de Salud OB Uns Su “Decenio de a igualded de Oportunidades para mujeres y hombres” “Ato dela Universaizacin dela Salud” que se asegure que el concreto que se va a depositar en las formas sea de la calidad requerida. El equipo de transvase (chutes) y de transporte debe ser tal que aseguren un flujo continuo de concreto y seré de las medidas y disefios apropiados. No se permitira que de la mezcladora se vacie sin chutes directamente a una tolva, ni que la SROUITECTA CAPISETS cachimba esté descentrada con respecto a la tolva. Los “buggies” que se usen en tal transporte deber ser movidos sobre superficies planas y estaran dotados preferentemente de ae lantas de jebe. El Supervisor se reserva el derecho de conformidad de todos los sistemas de transporte, transvase y colocacién. Colocacién Del Concreto El concreto se colocard tan cerca como sea posible de su posicién final, evitando la b ‘segregacion debida 2 manipuleos 0 movimientos excesivos; el vaciado se hard a velocidades que el concreto se conserve todo el tiempo en estado plastico y fluya facilmente entre los espacios en las varias, No se depositaré en la estructura ningun concreto que se haya endurecido parcialmente 0 que est6 contaminado por sustancias extrafias, nl se volveré a mezclar a menos que el Supervisor dé su aprobacion. La velocidad de colocacién del concreto debe ser tal que el concreto antes colocado esté Z 1 3 B todavia plastico y se integre con el concreto que se esté colocando especialmente al que esté A323 entre barras de esfuerzo. Los separadores temporales colocados en las formas deberan ser AEBS removidos cuando el concreto ya ha llegado a la altura necesaria. Ellos pueden quedar 2 a? embebidos en el concreto sélo si son de metal y de concreto y que previamente se haya = = aprobado dejros Ciosiy) # consolidacién se haré de preferencia mediante vibradores, los que deben funcionar a la velocidad minima recomendada por el fabricante. El Supervisor vigilara de modo que la operacién de vibracién del concreto tome solamente el tiempo suficiente para su adecuada consolidacién, que se manifiesta cuando una delgada pelicula de mortero aparece en la ig superficie del conereto y todavia se alcanza a ver el agregado grueso rodeado de mortero. 8 La velocidad del vaciado del concreto no seré mayor que la velocidad de vibracién, para que 3. el concreto que se ve coiocendo pueda consoldarse correctamente El vibrado debe ser tal SSHE que embeba en concreto todas las barras de refuerzo, que el concrete llegue a todas las 2% —_esquinas, que queden embebidas todos los anclajes, sujetadores, etc., y se elimine todo el § —_alrede tal manera que no queden ‘cangrejeras’ ni vaco tio pana de abe, ni planos débiles El tiempo de aplicacién del vibrador sera de 5 a 15 segundos. Se deben tener vibradores de reserva, se deberd seguir las recomendaciones del ACI-306 y ACI-605 para proteger el concreto en condiciones ambientales adversas, Curado Del Concreto Calle Martine de Pinillos 1248 = Barrango. Lima 04, Pend E TSU) 477-3077 ‘www dirislimasur-gob,pe Direccin de Redes rarodes de Salud “Decenio dela Igusldsc de Oportunidades para mujeres y hombres “ato de la Universalzacion dela Salud” El concrete debera ser curado porlo menos 7 dias durante los cuales se mantendra el concreto sobre los 15 grados centigrados y en condicién himeda, a partir de las 10 0 12 horas del vaciado. Cuando el sol esta actuando directamente, sobre los elementos verticales como las columnas, se les regaran continuamente de manera que les caiga el agua en forma de lluvia, En zonas de clima frio deberan seguir as recomendaciones del ACI-604 y en clima caluroso del ACI-605, Control de Ejecucién Se controlara la adecuada dosificacién del concreto, asi como el traslado del concreto hasta el lugar donde se depositard Control Geométrico y Terminado El didmetro de ios refuerzos de acero se encuentra especticado en los plans estructurales, los que se colocaran respetando los recubrimientos especificados en los planes. El refuerzo deberé asegurarse de manera que durante el vaciado no se produzcan desplazamientos que sobrepasen las tolerancias permisibles, Terminado A BASLAHIRTADO PRUE Las condiciones de terminado de la superficie deben ser verificadas visualmente. El aspecto 234 © visual debe mostrar los refuerzos debidamente espaciados libre entre barras paralolas de una NEU capa deberé ser mayor o igual a su diémetro, 2.5 cm 0 1.3 veces el tamafio maximo nominal del agregado grueso. ACEPTACION DE LOS TRABAJOS Basado en el Control Técnico Los trabajos ejecutados se aceptan si obedecen los aspectos evaluados durante la ejecucién descrita en esta partida. Basado en el Control de Ejecucién Los trabajos ejecutados se aceptan si obedecen los aspectos evaluados durante la ejecucién descrita en esta partida. & 2 [2B baad net conot comic eae Cuando las dimensiones de esta partida cumplan satisfactoriamente con las especificadas en 2 & los planos. 2° METODO DE MEDICION El concreto en zapatas se medird por unidad de Metro Cabico (m3), considerando el largo por EDGAR WIRCELINO wise el ancho y por el alto de la partida ejecutada, 0 sumando por partes de la misma para dar un total BASES DE PAGO El pago se hace por la medicién de los trabajos ejecutados, basades en el precio unitario por Metro Cubico (m3) del contrato que representa la compensacién integral para todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, Equipos y herramientas, asi como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos. Calle Marine de Pinillos 1248 Barranco. Lima 04, Pest | tetnar077 ta de trtegrados Ue solud : “Decenio deta Iqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres* “ago dela Universalzacion cela Salud" ACERO DE CONCRETO ARMADO fy=4200 Kg/em2 DEFINICION Esta partida comprende la colocacién de la armadura de acero en el elemento estructural de = 8 % columnas con las caracteristicas minimas de: § Gy * Corugaciones de acuerdo a la norma ASTM A-616. + Fluencia fy = 4200 Kglem2 * Carga de rotura minimo 5,900 Kglem2 * Elongacién en 20 cm. minimo 8%. UB Bz + Entodo caso satistaré la norma ASTM A185 352 DescriPciON ES Los trabajos consisten en realizar la colocacién del acero en trabajos estructurales y se $82 ceveranrespetar lo démetros de todos os aceros estuctraes especticados en lo plans, 8 cuyo peso y diametro deberd ser de acuerdo a las Normas. El limite de fluencia sera fy = 4,200 Kg/em2, Deberé cumplir con las normas dei ASTM-A-675, ASTM-A-616, ASTM-A-61, NOP-1158. Deberdn ser varillas de acero estructural fabricados en Chimbote, Arequipa o similar. MATERIALES Al Se f Zig Acero de refuerzo \ Ezz Se debe cumplir con todo lo establecido en el art. 405 del reglamento del ACI. El doblado y los. BES 3 Ep cortes seran de acuerdo a los diserios y medidas especiticadas en los planos. 2 Elrefuerzo metalico debera cumplir con las siguientes espectficaciones: 52 4 Elimite de fuencia sera fy=4,200 kglem2. tea: Deberd cumplir con las normas del ASTM-A-615, ASTM-A-616, ASTM- aS" a1, No-1158, . Deberan ser varillas de acero estructural fabricados en Chimbote, ‘Arequipa o similar. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Y HERRAMIENTAS El equipo basico para la ejecucién de los trabajos deberan ser herramientas menores (cortador de fiero, maquina de doblado, etc.) METODO DE EJECUCION El refuerzo se colocara respetando los recubrimientos especificados en los planos. Elrefuerzo deberé asegurarse de manera que durante el vaciado no se produzcan desplazamientos que sobrepasen las tolerancias permisibles. La colocacién de la armadura sera afectada en estricto acuerdo con los panos y se asegurara contra cualquier desplazamiento por medio de alambre de hierro recocido 6 clips adecuados en las intersecciones. El recubrimiento de la armadura se lograra por medio de espaciadores de concreto tipo anilo d otra forma que tenga un area minima de contacto con el encofrado. CONTROL Control Técnico Aimacenaje y Limpieza incr de Pinillos 124B. neo. Lima 0, Pert T (SU 477-3077 Direccidn de Redes Incogrades de Salud Uma Sur “Decenio de la Igualded de Oportunidades para mujeres y hombres™ “ago dela Universaleacion dela Salud” Las varillas de acero se almacenarén fuera del contacto con el suelo, preferiblemente cubiertos y Se mantendran libres de tierra y suciedad, aceite, 0 grasa. Antes de su colocacién en la estructura, el refuerzo metélico deberé limpiarse de escamas de laminado, oxido y cualquier POUITECTA CAPISETS capa que puede reducir su adherencia Cuando haya demora en el vaciado del concreto, el refuerzo se re inspeccionara y se on devolverd a limpiar cuando sea necesario, Doblado de! Refuerzo Todo el refuerzo deberé doblarse en frio. El refuerzo parcialmente embebido dentro de! Concreto no debe doblarse, excepto cuando asi se indique en los planos de disefio lo autorice el Proyectista. No se permitird el doblado del refuerzo. Los diémetros considerados son los siguientes: DIAMETRO VARILLA RADIO MINIMO, oie" a 518" 25 didmetos de vaila 3/4" a1" 3.0 diametros de varilla Mayores de 1" 4.0 didmetros de varilla p Tolerancia. Ny EI refuerz0 se colocaré en las posiiones especiicades en los planos con las siguientes x tolerancias: 4 D=60.0m. omenos +6mm Q D=mayorde oem, + 138mm. Posicién longitudinal de dobleces y extremos de varillas +- 5 mm. Gancho Estandar 8) En barras longitudinales: ~ Doblez de 180° mas una extensién minima de 4 db, pero no menor de 6.5 cm. al extremo libre de la barra, ~ Doblez de 90° mas una extensién minima de 12 db al extremo libre de la barra, ~ El didmetro de doblez medido a la cara interior de la barra no debera ser menor a’ Baras@ 3/8"a@_ 1" 6 ab Barres 0 1 1/8" a1 3/8" 8 db b) En Estribos: ~ Doblez de 135° mas una extensién minima de 10 db al extremo libre de la barra. En elementos ‘DINE ACERNA et LECTRONICO ae CPN’ 83908 ue no resisten acciones sismicas, cuando los estribos no se requieran por confinamiento, el doblez podré ser de 90° 0 135° mas una extensién de 6 db. - El didmetro de doblez medido a la cara interior de la barra no debera ser menor a: Estribos @ 3/8" a @ 5/8" 4db Estribos © 3/4" @ mayores 6db Enderezamiento y Redoblado No se permitiran redoblado, ni enderezamiento en el acero obtenido en base a torsionado u EDGAR (ian A 26 LLy otra semejante de trabajo en frio, Calle Martine de Pinillos 1248 Barraneo. Lima 04, Pen T (S11) 477-3077 wow dirislimasur.gob.pe Direccidn de Rede radas de Salud Je “Devenio de a Iqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Ao dela Universalizacion dela Sal cee : pare En acero convencional, las barras no deberan enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material sea dafiado, No se doblaré ningun refuerzo parcialmente embebido en el conoreto endurecido. Limites de espaciamiento de refuerzo ARQUITECTA capise7s EI espaciamiento libre entre barras paralelas de una capa debera ser mayor o igual a su a diametro, 2.5 cm 0 1.3 veces el tamario maximo nominal del agregado grueso. Empalmes del Refuerzo Los refuerzos se deberdn empalmar preferentemente en zonas de esfuerzos bajos, las barras i longitudinates de columnas se empalmardn de preferencia dentro de los 2/3 centrales de la 5 altura del elemento, 3 Los empalmes deberdn hacerse s6lo como Io requieran o permitan los planos de disefio 0 coma lo autorice ef Supervisor. Las barras empalmadas por medio de traslapes sin contacto en elementos sujetos a flexion, no deberén separarse transversalmente mas de 1/5 de la longitud de traslape requerida, ni mas de 18 cm. La longitud minima del trastape en los empalmes traslapados en traccién seré Conforme a los requisites de los empaimes (Ver 8.11.1 del RNE.) pero nunca menor a 30 em. Los empaimes en zonas de esfuerzos altos deben preferentemente evitarse, sin embargo, si AQ. EE, tera covitamonte necesry ise empalna menos omas dela mid ots bore certo SC B28 de una longitud requerida de traslape se deberd usar los empalmes indicados en el punto 2 BES 0.11.1 dela norma E-060 Conoreto Amado del RNE. (|Z Engoneral se debe respetarlo especticado por el Reglamento Nacional de Editcaciones Vi ge ‘Seguirdn las siguientes especificaciones: En columnas con estribo 0 zunchadas, la distancia libre entre las barras longitudinales no sera Menor a 1.5 veces el didmetro de las barras y 1.5 veces el tamafo maximo del agregado grueso 6 4 om. Control de Ejecucién La principal actividad para el control de ios trabajos de colocacién de los refuerzos es la 2 inspeccién visual, la cual debe efectuarse en todas las etapas que se mencionan a 58 continuacton: DESCRIPCION in Esta partida comprende la elaboracién una tapa metélica con plancha estriada de FN é 1 5:0x122x240 con dngulo acero 1"x1"x3/16". Pintado con 2 manos con anticorrosivo epoxico Calle Martinez de Pinillos (2488 Barranco. Lima 04, Peri T (S11) 477-3077 ‘www dirislimasur.gob.pe our Jer Decenio de la Iqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” ~ “Aff de la Universalzacién de la Sake y 2 manos de pintura esmalte epoxico. METODO DE MEDICION Plancha estriada para tapa, se medira en forma global (glb) considerande que se deberd © ciaborar una tapa metalic de piancha estiada BASES DE PAGO EI pago se hace por la medicién de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por global (glb) del contrato que representa la compensacién integral para todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, Equipos y herramientas, asi como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos. 01.07 OTROS 01.07.01 REPARAGION DE TUBERIAS DE P.V.C, EN PISO DE CONCRETO DESCRIPCION Esta partida comprende la Reparacién de tuberias de P.V.C. en piso de concreto, considerando que se demolerd vereda existente para instalar y colocar la tuberia de impulsién de 2" METODO DE MEDICION Reparacién de tuberias de P.V.C. en piso de concreto, se mediré en forma global (glb) considerando que hay posibilidad de romper tuberias de agua, desague, eléctricas 0 de cualquiera otra indole. BASES DE PAGO 8 2 El pago se hace por la medicién de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por 58 global (gb) del contrato que representa la compensacién integral para todas las operaciones Be de transporte, materiales, mano de obra, Equipos y herramientas, asi como otros gastos ee eventuales que se requieran para terminar los trabajos. 01.07.02 —_LIMPIEZA FINAL DE OBRA s » DESCRIPCION Esta partida comprende la limpieza final en piso, paredes, techo, puertas y ventanas de todo e! ambiente que se ha intervenido. Considerando que se demolera vereda existente para instalar y colocar la tuberia de impulsion de 2". Calle Martinez de Piillos 1248. Barranco, Lima 04, Peri (S11) 477-3077 ‘www. dirislimasur gob,pe LN ee RNC Ce, eg. ea5 i y 0) & MEDINA “ACERNA ip INGENIERO ELECTRONICO SDGAR ARTEL < > AVABAS N° 3604 ARQUITECTA cAPIS67S 8 .07.03 ae wow dirislimasur.gob.pe "Decenio de la Iqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres" "Aflo dela Universaizacion dela Salud” METODO DE MEDICION Limpieza final de Obra se medird en forma global (glb). BASES DE PAGO El pago se hace por la medicién de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por global (glb) del contrato que representa la compensacién integral para todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, Equipos y herramientas, asi como otros gastos eventuales que se requieran para terminar os trabajos, DESMONTAJE Y MONATJE DE VIDRIO DE 6MM EN VENTANA PARA PASE DE TUBERIA DE AIRE ACONDICIONADO Y DRENAJE (INCLUYE CORTE) PROCEDIMIENTOS, Se considera el desmontaje de vidrio existente y montaje de vidrio templado de 6mm haciendo un corte de 0.40mx0.20m en la parte superior para que pasen las tuberias de desague y tuberias eléctricas de los equipos de aire condicionado. La instalacion de vidrios en general estard a cargo de operarios especializados, los cortes se efectuaran en forma nitida mostrando bordes bien perfilados, con las medidas adecuadas para ingresar libremente a su emplazamiento definitive, donde quedara fijado sus accesorios correspondientes de acuerdo a su colocacién, asi mismo se sellardn las juntas con Silicona a lo largo de todo su perimetro © junta entre los vidrios, distribuida en forma pareja y ofreciendo una superficie lisa. Para fijar los vidrios se utlizarén acoesorios de instalacién los cuales se encuentran detallados en los planos respectivos. Una vez colocados los vidrios y mientras la Obra no sea entregada, se les aplicara brochazos cruzados, con pintura al agua, con el fin de hacerlos visibles y protegerlos de impactos accidentales. Los vidrios que presenten roturas, rajaduras, imperfecciones o que hayan sido colocados en forma inadecuada, seran retirados y reemplazados por el Contratista sin costo para la entidad. Igualmente se repondran los vidrios que sufran roturas, con posterioridad a su colocacién, sin tener en cuenta él origen y la causa de la rotura. Antes de la entrega de la obra se efectuara una limpieza general de vidrios, quitandoles el polvo, las manchas de cemento, yeso 0 pintura, utlizando productos apropiados para este tipo trabajo. EJECUCION ‘Se instalaran en las ventanas del primer piso, segundo piso y tercer piso. seguin indicacién de los pianos de arquitectura, vidrio laminado incoloro de 6mm. El ajuste de pernos, tuercas y placas metélicas sobre el vidrio deber8 ejercer una apropiada presion que permita la firmeza de las uniones, asi como leve deslizamiento de los vidrios en el interior de los accesories. El canto vivo que es el canto resultante de la operacién de corte no es comparable con la operacién de templado. Los cantos deben ser pulidos, maquinados al diamante y pulidos preferentemente con corcho por razones de estética y para aumentar la resistencia del vidrio fen sus aristas que son los puntos més débiles del mismo, Calle Martine? de Piillos 1248. Barraneo, Lima 4, Per E be R T(s1477-3077 ' “Decenio de le Iqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres “Avi de la Unversalizacon de a Salud CONTROL CONTROL TECNICO Se verificard la calidad de ventanas, dicha responsabilidad sera del residente de obras y el supervisor 0 inspector. ARQUTECTA (cAPIS67S 8 CONTROL DE EJECUCION Se verificar la adecuada colocacién de las ventanas de aluminio con sus respectivos accesorios, las cuales se encuentren firmes y estables y el encargado de dar la conformidad seran el residente y supervisor. SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD La supervisién velara por el fiel cumplimiento de estas especificaciones desechando los trabajos que no estén de acuerdo con lo que se determina en el proyecto, no siendo esta medida causal para prorroga de plazo de entrega de la obra, abono de adicionales y otros. PN OMe! \ Ane es NBUARESCADERO (GENIERO SANTARDO og 2 R MEDICION Las ventanas de aluminio sistema corredizo, se mediré por unidad de Metro Cuadrado (M2), considerando el largo por el alto de la partida ejecutada, o sumando por partes de la misma para dar un total. PAGO El pago se hace por la medicién de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por Metro Cuadrado (M2) del contrato que representa la compensacién integral para todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, asi como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajo. — nnd, 4 a AA BASU HURTADO PRIUERA 01.08.01 DEMOLICION DE PISO EN CUARTO DE TABLEROS e=0.20m 01.08.02 DEMOLICION DE PISZO DEPOZO A TIERRA A BUZON ELECTRICO CORTE A-AY SANJA ENTRE POZOS A TIERRA. DESCRIPCION: Esta partida corresponde a la demolicién de piso de concreto armado en el cuarto de tableros, en el piso de pozo a tierra a buzon eléctrico CORTE A-A y sanja entre 2 pozos a tierra para acondicionar pozos a tierta, empleando los equipos y herramientas adecuadas, teniendo especial cuidado de no dafiar las estructuras adyacentes, instalaciones sanitarias y/o eléctricas, dafio al personal y a terceros. Asi mismo se tomaran las medidas necesarias para controlar la emanacién de polvo producto de las demoliciones, realizando un regado permanente de la zona de trabajo o proteccién de zona con malta para minimizar las salpicaduras de elementos demolidos. EI desmonte generado sera acopiado para su posterior eliminacién a una zona destinada para tal fin METODO DE EJECUCION AE o § El método de ejecucién en este caso debe ser escogido por el Contratista encargado de la 4\|§ s+, 3 elecucion de los trabajos, contando con la respectiva aprobacién del Supervisor o Inspector. (B= Teniendo en cuenta lo siguiente Calle Martinez de Pinillos 1248 Barranco. Lima 04, Peri Pp T(St1) 477.3077 f www dirislimasur.gob.pe he KS “Decenio dela Igusad de Oporunidades pera mujeres y hombres" “ane dele Universalzacion doa Saud ~ Antes de iniciar ta demolicién se neutralizarén las acometidas de las instalaciones, de ‘acuerdo con las entidades administradoras o propietarias de las mismas. Se deberd prestar especial atencién a conducciones eléctricas y de gas enterradas. ~ Alfinalizar la jornada de trabajo no deberan quedar elementos de la obra en estado inestable o peligroso. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Se utlizaran cinceles y combas, si fuere necesario; y otros que requieran para realizar las. actividades programadas. METODO DE MEDICION ‘Se medira por metro cuadrado demolide (m2). CONDICION DE PAGO ‘Segin los trabajos desarrollados requeridos para la demolicién de acuerdo a las normas de ‘medici6n y el pago segiin la unidad incluye, Mano de Obra, Equipo liviano y Herramientas a utilizar. ™ 01.08.03 PICADO DE MURO PARA 0.50X0.20M PARA EXTRACTOR DE AIRE (INCLUYE RESANE) ~N DESCRIPCION: Esta partida corresponde al picado de muro ubicado debajo de la escalera en el cuarto de tableros una vez picado, resanado y pintado se colocara el extractor de aire, empleando los equipos y herramientas adecuadas, teniendo especial culdado de no dafiar las estructuras adyacentes, instalaciones sanitarias ylo eléctricas, dafio al personal y a terceros. Asi mismo se tomarén las medidas necesarias para controlar la emanacién de polvo producto de las demoliciones, realizando un regado permanente de la zona de trabajo o proteccion de Zona con malla para minimizar las salpicaduras de elementos demolidos. El desmonte generado sera acopiado para su posterior eliminacién a una zona destinada para talfin. ZL, 202 bry <2 METODO DE EJECUCION EI método de ejecucién en este caso debe ser escogido por el Contratista encargado de la @jecucién de los trabajos, contando con la respectiva aprobacién de! Supervisor o Inspector. Teniendo en cuenta jo siguiente - Antes de iniciar la demolicién se neutralizarén las acometidas de las instalaciones, de ‘acuerdo con las entidades administradoras o propietarias de las mismas. Se deberd prestar especial atencién a conducciones eléctricas y de gas enterradas, ~ Alfinalizar la jomiada de trabajo no deberdn quedar elementos de la obra en estado inestable © peligroso, UR LACERNA INGENERO CLECTRONCO FN" 63608 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, Se utlizaran cinceles y combas, si fuere necesario; y otros que requieran para realizar las actividades programadas. METODO DE MEDICION ws Se medira por metro cuadrado demolido (gb). " SCONDICION DE PAGO t Pd ‘Segtin los trabajos desarrollados requeridos para la demolicién de acuerdo a las normas de ‘4a medicién y e! pago segin la unidad incluye, Mano de Obra, Equipo liviano y Herramientas a © utilizar. www dirislimasur.gob.pe | alle Martinez de Pinillos 1248 Barranco. Lima 04, Pen TSE) 477-307 + ERUE Dia aARELNO Hedin A NGENECOLECTRONCO ‘www dirislimasur gob.pe iti Castro "ARQUITECTA IPN" 63608 S "Decenio de la Iqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” "Afo dela Universalzacion dela Salud 01.09.01 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL EN CUARTO DE TABLEROS 01.09.02 EXCAVACION DE SANJA DE POZO A TIERRA A BUZON ELECTRICO CORTE A-A Y SANJA ENTRE 2 POZOS A TIERRA. H=0.80M, ‘CAPI8675 DESCRIPCION Comprende la excavacion de zanjas en forma manual para la instalacién de las tuberias de impulsin desagie y tuberia de desagiie. METODO DE EJECUCION ‘Comprende actividades previas a la instalacién de las tuberias y actividades posteriores a la instalaci6n, Antes de la instalacién de los tubos se efectiia: la excavacion. El fondo de toda excavacién zanjas debe quedar limpio y parejo y compactado, se deberd retirar el material suelto, si el Contratista se excede en Ia profundidad de la excavacién, no se permit el relleno con material suelto, lo debera hacer con una mezcla de concreto ciclépeo 1:12 como minimo. En el caso de estructuras enterradas, las excavaciones no deben efectuarse con demasiada anticipacién al vaciado, para evitar derrumbes, accidentes ylo problemas de transito, En todos los casos el Contratista ejecutard los trabajos con sumo cuidado a fin de evitar accidentes. EI material sobrante excavado, si es apropiado para el relleno de zanjas, podra ser acopiado y usado como material selecto ylo calificado de relleno. El Contratista acomodara adecuadamente el material, evitando que se desparrame o extienda en el area de trabajo. METODO DE MEDICION Unidad de Medida: la unidad de medida es por metro cubico (m3). Norma de Medicién: se calculard el volumen en sitio a excavar multiplicando el rea por la profundidad a excavar. FORMA DE PAGO El pago de estos trabajos se hard por m3, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velaré que ella se ejecute durante el desarrollo de la obra. 01.09.03 RELLENO DE CAMA DE ARENA DE POZO A TIERRA A BUZON ELECTRICO CORTE A-A Y SANJA ENTRE 2 POZOS A TIERRA. H=0.20M A=0.40M. 01.09.04 RELLENO DE TIERRA TAMIZADA BIEN GRADUADA DE POZO A TIERRA A BUZON ELECTRICO CORTE A-A Y SANJA ENTRE 2 POZOS A TIERRA. H=0.40M A=0.45M Calle Martinez de Pinillos 1248, Barranco. Lima 04, Peni TSI) 47-3077 \ xs \ AN BASLIL HURTING PLLERA, i c 2 =a AN yy www.dirislimasur gob, pe "Decenio de is iquaidad de Oportunidades para mujeres y hombres" "Afo dela Universalizacion dela Salve" DESCRIPCION Consiste en la instalacién de arena gruesa y material de préstamo en la zanja previo a la instalacion de la tuberia. METODO DE EJECUCION De acuerdo al tipo y clase de tuberia a instalarse, los materiales de la cama de apoyo que deberé colocarse en el fondo de la zanja serén en terrenos normales y semirrocosos especificamente de arena gruesa 0 gravilla, que cumpla con las caracteristicas exigidas ‘como material selecto a excepcién de su granulometria, Tendra un espesor no menor de 0.10 m., debidamente compactada o acomodada (en caso de gravilla), medida desde la parte baja del cuerpo del tubo; siempre y cuando cumpla también con la condicién de espaciamiento de 0.05 m. que debe existir entre la pared exterior de la unién del tubo y el fondo de la zanja excavada. METODO DE MEDICION La unidad de medida. - (m3) El cémputo se realiza por los metros lineales de cama de arena ejecutados. CONDICION DE PAGO La cantidad determinada segin la unidad de medicién seré pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago constituira compensacién total por el costo de material, equipo, mano de obra ¢ imprevistos necesarios para completar la partida. |40KG/CM2 DE POZO A TIERRA =0.15M. 01.10.01 VACIADO DE CONCRETO EN PISO F’C= ABUZON ELECTRICO CORTE A-A Y ENTRE 2 POZOS A TIERRA. DESCRIPCION El trabajo consiste en el suministro de materiales, fabricacién, transporte, colocacién, resane y curado del concreto para el falso piso y contrapiso con acabado pulido del interior de la edificacién seré obtenida de la mezcla de! Cemento, piedra de %" y arena gruesa con una resistencia de fc=140 kgicm? en un espesor de 6". El falso piso es el elemento que cumple la funcién de nivelar el piso de los ambientes interiores, con el fin de que queden totalmente Uniformes pera recibir el acabado correspondiente de los contrapisos y pisos. Se precisa que ‘se vaciara de pozo a tierra a buzén eléctrico y el falso piso y contrapiso entre 2 pozos a tierra. METODOLOGIA DE EJECUCION Los trabajos consisten en realizar un vaciado de concreto en una capa de 6" con fe=140kg/em? sobre los espacios destinados a los pisos en el primer nivel de la edificacién. Unicamente se procederd al vaciado cuando se haya verificado la exactitud de los niveles de relleno y cortes de os ambientes interiores de la edificacién. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: El equipo basico para la ejecucién de los trabajos deberd ser: © Mezcladora de concreto tambor 18 HP 11-12 P3, + Herramientas manuales (palas, picos, buggies, etc.) CONTROL DE CALIDAD El control de calidad de materiales y las exigencias para el cuidado para la elaboracién del concreto se describe en la partida en el Reglamento Nacional de Edificacion. Considerando Calle Martinez de Pinillos 1248 Barranco, Lima 04, Per TSH) 477-3077 Z ELECTRONICO APN 6G www dirislimasur.gob.pe Ee een LoL “Decenio de ls Igualdad ce Oportunidades para mujeres y hombres” “flo de la Unwversslizacion de la Salud estos materiales se realizara el disefio de mezcla para un concreto de fc=140kglom* correspondiente a la estructura. METODO DE MEDICION El trabajo ejecutado se medira en metros cuadrados (m2), el cual resultard sere! producto del § largo por el ancho de falso piso ejecutado, debidamente aprobado por el supervisor o sumando § Por partes dela misma para dar un total. "eases DE Paco Sern valorizadas y pagadas segiin lo sefialado en el método de medicién y de acuerdo a los precios unitarios fijados. El precio unitario definido y pago constituira compensacion total por toda la mano de obra, leyes sociales, equipo, herramienta e imprevistos necesarios para realizar los trabajos. 01.11.01 RESANES EN BORDE DE ZANJA. 01.11.02 RESANES Y PINTURA EN MURO. Comprende los trabajos de acabados en el borde de zanjas que iran con una tapa de plancha estriada. Con proporciones definidas de mezcla con el objeto de presentar una superficie de proteccién. MATERIALES Los materiales deben estar en concordancia con lo estipulado en la partida “TARRAJEO EN MUROS INTERIORES MEZCLA C: A 1:4 E=1.5CM’ EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Los equipos y herramientas deben estar en concordancia con lo estipulado en la partida “TARRAJEO EN MUROS INTERIORES MEZCLA C: A 1:4 E=1.5CM". En esta partida no se utilizarén andamios. EJECUCION El tarrajeo se aplicara debiéndose limpiar las superficies donde se revestirén. Antes de iniciar los trabajos se debera humedecer convenientemente la superficie que va a recibir el tarrajeo y lienar todos los vacios y grietas, evitando asimismo la absorcién del agua de la mezcla, Luego se echard una lechada de cemento (agua de cemento). Con el fin de obtener una éptima verticalidad en el acabado del tarrajeo, se trabajara con puntos guias. MEDICION El tarrajeo en estructuras menores de concreto se medira por unidad de Metro Cuadrado (ML), considerando el largo por el ancho 0 el alto de la partida ejecutada, o sumando por partes de ia misma para dar un total PAGO EI pago se hace por la medicién de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por Metro Cuadrado (ML) del contrato que representa la compensacién integral para todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, asi como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos. 01.12.01 PLANCHA ESTRIADA PARA TAPA DE ZANJA ELECTRICA, DESCRIPCION Calle Martinez de Pinillos 1248 Barranco. Lina 04, Peri E (SI) 477-3077 Datla _ "AA BASLAPURIEDG POLERA — 8 eC a ond ip icorte Saad pr Su lad de Oportunidades para mujeres y hombres "ano de la Uriversatizacion dela Salud” Decenio de la Esta partida comprende la elaboracién una tapa metélica con plancha estriada de FN 5.0x122x240 con angulo acero 1”x1"x3/16". Pintado con 2 manos con anticorrosivo epoxico y 2 manos de pintura esmalte epoxico. METODO DE MEDICION Plancha estriada para tapa, se mediré en forma global (glb) considerando que se deberd elaborar una tapa metélica de plancha estriada, BASES DE PAGO El pago se hace por la medicién de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por global (gib) del contrato que representa la compensacién integral para todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, Equipos y herramientas, as! como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos. 01.13.01 ELIMINACION DE MATERIAL C/ CARGUIO MANUAL Y VOLQ 10M3 A 10KM DESCRIPCION Esta partida se destina a eliminar materiales producto de excavaciones y demoliciones, para la ejecucién de esta partida se hard uso de maquinaria pesada. La partida incluye la eliminacién del material cuyo destino final debera ser un botadero D=10km. PROCEDIMIENTO Todo e! material a eliminar se juntard en rumas alejadas del 4rea de la construccién en sitios accesibles para su eliminacién con vehiculos adecuados, previniendo en el carguio la formacién de polvo excesivo, para lo cual se dispondra de un sistema de regado conveniente, No se permitiré la acumulacién del material en el terreno por mas de 48 horas. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS MANUALES. CARGADOR SOBRE LLANTAS DE 125-155 HP 3 yd3. CAMION VOLQUETE 6x4 330 HP 15m3 eg. CP. 4405, CONTROL DE CALIDAD 2 El trabajo de eliminacién de material de demoliciones se dara por terminado y aceptado ipa cuando el area donde se construird la edificacion, quede libre de materiales producto de las demoliciones y desmontaje, con el fin de iniciar la construccién de las cimentaciones y estas sean autorizadas por el Supervisor. METODO DE MEDICION El trabajo ejecutado se medira en metros cibicos (m3), el cual resultara ser el coeficiente de esponjamiento del material multiplicado por el volumen de material demolido obtenido de las demoliciones ejecutadas, debidamente aprobado por el supervisor. BASES DE PAGO = © Seran valorizadas y pagadas segiin lo sefialado en el método de medicién y de acuerdo a los, precios unitarios fijados. El precio unitario definido y pago constituira compensacién total por toda la mano de obra, leyes sociales, equipo, herramienta e imprevistos necesarios para realizar los trabajos. Calle Martinez de Pinillos 12488 Barranco, Lima 04, Pen Test) 477-2077 EL www.dirislimasur.gob.pe /b2 “Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres ‘Ato de la Universalizacon de la Salud ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ARQUITECTURA .GENERALIDADES 4 y og. eas s ALCANCE Las especificaciones técnicas de arquitectura tienen como fin establecer los pasos a realizar durante los procesos constructivos y actividades previas de transporte, almacenamiento y calidad de los materiales utiizados; la metodologia de dosificacién, procedimientos constructivos y otros a seguir durante la ejecucion de la obra, conforme a lo establecido en los, planos técnicos correspondientes y respetando cada una de las indicaciones y parémetros determinados, los cuales por su cardcter general, capacitan al documento a constituirse como auxiliar técnico en el proceso de desarrollo de los trabajos. Las especificaciones tienen un caracter general y donde sus términos no lo precisen, el residente de obra debera realizar las coordinaciones respectivas con la Supervision, respecto, a los procedimientos, calidad de los materiales y procedimiento de ejecucion Asimismo, el contratista a cargo de la obra deberd considerar que los Servicios de Salud dentro del Establecimiento de Salud, el cual funciona en el distrito del Chorrilos. Por lo tanto, la ejecucién del proyecto se desarrollara dentro un terreno determinado por el 4rea usuaria, cuya intervencién esta netamente enfocada con el objetivo de la inversién en contar con ambientes idéneos para prestar una atencién adecuada. Todos los trabajos sin excepcién se desenvolveran dentro de las mejores practicas constructivas a fin de asegurar su correcta ejecucidn y estaran sujetos a la aprobacién y plena satisfaccién del Supervisor de Obra. 1.2. VALIDEZ DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS, METRADOS Y PLANOS En caso de existir divergencia entre los documentos del proyecto: 1. Los planos tienen primacia sobre las especificaciones técnicas, metrados y presupuesto, debiendo respetarse las dimensiones, materiales y detalles especificos sefialados, 2. Las especificaciones técnicas tienen primacia sobre los metrados y presupuestos. 3. Los metrados tienen primacia sobre los presupuestos, Las especificaciones técnicas complementan los parémetros establecidos en los planos y viceversa, debiendo ejecutarse todos los trabajos previstos, aunque estos solo figuren en una de las partes del presente expediente. Igualmente, los metrados son referenciales y complementarios y la omisién parcial o total de una partida no dispensaré al residente de obra de su ejecucién, si esté prevista en los pianos ylo especificaciones técnicas. 4.3. CONSULTAS Antes del inicio de la ejecucién de obra, el Residente de la misma, deberd revisar a profundidad los contenidos de! expediente técnico para la realizacién de las respectivas consultas, por medio del representante del Contratista y mediante un documento escrito, a la Supervision asignada, quien de considerarlo necesario podra solicitar el apoyo de los proyectistas. Asi mismo al existir la intervencién en espacios ya existente, se debera constatar los datos de dimensiones como de vanos a intervenir y dimensiones de los ambientes, esto a razon de no haber tenido un levantamiento topografico detallado por un especialista. Asi mismo la ubicacién en el caso de las edificaciones nuevas podria haber algunas variaciones. Si existiera incompatibilidad en los planos de las diferentes especialidades, el residente de obra debera hacer de conocimiento al Supervisor, con la debida anticipacién y éste debera resolver sobre el particular a la brevedad Cuando en los planos y/o especificaciones técnicas se indique: “igual o similar’, el residente de ‘obra, bajo la aprobacién del supervisor, decidira sobre la igualdad 0 semejanza, sin disminuir las cuslidades 0 caracteristicas del elemento en cuestién. 3 ‘1,4 NATERIALES Y ENSAYOS eFodos los materiales a usarse seran de una marca reconocida y calidad comprobada, debiendo !4eumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes especificaciones técnicas y ~ \! stumplir con lo establecido en las Normas Técnicas Peruanas vigentes, normas ITINTEC, o las hormas correspondientes

También podría gustarte