Está en la página 1de 20
Literatura LITERAR LALITERATURA, Se estudia a través de! ! | | | | GENERO GENERO GENERO GENERO GENERO EPICO LiRICO. DRAMATICO NARRATIVO | EXPOSITIVO Elgénero, El género, Es ol género Es. género Ieeraro ma, ‘musical ‘que nace en ‘que narra de Es ol género antiguo, Relata referido al Ihanor al dios “ora, ‘objetivo, Hechos reales undo Dionisio, ys perfectible formaly fictcios,escrtos] interior representa en hechos reales entific ‘on verso, dal poota ln escenario fabulosos of TRAGEDIA (CUENTO MADRIGAL i ELEGIA L{ceoweon ) {omnrona ITO LEYENDA ‘CRONICAS HISTORIA : 3 EPIGRAMA, Bl \6||5 Ema >) LITERATURA I prActica (01. identifica cual es el conceplo mas correcto acerca de la teorialiterara: A) Estudio de ia itratura a través dela historia. B) Actividad intelectual, que busca dar apreciaciones: personales. Conjunto de obras escritas através del tiempo. D)Disciplina que analiza la naturaleze de las obras Iteraias E) Mélodos e ideas propuestas, 102, Reconace cuales son los elementos basicos del verso clasico A)Métricay Rima B)Rimay Ritmo C)Matrica, Rimay Ritmo D)Sélométrica E) Versificacién ypostica 193, Reconoce cual es la figura iteraria predominante en la siguiente estrota: Pod secarse el maren un instante Podra apagarse elsoletemamente. Podraromperse el eje de a terra A)Anafora B)Asindeton C}Polisindeton D)Pleonasmo E)Silepsis (04. Reconace ela estafigura itsraria qe resalta en el verso "Tweres masardiente que elsof” A\Aniitosis B) Hiparbole C)prosopografia Djlrenia E)Epiteto 05. Indique a altemativa incorrecta en relacién con las figuras Inerarias: ‘A)Asindeton: supresion de conjunciones. 8) Polisindeton:abundancia de conectoras ©) Anafora: repeticién de palabras aliniiodel verso }Pleonasmo. vacablosinnecesarios E)Anitesis: exageraciin 06. Identifique cual es la especie lirica culliva por Tedcrto, Virgilioy Garcilaso dela Vega’ A\Epistola B)Egioga (C)Madrigal D) Epigrama E)Endecha 07, Relaciones corractamente las especies liricas con su ‘concepto’ 1.0da A Brove, amorosa 2.Elegia B. Campo, naturaleza, amor 3.€gloga C.Lamento 4-Madrigal ——_—D.Estrbillo S.Epigrama _E. Satirieo 6.Letrlla F-Entusiasmo |A)1F, 24,38, 40, 56,80 8B) 1F,2B, 3A, 40,50, 6E )1F, 26, 3E, 4A, 8B, 6D D) 1F, 26, 3A, 48,5C, 6D E) 1F,20. 38, 4A,5E,6D 108, Identiique cual es la especi€ de origen griego, que tiene unfinaleliz, donde seridiculiza para corregr su intencion ‘esmoralizante. Elconcepto se tefiere.a: A) Tragedia B) Comedia ©)Drama D)Opereta E)Zarzuela 09. Reconoce cual es I2 especie lirica de origen espa! ‘emnentemente musica: A) Opereta B)Zarzuela ©) Opera ‘D)Comedia musical E) Todas as anteriores, 10. Composicién dramiatica, porlo general, breve, de cardcter alegorice rligioso. A)Opereta ©)Comed E)Zarcuela B)Opera D)Autosacramental es nce nine snore cn @) LITERATURA, ll CLASICISMO Y MEDIEVALISMO EL CLASICISMO [eaacericas (Peinaos rignaidad y Tonic Tico Sia TAslancino 0 Srigenes de Pericles HELENISTICO _ ae ‘opeconiiame Homero Eequio [Leute ia Eaton {__ testa)

También podría gustarte