Está en la página 1de 3
CUESTIONARIO DE BIOQUIMICA (CARBOHIDRATOS) L.No es una funci6n de los carbohidratos. A. Combustible B. Reserva de Energia C. Estructura D. Precursores E. Convertidores 2. De qué manera se forman carbohidratos: A. Fotosintesis B. Deglucién de alimentos C. Obtencién de compuestos organicos D. Reaccién de Hidratos y Carbon 3. Carbohidrato que funciona como fuente de energia: A. Celulosa B. Quitina C. Glucosa D. Lipidos 4, Carbohidrato que funciona como elementos estructurales: A. Glucosa B. Purina Cc. Quintina D. Pirimidas 5. De los siguientes, cual elemento funciona como precursor de praduccién de otras biomoléculas: A. Celulosa B. Quintina C. Lipidos D. Glucosa 6. Son los carbohidratos mas sencillos: A. Monosacaridos B. Polisacdridos C. Disacéridos D. Oligosacéridos 7. Son los carbohidratos més abundantes: A. Monosacaridos B, Polisacdridos C. Disacéridos D. Oligosacdridos 8. Cudl es el minimo de grupo OH que porta monosacérido: Al B.2 cs D.G 9. Cual es la aldosa mas sencilla: A. Dihidroxiacetona B. Gliceraldehido C. Aldohexosa D. Cetohexosa 10. Los monosacérides mas abtindate en la célula: A. Pentosa y Aldohexosa B. Aldohexosa y triosa C. Cetopentosa y tetrosa D. Todas los anteriores 11. Al igual que los aminodcidos los carbohidratos tiene carbono: A. Quirales B. Asimétricos C. Simétricos D. Todos los anteriores 12. Son carbonos que se diferencian en la posicién del OH en un solo carbon A. Quiral B. Epimero C. Simétrico D. Ninguno de los anteriores 13. Cual monosacérido es un epimero de la glucosa: A. Eritrosa B. Ribosa C. Manosa D, Fructosa 14. Si ponemos a la glucosa en su forma ciclica, cuantos carbonos asimetricos tiene: Al B.2 C3 D4 ES 15. Qué diferencia muestra la fructosa de la glucosa: A.Carbono ly 5 B. Carbono 2 y 3 .Carbono 16 D.Carbono 1y2 16. A la oxidacién de un grupo aldehido, se le denomina: A B. Acido Aldarico C. Acido Aldénico D. lo Urénico ido Carboxi 17. Cuando hablamos de la transformacién de un grupo aldehido a alcohol nos referimos a: A. Oxidacion B. Reduccion C. Esterificacién D. Isomerizacion 18. Clinicamente que dcido facilita la hidrosolubilidad y excrecién de muchos compuestos organicos y farmacos: A. Acido Glucurénico B. Acido Glucénico C. Acide Glucarico B. Acido Carboxilico 19. El sorbitol unos de los agentes problematicos de la convierte en: A, Sacarosa B. Galactosa C. Manosa D, Fructosa betes mellitus, en el higado se 20. Clinicamente ya usted debe de conocer que el siguiente monosacarido, es utilizado para destruir los coagulo: A. Galactiol B. Mai €. Sorbitol D. Ninguna de las anteriores 21. La esterificacién se forma a partir de: A. Alcohol y Alcohol B. Alcohol y Aldehido C. Alcohol y Acido Carboxilo D. Alcohol y Cetona 22. Los siguientes compuestos de forman durante el proceso metabdlico de la glucdlisis: A. D-Glucosa, 6 fosfato y D-Giceraldehido, 3 fosfato B. Fosfato D- Ribosa y D-desoxirribosa C. D-2 Desoxirribosa y D ribosa D. Todos los anteriores 23. Es la unidad estructural primaria de sulfato de condrotina componente de los cartilagos: A. D-2 aminoglucosa B. Galactosamina C. Glucosamina D. Todos los anteriores

También podría gustarte