Está en la página 1de 9
Adriana Puiggrés Cultura y educacién en la Colonia QuE Paso EN LA EDUCACION FL clima cultural de laépoca ARGENTINA En las décadas anteriores al descubrimiento de Amésica el Renacmiemt,surgido en els sextendi al esto de Eawopay ea ce : tcansformando Ta cultura occidental, Se tnsanchaben los Breve historia desde la Conquista ‘omocimfentos sobre Ia Ter yl conor ye prductan contactor pamray incenss entre lor puchlos con totiv de lo conclos sligoneny del comaras ee Ovetey Ouse Elmovimicgs humains pent os cels el epales Enlacorecutlan lai ely buat isons de Antonio de Nebo, profcor de retin en a Unive de Sulmanes y autor de & primers gaits epetle, Peo el ‘iain derives qo porn el pode ci ucla comutiacin des wnilad sano shies capulnda | vs yjsdlors conteror de i92, Agel ida sce en a Inmogenciaisn olny clr come pare dela za por Inia tan dl mind RS Soper eee ayuda sear en a modeidad, Minas cineca esoncs salen At Taine hina de dona Besa Galindo, stingy Ia Galerna | Gniveridides de Aly Salamancs ban ence potas insnueva des nants eps y comer cl ST Ree ee See eee Reece 2 ‘uta nL ovation ane en Barcelona, en tanto que el pueblo espafiol seguta sumido en el stavo, Laconia colonizacion de América, lejos de lear a Fspana cl prozieo y extimular la modemivacién, desviazon el camino de su ‘carroll, Espana + endeud6 para conducir la empresa americana. Per las riquezas que extajo de Amésica pasion por su trstorio pats iealas arcs de los banqueros alemanes y fnancia el desrollo ‘Spas del resto de Europa, Durante la segunda mit del siglo XV la vida cultural era itensa ceneleono sur americana, aunguelos earopeosignoraran su exstencia {Ls enias de lengua guaranabs parentes de los avansadostupies, yano vivian de a cra y de la recolecin de plantas selitias, pues Fabian legado ase agsculores, Varios grupos de guarantes (exeatées, ‘rings, guaranies dela is) se iban extendiend desdeel Amazonas hci el Rio de la Plt, sometiendo o expulsindo pucblos como los igang, sevolectores de mich, de algarroba y de la Araucaria Linpatiflie, fro del pino de Misiones. Tos chitiguanos, ote migrantes del gropo dialectal guaran-ab, hhabearon ef Paraguay. A principis dl siglo XVI emigraron a Bolivia dese ll bsjaron hast Sala. En el Lora vivian también los chans- Timbe,arientores, cazadoreey pescadores de oxigen amazénico, asf fomo numerosos grupos que no hablan incarporado toralmente lt agriculeura, ‘Los chamanes guarantes no eran tan sabios como los grandes stcendotes antecas ni atrénomos como lor mayas, ese pucblo Inesoumericano misteriosmente desaparecido afos ards. Tampoco Sabian construirdigues y acueductosni grandes ciudades como los ineasy los europeon Pere postan wn conan de saberes importante: provocabas la Huvia ya fridady prfetzaban el farur;cuidaban EE watlcign y el poder gerontocrtico, bajo la protecin de Tups, bt dlvinidad principal. Edacaban sstemasicamente aunque nolegaron rituctonalizar la fanciin

También podría gustarte