Está en la página 1de 2
Joel Carrasco 23 de enero de 2023 Teorias inorganicas mas importantes para entender el origen del Petrdleo La hipstesis del origen inorgénico del petréleo sostiene que el petréleo natural se forma a partir del metano en las condiciones termodindmicas del manto superior. Las primeras hipotesis ablogenéticas fueron propuestas en el siglo XIX por el quimico ruso Dimitri Mendeleiev y el quimico francés Marcellin Berthelot. Teorias organicas mas importantes para entender el origen del petréleo la teoria organica que supone que se originé por la descomposicién de los restos de animales y algas microscépicas acumuladas en el fondo de las lagunas y en el curso inferior de los rios. Que es una reserva convencional de gas y petroleo Son aquellos volumenes estimados de hidrocarburos liquidos y gaseosos (petréleo crudo, condensado o gasolina natural, gas natural, liquidos provenientes del gas natural y sustancias asociadas), que se Apticipa podran ser comercialmente recuperados por la aplicacion de proyecto de desarrollo en un tiempo definido, de reservorios conocidos, bajo las condiciones econémicas, el régimen legal y las Prdcticas de producci6n imperantes a la fecalde esa estimacion. Describa que es el gas de esquisto efrata del gas natural que se antes en esquisto y otros Ico mil metros. Puede existir en También conocido como gas de pizarra o lutita encuentra atrapado en sedimentos de roca abe materiales organicos, a profundidades de mi la misma placa con petréleo y otros hidrocd Universidad de Guadalajara Centro Universitario de ciencias exactas e ingenieria Departamento de Quimica impulsado por 9 CamScanner Joel Carrasco 23 de enero de 2023 Describa que es el metano hidratado El hidrato de metano, también denominado clatrato de metano o clatrato hidrato de metano, es un compuesto de inclusién de tipo clatrato hidrato en el cual moléculas de agua conforman una estructura cristalina mediante enlaces por puentes de hidrégeno dando lugar a cavidades en cuyo interior se encuentran moléculas de metano (u otros hidrocarburos ligeros como etano y propano cuando se trata de hidrato de gas natural) que estabilizan la estructura qua, de otro modo, es inestable termodinamicamente, pero que no establecen enlaces quimicos con las moléculas de agua de la estructura. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de ciencias exactas e ingenieria Departamento de Quimica Guadalajara, Jalisco impulsado por CamScanner

También podría gustarte