Está en la página 1de 12

CURSO

DE
FOTOGRAFIA
ONLINE
iluminacion
TIENE UN CARACTER NARRATIVO

TIPOS:

TOMADA DIRECTAMENTE DEL SOL


(LUZ AMBIENTAL)

OBTENIDA POR FLASH,FOCOS ...

INTENSIDAD:
+ INTENSIDAD = + CLARIDAD
- INTENSIDAD = + OSCURIDAD

COLOR / TEMPERATURA
ROJOS / ANARANJADOS = + CALIDOS
AZULES = + FRIOS
DUREZA:

LUZ DURA LUZ BLANDA

TRANSICION ENTRE ZO- TRANSICION ENTRE ZO-


NAS ILUMINADAS Y SOM- NAS ILUMINADAS Y
BRAS MUY MARCADAS SOMBRAS MAS SUAVES
SE CONSIGE USANDO LUZ SE CONSIGE FILTRANDO
SIN FILTRAR LA LUZ(DIFUSORES ,
NUVES , ...ETC)
POSICION:
DESDE DONDE SE SITUA LA LUZ QUE VA A ILUMINAR AUN
SUJETO U OBJETO

3 FORMAS DE ILUMINACION
MAS USADAS EN RETRATO

GENERA UNA ILUMINACION EN UN LADO DE LA CARA Y


EN LA CONTRARIA DEJA TODO EN SOMBRA EXCEPTO EN
EL POMULO (MEJILLA) QUE SE GENERA UN PUNTO DE
ILUMINACION CON FORMA DE TRIANGULO

GENERA UNA PEQUEÑA SOMBRA QUE RECUERDA UNA


MARIPOSA
SE CONSIGUE ILUMINANDO DESDE ENCIMA DE LA
POSICION DE LA CAMARA
GENERA UNA SILUETA DEL OBJETO O MODELO
(LUZ ENFRENTE DE LA CAMARA CON EL OBJETO O
SUJETO ENTRE AMBOS)

3 MOMENTOS INSPIRADORES DEL DIA

HORA DORADA

HORA AZUL
2 HORAS ANTES DE LA CAIDA DEL SOL

MANEJO DE LA
CAMARA
HISTOGRAMA MUY IMPORTANTE
NOS MUESTRA LA INFORMACION (iluminacion y color) DE
NUESTRA FOTOGRAFIA EN FORMA DE UN DIAGRAMA DE
BARRAS.
TODA LA INFORMACION DE NUESTRA FOTOGRAFIA DEBE
ESTAR DENTRO DEL HISTOGRAMA.
LA INFORMACION QUE SE SALE DE EL SE PIERDE

LA INFORMACION DE DISTRIBUYE DE DERECHA A IZQUIERDA


*CLAROS=LUCES=BLANCOS
*MEDIOS= COLOR/GRISES
*OSCUROS=SOMBRAS=NEGROS

DISPAROS DE FORMA MANUAL


NOS PERMITE ELEGIR LOS PARAMETROS CON LOS
QUE REALIZAMOS NUESTRA FOTOGRAFIA
EXPOSICION
NOS PERMITE SABER SI HEMOS EXPUESTO CORRECTAMENTE(a nivel luz)

MAL EXPUESTA BIEN EXPUESTA MAL EXPUESTA


MUY OSCURA MUY CLARA
(Quemada)

VELOCIDAD DE OBTURACION
Se muestra en ``Fracciones´´
DETERMINA EL TIEMPO QUE NUESTRO OBTURADOS ESTA ABIERTO
SE MIDE EN FRACCIONES DE SEGUNDOS
PASOS Y PASOS INTERMEDIOS

*A FRACCION MAYOR = MENOR TIEMPO DE APERTURA (se congela la imagen)


*A FRACCION MENOR = MAYOR TIEMPO DE APERTURA (aparece movimiento en la captura)

APERTURA DEL DIAFRAGMA


(Se muestra en valor F/ )

PROFUNDIDAD DE CAMPO
NOS INDICA LA PARTE QUE NOS ENFOCA POR DELANTE Y
POR DETRAS DEL OBJETO QUE VAMOS A FOTOGRAFIAR
SI ES MUY REDUCIDA APARECERA DESENFOCADAS

PASOS MAS COMUNES QUE PODEMOS ENCONTRAR


MENOR NUMERO=MENOS PROFUNDIDAD DE CAMPO

EJEMPLOS DE APERTURA DE DIAFRAGMA


*MENOR APERTURA MAS ENFOCADO(el valor F/ es mayor)
*MAYOR APERTURA MENOS ENFOCADO(el valor F/ es menor)
ISO
Indica la sensibilidad a la luz
PASOS DE ISO
TAMBIEN LOS HAY INTERMEDIOS

Con mucha luz usaremos ISO bajo


A menor luz usaremos un ISO mayor

CUANTO MENOR ISO MENOS RUIDO


A MAYOR ISO MAS RUIDO

RUIDO: ZONA CON PUNTOS QUE SE GENERA


CON LA PERDIDA DE INFORMACION

RAW o JPG
FORMATO CON EL QUE REALIZAMOS NUESTRAS FOTOGRAFIAS

RAW: ARCHIVO EN BRUTO CONTIENE MUCHA


INFORMACION =OCUPA BASTANTE
(Se puede estirar mucho)+EDITABLE
(Recomendado)

JPG: ARCHIVO YA CONVERTIDO = OCUPA POCO


(Apenas se puede estirar) - EDITABLE

FOTÓMETRO

NOS INDICA LA CANTIDAD DE LUZ QUE DISPONEMOS


AL REALIZAR NUESTRA TOMA
MIDIENDO LUZ

MIDE LA LUZ DE TODA LA IMAGEN Y HACE UNA MEDIA


(Es la menos adecuada)

TOMA LA MEDICION DEL PUNTO CENTRAL


(La mas adecuada)
SIEMPRE MEDIREMOS EN LA ZONA MAS ILUMINADA , EXPONDREMOS DE
FORMA CORRECTA PARA TENER TODA LA INFORMACION EN EL HISTOGRAMA

MIDE LA LUZ DEL CENTRO Y UN POCO MAS Y HACE UNA


MEDIA DE ESA PARTE(no es la mas adecuada)

DISTINTOS TIPOS DE ENFOQUE


LOS NOMBRES VARIAN DE UNOS
*AUTOMATICOS FABRICANTES A OTROS

ONE SHOT / ACTO PARA ELEMENTOS ESTATICOS


AF-S ENFOQUES FIJOS

AI FOCUS / ACTO PARA ELEMENTOS SEMI-ESTATICOS


AF-A ENFOQUE SE READACTA

AI SERVO / ACTO PARA ELEMENTOS EN MOVIMIENTO


AF_C ENFOQUE SE READACTA

*MANUAL: CUANDO HAY MUY POCA LUZ

PUNTOS DE ENFOQUE
SI TU CAMARA POSE Joysticks ELIJE EL PUNTO DE ENFOQUE QUE
PREFIERAS.
SI NO LO POSE ENFOCA AL PUNTO QUE MAS TE INTERESA CON EL
PUNTO CENTRAL DE LA CAMARA FIJA Y REENCUADRA

BALANCE DE BLANCOS

*SE MIDE EN GRADOS KELVIN


*SI REALIZAMOS NUESTRA FOTO EN RAW NO SE INCRUSTA EL
BALANCE DE BLANCOS LO SELECCIONAREMOS NOSOTROS EN
EL REBELADO(edición)
*SI LA REALIZAMOS EN JPG SI SE QUEDA INCRUSTADO Y NO SE
PUEDE MODIFICAR A PENAS

(Ejemplo balance de blancos)


REGLAS DE COMPOSICIÓN
DIRECTRICES PARA LA FOTOGRAFIA (son orientativas)

SECCIÓN AUREA
CONOCIDA TAMBIEN COMO LA DIVINA PROPORCION SE
ENCUENTRA EN MUCHOS EJEMPLOS DE LA NATURALEZA Y
EL ARTE

SI UNIMOS 4 SECCIONES AUREAS FOR-


MAREMOS LA CONOCIDA REGLA DE
LOS TERCIOS

REGLA DE LOS TERCIOS


SIRVE PARA COLOCAR LOS ELEMENTOS DE INTERES DENTRO
DE NUESTRA FOTOGRAFIA

(ejemplos regla de los tercios)


BUSQUEDA DEL EQUILIBRIO

COLOR Y CONTRASTE
UTILIZAMOS EL COLOR Y EL CONTRASTE COMO MEDIOS PARA RESALTAR UN PUNTO
DE INTERES

¿TE GUSTA?
SI. ESO ES LO IMPORTANTE AUNQUE NO CUMPLA NINGUNA REGLA
REBELADO
(EDICION)
FLUJO DE TRABAJO
* RECORTE / ENDEREZAR
*EXPOSICION
*CONTRASTE
*ILUMINACION
*AJUSTES BASICOS *SOMBRAS
*BLANCOS
*NEGROS

*AJUSTES
AJUSTES DE COLOR *AJUSTES HSL
*SATURACION

*TRATAMIENTO ARTISTICO
(POR ZONAS)

PROGRAMAS DE EDICION Y RETOQUE

GRATUITOS:
*DAKTABLE

*SILKYPIX
SILKYPIX

DE PAGO:

* ON 1

* CAMERA RAW ( PHOTOSHOP )

* LIGHTROOM

También podría gustarte