Está en la página 1de 7
os, nga Proyecto de Ley Ne 29 48/2043- CR coon ein PROYECTO DE LEY El Congresista de la Republica que suscribe, Mesias Antonio Guevara Amasifuen, epresentante de la Region Cajamarca, por intermedio del Grupo Parlamentario Acci6n Popular ~ Frente Amplio, y de conformidad con los Articulos 75° y 76° del Reglamento del Congreso de la Repiblica, propone el siguiente Proyecto de Ley: LEY QUE DA FUERZA DE LEY AL DECRETO SUPREMO N° 053-84-IN DE 10 DE OCTUBRE DE 1984 QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE DETECTIVES PRIVADOS. ARTICULO 1°.- Objeto de la Ley Dase fuerza de Ley al Decreto Supremo N° 053-84-IN de 10 de octubre de 1984 que aprueba el Reglamento de Detectives Privados y establece el marco normative de la actividad de detective privado en el ambito nacional. Articulo 2°.- Del control y la supervision. Entiéndase que todas las referencias que se hace a la “Policia de Investigaciones del Pert” ‘en el Reglamento materia del articulo precedente, conciemen al actual Ministerio del interior. En consecuencia, el Ministerio del Interior es la entidad gubernamental encargada de ejercer ‘control y supervision sobre la legitimidad y competencia de los detectives privados. Articulo 3°,- De la actividad del detective privado Reconécese Ia actividad del Detective Privado como una ooupacién laboral consistente en la prestacién de servicios de investigacién de cardcter confidencial, cuyo ejercicio requiere de Una Licencia Oficial expedida por el Ministerio del Interior. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Primera.- Disposicién derogatoria Derdgase y/o déjase sin efecto cualquier otra norma legal que se oponga a la presente Ley. ‘Segunda,- Normas complementarias y modificatorias, EI Ministerio de! Interior queda facultado para dictar las disposiciones complementarias y ‘modificatorias que se requieran, relacionadas con el Reglamento de Detectives Privados que se aprueba por el Articulo 1° de esta Ley. La dacién de un nuevo reglamento, cuando ‘esto se haga necesario, seré aprobada por Decreto Supremo, con refrendo del Ministro del Interior y del Ministro de Trabajo y Promocién del Empleo. Tercera. Vigencia La presente Ley entra en vigencia al dia siguiente de su publicacién en el Diario Oficial El Peruano. Lima, 23 de setiembre de 2013. CONGRESO DE LA REPUBLICA cima, .. vl ‘Segin la consulta Fealizada, de conformidad con el Articulo 77° del Reglamento del i reso de la Republica: pase la Proposicién N°¢.4.3, para su ste 1 ceaen 2 50) Cai) Die fe : CONGRESO DE LA REPUBLICA Lima 2 dua Rel 204 Loan De conformidad- con el Inciso c) dei. Articulo 70° del Reglamento del Congreso de la Republica y segun lo acordado por la Comisidn Dictamjnadore - ARCHIVES HOSS FERNANDG ROMER ACE Oficial Mayor(e), ‘CONGRESO DE LA REPUBLICA LEY QUE DA FUERZA DE LEY AL DECRETO SUPREMO. N° 053-84.N DE 10 DE OCTUBRE DE 1984 QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE DETECTIVES PRIVADOS EXPOSICION DE MOTIVOS |. FUNDAMENTOS DE LA PROPUESTA EIA. 2° inciso 13 y los Art, 14° y 22° de la Constitucién Politica del Perd, reconocen el libre @jercicio del trabajo como fuente principal generadora de riqueza, ademas de ser un derecho y un deber social. De la explicitaciin del Derecho al Trabajo como principio juridico Constitucional, se desprende que ningin habitante puede ser privado de su derecho a desarrollar una forma licita de ocupacién, esencial para su realizacion como persona. Aunque desde hace 35 afios existe en nuestro pais un sector de trabajadores agrupados bajo una institucion denominada Detectives Privados del Peri-DEPRIP, que cuenta con ersoneria juridica y més de un millar de miembros activos, e| ejercicio de la actividad laboral de detective privado sélo ha sido objeto de tratamiento juridico a través del Decreto ‘Supremo N° 053-84 IN, sin que a la fecha exista una norma con jerarquia de Ley que otorgue reconocimiento legal a esta actividad profesional. Asimismo, la Ley N° 28879, Ley de los Servicios de Seguridad Privada, ignora la actividad del Detective Privado, que por otro lado tiene caracteristicas muy propias, todo lo cual hace indispensable dotarle de una correspondiente Ley. 1.1 El.campo de actividad de los detectives privados El Detective Privado es un especialista debidamente caifficado para realizar investigaciones de carécter confidencial, a través de las cuales obtiene datos y pruebas de interés para el solicitante que puede ser una persona natural o juridica. El detective privado aporta informacion de valor para el solicitante y, en caso necesario, la ratifica ante los érganos jurisdiccionales. El término “detective” alude a la actividad de investigacién que conduce a detectar un hecho, descubririo, develarlo, investigar sus implicancias, desenmascarar o aclarar las circunstancias que lo rodean asi como identificar a las personas que se hallan involucradas ‘en su ocurrencia. Consecuente con este origen, en su acepcién policial, detective es aquella ersona que efectia pesquisa sobre ciertos hechos y sobre las circunstancias que los odearon, incluyendo a las personas que pudieron estar relacionadas o involucradas con los mismos. Entre los servicios 0 tareas que ejecutan los detectives se hallan las labores de bisqueda o localizacién de personas, esclarecimiento de hechos a solicitud de empresas y estudios juridicos, indagaciones sobre clientes y proveedores, informacién sobre empresas ‘competidoras, antecedentes comerciales y patrimoniales, conducta de las personas, infidelidad conyugal, adicciones, drogas y ludopatias, competencia desleal, defensa de propiedad industrial e intelectual, insolvencia fingida, fraudes, delitos informaticos, localizacién y recuperacién de activos y bienes, proteccién personal, bisqueda y ubicacién de personas, entre otras actividades que tienen como propésito establecer la verdad y recomendar soluciones eficaces para la prevencion de todo tipo de riesgos. Los detectives privados deben cumplir su cometide con sujecién al marco. legal-comercial establecido en la jurisdiccién politico administrativa correspondiente y, para tener reconocimiento legal, suele exigirseles que posean una capacitacion adecuada y algtin tipo de autorizacién o licencia oficial que les permita el ejercicio de su actividad. Una revision de legislacién comparada permite establecer que, en algunos paises europeos, se considera la expedicion de una Licencia Oficial de Detective Privado por el Ministerio del Interior, exigiéndoseles a los solcitantes, entre otros requisites, el de contar con una diplomatura universitaria." En Latinoamérica se le considera un profesional que se dedica a la investigacion privada, con la finalidad de ubicar personas involucradas en delitos, en agravio de privados, asi como obtener pruebas que permitan poner a los presuntos Tesponsables a disposicion de las autoridades policiales o judiciales, segiin sea el caso, Pero no se les inscribe en el Ministerio del Interior y, salvo excepciones, tampoco se les otorga algiin tipo de credencial oficial.” En las legislaciones avanzadas como es el caso de Espafia, la realizacién de actividades de investigacion policial, por detectives privados que carecen de licencia, constituye una grave infraccion, sancionada con severa multa y sujeta a persecucién penal por delito de intrusismo laboral, sin perjuicio de la responsabilidad civil. Incurre También en infraccién la Persona que solicite los servicios de personas no autorizadas para ejercer como Detectives Privados. 1.2 Elinterés social en 1a labor de los detectives privados Considerando que la ciudadania de nuestra sociedad actual esté permanentemente ‘amenazada por riesgos de seguridad diversos, el detective privade cumple un rol destacado de apoyo en la solucién de problemas de variada magnitud que afectan al ambito de la vida privada de las personas, pero también a situaciones de interés ptiblico y que muchas veces tienen que ver con la administracion de Justicia. Los detectives o investigadores privados, imbuidos de técnicas eficientes de investigacion y un buen conocimiento de la legislacion Penal, pasan a ser valiosos colaboradores de los_miembros de! Colegio de Abogados, asi ‘como de la Policia Nacional y los entes jurisdiccionales, instancias a las que aportan datos y/o informaciones que ayudan a esclarecer hechos delictivos que comprometen la seguridad ciudadana La sensacién y realidad objetiva de inseguridad ciudadana tiene que ver con el temor a ser victimas de eventuales agresiones, asaltos, secuestros, violaciones. Vivimos en un mundo en el que la extension de la violencia se ha desbordado en un clima generalizado de criminalidad. Entre las causas que originan esta incertidumbre en la sociedad frente al incremento de la delincuencia, tenemos: a) el desempleo que repercute en la pauperizacion La profesién de Detective Privado en Espafa esté regulada por la Ley 23/1992 de Seguridad Privada y su posterior desarrolo reglamentaro. En Bélgca es apliable la Ley sobre empresas prvadas de seguridad y proveedores de seguridad interna de las empresas del 10/04/1990, en Gran Bretai, la Ley del Sector de Empresas Privadas de Seguridad del 2001 Private SecuityIndusty Act, en Suecia, la Ley y decreto del 26/04/1974 sobre ‘empresas privadas de seguridad. 2 Colombia tiene el Decreto ley N? 356/1994; México la Ley Federal de Seguridad Privada /2006; Costa Rica la Ley N° 8395/2008 de Regulacién de los Servicios de Seguridad Privados. de importante sectores de la poblaciin e incrementa el riesgo de incurrir en actividades delictivas; b) la pobreza en si misma, constituye un estado que afecta los niveles de vida y genera agresividad, ostensible en zonas marginales de la ciudad pero presente en los ‘Ambitos publicos de vida urbana en general; c) las desigualdades educativas, que limita el horizonte de vida de las personas; d) la anomia cultural, puesto que la pérdida de valores es el caldo de cultivo de comportamientos antisociales y destructivos en todo orden de cosas.” En este contexto, la patticipacién de los detectives privados viene a constituir una cuota importante entre otros esfuerzos por proveer seguridad en puntos criticos de la vida ciudadana.* Estos agentes aplican recursos tecnolégicos avanzados en su labor, y estén obligados @ mantener una conducta ética que haga confiable su desempefio. La actividad de los detectives privados constituye también un campo laboral interesante y ofrece perspectivas de desarrollo para inteligencias con vocacién investigadora y, por io tanto, para la solucién de problemas mediante procedimientos sisteméticos propios del Método cientifico. Un detective privado tiene que ser y estar consciente de sus posibilidades y de sus limitaciones, requiere conocimientos, competencia practica y perseverancia en su ‘empefio. Buena parte de su competencia préctica echa mano de habilidades cognitivas de ‘observacion, andlisis, sintesis y evaluacién. Complementan su perfil una actitud reflexiva, reflexiva y ordenada y una capacidad de comunicacion. Esta suma de atributos necesarios responde a la naturaleza de la labor del detective privado, que no se limita a obtener informacién, sino que ver con su procesamiento y andlisis a través de inferencias que le permiten establecer conclusiones correctas. Esta ‘base cientifico técnica en la formacién de! investigador privado le confiere una confiabilidad tal que su aporte puede ser decisivo en procesos judiciales, mediante la obtencién de pruebas y evidencias sobre hechos y conductas particulares. 1.3. Necesidad de conferir fuerza de Ley al Decreto Supremo N° 053-84 IN que aprueba Reglamento de Detectives Privados Desde la década de los 80 a la fecha, la Asociacién Detectives Privados del Pert) - DEPRIP fundada el 12 de Enero de 1978 e inscrita en los Registros Publicos de Lima, hoy SUNARP, ‘con ficha 3683 de 04.05.1978, ha efectuado gestiones diversas tendientes a la dacién de una Ley que proporcionase el marco juridico para el ejercicio legal de la actividad laboral de! Detective Privado en el Perd, sin haber llegado a culminar tal propésito. Implicitamente, la actividad de los detectives privados, vino a ser reconocida a través del Decreto Supremo N° 053-84 IN, publicado el 29.05.1985, que aprueba el reglamento de los detectives privados del Pert, dispositivo que al fecha no ha suftido modificacién alguna mediante norma posterior, por lo que se halla en plena vigencia, tal como lo expresara la Direccion General de la Policia Nacional mediante Of. N’ 4652-2000-DGPNP/SG de 14.09.2000 transcrito por la Secretaria General del Ministerio del Interior. * José Luis C. Bosch, Jaume Farris, Manuel Martin, Jui Sabaté y Diego Torrente: Estado, Mercado y Seguridad Ciudodana. En Revista Internacional de Sociologia (RIS), Tercera Epoca, N° 39, Septiembre-Diciembre, pp. 105-135, Cordova-Espafia 2004. * Ignacio Serrano Butraguefo: Los Servicios de los Detectives Privados: Licitud y Valor de sus Investigaciones. Boletin del Ministerio de Justicia N° 1774, Madrid 1996, pp. 2207-2231. De los antecedentes anotados se desprende que existe un vacio legal, por ausencia de una Ley que norme la actividad de los detectives privados, pues de acuerdo con el principio de Jerarquia normativa la posicién y fuerza de una norma de menor rango no proporciona la seguridad juridica en un contexto de répidas modificaciones administrativas. Pese a todo, el Reglamento de Detectives Privados en vigencia (norma secundaria), ontiene los elementos normativos necesatios, requiriéndose si que se le confiera fuerza de Ley a fin de que adquiera su maxima obligatoriedad y observancia ineludible. Il EFECTO DE LA VIGENCIA DE LA NORMA SOBRE LA LEGISLACION NACIONAL, La presente iniciativa legislativa es eminentemente juridica, en la medida que confiere fuerza de Ley al Decreto Supremo N° 053-84 IN, de 10.10.1984, en cuanto aprueba el Reglamento de los Detectives Privados del Peri y establece que el Ministerio del interior queda facultado para dictar las disposiciones complementarias y modificatorias que se requiera, relacionadas con ef Reglamento que se aprueba por el Articulo 1°. Complementa las. previsiones contenidas en la Ley 28879, Ley de Servicios de Seguridad Privada. Mtl ANALISIS COSTO - BENEFICIO [Beneficios Costos - Para el pais: No demanda gastos adicionales Contribuye a fortalecer la seguridad ciudadana | para el Estado. y ofrece medios espectficos para contrarrestar amenazas delictivas. Formaliza una actividad laboral de alto significado social, creando condiciones para su Perfeccionamiento constante en el marco de la Ley. ‘Cubre un vacio legal y constituye un avance en la profesionalizacién de los investigadores privados y la promocién de su cualificacién ‘ocupacional. + Para los ciudadanos: Brinda oportunidad para la reduccién de situaciones de incertidumbre, mediante informacién confidencial que puede ser ‘atificada ante érganos jurisdiccionales. Contribuye la determinacién de soluciones eficaces para la prevencién de todo tipo de rlesgos personales e institucionales. Lima, 23 de setiembre de 2013.

También podría gustarte