Está en la página 1de 7
RICARDO ANTEQUERA PARILLI ESTUDIOS DE DERECHO INDUSTRIAL Y DERECHO DE AUTOR (Anélisis de jurisprudencia comparada) Segunda edicin Bogota - Colombia 2021 eres FOTOCOPIA MATA EL LIBRO [ANTES QUE EL LIBRO CIENTIFICO MUERA ISBN 978.958. 3109 203 lares del copyright, por uier proceso, comprendidos la reprografia, yeel tratamiento informético. Esta edicién y sus caracteristicas graficas son propiedad de Editorial Temis S. A. A la memoria de Hugo Rivas Franco Padre de afecto, maestro, colega y amigo 410 ESTUOI0S G€ OERECHO NOUSTRUL ¥ DERECHO DE AUTOR afios instalado, destinado a seftalar la presencia de un hot las part sin ponerse de pudieran rescatarse”. Los derechos morales de paternidad e integridad, conforme 351 de Ia Comuni ‘muchas legis! petuos, en el sentido de que “una vez extinguidi Estado u otr del autor y dk en palabras de muchas le; objeto material ibos, siempre que los de explotacién’ ' se dispone que el autor tiene el derecho de 1ci6n 0 cualquier otro que le corresponda. Este ‘el desplazamiento de la obra y el acceso ala misma lugar y forma que ocasionen menos incomodidades lemnizard, en su caso, por los dafos y perjuicios que Elejercicio de esta facultad puede estar dirigido a velar porel respeto al de- echo moral (por ejemplo, para verificar que el soporte material que contien¢ ‘obra de arte no ha sido mutilado) o para hacer efectivo el derecho patrimonial, para la fjaci6n fotogréfica necesaria de una pintura, con miras -acidn en un libro. Pero incluso bajo el imperio de las leyes que no rec | reconocen expresamente este derecho, puede ejercitarse conforme al sistema cautelar, cuando se cum- Sentencia del 24-6-1994,citada por José Javier HuaLoe Savcez, op. cit. pg. 38, © Resolucin 097-1999/0o.-LwDecort de 7-5-1999, Sumario y texto completo nla Base e Datos de lencia del Cexiatc(seleccién, disposicion y comentarios por Ricaso ‘Atequers Pasa), en hiillw.cerlale orgiderechoealinea/davndex php LAPROTECCION DE LAS OBRAS DE ARTES PUSTICAS 1 plan los requisitos exigit la presuncién de la condi \dado de la violacién o la necesidad de acceder al ejemplar para derecho que se ostenta y el peligro en la demora de la adopcién de la medida. El derecho de arrepentimiento —derecho de retracto, de retiro del comercio 0 de revocacién por jones—, consiste en la potestad del autor de impedir que haya cedido sus derechos de exp! patrimoni de la creacién, con el requisi ‘ ar derivado del derecho de explotacién por los datios y perjuicios causados, con esa decisién, El Tribunal de Justicia del Estado de So Paulo ha dicho al respecto que “ es hecha por el autor puede ser revocada, una vez que tiempo, el ret a obra ya autorizad: Ahora bien, en relacién al derecho de retracto vinculado a la obra plistica y la situacién del propietario del soporte material que la contiene, vale la pena reflexionar sobre lo resuelto por la jurisprudencia en Francia, cuando dijo que “el conflicto entre los intereses esencialmente morales del escultor y los del propietario de la obra imponen arreglar un modus vivendi que consagre un justo y equitativo eqy entre la pretensiGn de la perennidad de nacida del genio creador del hombre y el derecho a la proteccién tun elemento objetivo de un patrimoni Yello porque el derecho de arrepentimiento, en elcaso de las obras plasticas, ‘no implica la facultad del autor de exigir al propietario del soporte material que la contiene la devolucién de dicho ejemplar, pero sila de prohibirle cualquier forma de \6n publica de dicha obra, a menos que una norma legal, por excepcién, disponga lo contrario. ia circulacidn o la suspensién de cualquier forma de 8. EL DERECHO PATRIMONIAL DEL. AUTOR DE LA OBRA PLASTICA Existe la tendencia generalizada en la tradici6n latina o continental a considerar que el autor tiene el derecho de explotar su obra “en cualquier © Fallo del 24-5-1998 (apelacin civil 7.257 4/8), en wow sp.gou br “Tribunal de Gran Instancia de Pars. Seatencia del 10-7-1975, citada por Dicoo E3- vi Canova, Los derechos del autor de obras de are, Madrid, CivtaslSgae, 1996, pig. 9. 42 STUDIOS OE DERECHO NDUSTRIAL DERECHO OE AUTOR fom” eto pce oe a fomaque pi" ‘mice tatoo ces lt pas a se derecho slenpretcne uncargccrcamene eee "an por ct contend dl derecho te explo de as se oo Timitado salvo exepcén legal eogce sus formas y modos origin: que “el derecho exclusivo. nial es exclasvo, como disponen por jem Hos areulos del Convenio de Bern, del Tata dea Onn sob Deseo del cued ste os Aspects de os Deseo de de las formas de utilizaci6n de la obra que lo integean, A pesar del carter meramente en 2 te enunciativo dels modaldades de uso que forman parte de! derecho patrimonial del iutor sobre su obra, las = pueden agruparse ast: —— a) La traduccién, adapt i6n, arreglo u otra transformacién de la obra. ) La reproduccin de la obra por cualquier forma o procedimiento, ©) Ladi uci6n paiblica de ejemplares 0 copias de la obra, n pbc de la obra por cualquier medio que siva Jos signos, los sonidos o las imagenes. : = 4) La comuni difundir las palabr code las obras pstcs, dejremos se ete estudio derecho de emuneacin conocido com dite cae omprende, como lo sein los Coneno de Boma i.) dela Deion 51 de Cor adaptacién, arreglo u otra transformacién de la obra. a ® Sentencia 22/2000 en heps/ww sie it (Bi mari, comentarios y texto completo en Ta Base de Datos tn comentarios por carbo Avrecu 14° Tumo, Montevideo. Sentencia del Jurisprudencia del Certatc | LAPROTECOION DE LAS OBRAS OF ARTES PLASTIOAS a9 [Nétese que este derecho es dstinto del derecho moral de integridad (aunque pueden existir violaciones concurrentes), pues el derecho de modificaci6n se infringe con cualquier modificaci6n o transformacién de la obra, lesione 0 no Iaparte afectiva del creador o de su obra pero, si ademas, esa alteracién,trans- formacién, mutilacidn o modificacién constituye un atentado al honor o a la reputacién de la obra o de su autor (0 “cualquier otro atentado a la misma” que constituya un “ataque indirecto! tegridad, como ya fue visto) se viola, acumulativamente, el derecho moral de de “integridad”, por una parte, yel derecho patrimonial de transformacién, por la otra Ladiferencia entre el derecho moral de integridad y el patrimonial de trans in fue establecida por el Tribunal Supremo espaol, cuando dijo que cl respeto a la integridad de la obra, se integra entre otras con la facultad de jeformacién, modificacidn, alteracién, o atentado contra Juso cuando supervi \é de la vida del autor en virtud de la le los derechos mi isa, pero siempre y cuando se produzca ja de determinadas condiciones, que no son otras que esas mo- iteraciones supongan un perjuicio a los legitimos intereses dificaciones ‘menoscabo de la reputacién de su creador, requerimientos que, sin embargo, no son exigibles cuando del derecho econémico de explotacién se trata®. protegidas por el presente Convenio gozarén del derecho e reproduccién de sus obras por cualquier procedimiento y bajo cualquier forma”. La reproduccién es definida por el articulo 14 de la De fijacidn de la obra en un medio que permita su comunic de copias de toda o parte de ella, por cualquier medio o procedimiento” De lo anterior se puede concluir que la reproducci6n ocurre no solamente ‘cuando un tercero fija la obra en otro objeto 0 medio, sino también cuando sne copias de ella, en forma total o parcial, fiel 0 modificada, caso este 10 en que se concurre también con el derecho moral de integridad y/o con echo patrimonial de moditicacién, ides que caricter Jel objeto misma con Cuando algunas leyes hacen una enumeracién de las modalidac conforman el derecho de reproduccién, la misma solamente tiene la por la Audiencia Provincial de Alicante en a sentencia 5/2007), en hitplfwww.poderjudiciaLes/iurisprudencia 44 ESTUDIOS DE DERECHO NOUSTRIAL Y OERECHO DE AUTOR cualquier medio, sea la copia @ la impresién, la litografi jee ‘mano, Ia impresién, la litografia el grabado y otros”, de manera que la ley “comprende una cliusula general de conclu- que incluye todo otro procedimiento de reproduccién, casi previendo las les posibilidades surgidas con las nuevas tecnologias ye] avance de las técnicas de reproducci Para dimension el alcance de Io que es el derecho de reproducis : ue el derecho de eproduccin (ya gusto le "agro orci ta ou cuando ha dicho: : mee _ ¥ conforme aos principos de a “ndependenca des derechos" por el cual eada forma de explotaign debe serautoizadaexpresamentey ele a restctivadeloscontaos, sein ealacenone alicencla "selmi los mods de expla sos eopelicane ato" de manera que “oda wansferencia de ode Meus, se entenderin jes paces enpresame * Comte de Casacin, Sein locn susie © Cont de Caan, en wot iui “ Cimara Nacional de Apelacions en oC Sala #. Sentencia del "9 Seccisn (Pen Sentencia. 15509 del 24-4-2002, Texto de allo somplet en Ia Base de Datos de Jurisprudent isposicién y comentarios por Rucazoo AwTeqUeta PAM.) en htpuliwww celal ‘rg/derechoenlinea/dat/index.php Sentencia 108 del 23-3-1995, Texto del fllo en www sie it LAPROTECOION CE LAS OBRAS DE ARTES PLASTICAS 415 ‘que et Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina ha expresado que “dentro de los principios de interpretacién de los contratos, la autorizacié encuentra limitada a aquel 0 aquellos mencionados en el contrato { Elderecho patrimonial de distribucién comprende cualquier forma mediante la cual se coloquen ejemplares al publico que contengan la obra, sea a través de la transferencia de la propiedad (como la venta), bien como una transferen- cia de la posesidn, como el alquiler, y al mencionarse en las leyes la “venta u ‘tra forma de transmisién de la propiedad”, no solamente se esta incluyendo a quella forma de transferencia de la propiedad a titulo oneroso, sino también 1 otras formas de transmisin del ejemplar, por ejemplo, Ia donacién lo demas concordante con el Tooa/Wer, que de los autores “de autorizar la puesta a dispo- lares de sus obras mediante venta otra transferencia de propiedad” (ar. 6, se ha destacado), de modo que no -s que contienen la reproduccién de la obra se sdiante venta (u otra modalidad de transferencia através de su distribucidn a titulo gratuito. del Tribunal del Ispecoet interpret ese sentido, que “T..] el adquirente de un ejemplarIicito de una obra tiene el derecho a revenderio, debiéndose tener en cuenta que lo que se transfiere no es séloel soporte fisico ene cual se encuentra la obra, sino también el derecho de "uso que tenia revendedor sobre la obra, esto iti en raz6n aque no tendria sentido transferir un ejemplar de la obra si Iuego quien lo adquiere no puede pero esa resolucién debe interpretarse en concatenacisn con el principio por el cual la enajenacién del ejemplar que contiene la obra no imn- plica la cesién del derecho de explotacién, ya comentado, Formando parte del derecho de distibucién, o como un derecho auténomo, seencuentrael de alquiler, a cuyos efectos debe hacerse notar ques bien como principio de " ",el TooxWer se refierea los programas de ‘ordenador, las obras cinematogrificas y las incorporadas a fonogramas (art. proceso 39-1P-99 (1-12-99), en htp:/www.comunidadandina org/documentos. asp * Resolucin 652-2001/TPU/oecont del 30-5-2001 STUDIOS OE DERECHO NOUSTIAL Y OERECHO DE AUTOR tendenci iva mayoritaria es la de extender ese derecho a todos los géneros creativos, sin discriminaci |. comprende, en el texto ier procedimiento que sea, Fas, los sonidos o las ima” conocido © por conocer genes”, u otra formula si El Tooa/Wer contiene una redaccién que incluye entre “cualquier proce. de autorizar 0 no toda “comunicacién al bricos, comprendida la 'aa disposicidn del piblico de sus obras, de tal forma que los miembros uedan acceder a estas obras desde el lugar y en el momento que cada uno de ellos eli Pero aun antes de la aprobacisn de dicho tratado, el Tribunal Supremo aus. triaco, porejemplo, habia aclarado que para que haya “publi egrantes, no tienen por qué estar necesariamente reunidos en el mis i gozar de luna obra conereta al mismo tiempo”. de explotacién por comunicacién pilblica de una obra plastica ¢¢s mencionada en muchas leyes como “la presentacién y exposiciGn paiblicas de obras de arte o sus reproducciones”, la cual estd reservada a sus autores, ‘menos que la ley aplicable contenga expresamente un Iimite a ese derecho, ‘como se veré mas adelante, ‘Nuevamente se hace presente acé el principio de la independencia de los, derechos, ya comentado, porque la autorizacién concedida por el autor para una determinada modalidad de reproduccién, no imp! para la comunicacién al de uso se encuentra aclarando la diferencia e independencia entre la cesi6n de derecho de repre sentacin y lacesién del derecho de reproduccién, que no supone lo mismo” ‘cosas, cualquier forma de utilizacién de la obra no aut autor ni permitida por la ley es ilfita, razén por la cual algun: nacionales contemplan un dispositivo como el siguiente: 7 Sentencia del 27 pafses de lengua alems Barcelona (Espa), Jornadas de Estudio Aladda, 1995, pd. Proceso 39-1P-99 (1-12-99), en hip/ww.comunidadandina ore! (documentos), LAPROTECC.ON 0 LAS ORAS CE ARTES PLASTICS a7 ‘copiada por un art o proce Enconcordancia con lo anterior, el articulo 54 de la Decisién 351 de la Co- ‘munidad Andina dispone que “ninguna autoridad ni persona natural ojuridica, podré autorizar la utilizacién de una obra, interpretacién, produccién fono- grifica 0 emisién de radiodifusidn 0 prestar su apoyo para su utilizacién, si el Usuario no cuenta con la autorizacidn expresa previa del titular del derecho ode su representante, En caso de incumplimiento serd solidariamente responsable Por tiltimo, como ya se anuncié en otro parrafo, es irrelevante la fin Iucrativa 0 no para que un uso concurra con el derecho exclusivo jer medio procedi autor tiene el derecho: ier procedimiento y bajo ‘ocopias de autorizar ono la que la normativa “expsicon de obras deat o sus eproduciones STgunas disposiciones, sin qe ningunade ells menctone como condiionate rial seco de os derechos qu el ecer haya realizado algun de 05 IStoscon propio de ew na, resolvi6 que funciona indepe por parte de quien la reproduc: ‘También e! Tribunal de Justicia de Parané, en Brasil, ante la utilizacién no autorizada de una obra por el Estado, a través de la Sceretarfa de Finanzas, declaré la irrelevancia “del alegato del mismo Poder Publico en el sentido de ‘que no tuvo fines de lucro con la utilizacién de la obra, o que con esa utiliza- ccidn el autor no tendria perjuicios Y el Tribunal Federal de Canad, cuando ante la reproduccién no autori- conocido como Bibendum, un dibujo c: 28-2-1957), en La Ley, 86-688. fallo en Jurzprudencia Brasileira, Curitiba, Jur, 1985, pg, 418 STUDIOS DE DERECHO MOUSTRAL ¥ DERECHO DE AUTOR {A PROTECCION 0€ LAS OBRAS DE ARTES PLASTICAS 419 lo que se eonove cor que no cumpla con las cor como un acto comprendidk {que surealizacin deberdcontarcon|a autrizacin algunas ccontiene queda facultado para exponerla, en ciertos textos legales tanto atitulo _gratuito como oneroso, y en otras leyes solamente a titulo gratuito, al no pretndaaobtencn ile actividades encaminadas a fe obtencin de bene leet sig astaar los gass geneads por Pero como las excepeiones a un derecho deben interpretarse en sentido ‘nuevos proyect ‘0 —y el precepto general es que el derecho de autor es independien- propiedad del soporte en el cual se incorpora la creaci tades concedidas por una disposicién de esa naturaleza no pueden dde manera extensiva, ni en cuanto a su aplicacién a otro género de obra, ni ‘comprender formas de utilizacién distntas dela txativamente mencionadas eneella, a menos que asi se haya pactado de modo expreso en el contrato de ‘enajenacidn de dicho objeto y sin perjuicio del derecho del autor de imped na constituye un “ataque indirecto” al derecho al respeto, misma se realiza en condiciones tales que afectenel honor profesional del autor. Lo mismo decidis 1 Tribunal de Gran h la reproduceién fotogrética de una obra sit cartando el alegato del demandado en el habia sido realizada con la contribucién defi se habfa efectuado sin fines lucrativos”, Stbenescioto comotct sobre su obra comprende : : tani some Acesos efectos, y de acuerdo al comentada, debe tomarse en cuenta lo sigu 8) El tinico derecho permitido al adquirente del objeto material que con- ne la obra de arte (de estar previsto en la ley aplicable) es el de exponer {iblicamente la obra b) El vocablo “exponer”, del apenas conforma una de las m 6n publica, es decir, que par ue se refieren los articulos articulo 9,2 del Convenio de Ber sobre los Apetc y 10 del Tova/Wcr, es decir, que queden r enten contra la explotacién normal del injustificado a los intereses legitimos del Conforme a esos principios la Sala de Propiedad Intelectual es Sano 808 piedad Intelectual del Tribunal ‘exponere, significa “poner a a vi Esto quiere decir que, en razén de derecho de explotacin al adguirente det la de su exposicién, y ningiin otro de los derechos de explotacién, los cuales permanecen en cabeza del autor. 4d) Menos atin podria invocar el adquirente un derecho de reproduecién o onsiderada dentro de os supuestosdelimitacién 0 inde los derechos de ™ Sentencia del 19-12-1996, en wowweanliiong de distribucién, que constituyen modalidades de explotaci6n diferentes de la Sentencia 273/2007 de la Seccin 1876-2007). Texto del falloconsultadoenel portal del Cet lak a sect cee a Consejo General Pod lca de ap prttguiees ahaa nan plotacin son independientes entre si. ™ Sent a por ANonE Keeven, “Crénica de jurispradencia en ‘Revue Iniernationate du Droit Auteur (Rios), rim. 162, Paris, 1994, pg. 310, Resolucin 371-2001/TPI-Lsoecom del 11-4-2001

También podría gustarte