ASIGNATURA/PARALELO:
TAREA #1
DOCENTE:
AUTORES:
PERIÓDO ACADÉMICO:
Sujeto social está vinculado a las características del ser humano. Cada
Interpretación:
2. Intervención social:
21 de octubre, p, 10).
octubre, p. 10).
Interpretación:
3. Necesidades sociales:
nosotros, pero que nos interpela, nos incumbe y sobre el cual podemos actuar
Batlle, s/f).
Interpretación:
satisfacción.
4. Vida cotidiana:
Interpretación:
La vida cotidiana son las acciones que el ser humano realiza a diario. De esa
Interpretación:
6. Saber cotidiano:
Interpretación:
Interpretación:
8. Bienestar social:
Interpretación:
Interpretación:
Interpretación:
de octubre).
Interpretación:
frecuentes/que-es-una-necesidad-social/
http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/1064
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2495428.pdf
alianza entre los derechos humanos y el trabajo social. Arbor, 195 (791),
2-11. https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2308/3319
Herder.
https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Recurso:Rocher,_Guy:_la
_acci%C3%B3n_social_seg%C3%BAn_Durkheim
https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/ais/article/view/423/416
Galván, M. (2014). ¿Qué es la vida cotidiana?, Boletín Científico de la escuela
preparatoria. 1(2).
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa2/n2/sub_menu_m.html
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-
28742020000300241
Definición.de. https://definicion.de/sujeto-social/
https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/22226/1/tesis.pdf
https://www.redalyc.org/pdf/200/20030149005.pdf