Está en la página 1de 4

Los anclajes de cable

espiral Geobrugg se doblan


sin romperse.

Porqué los anclajes de cable espi-


ral Geobrugg son los preferidos:

- los cables espirales no pierden


resistencia bajo impactos direc-
tos o flexión
- alambres de acero altamente
resistente con limite elástico
superior a 1770 N/mm2 y muy
ventajosa relación entre capaci-
dad de carga y peso
- absorción de esfuerzos +/- 30
grados respecto al eje de la
perforación sin pérdida de
capacidad de carga
- comprobada larga duración
gracias al minucioso diseño de
protección anticorrosiva
- los cables pueden fijarse direc-
tamente a la cabeza del anclaje,
sin debilitarse
Anclajes de cable espiral:
la comparación con otros lo
explica todo.
Elementos móviles, porque los La cabeza de anclaje: protegida eventos naturales. El tubo interior se recubrirá en el mon-
fenómenos naturales son impre- contra impactos de piedras y cor- taje con mortero hasta la señal roja (3) marcada en nu-
decibles rosión. estros talleres. Con ello se protege el anclaje en la zona
La movilidad de todo el sistema de defensa contra des- El bucle del cable lo introducimos a través de un tubo de transición crítica en el suelo, asegurándose así una
prendimientos de rocas, es fundamental. Por dos moti- protector interior de acero galvanizado en caliente (1) y larga vida útil.
vos: Por una parte, resulta difícil hacer coincidir el eje de otro exterior (2), el cual protege de daños mecánicos por
la perforación del anclaje con los cables de retención, por
3 1 2
otra, durante el período de carga cambia la dirección de
la tracción. Por este motivo utilizamos para el arriostra-
B A
miento, anclajes de cables espirales, resistentes al im-
pacto, con alambres de acero altamente resistente con
una límite elástico de 1770 N/mm2. Los cables espirales
conservan toda su resistencia, aun cuando las fuerzas de
tracción estén fuera del eje de la perforación. En el caso
de anclajes de perno, por el contrario, resultan esfuerzos Standarizado en el almacén!
de flexión que perjudican la capacidad de carga. En nuestra fabrica producimos anclajes de cable espiral con alambre de acero de alta resistencia sólidamente galvani-
zado, en diámetros de 10.5 mm, 14.5 mm, 18.5 mm o 22.5 mm. Las longitudes varían entre 1 y 10 m, aunque bajo
Un anclaje flexible es resistente demanda podemos suministrar también mayores longitudes.
a las solicitaciones por choque.
Ø cable Carga- Long.- Perfo Peso Peso A B Tubo
Un desprendimiento de rocas no respeta los anclajes. El
mm util kN anclaje rac.-Ø l=1m per m mm mm estabiliz.
anclaje de cable espiral, contrariamente al de perno, es min. m min. mm adicionl Ø mm
resistente porque se adapta gracias a su flexibilidad. En
10.5 100 1.0 35 1.8 kg 1.0 kg 83 40 80
la zona del cabezal, el anclaje se puede doblar hasta 30
14.5 195 1.0 45 3.8 kg 2.0 kg 104 50 80
grados sin que su capacidad de carga y la protección
18.5 315 1.0 53 6.6 kg 3.3 kg 138 70 80
anticorrosiva se deterioren. Además, está concebido de
22.5 470 1.0 65 10.5 kg 4.8 kg 180 95 80
forma que permite el acople de varios cables sin dificul-
tad alguna. Carga útil = 1/2 de la carga de rotura del cable, diámetro de la perforación cuando se utilice tubo de estabiliza-
ción= mín. 90 mm
Atendiendo a la norma suiza SIA-Norm 267 „Bauwesen Geotechnik“, suministramos también bajo demanda ancla-
jes de cable espiral en acero inoxidable.

Los anclajes de perno son pro-


blemáticos porque…
- los anclajes rígidos se debilitan con altas cargas a
flexión (dirección de tracción no coincidente con el
eje del perno)
- en caso de un impacto directo pueden romperse con
facilidad
- montaje costoso y frecuentemente „aventurero“ con
grilletes y numerosas piezas
Seguridad gracias a un montaje anclaje. Distanciadores especiales para roca o roca Anclaje en suelo suelto, sa-
fácil… suelta, posibilitan el centrado del anclaje. Con ello se biendo como hacerlo!
Con vistas a un fácil empotrado en el mortero, se ha puede alcanzar mediante el inyectado de mortero, tanto Si debido a las condiciones del suelo se pueden esperar
acreditado en la práctica una perforación con una inclina- una trasmisión ideal de esfuerzos entre el cable espiral y perforaciones inestables, recomendamos una perforación
ción de al menos 15 grados con respecto a la horizontal. el suelo, como una óptima protección anticorrosiva. Para encamisada o la utilización de nuestras cabezas FLEX con
Según sea el diámetro del anclaje de cable espiral y el garantizar la seguridad deseada, recomendamos comp- anclajes de autoperforación.
tipo de perforación, se procederá con diámetros entre 35 robar los anclajes empotrados mediante pruebas de
mm para roca y 90 mm en los casos de material suelto. tracción. Perforado con entubación
Los gráficos contiguos muestran cómo proceder con el
El escaso peso propio de los anclajes de cable simplifica montaje en roca suelta:
el montaje, incluso en los casos de grandes longitudes de 1. Taladrado con tubo
2. Introducción de un tubo Perfo
3. Retirado del tubo de taladrado
4. Colocación e inyectado del anclaje de cable

Fig. A min. 15°


Ejemplo de montaje en roca
La flexibilidad de los anclajes de cable simplifica tam-
bién el transporte:

anclajes atados de 12 metros de longitud y 18,5 mm de


diámetro

Fig. B min. 15°


Ejemplo de montaje en roca suelta,
anclajes enrollados
perforación entubada

Tubo Perfo distanciadores para roca

distanciadores para roca suelta


Fig. C min. 15°
Ejemplo de montaje en roca suelta

tubo estabilizador para roca suelta

Tubo de estabilizado

Tubo Perfo para perforaciones con entubado en roca


suelta
Aplicación de anclajes autoperfo-
rantes con el cabezal FLEX de
Geobrugg
Nuestro cabezal FLEX absorbe esfuerzos de tracción y
flexión con el mismo principio que la cabeza del anclaje
de cable Geobrugg. Es resistente a los impactos y permite
el montaje a cualquier anclaje auto- forante del mer-
cado.

Anclajes de cable Geobrugg:


recomendados por reconocidas insti-
tuciones internacionales.

La utilización de los anclajes de cable Geobrugg está


recomendada, entre otras organizaciones, por la Univer-
sidad Técnica de Munich (Alemania), por el Instituto
Federal para Investigación de Nieve y Avalanchas de
Davos (Suiza) y por el Instituto Japonés de Investigación
Ferroviaria de Tokio (Japón).

Aquí se ha demostrado la
eficacia los anclajes de cable
Geobrugg:
- Defensas contra caída de rocas
- Protección contra avalanchas con redes de cables
- Barreras contra desprendimientos
- Cortinas TECCO® contra impactos de piedras
(anclaje del cable portante)
- Estabilizado de laderas TECCO®
(anclado de los cables periféricos)
Con gusto le facilitaremos información detallada sobre
los correspondientes productos Geobrugg.

Geobrugg protege personas e


infraestructuras.
Desarrollamos y producimos sistemas tecnológicamente
avanzados para protección mediante redes de alambre
de acero, que se encuentran instalados en todo el mundo.
Nuestras barreras estáticas y dinámicas garantizan segu-
ridad contra:
- impactos de piedras
- avalanchas
- desprendimientos
- estabilización de laderas Un anclaje de cable arrollado por una pesada máquina
ayudan y protegen a personas e infraestructuras contra de la construcción: doblado, pero no dañado…
eventos naturales.

Geobrugg AG
Sistemas de Protección
Hofstrasse 55 • CH-8590 Romanshorn • Suiza
Fone +41 71 466 81 55 • Fax +41 71 466 81 50
3.08/500

www.geobrugg.com • info@geobrugg.com

Una empresa del Grupo BRUGG Certificado com ISO 9001

También podría gustarte