Está en la página 1de 2

Reseña

CLÁSICOS GEOPOLÍTICOS
Los fundamentos geográficos de

la política exterior Karl HAUSHOFER

Valentina Zeiter Correa

Notas:

-Lebensraum  Espacio Vital


El pueblo busca mantener y mejorar la vida que tienen con la política exterior.
La responsabilidad de la política exterior es precisamente cuidar de este estado vital y de
mantenerlo de la misma forma como lo han dejado generaciones pasadas. Cuando este
Espacio vital se ve limitado, la política exterior puede expandirlo sin generar alguna causa de
peligro hacia su pueblo.

Deber de una Política


Deben preservar el poder político que tienen mundialmente y su ámbito cultural. Así logran
tener una independencia económica en el extranjero donde logran ser autosuficientes ante la
necesidad que tienen.

Alemania y Japón son un ejemplo de la explotación de su espacio vital, tienen un espacio


demasiado limitado para la cantidad de habitantes que hay en cada territorio. Según
mencionan, al tener falta de espacio puede ser “sofocante”. La diferencia que tienen algunos
Estados en cuanto a riquezas es muy evidente. Cuando el espacio del Estado es muy pequeño
se usa el término “pueblo sin espacio”. El espacio que posee un Estado empieza a ser muy
importante para la política exterior en este caso.

La cantidad del Espacio de un Estado cambia constantemente, se generan vías nuevas de


comunicación y “oleadas geográficas”. Por ejemplo, en el Oriente de Alemania hubo un
cambio significativo donde pudieron haber tomado de nuevo la libertad que les había dado la
política exterior. Cuando Japón y Alemania tienen problemas similares, ahí es donde se ve el
acercamiento de estos dos Estados.

“Los esfuerzos de una política exterior a largo plazo nos indican que debemos buscar con
ellos los caminos que conducen a la libertad” (Karl Haushofer)

La Política Exterior necesita para funcionar de manera correcta estas características:

-Fina caja de Resonancia

-Cuerpo sano que respalde al líder

- Oposición inteligente que lo ayude


Con esto, la política exterior puede llegar mucho más lejos si así lo desean. De esta forma se
consigue la unión de visión sobre las necesidades del Estado y la unidad sobre la antigua
sabiduría que proviene de la iglesia católica.

Si esta meta no se alcanza, se consideraría que la política exterior sería tan solo una idea mas
no la realidad.

También podría gustarte