Está en la página 1de 4
DERECHO CIVIL : PARTE GENERAL Y PERSONA (66021096) ~ FEB. 2022. ORIG. -17 S. APELLIDOS: NOMBRE: D.N.I. / PASAPORTE: C. ASOC, MATRIC. ADVERTENCIAS: PRESTE ATENCION A RELLENAR TODOS LOS DATOS EN LA HOJA DE LECTURA OPTICA DEBE _ENTREGAR OBLIGATORIAMENTE LA HOJA DE LECTURA OPTICA. NO ANADA NINGUNA OTRA HOJA. SILO DESEA, PUEDE UTILIZAR ESTAS HOJAS COMO BORRADOR PARA MARCAR LAS. RESPUESTAS, PERO SOLO SERAN VALIDAS LAS QUE MARQUE EN LA HOJA DE LECTURA OPTICA MATERIAL AUTORIZADO: NINGUNO DURACION: 60 MINS 1) La personalidad juridica de las fundaciones se adquiere: a) Desde que el patrono manifiesta su voluntad y las dota de un patrimonio b) Desde Ia inscripcién de las escrituras de constitucién en el correspondiente registro de fundaciones ¢) Con la mera escritura de constitucién. 2) Una diferencia entre una corporacién y una asociacién radica a) En que las asociaciones se crean por la libre iniciativa de un grupo de personas y las corporaciones su creacién 0 reconocimiento es por ley. b) En que las asociaciones tienen animo de lucro y las corporaciones no. c) En las corporaciones tienen que participar como minimo 10 miembros y en las asociaciones al menos 2 3) Las asociaciones se constituyen mediante acuerdo de a) Dos o mas personas fisicas. b) Dos o mas personas fisicas 0 juridicas legalmente constituidas c) Tres o mas personas fisicas o juridicas legalmente constituidas. 4) Si un menor nace en Espajia, aunque sus padres no hayan nacido aqui, gtendré la nacionalidad espaiiola de origen? a) Si, ya que nace en Espana b) No, es necesario que ademas al menos uno de sus padres haya nacido en Espafia. c) No, es necesario que ambos padres hayan nacido en Espafia. 5) Pedro, hijo de padre y madre espafiola, nace en Francia Seguin el Cédigo Civil qué nacionalidad tiene Pedro? a) La de los padres, la espafiola, b) La del lugar de nacimiento, la francesa. c) La que Pedro elija a partir de los 12 afios. 6) Almudena nace en Andalucia, pero se desconoce la nacionalidad de sus padres, ,Tendra Almudena la nacionalidad espafiola de origen por haber nacido en Esparia? a) Si, ya que nace en suelo espaiiol. b) Si, ya que nace en suelo espafiol y sus padres asi lo desean. ©) Si, ya que nace en suelo espaiiol, y se desconoce la nacionalidad de sus padres 7) Sefiale la respuesta correcta’ a) Conforme al articulo 1 de! Cédigo civil son fuentes de! ordenamiento juridico espaiol la ley, la costumbre, los principios generales del derecho y la jurisprudencia. b) Conforme al articulo 1 del Cédigo civil son fuentes de! ordenamiento juridico espaol, la ley, la costumbre, los principios generales del derecho, la jurisprudencia y la doctrina ©) Conforme al articulo 1 del Codigo civil, la costumbre contra legem no es fuente del Derecho 8) Sefiale la alternativa falsa: a) Seguin el articulo 1.5 del Cédigo civil, las normas juridicas contenidas en los tratados internacionales no seran de aplicacién directa en Espafia en tanto no hayan pasado a formar parte del ordenamiento interno mediante su publicacién integra en el Boletin Oficial del Estado b) La costumbre es fuente del Derecho no solo en el ambito del Derecho privado, también con cardcter general por lo que se refiere al Derecho publico. ¢) Conforme al articulo 149.1. 8° de la Constitucién espajiola la determinacién de las fuentes del Derecho es una competencia compartida entre el Estado y las Comunidades Auténomas a tenor de las competencias respectivas de cada uno 9) Sefiale la alternativa correcta, a) Conforme al articulo 1.6 del Cédigo Civil, la jurisprudencia del Tribunal Supremo es fuente del Derecho. b) Conforme al articulo 1.6 de! Cédigo Civil, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional es fuente del Derecho. ©) Conforme al articulo 1.6 del Cédigo Civil, la jurisprudencia del Tribunal Supremo no es fuente del Derecho, pero complementa el ordenamiento juridico 10) El poder de iniciativa atribuido a los particulares para establecer las reglas aplicables para conseguir sus fines se denomina’ a) Representacién legal b) Autonomia privada c) Heterocomposicién normativa. 11) Los contratantes tienen libertad para establecer los pactos, clausulas y condiciones que consideren oportuno. a) Siempre que no sean contrarios a las leyes, a la moral y al orden publico. b) Siempre que no sean contrarios a las leyes dispositivas. ©) La libertad contractual solamente tiene el limite del respeto de los derechos fundamentales de las partes 12) La tradicién escolastica afirma la existencia de los siguientes tipos de elementos del negocio juridico: a) Elementos naturales y elementos formales b) Elementos naturales, elementos esenciales y elementos temporales ¢) Elementos naturales, elementos esenciales y elementos accidentales 1) La estructura basica de la relacién juridica esta constituida por: a) Sujetos, objeto y contenido de la relaci6n juridica b) Sujeto activo y sujeto pasivo de la relacién juridica ¢) Acreedor y deudor de la relacién juridica. 14) {Cual es respuesta correcta? a) Los derechos subjetivos y las facultades tienen la misma amplitud objetiva, se diferencian por su funcién. b) Los derechos subjetivos son de mayor amplitud objetiva que las facultades. c) Las facultades son de mayor amplitud objetiva que los derechos subjetivos, 18) En los casos en que el ordenamiento juridico concede un ambito de poder no para que los sujetos atiendan sus intereses propios sino los intereses de otras personas, hablamos de a) Derecho subjetivo. b) Facultad c) Potestad. 16) Los bienes y derechos que pertenecen a los entes publicos pueden ser a) Unicamente demaniales b) Unicamente patrimoniales. c) Tanto demaniales cémo patrimoniales. 17) La “vacatio legis’ supone: a) Elperiodo que va desde la aprobacién de una Ley a su publicacién en el BOE. b) El periodo comprendido entre la aprobacién de una Ley en el Congreso y su paso por el Senado ¢) Elperiodo que va desde la publicacién de una Ley en el BOE hasta su entrada en vigor. 18) La personalidad juridica se adquiere en el momento del nacimiento con vida a) Una vez producido el entero desprendimiento del seno materno. b) Basta solo el nacimiento con vida para adquirir la personalidad juridica. c) La personalidad juridica se adquiere con la concepcién 49) La Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislacién civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad juridica tiene por finalidad adecuar nuestro ordenamiento juridico a) A la Convencién internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad. hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006 b) Ala Constitucién c) A la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unién Europea sobre discriminacién en materia de discapacidad 20) Con la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislacién civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad juridica a) Solo pueden ser curadores las personas fisicas. b) Los hermanos no pueden ser curadores, c) La curatela puede ser ejercida por determinadas personas juridicas. PREGUNTAS DE RESERVA Las siguientes preguntas tienen la condicién de preguntas de reserva. Estas preguntas solo seran tenidas en cuenta y, por el orden en que aparecen, en el caso de que se produzca la anulacién de alguna de las 20 preguntas ordinarias que integran el examen. 21) Con la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislacién civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad juridica a) Los mayores de edad podrén ser sometidos a tutela en determinadas circunstancias previstas en la ley b) Los menores de edad podran ser sometidos a tutela en determinadas circunstancias previstas en la ley. c) La tutela ya no es posible ni para mayores de edad ni para menores de edad 22) El patrimonio de una fundacién en periodo de constitucién, constituye un claro ejemplo de: ) Patrimonio personal, porque la fundacién tiene personalidad juridica. b) Patrimonio de destino, puesto que la fundacién todavia no tiene personalidad juridica ¢) Patrimonio de caracter interino, puesto que aun no se sabe quién va a ser su titular. 23) La interpretacién supone: a) La aplicacién de una norma a un supuesto carente de regulacién b) Averiguar el sentido de las palabras que integran la norma para poder aplicaria al caso planteado. ¢) Averiguar qué lugar ocupa la norma en el sistema de fuentes.

También podría gustarte