Está en la página 1de 10
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS PRACTICA #8. ANALISIS DE LOS CIRCUITOS ELECTRICOS, CONEXION EN SERIE ALIMENTADOS CON CORRIENTE ALTERNA OBJETIVO: Determinar la respuesta que tienen los circuitos resistivos, inductivos y capacitivos cuando se le aplica un voltaje de corriente alterna. REGLAS DE SEGURIDAD PARA QUEMADURAS Las resistencias se calientan mucho, sobre todo las que llevan corrientes elevadas. Tenga cuidado con las resistencias; pueden quemarle la piel de los dedos. No las toque hasta que se enfrien. Tenga cuidado con todos los capacitores que atin puedan tener alguna carga. La descarga eléctrica no solo puede producirle un choque peligroso o fatal, sino también, quemaduras. Si se excede el voltaje nominal de un capacitor electrolitico, éste puede calentarse de un modo excesivo e incluso explotar. CIRCUITO RESISTIVO Armar un circuito serie con dos elementos pasivos resistivos de diferentes valores 0 iguales, ‘suministrarle un voltaje alterno de 127 6 220 Volts, 60Hz. Determinar la respuesta que tiene el circuito, ir Medir Comprobar la Ley de Voltajes de Kirchhoff : 7; Si se aplica la ley de Kirchhoff de voltajes, y si la suma aritmética de Vp: y Vaz . €3 igual al voltaje aplicado V;, entonces se dice que el circuito tiene una corriente que se encuentra en fase con el voltaje, por lo tanto el circuito efectivamente es resistivo 4, = 7 LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS Representacion en el dominio del tiempo Representacién matematica V,sencot T,senot Representaci6n en el dominio de la frecuencia CIRCUITO RESISTIVO - INDUCTIVO Armar un circuito serie con un elemento resistivo y un elemento inductivo, suministrarle un voltaje alterno de 1270 220, 60 Hz. Determinar el comportamiento que tiene el circuito tr Medir fuse = G.B4G A v v 18 LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS Comprobar la Ley de Voltajes de Kirchhoff: 7; =7, +7; Si se aplica la ley de Kirchhoff de voltajes, y si la suma aritmética de V, y V, es mayor que el voltaje aplicado V,, entonces se dice que el circuito tiene una corriente que se encuentra atrasada al voltaje. Representacién en el dominio del tiempo Representacién matematica I, = 1,sen(ot -8) Representacion matematica 19 LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS Aplicando la ley de cosenos Wal=Wal +P ~2%leosc80~0,) Como: Cos(180-6,) =—Cos(6,) Wol=Wal +H +21PalI%le05(@,) a vot ptt) 2WrallFal Por ley de senos [ele sen(180—6,) — sen(4,) ei (“s) 6, = sear On Nota: 44>, aM +, ; 1 apy BOF Ser conesion serie CIRCUITO RESISTIVO- CAPACITIVO ‘Armar un circuito serie con un elemento resistivo y un elemento capacitivo, suministrarle un voltaje alterno de 1270 220, 60 Hz. Determinar la respuesta que tiene el circuito. 1 i Tr Medir : {ve R= DNA, v,=15).40V vr %,= IRS V¥ fvetke = 1323, 20 LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS Comprobar la Ley de Voltajes de Kirchhoff: 7; = Si se aplica la ley de Voltaje de Kirchhoff, y si la suma aritmética de Ve_y Vo, es mayor que el voltaje aplicado Vr. Entonces se dice que el circuito tiene una corriente que se encuentra adelante del voltaje. Representacién del voltaje total y la corriente total: Dominio del tiempo Matematica I, =1,sen(ot +8) Dominio de la frecuencia Matematica I N 2 LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS Wal =Wal +1Pef ~2)%[IMcle0s(t80-8,) Val +Wel +2)Pa Veleos(.) Por ley de senos ie wom( le | Vl Nota 1: 4. >6, We aVa Al, , Por ser conexi6n serie. Nota 2: Los angulos de desfasamiento, entre el voltaje y la corriente, son muy utlizados para el calculo de las potencias que existen en circuitos de corriente altema. Determinacién de las impedancias z=" 140 Resistencia Z, 7 20 = R470 z, =... Inductor 2, aria 0,°=R, + jX,Q oe Capacitor Ze = 7" £0.°= R.— jXQ 2 Donde: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS R, Resistencia interna del inductor Te Xx, Reactancia del inductor 4 send, L Inductancia (Henrios) x o R He cos Te X, Reactancia del capacitor Cc Capacitancia (Faradios) 1 Impedancia equivalente Vr Zp = 780 = REIKO lr Donde: Resistive Z-=Zyq+Ze=R+j02 Resistive inductivo Z, =Z_+Z,=R+iX, Resistive capacitive Z, =Z,+Z.=R-jX: Determinacion de potencia instantanea y su valor promedio y, c05( ax), cos (ot +0) Val, 2 0880s (2a) +2 sin sin (201) 2B LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS Circuito inductivo Circuito capacitivo PT “ Watts o 360° Cuando ot =27 pane, cos =V;, cos = IR, Nota: Valor promedio de la potencia instantanea Circuito Resistivo | Circuito resistivo- Inducti Circuito resistivo- Capacitive REPORTE: 1. Efectuar todos los célculos de acuerdo con las ecuaciones y valores tomados de la practica. 2. Comprobar que los calculos realizados satisfacen el tipo de conexién y elemento. Anotar ‘sus observaciones. 24 a as @ 6 oe Tr= 9.0320 Nr = VertVn im Nrz 131.32 Neee2 Vers o4.3gv Neg Ne, = 65.82V = 130.0 = 4.38 V+ ©9.82V La wmotorio. aritmetia dio igual a et valor dt volteye Yetal mrectido: Ror lotonto ve compucoa gue ‘there una comente que Se endventtre en Fase con &) oltaye eee @ Ne Treo.duan Ny = Neave N Nr = 134,88 43\.95V= S-B\V 4129 SN te Ne=S.01¥ ace rane AABN = 133.31 Vr <6) A\ aplicar la \ey, de Kirchhalt de wollayes se eotwno ge la sura de Vi wWig Son yreyowreS & el VT) Dardores 0 extent gue la corrien’e ee encumtta atrosada. aint : T=. ama Rees ® Bee ye t3ttov ] fee Ve=\28.5V Vso = 118-SV 4 ZOSAV ee Nez 23.22 \3\.lov= 151.83N = pee TA VR Ve Aliqoal que el aso anterior, la wma LK Vay Ne es oye al valor d& Ur, Cord cj arailo cesistivoy capacitino , Sto quiere decir que la corriente Se encuentra odlanle €l Noltaye . Cinolo Resisho ~ Indvelvo . & - ca'| wii tal : eae ) i 21Nel Ml 215-801 Iy7a-s¥l us dzst Cre sen [ wettes Ago Gualie- Waa x) Genligo “42+ aI\g a 131.8SN Or= ae 68" G _—— GR Resighin Copaot ive | 5 Oc= Cs (ee -\Nel" cial 2\NullNe 7) = cage -\n8 5? 2\\28-5 @; 883% me ‘ Be | es Nye < Sea" [ttn (ota : WB lg 10.26" |

También podría gustarte