Está en la página 1de 4
— PP ausencia ene la estrella del sistema planeta- io enel que se encuentra la Terra; por tanto, es la més cercana a la Tierra y el astro con mayor brillo aparente. Su yA nan, respectivamente, eldia yla 4 noche. La energia radiada por y LE Sol es aprovechada por los seres fotosintéticos, que constituyen | base de la cadena trofica, siendo as! la principal fuente de enerala de la vida. ‘También aporta la energia que mantiene en funcionamiento los procesos climét cos.El Soles una estrella que se encuentra en [a fase denominada secuencia prince pal, con un tipo. espectral G2, que se formé hace unas 5 mil millones de aftos y permaneceré en la secuen aproximadamente otros 5 afios. El Sol, junto con la Tierra y todos los cuerpos celestes que orbitan a su alrede- dor, forman el Sistema Sola A pesarde seruna estre la nica cuya forma se puede apreciar a simple vista, con un diémetro angular de 32! 35" de arco en el perihelioy 31 dencia, la combinacién de tamafios y distancias del Sol y la Luna son tales que se ven, aprax- “SOL madamente, con el mismo. tamafo aparente en el cielo. Esto permite una amplia gama de eclipses solares distintos (totales, anulares o parcial Importancia de la energfa solar en la Tierra La mayor parte de la energfa utilizada por los seres vivos. procede del Sol, fas plantas la absorben directamente y reali zan la fotosintesis, los herblvoros abso! ben indirectamente una pequefia canti- dad de esta enerala comiendo las plantas, y los carnivoros absorben indirectamente una cantidad més pequefia comiendo a los herbtvoros. La mayorta de las fuentes de energia usadas por el hombre derivan indirecta- mente del Sol. Los combustibles fésiles reservan enerola solar capturada hace nes de afios mediante fotosintesis, la hidroeléctrica usa la energia potencial de agua que se condes6 en altura después de haberse evaporado por elcalordel Sol, etc. Sin embargo, el uso directo de energla lar parala obtencién de energfarno esta atin muy extendido debido a que los mecanismos actuales no son suficiente- mente eficaces. Precauciones necesarias para observar el Sol No mirar nunca directammente al S la debida proteccion, puede causar nes y quemaduras graves en las ojos € incluso la ceguera permanente. Las gafas de sol, fitros hechos con ula fotografica velada, polarizadores, gelatinas, CDs 0 cristales. ahumados no oftecen la suficiente proteeci6n a los ojos. Extraide de wikipedia.org LL Ty fee gas ‘ Or ~ tay Pons ag tx Le eis a sonee2 EL POMEO i rls = est 7h ices he =e “fis Tomes les pet 2, @USCAR INFORMACION EN OIVERSAS FUENTES PARA ESCRIGIP UN TEXTO EXPOSITIVO en A) nD Aprencizye Esperacoioertica I orgarzacan de las eas de un texto Tactrucciones: Completa el siguiente interactvo, pegando el coacepto debaja de la pestaria donde corresponde.

También podría gustarte