Está en la página 1de 45
oee eee eee ee LL === === = l | |LECCION RR LISTA DE PALABRAS | | INSTRUCCIONES: Lee los silobos, luego los palbros | rra rre ri rro rru | zerre 7. churro 13, jarro 19. carrusel 2. charro 8. burro 14. perro 20. carretera Ps Ia. arroz *. carrera 15, torre 21, becerro |. gare 10, berriga 16. Ferra 22 Perrocarrd I. porra 11. carreta V7, torre 23. marrano [& Perro 12. corre 18. zorre 24, serrucho dae aa ct ba==========-, LECCION CR LISTA DE PALABRAS INSTRUCCIONES: Lee las silabas, lego los pabbros cra cre cri cro cru | erecr 5. crepos 10. Cristina 15. eréneo 20. micréfone 2 erecer 4. crfa 11. erome 6. erayolas 21. recreo 3 credo 7. crinolina 12. crudo Wescritorio 72. secretaria 4. crema 8. Crispin 13. eseribe \aescritura 23. crisantemo 9. cristal 4, dlocrén 1 microbio 4. secreto LECCION CR LISTA DE ORACIONES Cra Cre Cristina me conté un secreto Papa escribe en su escritorio Crispin tiene cria de perros Cristina Hene un crisanterno Crispin come en el recreo El pdjaro conta en el arbol El dlacrén esta sobre el escritorio La secretaria escribe a Crispin El tamal de Cristina esta crudo fp Cristina y Crispin comen crema [El tamed de Crispin esta crudo I. La secretaria tiene un micréfone 5. Cristina come crepas con crema I I l ! ! I | l l ! | I I INSTRUCCIONES: Lee las siabos, Lego las oraciones Cri be a §poaae eae aaa al Lee 7 [LECCION BR ___USTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee los silcbas, lego las palcbros I | bra bre bri bro = bru ; I libro 7. sobre 13, broma 19. lbrado 25. Fornbra | [2. brill 8. Bruno 4. timbre 20. librero 26. cbrelatas | Ts. abril 9. brinco \s.alambre 21. lombriz 27. Gebriela | 1. bruja 10. broche \ecurbre = zecbrowo st acbrino |! 5. brisa 1. brecha v7. Fabrica 23. lumbre 29. sombrero & brazo 12. brinear 18. Gabriel 24, octubre LECCION BR LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee los silabas, luego las orociones Bra Bre Bri Bro Bru 1. Librade brinca el alambre 2. Gobriela tiene una brujta s. La Fabrica tiene un timbre 4 Librade usa sombrero cofé Guarda los libros en el lbrero [& Tenge una Fabrica de dambre |). Gobriela usa un sombrero gris Ie. A Gabriel le gustan las bromas |, Gabriela tiene un tibro de bromas |. Bruno es sobrine de Gabriela lik | Sobrina come un sabrose pan y [12.61 broche de la pusera es de oro aaa = = = = HL) LECCION PL LISTA DE PALABRAS INSTRUCCIONES: Lee las siabas, ego las pacbros pla pi plo py 1. aeroplane 7. implanta 3. plono 19. plato 25. sopla 2 aplasta =. placa 14, planta 20. playa 26. sGplca 2. plicado 9. plana \s.pléstico 21. plaza 4 cumple to. plancha ss. plata 2. plegoria s empleo 1. planeador =. platano == 23. plomo explicar 12. planeta 18. plato 24. pluma LECCION PL LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee las silobas, luego les oraciones 7 ! ! ! ! ! | | ! | ! ! ! ! ; Pla Ple Pii Plo Plu ; 1. Mira qué hermoso aeroplane I ! ! | | ! ! ! I | ! I I I I I I 2. Ese autobis no Hene placas 2. Placide vuela en el ploneador 4. Esa plnta es de pléstico Esa pha es de plastico [¢ Ese es un plato de plata 7. Les nies oplauden contentos Je. Un empleado platica con Paty Is, Placido es un dlumno aplicade te En la playa sopla el viento pluma ! I l I ! t ||_LECCION a. ~ LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee les sicbos, luego las pacbros ee ee eS |! gorieta «gobo 7. Gloria 10. gladiola 13. jungla [2 rengén 5. iglesia 8. rega 1. Biglo 14. regita Is, ingles 6 gletén 9. igo 12. arregia 15. Inglaterra LECCION GL LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee los silabas, luego las oraciones Ga Ge Gi Glo Gu 1 El igé es de hielo S | EI gobo viele ato Mi prima habla ingles || Glria orraga ol florere | Miguel lego de Ingloterra 1 En Ia jungle hay animdes VG eaquind arege si igs La regita es de la pequetia J] bes gediolas son hermosos p-Hoy una iglesia en la gorieta "Oo I. Varnes a la iglesia el domingo k La tienda se lana “El sige” gl lob. oO ose aaa eee a6 Jae, | SETAC LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee las silcbas, luego las polobros I I fla fle Fi flo fu |! fata 6 rifle 11, Flecha 16, Flate 21, inflamnade [2 Poja 7. Raco reflector 7. ota 22. chiflado Is. reflajo 8. inflar 13. Flaco 18. mofle 23. pantunfla Le ferme ». flac 4 chifla 19. Florinda 5. Flor 10. Flan 15, Florero 20. Florencia LECCION FL LISTA DE ORACIONES | INSTRUCCIONES: Lee los silabos, luego las oraciones Fla Fle Fi Flo Flu 1. Ese nifo es chiflado 2 Flrinda infla los globes Js. Ese perrito esta Flaco I. La flata es de madera I. Mis pantuflas estan viejas I) Me gusta el flan de vainilla J? Pon las flores en el florero Je. Una Flacha cays en el lago J). Esas flores son para abvelta loTus pantflas estén en al suelo 1LEl rifle es un arma peligrosa | Rornd y Roberto son vecinos Flor ee |[LECCION cL LSTA DE PALABRAS [ INSTRUCCIONES: Lee las silcbos, luego los pabbros ; cla de ci do ch Je he 7. clase 13. clama 19. efnica 25. Clotilde ke clip @. clave 14, cloro 20. clasificar —_ bicicleta bs. cima 9. clavel 1s. Clarita 21. Claudia v7. ecipse I. deve 10. ancla 16. incline 2.clevado 28, reclama I. tecla ni. chidle 17. clarita n.clavicula recta [& cere 12. lara 18. cliente 24. Clectide 30. triciclo LECCION CL INSTRUCCIONES: Lee los silobas, luego las oraciones Cla Cle Ci En la clinica salude a Clarita En el club estén los clavos Yo vey al cub en bicicleta Estos chicles son para Paco En mi clase esta Cleotilde 7. El triciclo tiene tres ruedas 2. Riega la maceta de los claveles 9. Claudia y Clara son amiguitas 10.E1 cliente reclamna los libros 1.1 elma esta hora agradable ! ! ! ! ! I I I ! l | 4 Mario es el pequeXo reclta ! ! ! ! ! ! | ! ! ! & oe LECCION FR LISTA DE PALABRAS INSTRUCCIONES: Lee los silcbas, luego las polobros Fra Fre Fri Fro Fru 1 Africa =, Francés 11. Frasco is Fol 21, Frotor 2 Alfredo 7. Francia. iz. Freno 17. Frio 22 Prova 3. cofre 8. Francisco 13, Frente 18. Frito 23. Frutero 4. Efrain 9 Fronela = Fresa 19, Fritos 24 refresco 5. Efrén 10, Pronja i. Fresco 20. Frankin LECCION FR LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee las silobos, ego las oraciones Fra Fre Fri Fro Fru ! | ! ! ! ! I I I I I I l l I I El cofre es de Alfredo | 2 © refresco es de Fresa | 3 En invierno viene el Frio \E 14. Efrén se Frota los manos J Is. Bl refresco esti muy Frio [A (3 e Efrain come frijoles refritos 1’ Efrain come fritos y Fritangas | & Guarda las Fresas en ol frasco I». Alfredo trajo Fresas del carmpo ' o. Las Frutas estan en el frutero l I ! ! ! ! L 1, El Frasco de fresas est sucio fresa 12. EFran tiene un saco de Franela Ne ee ee ee ||LECCION DR LISTA DE PALABRAS T INSTRUCCIONES: Lee las sicbos, ego las pdebras bo dra dre dri ros ews |) Adriona 7. deagén 13. madre 19. piedra [2 Andrés 8. drama uu medreselva 20, podrido Is. cocodrile 2. dromederio 1s. madrina 21, sida \. commode 10. golondrina 16 podre 22 Vidrio | compecre 11, bade 17, padrine [6 cvadro 12, kadeilo 18 Pedro ! : |[LECCION DR LISTA DE ORACIONES | INSTRUCCIONES: Lee las silcbas, vege les oraciones | Dra Dre Dri Dro Dru 1. Adriana rompié un vidrio 2, Adriana pinto un cuadro 2. | dragén chiflado es verde 4. Mi madre cutiva claveles rojos 5. Isidro es mi padrino preferido 6 En la pradera hay madreselvas 7. Pedro hace su casa con ladrillos 9. Mi madrina me rego un cuadro. 10. El perro labrador rompié el vidrio 1. Les ladilos rojes son para la casa 12, A mi compadre Pedro le gusta la sidra 2 dragén l l I I I l l l ! [6 La golondrina es un ave hermosa ! ! ! | l I I I L ! i LECCION PR LISTA DE PALABRAS i [ INSTRUCCIONES: Lee las. silcbos, luego les: | pPalabres: I i ! |: Prisa 7. pronto 13, profera 19. capricho 25, prudente | [2 primo 8. premio 14. aprieta 20. pregunta =. siempre | c preso 9. prenda 6. qprende 21. primavera, sorpresa I I prima 10. practica 1. compra 2. princesa 28. Farmprano > Pres u.pradera 7. exprimir 23. profesor [¢ Precio 12. prueba 18. apretado 24. profesora I - |[LECCION PR __LISTA DE ORACIONES | INSTRUCCIONES: Lee les silcbas, vege las craciones ! Pra Pre Pri Pro Pru Prudencia es mi prima Priscila pregunto primero Enrique practica la lectura Javier jvega en la pradera ‘© legora la primavera Antonio contesta la prueba ! I' 12 Is I, I ! 1* | 7 Corre pronto a la pradera [8 Mi primo exprime nararjas ! | ! I ! ! | ! & ». La prineesa aprende a leer 10.La profesora se llama Priscila . 1. Yo me levanto muy termprano princesa 12, Procura aprovechar tus estudios 13, Mis primos compraren un lavero es ee ee LECCION GR LISTA DE PALABRAS INSTRUCCIONES: Lee los sicbos, Lego las polebras ga =6gre gil gros egy 1. agrio 7. granada 3. greca 9, grueso 25, sangre 2. cangreje —. grande 14, grille 20. grupe 26, Figre 3. congreso 9. granizo 15. gripa 2). gruta 4. engrudo 0. granja 16. gris 22. negro 5. gracia 11. grane v7.Griselda 23, peligro & Graciela 2. grasa 18. grito 24. regresar LECCION GR LISTA DE ORACIONES I I I I I I I l I l I ! ! I | INSTRUCCIONES: Lee las silabas, hego les oraciones ' Gra Gre Gi Gro Gu | | A Graciela le dio gripa | 2 © limén tiene scbor agrio Is. & vestido es negro con gris 1. Graciela juega con ol granizo | En la granja vi muchos grils I I I I I I ! ! ! ! ! ct Graciela va a regresar mafana Escucha el canto sonore del grilo El grupo de primer afc es grande 3 “ 5 4 El tigre es un cnimd peligroso 7 8. Bs 10. Grigelda se corto y le salé sangre 11, La mancha de la camisa es de grasa grillo 12. La muchacha grita dentro de la gruta oe ee ee ee Ltt Loe e,*" LISTA DE PALABRAS bla LECCION BL | anddble 6 [2 Blanca 7. Is, blanco 8 I, Blanquita 9 | ! | INSTRUCCIONES: Lee las sicbos, Lego los pdabros I ! ble bli blo by bloque Ni inmposible 16, poblade = 21, Fabla blusa mveble 7. posible 2, tablta cable 13. niebla 18, pueblo doble va nubledo i. roble s. Blas 10. habla 15, Pablo 20. sable LECCION BL LISTA DE ORACIONES l l ! l l l ! ! ! l l l ! ! I . Esa teblita es de Blos 2. Ese roble blanco es bonito : I l ! l ! l ! l ! I ! ! ! I ! ! ll INSTRUCCIONES: Lee las silabas, luego las oraciones Bla Ble Bi Blo Bu 1. El cable estaba roto 7. Blanquita hablo con Blas 2 2. Pablo es un nifto amable +. Es preferible utilizar avién 4 Los musbles son blancos 10. Mis muebles son blancos En el pueblo esté loviendo 11, Pablo. habla muy despacio Tu impermeable me gusta i. Es imposible ctravesor al rio ee l I be I. I, I Ir [LECCION TR LISTA DE PALABRAS INSTRUCCIONES: Lee lcs silabas, luego las polabros tra tre ti tro” tru . astro 7. posire 13, Frapea 19. tribu 25, rommpo cuatro 8. potro 14, Frapo 20. trigo 26, Fronco estrella 9. sastre 15. Fravieso 21, trineo 77. frueno extra 10. trabajo 16. tren 2. Trinidad maestra 1. troje 17. trenza 23. triste . Petra 12. Frampa 18, tres. 24. triunfo LECCION TR LISTA DE ORACIONES | I ! ! ! ! I I I I l l I I ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! & INSTRUCCIONES: Lee los sicbos, luego las oraciones Tra Tre Tri Tro Tru 1. Petra limpia el trineo 2. Tengo un potro travieso xs 3. Trino tiene un troje gris 4. Trini trajo cuatro trompos. 5. Trinidad Hene tres trompos 6. La maestra trabaja contenta 7. EL maestro toca la trompeta 8. Trino trabaja cortando troncos 9. Petra trapea la casa de Trino 10. La trompeta es de la maestra. estrella 11. Trino pone una trampa a Bruno 12, Trini tiene cuatro gatos traviesos 13. La bandera tricolor ondea en el aire ap oe |[LECCION w LISTA DE PALABRAS || INSTRUCCIONES: Lee los. silcbos, les — luego les palobros I ! wa we wi wo wu ; J senduich s. Water +. Wencesloo 13. Williarn I [2 uctfes & Washington 1. Wendy v4 Wily I Is. Waldo 7. waterpolo 1. Western 15. Winchester | \. woleman 8 wots 12 Wilfredo 14, Winekén ; |/LEccioN Ww - LISTA DE ORACIONES | | DISTRUCCIONES: Lee los sicbos, ego low oraciones l Wa We Wi Wo Wu I I I, Gl foco es de 60 watts ! 2 £1 weterpele es un deporte ; J. Ful @ jugar con Winfran I [+ Hactor juega waterpolo I Is. Hugo y Wendy Fueron al circo I I, Maane canto con Water ! I Mi papa vigja a Washingtén | [2 Wenceslao Fue di rancho I |». Wenceslao juega waterpolo I ]ho. Wilfredo quiere un séndwich I I I I I I I I I ri ! ! ! | ! ! ! &. Se eee ||LECCION x LISTA DE PALABRAS | [ INSTRUCCIONES: Lee los silcbas, luego los pdcbras - | xa xe xi xo xu J box 8. Xéchit 1.Necaxa 2. excelente =, mexicano be Félix 9. claxon 16. Oaxaca 23, Maximo 2», oxigeno Is. sexto 10. exacto V.examen 2. extrafio 31, préxime I. Sito 1, éxito wwexamina 2s excursién m2. saxofn I taxi 12. explica \.expreso 24, exquisito x3. Xochimileo [¢ texto 13, explico 2. exprime — 27. Maximiliano DP. xenén 4. México = 21. excavar 28, boxeador ! I|LECcION x LISTA DE ORACIONES TINSTRUCCIONES: Lee los sicbos, lvego las oraciones | Xa ss Xe Xi Xo = Xu ee a ee ee ee ee ee ee 1. Félix tiene un taxi 10. México es un pais extenso I 2 El taxi es de papa 11. Este examen es de sexto aXo Is. Dime lo here exacta 2, Maximiliano exprime los | 4. El bote esta oxidado imones | © Estey en fa sexta Fla 13.6) préxime examen es maiana [| 6 Este platillo es exquisito 14, Sixt y Maxirne tocan el [> Tu trabajo es excelente saxofn | 8. Maxine toca el saxofén 1s. En Oaxaca existen lugares j be sxcursién Fue un dito ! I e 1 Fax! | tee eee eae eel a Lo," ! |[LEccION z LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee los silabos, luego les palcbros \ za zo zw [ke 9 ez zorra as trenza |= wcamela «1. pizarrén [2 pez 10. pozo 8. lanza 2%, azteca 4, cereza 42. Zacarias Is zu reza is, Kepiz v.azicar 5, corazén «3, zancudo I cruz taza xchoza manire ss. duramo 4. zopatila jo Hee moze gorge cabeza iaquierda « Zencida [6 mez upinze danza sa. zecote © se lachuza © Zlema }. cazo scrrez 1 zueco a. zopato. oy. lormbriz Ie. noriz 16. Zola 1. pozole 2. calabaza_—_ 40. manzana Iieccion”_z LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee las silabos, luego las oraciones Za 1. | zapate es azul 2, Zulema lava la loza La monzona es roja Ze 4 Zoila borra el pizarrén 5. El chocolate Hene cerezas & Lupe tiene zapatos azules La ensdeda tiene zonchoria @ Vi una lechuza en la choza + Tomas come sopa de arroz 10.La taza est lena de azdcar ni. Zeila y Zoraya van a Veracruz 12 Las empanadas son de cdabaza Zi Zo Zu LECCION K LISTA DE PALABRAS INSTRUCCIONES: Lee las silabas, Lego las polcbros ka ke ki ko ki 1. kele 5. korate * kermes 13. Katia. 7. Tokio 2. kayak 6 Karen 10. Kike 14. bei 3. kodak 2. Karina nkimene 15. kinder 4. kiosco 2 Karla 12.kilémetro 16. koda LECCION K LISTA DE ORACIONES poe ee = INSTRUCCIONES: Lee les silabas, lego las oraciones Ka Ke Ki Ko Ku 1. Erika come kiwi 2. Mis Kas visitan Tokio 3. Katia esté en el kiosco 4. Karla quiere un kimono 5. El esquimal tiene un kayac 6. El kiosco estaba iluminado 7. El sefhor Kuri ensefa karate 8, Los japoneses usan kimonos 9. Compra diez kilos da aztec 10. Mi c@mara es marca kodak 11, La orquesta toca en el kiosco 12, La kermesse estuvo divertida 13. El kodla es un animal australiano 1a Tu rancho ata o con kiémeroe §=—d KIMONO 15. E] kaydk es una canoa de madera 2 oe 2j———— = = = = = = | INSTRUCCIONES: Lee los siobos, buego los polsbros \ ge gi 7 I [[_LECCION LISTA DE PALABRAS | | I ! | I. gs 7 gente 13. Sergio. is. general 25. Giberto 31. ingeriero | [2 giro 8 Gisela. escoge §=— 0. genero 26 girosel 22. inteligente | I. gesto giana 1s. Eugenio 21. geronio 7. Angeles 3. gimnasia I 4 Gida 10, magia gelatina 22 Germén 2. urgente x1. Georgina I angel 1. magica. 7. gernelo 3. vegetal 27. Gerardo 3s. gerencia Genio 12. pagina 8. Genero 24. gigante-—_ 30. encoger LECCION GE-GI 7 LISTA DE ORACIONES | INSTRUCCIONES: Lee los silcbas, luego las oraciones Ge Gi 1. EI gis es rojo 2. El angel tiene das Is I I I l I ! ! I 3. La gelatina de limén | 4, Me gusta la gelatina | & © grasdl es omerile | & © giresol pera mama | 7. be gente come gelatina ! ! | l | ! I ! I . 8. El gigante comme mucho % Angel me regalo un gis gi | 10. E] general hace gimnasia 11, EI) general lleva la bandera 12.Mi madre se llama Angeles 13.En les cuentos hay gigantes 14. Escoge una gelatina para ti 15. Eugenio tiene un primo gitano 2 16, Genare es gemelo de Jucnito 17. Giberto es hermano de Georgina aoa aa ee aL ae eee 7. Cecilia tiene cinco ahos 14. En el circo vimos a Cenicienta 7 ! | |[LEccION LISTA DE PALABRAS || |] INSTRUCCIONES: Lee los silabas, luego las palbros 1 ce a ' | | one 9. cerro 17. cepillo 25. dulce centro 41. cancién | | 2 cnto armece inasciin §= spaces «a. cigarro. a carcién| Ts circo once =. aceite ©. policta 3s.cocina «encima | | 4 cielo 12. Celia =m cerca ~=— we tocing §©— xs lapicero «1. macetal j * ct2 i caldaa.cerdo a. cireo pacer i I 6. cien 14. cinco 22. cerillo 20. cirvela 38. silencio I [7 cera iscebra on cesor §=— si. cebols§— x. anuncio. I le cero is cesto 24. cana z2.Ceciia 4, caleetn | I[leccIon” ce-cr LISTA DE ORACIONES |! VNSTRUCCIONES: Leo ce i ! sicbas, luego les oraciones I I I Ce Ci I 1. Tengo cien pesos 2. Cenames tocine con huevo I I. Alicia fue ol circo 9. Los policias cuidan la ciudad =I | 3. Tenge cinco peses 10.E] circo es bonito y divertide : | & Celina leyS al enuncio 11. Caia y Coser Fueron d cinco | | 5 © copilo tiene cerdas 2 La carpa tiene Forma circulr | 16 Cirlo es muy gracioso 13, Chucho es el payaso del circo | | | I I | I I I I I I I ! I ! I I | eee eee ee ee Lt Jae a r 7 ! I || LECCION LISTA DE PALABRAS | | [ INSTRUCCIONES: Lee las sicbas, luego los palabras. I I one I 1 sl” 1 [ e9tita 4. cigdeRia 7. guera 10. paragiero 13, ungiento | [2 ontigdeded 5 desagie 8. gUerita 11. paragtitas 14. vergdenzd] |s. averigie 6. enagiitas >. lengtita 12. pingdine is. yegiita ss LECCION GU UISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee las silcbas, luego las oraciones 1, Ese mufequito es quero 2. El pinguine vive en el polo 3. La nena tenia verguenza 4, Me gustan las ontigvedades 5. Mira la lengtita del perrito La yegiita sdtaba de gusto Aplica ungUento en La bailarina movia sus enaglitas . El seRor Giernes es duefio del circo 10. Ese payaso juega con el paragvitas. 11. Me gustan las tiendas de antiguedades pingvino sa herida 2 eB Noe ee LECCION LISTA DE PALABRAS INSTRUCCIONES: Lee los siobos, luego los palcbros gue gui . eguijén 6 guerrero 11. guindo 16. guitarra 21. mangueray 2. guile 7. guerrila 2. guiRapo =. higuera. =, merengue] 3 emiguito 8. gua 13, guiBo ihoguera 3, Miguel I 4. borreguita 9. guiar 14, guisado 19, juguetes 24, segueta 5. guerra 10. guinda 1s. guiso 20, Maguey 25, Fortuguita LECCION GU LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee los silabas, luego las oraciones 1. Bl &guila vuela ato 2. La higuera da higos 9. Mi amiguito tiene un dguila 3, Miguel toda la guitarra 10. Mi vestido es color guindo 4, E] borreguito es blanco 11. La galeta es de merengue 5. E) guisado est& sabroso 12. Les tortuguitas saben nadar 6. Me encanta el merengue 13, Tedos los juguetes son mios 7. El borreguito nos da lana 14. Aneche hicimos una hoguera Ge Gi 8. La guitarra es de Mguel guitarra Spee aa eal Laas |[LECCION Y LISTA DE PALABRAS: [ INSTRUCCIONES: Lee los silcbas, luego las palabras ye ye yi yo I: ye 9. Yola 17.Geyo 25. playa 33, maguey 41. Yolanda [2 doy 10. yute 18, joya 26. yegua 34. papaya 42. Yucakan i‘ muy ll.voy 19.boya 27. yea 35. payaso 43. yunta i rayo 12.yoyo 20. yate 28, yogurt 36. playera & rey 13.yuca_21.arroyo 29. Chayo 37.ragita [6 sey M4.yeso 22.ayer 30, Chuy 38. ayudaron 7. suyo 15.Yeyo 23.ayuda 31. coyote 39. mayonesa Te. rego 16. yogui 24. mayo 32.ensayo 40. guacamnaya LECCION Y LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee los silabos, lego los oraciones Ya Ye Yi Yo Yu 1. Yo la ayude n. Ye monte esa yegua 2. Yolanda yo lee 12. La yerba est& muy ata Ese yoyo es tuyo Ya cayé ese rayo Cesar tiene un yoyo . Tenge un yoyo nuevo El rey pasea en yote 9. Yolanda va al arreyo 10. Yeyo juega con el yoyo 13, Mayela vive en Yucatén 14. Chayo ayuna les viernes 1s, Hoy comid papaya Chuy oor wee yoga JOIING ge ox um ton pris 17, Yolanda juega con el yoyo 13, La yunta tiene dos bueyes 9. Ayer lego Yora de Yucatén 20. Yolanda es mayer que Yora 7 1 I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I rT §oae eae eae eel el ae l _ [| LECCION Qu LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee les siabas, Lego los palcbros ' pe gi I ts qe 9. quince = 7. bosque 25. mefiique x3. mosquito 41. rosquillas] [2 queja buque =a. Cuquita orquesta u. quetzdl = 42. cosquilas] Is aquel querer. cuquita. 27. paquets 35. quingué «3. quesadildl IL, toque 12. quijada— 20. Enrique 28. Paquito =. raqueta 44. taquitos ! je inte qujore 2 esquina 2. porque 37. riquisino Ie Qico 4. Quique 2 etiqueta x. piquete 8. esqueleto [. queso 15. Quirino 23 inquieto 31. poquito 4. saquito Te. Queta 16. banqueta 24. maquina 32 quemar 40. anque I[LEccION aU LISTA DE ORACIONES | BSTHUCCIRES Ls os hon age os eer I Que Qui IT). Quique comié queso 10. Cuquita tiene una raqueta | 1, El ratén come queso 11EI barqute es de Paquito | r El paquete tiene queso [Se quemé la quesadila Js Roque come un panque [s. Quique quiere ir di cine 12E] mosquito picd a Quique sQueta toca en la orquesta | uQuice quiere una maquina | 15 Quirino es amigo de Paco | I, La maquina es de Paco 1Cuquita juega con las raquetas 1 Paquito carga el equipsje 1A Quique le picd un mosquito r Queta barre la banqueta inAquel quinqvé es de Cuquita queso Some eee eel utaaaeeeeeee LECCION LL LISTA DE PALABRAS INSTRUCCIONES: Lee las silcbas, luego las palcbros la le li lo bl al a. glo vilera = sllevar = sabollena = aillavero Jp ola ecole tallove © shee © ucabdle © zorgulo Is. sila ..0Fila——ivilega z7.colar sseamelo —s. sermilla I. polo izsilita = wbela «= hic = ucapulo © uttortila i role isin 21.Tello © polito. © aveerilos to ulloma = zanile sm galina~—sweuchila vdle —isilano—-2.ardila_——s.argola—_s.Guillarrno selo lanka llegar = zastila amarillo LECCION LL LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee los sicbos, luego las oraciones ! Ua Ue Li Lo Le I. Lieve en el vale 9. Catalina lego de un llano 1, El cabalo del lane 10. En la cole perd! mi anile I EI polito es amarillo n. Le gallina llama a su polite J bola salsa la calle 2. La gallina tiene cinco politos [5 La lave es omorila 13, El euchilo esta sobre el silén Is Bambi llora en el llano 14, Las llaves estén en el lavero i Lee legs con un galo 15. Mario llamé pera lever un 8 Lleva esa ola de leche caballo gallina } eoee eee eee ee lL Joe eee LECCION CH LISTA DE PALABRAS INSTRUCCIONES: Lee las sicbos, lvego los pacbras cha che chi cho cu 1. cheyo 10. ocho 2. chinche 28, cuchillo a, marcha 2 Chela 11. licha 20. chistoso 27. lancha 38. mochila a chica 12. chuy 21, mucho», chareo »», lechuga 4 coche 13. Lucha 2. chofer =a. change 40, Carnpache 5. chiclke 14, chata 23. Pancho 32. concha 41. chocolate chico 15. chivo 26, chaleco 8, cuchara 42. chapotea 7. noche 16. charro 25. rancho 34. churros. 43, chimenea &. chile 17, chicharo 1%. chorizo 35. plancha 44, chaquata 9. china 18. chiflade 7. chupén =. churros LECCION CH LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee las silcbos, luego las oraciones: CHa CHe CHi CHo Ctw 1, Chela va al rancho 11, EI chivo de Chata es chico ia | l l ! l l I l I I l I I ! I l ! ! ! ! I ! ! ]+ La anche es de Nacho v4. Chuy sale de noche en coche | Is. El apache come le is. La Chata core muchos churros | opai 2 Veo ocho lanchas S 12. Chucho va a china en coche J? © rancho es de Chela Ce 13, Chela come muchos churros | I. Chela choco su coche 416 Chacha y Chucho van di rancho I I EI chiquilo es chistoso Chupin | chela cla de noche en coche! J* El chocolate std colerte 18 Los chocolctes son de Liche | J». La mechila es de Chema vs. El chango de Chata es chiflado | to La leche es de Luks 2. La rena chopotea en al charco | ! ! ! ! ! I ae ee ee ee ee ee a l | |LECCION H oS "ALABRAS ice onda rae «=e i | ha he i 1 hile " ~ ™ I 9. Hilde v. huela he ! [2 hoja 10. baba 18, hi ee opti ho = . hierro 26. huevo i te 1, Hugo 19, Hilario 27. huerto oe | i 12, hada 20. hierba oe | be 28. hombre I is hveco 21. himno ho! see | 1¢ bige \whume 22. chijado a howpie . on |’. bio 1s, horne . ome > ano br a 23. herina 21. huésped a9. hipopd : F hora weso 24, Hactor 32, hori : a ae ; / iga 4. zanchoria | JONES: ‘_ kh Hw ~* i He Hi | 1. Huge ve un bého . ” I Hoge ve un 12 Ahi estaba el hipopdtamd | El gua esta helada tes beck we Se 1S ahd pe Ese helado es de Hornerd |: Wa ac Ese perro hale wy ned | * thee orm co ve * 1 Hilda se Fracturé un huesd b> Met rae hi Los hones soon td I ee 1a Las hormigas cargan hojod ej Uae tee or poe WESO * Ls hice son pera Head | " = ie ere m.E1 btho y el halen vueley ne i ° er ens 21, Mira una Fabrica de biel | Lo a i a — ee ee ee ee ee ! —_——d §poeae eee eee el 2 |= |[LECCION G - LISTA DE PALABRAS i [ INSTRUCCIONES: Lee los silobos, luego los palcbras I a | 1. agua 9. digo 17. gorila 25, juega 33. engaRke «1. Gustavoy 2 gas 10. vaga 18. gorra 26. gotos 34. Gabino «2. gasolinal 3. jugo l.mago — 9. Fuego 27. tango 35.Gaspar 43. tortuga I 4 kgo 2 goma_ gusta. iguena xs, Gémez 5. page 13. amigo 21. ganso_— 29. lagarto 37, Guan 6, goto 14. bigote 22. hongo.-— 30. mango ~—_38. gusano. 7 gdje s.carga «=m eruga =a. lgunos-— laguna 2 largo. gotta = pager az. dragén 10. regalo LECCION G LISTA DE ORACIONES if ao een Diego torna agua Ga . El gusane est gordo . Gustavo tiene amigos |. El gatire juega contento £1 poto juega en el lago Gobi tiene un gsto gordo 7. Diego es amigo de Gaby 8. El ganso nada en el lago INSTRUCCIONES: Lee los silabas, luego los orociones Go = Gw 9. El carro no tiene gasolina 10. Tengo un gato de angora 12.Gabino toma agua de mango 13.Gobine es amigo de Gustavo 14.La gota de agua mojo mi ! | ! I ! I ! ! I ! ! ! 11.Gustavo tiene unos guvanres ' I I I I I I ! I | | ! | rT Qoae eee ae eel ea SSS 1 LECCION M, S, T, LR, PNCD, VFBJ NR | INSTRUCCIONES: Lee los sicbos, buege los pdobros arete kk wo tira |. cora I Caro [é core [cra a 9 10, " 12 ara Dora duro Faro Feria toro tren triste are vera 2 Nera foro 23. oro ira 4. para loro 25. pera mira 25. pore mora 27. Marfa muro 28. Sara an I LISTA DE PALABRAS | l ore 29. pajaro 36, Farea I 30, jarabe 37. tarima I 31, cuatro: 38. Fueron I atorero sx maroma svedero 0 Teresita 34, suerte 4, compra I 35, entero 42, naranja I I ! l l ! I I I l l l ! l l I I I I l I | a ade prota a aaa aat a tea=======5-, oe Cee LISTA DE PALABRAS | [ INSTRUCCIONES: Lee los sicbos, ego los pucbros a [| We 8 nike =k pao «© pikcta «= uefa = riilera [2 dboFil » rifén coh =m seo = sa ensea ay paualo Is. cRejo araia 17. dato | Too 31. Espaa 36. pestata Vato pita in eee as butuelo x2 espaXcl — risueo : s. nia 2 leRa 9. Seftor 28. Noo 33. mafana [| & Peo is. maria 2. mofo 27. cabaa =u. montaia [7% rie 4, bao 21, seXora 26. caro 3s. muteca I Ieee N LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee los silcbos, luego las oraciones: ~ ~, ~ ~ ~ Na Ne Ni No Nu EI niko tiene suefio Too usa porivelo 12, Esta nia tiene un ano . Toe come pitta 13, La nifta rompié la pitata Tofio tiene suefio u.La area teje su telaraita Roe tiene una pita 1s. ToRa es una nifa risueha Los nifios son amigos aran 16 La lea est& en la cobaiia Esa cafa es de Noxo v7. La sefora tiene uitas rojas 8 ToRe quiere una pinata 18, Tofio tiene una linda muheca 9. EI poriuelo es de Tofio 13. La cabaRa est@ en la montaha 10. EI sefior corta las cofas 20. Las nikas juegan con mutecos in ! ! ! ! ! I l ! I ! ! ! ! l l l 1. Esa mufeca tiene moro | ! l l ! l I l I ! l ! ! ! ! ! a ae ee ee ee eee ee eee eee lb Leas, LECCIONM S,T.LRPN,CDV,F BU LISTA DE PALABRAS INSTRUCCIONES: Lee los sicbos, ego los pdcbros ep je fF joo p ljo 10. taje 19. junio 28. mejor 7. jamnén 46, Javier paja 1. Frijol = 20. viejo. =. monja 38, Japén 47. Julieta rejazhoja zi. jaboy «0. José ».Jesis 8. soncja caja 13, duan 22 jabn 31. joven 40. jearna 47, Hjeras. jefe 14 Julia, cbeja— 2, Juin 4\.jarabe 50. anteojos jdor 15. cojn 24, jimate 33, objeto 42, jarrén 51. esponja - rojo s.jala 4. jirafa «3. Jorge 82, jitomore v.gjes 2. jardin a5, Jaime 44, conejo 53, jorobado ‘woreja v7. jarra ~—u dalisco 45, espejo aes LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee las sicbas, Lego las oraciones Ja Je Ji Jo Ju 1. El cojin es rojo 12, Este es el mejor dibujo 2. Mi jefe es José 13, Jaime es un buen jinete jaar 14, Juanita tiene un reloj rojo Julia viaja a Japén 15. El bebito tiene una sonaja 5, La reja tiene candado 16. Jalisco es la tierra tapatia 6 La vasija tiene jicama 17. Jirnena se ve en el espejo 7. Esa caja tiene cojeta 18. Marna teje un lindo suéter 8. José usa jabén blanco 19. Quiero jugo de jitornate ’. Joedina come lentejos jirafa 10. Juan juega con Jaime 11. El jabali est& en la jada passat hae anus TRAN CDV.F,B LISTA DE PALABRAS | | | INSTRUCCIONES: Lee los silobas, lego los polabras I ba be bi bo 9. botén 17.banco 25. abuelo 33. sGbado Beto 10. beba 1s. barco 26. Benito 34, tabaco beda 1. burro 9. barda = 27. busca 35. tammbor bata 12. sube 20. bastén 28. bueno 36. bonito beta 13. Grbol 21.basura 27. bifalo 37. Vibora bote 14. abierto 22. bateria 30. bornba 38. cubeta 15. bolsa 23. bebida 31. abanico 39. escoba oc r ° bu 41. bandera 42. bandido 43. bastante 44, bicicleta 45. borrador 46. buPanda 47. Colornbia bala 16. balcén = 24. Belinda 32. rbano 40. biblioteca 48. rebanada LECCION B LISTA DE ORACIONES Ba Be Bi Bo Belinda tira la cubeta 10. El abuelo Esa bolsa es cofé 4. Elisa use bufanda 5. Benito es un bebe 6 Beto usa bermudes bolsa 1s. La vbora 12, El barco Bu usa un bastén 1. El bandide salto la barda va a Colombia 13, Fabiola lava las sabonas 14.En Tabasco vive Enedelia es de cascabel 7. La tienda est& obierta 16. El bote de basura tiene tapa Beti usa botas bonitas v7. La recamara I I! 12 Is 1, 1: 1° I° l Is ! I I I I I! | 2 Bento bebe leche I I I I I I Ie. ; 9. El bebé es de Fabiola 1a Beto mete el l ! I ! . tiene su baledn bote de basura a LECCINM SS, TTL RPN,CDV,F LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee las silcbos, luego los pdcbros Fa Fe fi Po = Fu rriniaiaiaieateiaiaihstenatatatatataiatetteteter 1, Fla 9. Foca 17. Fideo 25. Fusil 33. Familia 41. Fortuna 2 Filo 10. Foco 18. Fierro 26. Fuente 34. Fuerte 42. informe 3 Fin 1. Fosa 19. Fiesta 27. delFin 35. Farnoso 43, Fantasma 4. Fino 12. Foto 20. Falda 28. Sofia 36. Fatima 44, Rodolfo s. rifa 13. Frio 21. farna 9. oFuera a7. Federico 4s. Fernando & rifle 14. café 22. firma 0. elefante 38. Felipe 46. telaFono 7. Feo 15. sof& 23. Filoso 31. eshFa 39. Of lia 47. cafeteria Flor 14. Farol 24. Furna 32, FaisG@n 4. Forma 48, uniforme LECCION F LISTA DE ORACIONES Fa Fe Fi Fo Fu 12. Le Foca rueda la pelta 13, Fatima Fue a una fiesta 14. Sofia se Forma en la fila 1s, Fernando Fue a la escuela 1. El Foco se Fundié 2 El leén es Fuerte El sofS es coPé 4. Fdipe tiene un rifle Mi pepa Fume pipa Federico toma Fotos 17. Mi Porilia sdle a divertirse 7. Alfonso come donas Foca 18. Virnos elefantes en la feria 16. Ofelia sirve café calientito EI Farol tiene un Foco 19. Sofa rifa unos Finos oretes 9. Este sof& es cérmodo 20. Felipe torna Fotos en la Fiesta 10. Ofelia tiene una Palda 21. Federico Forra sus cuadernos n. La Familia tiene un lero z. Esta es la rueda de la Fortuna aoeee aaa eee elu Jeet, LECCIONM S,T.LRPN,CDV LISTA DE PALABRAS 2 * = 8. 9, INSTRUCCIONES: Lee los sikbos, hego los pdcbros va ve vi vo vw ave 9. vivo 17, pavo 2s. violin 33. ventana 4. Victoria ves vida a welo 2. visita s4.avenida 42. viernes vaso 11. vino 19, vas 27. Victor 35, envase 43, Violeta vela 12 nave 20. vaca 28, Silvia 36. Valeria 44, Viviana vive 13.nieve — 21. avién 2. varios = 37, Vamos. 45. vocdles vale 14. visto 2. venda —-30. velero 38. Vacuna 46. vuelta vela 15.novia 23. vende = 31. venado 39. Verénica veo 16. viento 24, avispa’_— 32. vendide 40. vestido LECCINM ST.LRP,N,C DV LISTA DE ORACIONES | INSTRUCCIONES: Lee las silabos, luego las oraciones Veo una nave 13. Valeria vende malvaviscos La ventana esté rota 14, Valentin vacuna las vacas Victor vino en avid: 15. Silvia vuelve en el verano 16. Mi vestido rosa es nuevo Victor toma nieve BI vaso tiene vino 7.En navidad comemos pavo. Viviana vende veles 12. Victoria pidié nieve de limén Salvador tiene voces vaca 19.Care come nieve de melén Valentin visita a Victor 20.La copa tiene nieve de limén Violeta ve una vaca 21. Ivan toca el violin los viernes | 19.La ventana es verde 2. La lavadera esti descompuesta [ 11.Les uvas son verdes 2.El viernes nos visitara Valentin I 12. Violeta ve el ave volor l i 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Va Ve Vi Vo Wo ' I 1 1 1 1 1 I I I 1 1 1 1 1 1 I fe ee ee ee ee Speaaaaaaeenat a anna nnn naam l |[LECCION MESTLRPN co LISTA DE PALABRAS || INSTRUCCIONES: Lee los siiabas, lvego les polobras I I da de di do du Aida 0. dda, loo, Sudar = 7, dinero. 4s, redondo | dedo 1. todo =. darna.—s wv. tarde 38. cuando 4. diarnantel dia 12 duele 21. dona~—=s0. donde =, modelo 47, moneda I codes nada =z Dora. dienta 0, soldade |. modista I dade 4. nido 23, Daniel 32. Adela 41, puedo rrediaa | onda 1s. ofdo x, David 33. doing 2 dona. domadory l ! l l ! l I l ! I > pedel 16 soda 5, dedal. «4. duende “2. delontal Ps I Te pedo 7 dime = Diana as, samdia “# vere 1 I, dos 8 indio ©» moda. escudo 1 |[LECCION MSTLAP. N.C D LISTA DE ORACIONES J DSTRUCCIONES: Lee los sichos, vege lon orociones I I Da De Di Do Du I ' 1. Dora es medista 12.A Diana le duele al dedo | I 2. Delia toma soda 13.E] nido est@ en la rama ; | 3 Aldo ene un dodo [SES SS) ala puerta tiene el condado | | 4 Dora nada en el rio 15.61 soldado ordena descansar | I 5. 8 disco es de Diana 16.A Tomas le duele el dedo | 6 Deniel poda el pasto V7.Deniel tiene una moriposa : ] 7: Date tiene dos codon “ dado leMem opura a Flea | 1° Dde ese dado a 19.La pinata es de Paty I ] 9% Daniel anda a la rod 20.Pepito espera su pastel | ] 10.Ricarde es un soldado 21.Maria core mangos | [ 11.Le moneda Hene escudo 22.Luis ikmina un libro | 23.El minero tiene lampora | a ee ee ee ee a Sy oe ae, r I ! LECCION MST. "ALABRAS TLRP, = N.C INSTRUCCIONES: Lee las silobas, ego los palabras : 7 = LISTA 1 1, actor 9. “ 7 | \ sete . cuna 7.P ! leon iigea = ae : oat “3 vee 25.camino }. cara . corre | ns on 33. comer : 1 = eee Tasco ~ = | 7 * . " |. cortina 1* codo ,e > os 3 [= 'sleeo 21.camién an ! ! . n : Ns — 2 corior 9. camiseta cone | : ner ne a7.L . hneee canica 3 . > | 24.cadena cd men 7 3 = ae 39. contento : INSTRUCCIONES: 128, Nege las orcci * a | | | Cuca tiene “ 7 | | 2 Cuca ti = & oe cora 3 i jene cota Mi Ke am | = 13. ‘ = Paco se rie ! 14. * carro corr ‘ ‘e @ poco me I amila : : 3 — 5. Este : | & Carmen pi ms a 3 ns ~ 16 Paco se ee | | . El costd tiene oe eo “= cS 1B eptnm ee | me lene coc: c Orr : os para | = 19. El nene or | Cores rt = “ 3 er ee en la cuna ala .o ! Marces toca el piano “a [ " 2. Las mo: nee oe = | ae scas estan cree | | en la carne I —— oo om 3 -—— ! <= 1 -———— = | ———d } eee LECCION MS,TLRPN LISTA DE PALABRAS : INSTRUCCIONES: Lee les silabos, luego los pdcbras I na ne ni no nu : 1. Ana 10. rakén 18.lentes 26. nopal 34, patina 43. pontaléry 2. pan l.sento 19. ledn 27.noka 35.anrena 44. pantandf 3. nene 12. Liliana 20. lunes 28. nudo- 36. enanito 45. patinetal 4. nenita 13.limén. 2\.mene 29. Hine 37. Inés 4é.peine | 5. piano 14,luna 22. nana 30. Funa 38. Lupana 47.pepinos] 6 pino 15. Anita 23, nata 31, hone 39. mano 48.svena | 7. rena 16.lana 24, Neti 32.melén 40. manos 49. Susana] 8. nido 17. lente 25.Nina 33. palin 41. molino 50. Tatianal 9. ranita 42. nGmero LECCION N LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee las silabos, luego lcs oraciones Na Ne Ni No Nu Noé es mi Ho 12. Al nene le dio tos 43, Nina se tomo la nota 4. Apenas sdiié la luna Toma una tuna Liiana es limpia El pon tiene nata 1s. Elena pinta una luna Tatiana tora te 6. Mi Ho usa lentes 17. Anita se pone lentes 7. Esta es mi mano *, 18. Elenita pinta una rosa & Ernesto usa lentes nieve 19. Susana tiene unos tenis 9. Inés tiene un pan 20. Las manos estan limpias 10. EI nene esta pelén 21. La tele tiene una antena 1, Inesita camina lento 22. Tomes come runas pee ee | ! ! I I ! ! ! ! ,_ | 16 Esos lentes son rrios | I | l | l ! I l ! | PI §poe eee ee =e J ,", l I |[LECCION MSTLR P LISTA DE PALABRAS || | INSTRUCCIONES: Lee los silcbos, ego las pacbros I 1 pope pi popu |: pie 9. sopo 17. pasa 25. perro 33. popote = 4. espurna [2 pine 10. sopa 18. pasta 26. peso 34. paleta 42. pistola Is. pipa 1. topa—s9. pastel 27. piloto 35. poma = 43, poloma I. pipo 12. ropa 20. pato 28. porno 36. ropero 44, sopita 5. piso 13. qpura 21. Paula 29. pulpo 37. Lupita 45, topete [& pa 4 popa 22. pelo 30. puma =. 38. mapa 46, ropa |’. pda 15. papas 23. Pepe 31. pelota 39. pasea Is. poo 16. papel 24, pera 32. pepito 40. espera l LECCION P LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee las silobos, luego les oraciones Pa Pe Pi Po Pu Pap& usa pipa 13. Popa usa esta pasta 2 Mi pelo es liso 14, Lupita pisa el tapete Ese sapo sata 1s, Pepe limpia a su perro I [ «Eee ropa es ria 14 Ternas piso mi pdoma | [5 Pepe toma sopa v.E] pote pasea por la pila | [6 Lupita toma sopa 1 popote es para Ramiro | 1, Lupita rapa a Susi La pelota esté en el patio | ; Mi papa se pasea z.Mi papa me dio un peso 4 I’ Este es mi pastel 21. Tena toma el pastel 9 I I I ! L 10. Pipa pasea a Pepe ° zLe pdoma ede sda 11, Pepito pisé el posto pino 2. Rosita pasea por Rusia | I 12, Pepe puso su pesa ! ! SS ee ee |[LECCION MS.TLR LISTA DE PALABRAS [ INSTRUCCIONES: Lee los sicbas, kege las palcbros I ; (r Fuerte) ra re ri ro” ru | J) deta 8 rama 5, Ral =m. risa 2», Socorro x. Rusia : [2 ater Ramiro 16 remo 2. Rita %. armario 37. ruta I Lama 0. ramito 7. resta 4 ritmo 31. marmel x6 sierra I I, Imma. ramo sia. riel 2s. Roma 32. rmuerte 39. suerte ! I. mar 12. ramén 19. rima 26. rorro 3. roto 40, tarro: : Ie Mirta 13. rata 20. rio 27. rosa 34. rueda 4, tierra I [. perro 4. ratero 21. ser 2. Rosita 35. ruleta 42, torre I LECCION R LISTA DE ORACIONES || INSTRUCCIONES: Lee los silcbas, ego les orociones I Ra Re Ri Ro Ru ' Rita se rie 12, Esta torta es mal 1.La ruleta de René! Sera tire su romital Mira ese torero La torre es alta El tarro est& roto Rita usa la sierra 15. Tomés sali a Rusia 18. Radl amarra el remo | 6. Mi arete est& roto v7. Rosita toma la ruleta | 7, Ramire esta dlerta 1. Rosita tiene un rame | a Ema salta la torre 1, Teresa arma {a torre | 2 El armario esta ato rata x0.El radio es de Renato! 0 El remo es de Rail 21. Memo arrima la mesa! u. Bisa saa los rieles 2. Esta es la ruta a Rusia 2.La torta esta en la mesa ee ee ||LECCION M, s, TL LISTA DE PALABRAS [ INSTRUCCIONES: Lee les silabos, Lego les poebras a la le hi lo lu dla 7 lisa ia mole is, mal a.Elisa s.miel x, salto | ee ee, a2 isla s lima «ako 2medleta uelote sale x Loltal 3 sal», loma is. suelo 2.muleta z.Lalo asda » salto | olisto 16 suela 2mvuela wlola x.tela Q Q sluG sola mea »asdto » lolita «tele o a sala islatas = xatole 2Luis x Alma LECCION L LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee las silcbas, luego los oraciones La Le Li Lo Lu 1. Alma es alta 12.Lola asea la sala 2 Luis sale solo 13. La lorna es alta] 3. Alma toma atole G 14 Lalo mete la mealeta 4. Lola es lista 7 6 13. Lalo usa muletas | s. El mole esta listo 1s La mama hace sopal « El sol sale alto v. La maleta esta lista | 7, El suelo esta liso luna 1s, Susi toma seis Kran! 3 Elisa salta alto vw. Tito se salid solito | 9 Esta es mi lima 20, Lupe limpia la limal 0. Este es mi elote 21 ! [ 1.La lima es mia oma ea aed 6 Joe Sey l 7 _ [| LECCION M Ss, T LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee las silcbas, tego les pocbros I tate Cdk ' I) Ha 8, mete 15. Fomo 2. mesita »mete | I tos ». osito 16 Mamita — 23. motita x : 3. Ho 10, tose 17. mata 24, Semita I I Tito 11. Moto 18. Mateo 2s. Tomas. bk esta 19 Foma 19 Mmatute 2%. Formate I I. auto 13. Mate 20, motita 2. Timmoteo ' I moto 14. sUsto 21. kamal 2. Tornasito | LECCION T LISTA DE ORACIONES | INSTRUCCIONES: Lee les sicbes, luego las oraciones Ta Te Ti To Tu 1. Mi Ha tose » Ese tomate es mio 2 Tito tose asi 1.Mi Ho Usa mi moto 3.Mi Ho torna té Mateo usa mi moto 4 Tita se asusté 2Esta mesita es mia s. Matute es mi Ho Miri ama a Tomas 6. Tito ama a Emita Tomas mete su osito 7,Esa moto es mia isMarma usa ese tomate 2 Toma ese tomate tomate | LECCION M, S LISTA DE PALABRAS 1 [| INSTRUCCIONES: Lee los silobos, ego los palabras sa so se su si [. es 6. més 1, Suma 6. ese 21.08a sus 7, seis 12, SUMO 17, @SO 2, Susi [ eso 8. masa 13, aseq, 18. asa 23. Usa |, mis 9. mesa 14, ASO 19, ast 24. USO Pe LECCION S LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee las silabos, luego las oraciones Sa Se Si So Su 1. Memo es asi ». Susi usa mi mesa 2 Miri es esa 10. Susi amasa su masa 3. Uso esa mesa 1, Ema ama a su osa 4 Mi oso se asea 12, Meme usa mi mesa s. Ese oso es mio 3, Susi ama a su mama 7, Esa es mi mama 3. Mi mama es Ema ! ! I ! I ! l I I I I s Mi masa es esa I l ! l ! ! | | ! L. Lectura en casa Porlo menos 20 minutos dlarios. Lectura en casa PaaS eee eee tLe ee eee eee, | |LECCION M LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee los sicbos, luego les pacbras I . ma me m mo mw I |. ama 4 emo 7 mamG 0. momia 3. Memo I Ema smo somima ama Mimi [3 Ma & amo 3. mimo 2. Meme 1s. mami I I ieccron M LISTA DE ORACIONES, INSTRUCCIONES: Lee las silabes, luego las oraciones ma me m mo mw I I I ! . : I 1. Mi mama me ama | 2 Ema mima a Mini | 3. Merno ama a Ema | 4 Mamé& mima a Memo I s. Mami me mima | « Marm& ama a Ema I I l I ! l I l I I | 7, Mimi mira a Memo « Amo a mi mama poe ee - - - - - - - - -f ! I I I I l I ! l I pm I I l I I I ! I I l I ! I INDICE REGISTRO DE LECTURA EN CASA. PALABRAS CON M. PALABRAS CON S. PALABRAS CONT. PALABRAS CON L. PALABRAS CON R...... PALABRAS CON P. PALABRAS CON N.... PALABRAS CON CA-CO CU. PALABRAS CON D. PALABRAS CON V. PALABRAS CON F. PALABRAS CON B. PALABRAS CON J. PALABRAS CON fi. PALABRAS CON R. PALABRAS CON G. PALABRAS CON H. PALABRAS CON CH. PALABRAS CON LL... PALABRAS CON QU PALABRAS CON Y. PALABRAS CON GUE - GU PALABRAS CON GUE - GU PALABRAS CON GE - Gl. PALABRAS CON CE - Cl. PALABRAS CON K. PALABRAS CON 7. PALABRAS CON X. {SEMANA DEL___AL. ).. (SEMANA DEL AL (SEMANA DELL (SEMANA DEL AL. ).. (SEMANA DEL__AL J (SEMANA DEL___AL. (SEMANA DEL AL (SEMANA DEL ___ AL, {SEMANA DEL AL. (SEMANA DEL___AL Ju sa(SEMANA DEL ___AL se(SEMANA DEL AL___)... (SEMANA DEL AL Josie {SEMANA DEL ___AL. (SEMANA DEL AL. ) (SEMANA DEL ___AL. ) (SEMANA DEL AL (SEMANA DEL AL (SEMANA DEL AL. (SEMANA DEL AL. (SEMANA DEL AL ).. (SEMANA DEL AL (SEMANA DEL __AL. se(SEMANA DEL AL. (SEMANA DEL AL (SEMANA DEL AL SEMANA DEL AL (SEMANA DEL___AL (SEMANA DEL ___AL. (SEMANA DEL AL_ (SEMANA DEL AL (SEMANA DEL AL seusseen(SEMANA DEL___AL (SEMANA DELL ). {SEMANA DEL AL. ) (SEMANA DEL AL {SEMANA DEL___AL. (SEMANA DEL___AL (SEMANA DEL__AL PALABRAS CON GR. PALABRAS CON PI PALABRAS CON DR.. PALABRAS CON CR. PALABRAS CON RR... 1 Oo Oe | | 9 Bo OF ! 4 O& o& | | rT | © ¢, | Mae Qo Bee | 4 Ce go | -o RO ge ! To & ) | Sag oe | Oo A. OF | ae l I ! l I ! ! ! I ! ! l ! l ! l l ! ! I ! I I ! I ! l ! ! I ! I I ! —

También podría gustarte