Está en la página 1de 1

De las secretarías de estado

ARTICULO 249.- Para ser secretario o Subsecretario se requieren los mismos requisitos que para ser
presidente de la Republica.

Los Subsecretarios sustituirán a los secretarios por ministerio de ley.

ARTICULO 254.- Los Secretarios de Estado deben presentar anualmente al Congreso Nacional dentro de
los primeros quince días de su instalación, un informe de los trabajos realizados en sus respectivos
despachos.

ARTICULO 255.- Los actos administrativos de cualquier órgano del Estado que deban producir efectos
jurídicos de carácter general, serán publicados en el Diario Oficial "La Gaceta" y su validez se regulara
conforme a los dispuesto en esta Constitución para la vigencia de Ley.

Del servicio civil

ARTICULO 256.- El Régimen de Servicio Civil regula las relaciones de empleo y función publica que se
establecen entre el Estado y sus servidores, fundamentados en principios de idoneidad, eficiencia y
honestidad. La administración de personal estará sometida a métodos científicos basados en el sistema
de méritos.

El Estado protegerá a sus servidores dentro de la carrera administrativa.

ARTICULO 257.- La ley regulará el Servicio Civil y en especial las condiciones de ingreso a la
administración publica; las promociones y ascensos a base de méritos y aptitudes; la garantía de
permanencia, los traslados, suspensiones y garantías; los deberes de los servidores públicos y los
recursos contra las resoluciones que los afecten.

ARTICULO 259.- Las disposiciones de este Capítulo se aplicarán a los funcionarios y empleados de las
Instituciones descentralizadas y Municipales.

De las instituciones descentralizadas

ARTICULO 261.- Para crear o suprimir un organismo descentralizado, el Congreso Nacional resolverá por
los dos tercios de votos de sus miembros.

Previa la emisión de leyes relativas a las instituciones descentralizadas, el Congreso nacional deberá
solicitar la opinión del Poder ejecutivo.

ARTICULO 263.- No podrán ser presidentes, Gerentes Generales, Directores Generales de las
Instituciones Descentralizadas, el cónyuge, los parientes del presidente y vicepresidente de la Republica
dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

También podría gustarte