Está en la página 1de 33
LA BMPRESA MACTONAL"BAZAK" Ds LAS CONSTHUCC AL JURADO Dis ABALES w WAOTORTA DE Salve )OLTBARSS BL FURROL DEL CAUDE de crias to res, ante ese : 5 deracién tie ouladores men el espeto ¥ consi! yani apa jo firmantes, Tos y com el mayor Tr suredo comparece® yr de exponert pond? desde hace muchos 808, de . sus servicios, como yenipuladore? de 1a Grias - nm el recinto del Astillero manipluer 1¢ grta que qs vier en prestando continua & jninterrumplde, pactoria iene jnstades © del trabaj° especifico de que realizar, los cambi 3 en le parte astecas y 108 meaner gue 1 que aparte mendado » estén situade dmpier 188 P tienen les esté ence as nisms cables o¢ i grenaje ave os trabajos: ée on raser y 1 ia y eng realizando es pitas on a8 Tervee alta por lo gue se retire al caubit es a une altur 39 netros y ot engrasedo ¥ impie: 3 de altura, za ae pasteca® cables @ wos 25. os trabajos Pe scaleeas gin P: a 36 wetro pealizando est sando por los an rotectién 81- guares de 16 aap a laa erie. Ss aicentes, lle y como se encuer que entran de ybren cuentraneiept™ guna gue Be en entienden 1° Moaos estos trapajoes mo en el concepto de prapajos peLierosess tal A{eulo 93 dol Reglamento deo Réginen qnterior de Rama. 208 suger ben= Qefinidos en ol art: We Suprosa, siendo teu ol airigirse © 21 weno Le estén aaae je que 108 * ) torres: Bae 3° en ou tal ¥ como 20 1 motive que 10° impu: yen virtua 4° ribuciones que bate, ese Jurado, conferiaas POY das & 1 artioure 52 ae? Reglamento de Brayca cua.reerizence tos Manipule— 9 moneladas), 908 eonsiderades Come jee retrimuya con et 4 a articuloe 93 onsgousnes& Be omy dotermina © RROL DEL CAUDILLO glen 2 = JUN 98 te ee ee aa Tard [eae aen ae we 76.9 — asunto: REMISION DOC! Ww RADA i apmcmaecaleaaaa TRABAJADORES JACOBO TEIJEIRO Y OTROS. Ilmo. Sr: ” 22n3-65. Adjunto remito a V.I, documentacién sobre — reclamacidn de gratificacién por trabajos sucios, for mulada por los trabajadores JACOBO TEIJEIRO y 38 mais, de la Empresa Nacional Bazén, con el ruego de que ten 3UCIOS. ga a bien dar a dicha reclamacién el trdmite que co— 3 rresponda. Por Dios, Espafia y su Revolucién Nacional ~ Sindicalista. La yee yvepe f BL DELBGADO PROVINCLAL ACCTAL, lo determinado en el Bg. mayo i tengo el honor de ele- 3tancia original del sucios,y el informe ! te en funciones de Pre- contenidos en el Acta 3 del Sr.Delegado Co- 21 apartado O)del Art? ttle Montes abre sobre constitucié: Guillermo del Valle Ordieres acién ha sido devuelta a otras reclamaciones. TiMO. Sr. DELEGADO PROVINCIAL DE TRABAJO.— PLAZA tos. ANEXO: 1 instancia original 1 informe del,Jurado con el V2.B2. del Sr.Vicepresidente, C\ONAL BAZAN Jes NAVALES MILTARES, SA FACTORIA DE EL FERROL DEL CAUDILLO t imo.Sr.Delegaio Provincial APARTADO DE CORREOS NUM@t S mE yes DIRECCION TELEGRAFICA : BAZAN LA CORUNA.= Nineteencis 1=1/7 sASGe tere 22—3-65~ , ‘Si Reference ase JYRADO DE EMPRESA = RECLANACION POR TRABAJOS SUCIOS. Tino.Sr. Para su superior decisién y cumpliendo con lo determinado en el Art® 58 del Reglamento de Jurado s de Empresa,adjunto tengo el honor de ele- var a V.1.los adjuntos expedientes ,formados por wma instancia original del reclamante,que ha solicitado gratficacién por trabaijos sucios,y el informe @el Jurado de Empresa,con el V2.B°.del Sr.Vicepresidente en funciones de Pre- sidente,en ave constan los antecedentes y conclusiones contenidos en el Acta mimero 44 de éste Jurado de Empresa, Esta documentacién se eleva a V.I. a través del Sr.Delegado Co- marcel de Sindicatos,cumpliendo con lo establecido en el apartado O)del Art? 22 del Deceeto de 18 de Agosto de 1.947 (B.0. 9 de Octubre)sobre constitucié: de los Jurados de Empresa, Asimismo se hace constar que esta docummteacién ha sido devuelta por esa Delagaciém Provincial por ir entremezcladas con otras reclamaciones. . a Dios guarde a V.I. muchos afio: WpAZAN" DE C.N:l.,S,A.-FACTORIA DE EL FERROL DEL CAUDILLO. CERTIFI C O: Que en el Acta n'umero cuarenta y cuatro del dfa sei de febrero de mil novecientos sesenga 7 cuatro,relativa 2 le reunién de éste Jurado,figura el asunto cuya cbpia literal es la siguiente: DOCUMERTO. Escrito de fecha 43-12-63 del Vocal del Jurado D.Car- Melo Teigje: dez y 39 firmantes mfs,todos ellos del taller de Mon- tures g cuyos nombres se resefian al final de este escrito y con la cate- goria de operarios,Solicitando grataficacién por trabajos sucios. “En el acta niimero cuarenta ¥ ouatro,figura la cekerace cs de la Di- reecién sobre este ‘asunto,pero a 1a vista de una peticién formulada por el Vocal Sr.Teijeiro Menendez para aumentar en el escrito presentado,que de no acceder 1a Direceién a ésta peticidn,pide la oportuna autorizeacién pare elever écta reclamacién al Tino. SreDelegado Provincial de Trabajo, por coneidem=r que lo que solicita es justo. La Vicepresidencia aocede a esta peticién y as{ se hace constar. Y pers que conste ¥ las instenciss originales surta efectos en la reolamacién que,junto con ae LatexeeaA0; 56-010 e Preece eles provincial de Trabejo,expido 1a presente certificacién,con el Ve. gr. Vioepresidente , on *Perrol del Caudillo a 22 de Barzo de mil novecie: tos sesents y Cinco. EL SEORELARIO. ve ,Be. ,, 4 ) EL VIGEPHESIDENTE ye ‘EN FONCIONES DE a Fdo,-Antonio Sandino, Hoe Jacobo Teijeiro, José Dopico. Emilio Rodfiguez. Pablo Millor. José Fernandez. Francisco Gonzalez. José Vergara. Nicolas Vizoso Casas. Gamilo Luaces. antonio Varela. Avekino Tenreiro. Juan Picos. Juan Toimil Saavedra. Gebriel Gémez Bastida, Antonio Amor. Tomas Rey. José Rodriguez. Manvel Lamas. Manuel Pernas. Angel Rodriguez. Daniel Fernandez. Francisco Dapena. Marcelino Paz. Mario Bouza. Alfonso Diaz. Enrique Pantin Pedro Rodriguez. Jose Martinez Franco. Pedro Garcfa. Enrique Barros. Francisco S4nchez. Gonzalo Barros. José Tomas Garcfa Fernandez. Jesus Martinez. Luis Picos Alvarez. Rafael Dopico. Fernando Ceniza. Ernesto Lépez Santiago Carmelo Teijeiro. ai Jurado de ia operari® cuitades que 3+ ™ ge surat? tok pegianento 7 apajo firmantes toaos e110S ai ampa’ eisciéa, © yn 10S articule y consider ro de 1as * wie y or aciODe gaile ios ado comparecene y iimpiez4 jaborade de opturadore aideras, © ei auxi iar pies toness camisass ite quemado; taje ¥ imp ellos una ve% motores Dies jaderoSs geuzcas de ace. mwichs quieren todos u iimpiezas yi javandao de 10s Baca. ao ello com gus capas ne ge carretiiloe electricos tipo Fe e maquinas etc, etCrr que re goonontesle con su petro grasa, aceite © fodos y 8 rascando 14 capa ae foaos o ae carponitias piezas grandes ae gas-Olts modo, secanao con aigodon ¥ en iasS ado y enjuagado con gas-oii se as etCy con un chorro ae Desmon ieza ae usando y uspiore 5 ae sues y 4 Le 0% como con uns procns oun ® carvere®, cuerpos de bomb gave COP un enorro ae agua fino pero 5 Ke. /em2, Tampien ¢ Dieseldonde taciimente la ropa se una vez rasc fuerte y iueKo sesecan de atomizadoras y de pompas de combustiodte ia prueba impregna de saipicadura aire # ae motore s 0 ae ia pupe de gas— oil, Y CONSIDER AN DU, due ed arti culo 76 de la Regiamentacion Nacional Bi an zan concede para jos t ee rabajos de abordo la gratificacion de e su base Jas mi sucio, en ies, Seige ee aguinas y motores ete, desmontan elem : 2am ° esto. 68 ento; 3 mas factible, menos engorroso Pp rce ae » y por tanto d e mayor rentabilidad para da supe esa, ei hacerlo con jas piegas d 2 esmontadas en eL Taller, veniendo en cuenta que dicho articulo en su uitimo parrafe dice tambien la misma gratificacion de trabajos sucios, aunque no se tra- en reparation, al personal que trabaje en ei pian de ios diques en de picados, rascado, limpiefa y andamios; transporte, iienado y vaciado recipientes de petroleo, nafta ete, Bs por lo que nos dirigimos a este Jurado para que estudiado ei ease dictamine sobre la posibilidad de merecer la gvatificacion de sucio, para ies trabajos como los enumerados de desuontaje y limpieza y similares. Supli- sa 2 Bl Perrol dei Caudiile i3 de Hiciempre de 1963. wa 3 ihe x Lopoers 19° CLASE ALA Li La Corufia .- DON JOSH PICADO PICADO, DON JOSE CORRAL CORRAL y DON JOSE MIRAS DAFONTE, todos ellos mayores de edad, ca- sados, productores al servicio de la Empresa Nacional sazén, Factorfa del Ferrol del Caudillo, afectos al ramo o seccién de Obras Civiles, vecinos de la ciudad del Fe- rrol del Caudillo y con domicilio a efecto de notifica- ciones en General Franco, 157, 22, respetuosamente acu- den y exponen ¢ QU & en fecha 16 de Marzo del aiio en curso, los ahora comparecientes y ciento veintinueve productores més afectos al ramo o sector de Obras Civiles de la Er: presa Nacional Baz4n, presentaron a la Junta de Jurados de Empresa una instancia deduciendo diversas pretensio- nes encaminadas en su integridad a mejorar las condicio- nes de trabajo de todos aquellos productores en la zona o lugar de La Grafia, Canteras del Vispén y Campo de Blo- ques . QU H a tenor y amparo de lo dispuesto en el D. de 11 de Noviembre de 1953, propusicron a aquella Junta de Jurados de umpresa el acozimiento por la misma y elc- vacién a 1a Direccién de la kmpresa de una suerte de pre- tensiones sobre ‘a de condiciones de trabajo cién de peligrosidad en el trabajo aumento de la prestaci6n por mejor! determina nodificacién por castos de trasnporte al lugar del reclamacién de conceptos ret trabajo ributivos no gra~ favor de los reclamantes obligacién legal de dotaci6n grupos de productores . duados en cumplimiento de la de ropas y calzados a deter’ sinados aquella Junta de Jurados de Empresa y esti- blemente la legalidad y justicia de todas las nretensiones deducidas, las acepté e hizo suyas, proponién- s a la Direecién de la Empresa para su efectiva resdlu- ; conforme resulta de la copia del informe o acuerdo tomado por aquel organismo representativo de los derechos de los trabajadores y en fecha 26 de Agosto de 1965 . @ efectivamente y velando por la defensa de ios aateceee los intereses y derechos de los productores, 1a Junta de Ju- ae resa eclevé aquellas peticiones a la Direccién de prese@, sin que hasta la fecha actual por la misma se resuelto ninguna de aquellas pretensiones niciedo gestién akg al pare- una encaminada a obtener informa- cién pésica en orden a er : : en a cualquier solucién de los traseenden- es problemas propue 2 propuestos por los ahora conparecientes QU © por ello y entendiendo que e1 expediente coado y tramitedo con | ter adninist: CPR eseeeticduel las pretensicnes tiene un carecter administrativ tr od su tontiiadl Cape enOIOro) Anterecan do 2 perior Autoridas b 2 ie la su- POE MEAT 868P 804) 91 oxpediente a ediente icho en el estado en que se encuentre y tonig pretensiones acomidas por 1a Junta de gu, sirva resolver el expediente en 61 migno del acuerdo de este organisno 0, on der, Direccién de la Empresa para que Bee. u oposicién a tales propuestas , Ae ndo por deducidas las rados de Empresa, se Sentido que resulta to, compeler a la te su conformidad Por todo 61: lo, a la Pelegacién provincial SUPLICAN que te escrito y de conformidad, tenga en su poder el expediente tancia yveintinueve productores més , © sectér de Obras Civiles de se jnicial deducida por los la ¢ancia encabezada por DON MANUEL midad con lo actuado en dicho expediente deducida pretens i6n conforme dos de Empresa, duciones de este organismo 0, reccién de la Emprese & manifestar tensiones ¥ al objeto de a u oposucién a tales pre -procedimiento y expediente el curso todos ellos afectos al al acuerdo de la Junta de habiendo por presentado es- irva recabar de quien lo formado a tenor dé comparecientes ciento ramo mpresa Nacional 3ARROS ROMERO, azfén, ins de confor- y teniendo por Jura- resolver el expediente a tenor de las reso- en fefecto, compeler a la Di en término fijo su con— que legalmente ficacién de lo acorda~ 20° CLASE PROVINCIAL DEL DON JOSE PICADO PICADO, DON ANTONIO souTO GARCIA y DON JOSE CORRAL CORRAL, todos ellos yores de edad Bed afectos al servicio de la Empr Nacional sazén, Factorfa del > S, productores esa Ferrol del Caudillo, veci- mos de esta ciudad y con domicilio. en yeneral Franco, 157, 2% a efecto de notificaciones, respetuosamente acu— den y exponen : QU # hace tis tiempo ae un aiio, todos los eo; recientes y cien productores més afeotos n la Empresa Nacional 1 luger o cantera del Vispén, Junta de Jurados de Yupresa de tan sus servicios, eadopeién de al sector o Ge Obras Civiles, e: azén y co: tino en e des— Presentaron a la aquella dicha ™ escrito contenienao pe medidas de higienizacidn bajo que vienen desempettando y, tlamacién de los derechos gue co: tes les correspopiden, tanto némicas como de otra {ndole en que pres— cidn de VY seguridad del tran al tieupo, dedueiendo res nforme a las Leyes vigen, en orden a pretensiones eco, WB propussto el anterior escrito y luego de informaciones a que hubo lugar, por la Junta ‘de dtiradg, de Empresa se resolvié en sentido positive y aftirnat cedencia de todas las recla~ por jos ahora comparecien, steza y PTO nes deducidas productores . de le legalided, ju maciones Y pretensio) tes y el resto de los gus por la pireccién de la Empresa y sigile nédulo habitual reciente de gestidn, se ao lo gue parece ser lguno la totalidad de aquellas preten- rechazaron sin motivo a. siones QUE los ahora comparecientes y oportunanente, yerabaron de la Autoridad Laboral que y a medio de instancia, a las reclamando el expediente formado se resolviése en orden reclamaciones deducidas . QUE reclamado el expediente y conocido por la Autorid h i 4, utoridad Laboral han transcurrido ya més de seis meses sin que en el misz i i = isno se haya dictddo resolucidn de ningin género rdenado aver: i = iguacién 0 acreditacién de los hechos propuestos en la instancia incial . tos sone nae eee de ello y a tenor de los prece?” tivo y estimando que a nte ley de Procedimiento Administre~ n los términos Has ee deducida no he sido reste!” nentes y @ medio del ae en las leyes aplicables, los ©*?0” actividad aduintatarie nte escrito denuncian 1a wore e% 1? expreso que se dicte 1a ae consecuentemente solicitan de "07° contenido deducir log aaa que proceda para sobre su ante le Superiorfdad, por TS08 0 peticiones que correspondier™ estimar que e1 derecho justo ¥ 1° y legaliaed ta timo de unos produetores y 1p gg de su actividad laboral no a eee higiene Feces deben quedar suje larges tramitaciones buro, chos vélidos y reconocidog 5 acres de unos dere” is disposiciones vigentes ° nstanot® oaucto™ ndi- Qubd continiia su larga tra més se ven obligados ; que entanto te i lentes Y cien P: res ajando en unes © reglamentariamente deben entree charcas y barrizales, carentes de un alb e en que realizar sus comidas y en unas condiciones méximas de peligrosidad . QU E al tiempo y recabando la expres resolucién al expediente base, ian su propdésito de proponer la cuestién ante la Supprioridad y en los términos m&s adecuados en Derecho SUPLICAN que de conformidad con lo expuesto, se sirva resolver la instanoia de referen- cia, acogiendo las peticiones y reclamaciones deduci- das o la causa de no entrar en su definitive Rekbidoiga ‘de toda clase y queja que correspondal Ferrol del Caudillo. a 28 de Febrero de 1966 . os YVooales del Jurado hacen suya la propuesta en lo x cons ona o de chapa pars , bl ae 4 haat: aie de productores qu oa elaboracié.Kopas de agua para los cortantes y pare los adoquines, — PROPUBSTA DE DETERMINAGION DE PELIGROSIDAD EN EL TRABATO, EC DE EELIGROSIDAD UN BL TRABATO, Hacemos nuestra la propuosta de los apartados a), b(, Caso de armar andemiog,en el trabajo de armarlos comprober su seat rided,cuando realicen astos trabajos;tanto en este ease como en 61 anterfor,se Solicita que se trasilade wma Comisifm del Comité de Sem gurided al lugar de trabajo e informe al Jurado sobre tales extremos, @). I,- 2ROPUESTA DE MODIFICACION Y AUMENTO PoR GASTOS TRANSPORTE, Sidades de sus productores,le Direccién a viene,desde hace muchos afios Pommendnded ar sit complenentarig Que recib: hace qi Sp iuminee Roca Considerando los Vocales del Jurado el tiempo siendo ésta cantidad la de i trenscurrido sea elevada a co _pesetas, a cuseta que “desds ep oatt los gastos de a aes sufrido una considerable variact f< IV.— RECLAMACTON DS CONCEPTOS pe OS, : E a). Detertoro de coma 4 onsiéeramos que les asiste el aerecho al act, rioro i oe tener quo ‘Lever al trabajo uma et = Sonida fria y por geome, onal Empleado de 0.¢. y Navalk go les @ ung cantidas = aeeior 2 las 1,000 pesétas por ose concenten: i : el derecho, pam o sderemo les asiste en. a Consgnoionans(Art® 105 dol. Rogianasto"Gs Tagine eae . FERROL DEL CAUDILLO 52059 A: BAZAN CITENSE EN LA CONTESTACION N/peterencio RAMS 6 11 marso 14966. Ilmoe Sres En contestacién a su attoe escrito de 9 del ctes, referente a la de~ nuncia entada en esa Delegacién por los productores a nuestro servi- cio JOSE PICADO PICADO, ANTONIO SOUTO GaRCfa y JOSH CORRAL CORRAL, acerca de supuestas irregularidades cometidas por le Bmprese en materia de Segu- vided e Higiene en el Trabajo, adjunto nos es grato remitirle toda cuanta documentacién ha originado este asunto desde que fue suscitado en el seno del Jurado, con el fin de que esa Delegacién pueda disponer de la m4s am— plia informacién sobre el particular. A este respecto nos permitimos destecar que le demmncia, falseando totalmente la cuestién, pretende transformar una simple "peticién't de me— jores de naturaleza graciable en“incumplimiento" de disposiciones, para confundir a esa Delegacién y conseguir sea dictada ua resolucién favora— eer peer Oo re que a » Yentoe piode esa Delogacién conceder. Sbligado cumplimiento © con- En cuanto al supuesto incumplimiento, es ae hacer res Empresa no sélo cumple todo lo dispuesto sobre Seguridad e _ @rabajo, sino que incluso se considera como altar que esta Higiene en el res, como puede comprobarse por cualquier inspecoién Ta a bien aisponer, en la que desde luego podrta conten. ret siests tuvie— colshorecién por nuestra partes a auplia ues, que we vez aclarada 1a naturale, demun, ‘igne declarer lo infundado do la mena pore peo! Fesponsebles las acclones que en dereciio macten cos hos afios. hes Navales Hiltares, 8, 4, 99 fe ¥6i de} Caudill a Ben 10" g miutanes: S.A mune’ ¥ Caupiee pewnot DEL pre _aooummrraci6n_ gg SE _acoMPatia 1)e- Copia de esorito de fecha 29/3/65, dirigido por D» Manel Barros Ro- yy 132 productores m&s del Departamento de Obras Civiles, solicitando me- , de les condiciones de trabajo, aeterminacién o calificacién de peligrosi— en el trsbajo, modificacién y eumento de la retribucién complementaria de nsporte, deterioro de comlds y entrega de ropas y calzados 2)e- Contestacién cursada en 29/5/65 por la Direccién del Departamento de ‘Fectorfa, rechazendo le propuesta por su inviabilidade 3)e- Gertificacién de parte del acta n? 62 del Jurado de Empresa; de fe— ne 1/6/65, en la que se acuerda que los vocales del mismo hagan un estudio eperendo les distintes peticiones del escrito presentado, que abarcan un gran Wimero Ae Veriados asuntos, eliminando las no procedentes y presentando meva propueste con las que consideren posibles y convenientes, y de parte del acta nt 64, de 18/7/65, en la que se deja pendiente el asunto, en tanto los mencio— nsdos vocsles no ultimen el estudio acordadoe \e- Bueva propuesta hecha esta vez por los vocales del Jurado, con f eave | timtetizendo en lo posible el escrito iniclal. . om S)e- Contestacién que on 16/9/65 dirige la Direccién del Departamento a la enterior propuestes G)ex Gertiticasién de parte del acta nt 70 dol Jurado, de fecha 10 ex 1g gue se Pecoge Le contestactén denegatoria de la Empresa, por eee que expones Bm este entaso queds el expediente, sin que el Jurado Legacién Provincial de Trebajo escrito algunoy el cual feete eters conkers To pucde FOV"ES existe prohibicion alguna Fd el 7 ose e Fete 21965 Sree Fretension ai durado de Empresa pare 0s 0L0¥6) optimeare epersaee luego de los previos es— cP aheme 7 theme eet ae esead tie peemten ae ee que 9 2nror ‘gicativa de 10: nee que prestan los expo= $udL OP egocton, T 0808 efectos rotrubutives y sobre cl médulo dec e ° 2 to. nente®,° Feeaiments ag ove nba que ln ealifiercion a epyiete Pass 7 NBDE Couitn Yorou weolidad ebjctivar aetene oe 0 Getorm nante de 1a pretension © porpuesta de ees. cout ntees me oom SA aigviontseion de Je cantera del VISPOR ecko” 2) er Sit ganae’ peyrode ae “70018 Ponts tema tees te OFTEN errierots auienes usande loo A@eoundon axpl oe: te o perrenmente, hen do trebejer pernanentenent: oeives: Jos ¢ neventa metros, con asideros Meets ai as SUP CT 106 7 vac jigrosidad de su tare 20 a 8 resulta ya directamente vOS'» tun sae 1a explosion que siempre ‘ gor v0 £5 sucetjodes 10s productores, J puesto que loa eecttn aaye0, 2 no gon visibles exteriormente 2 Ee Ge viexee® ‘een Anounclysos, le veanudacion del teeyene eee perse on condiciones de dad geoin aque aun muchas horas pete a By Sy Peat in ocecrenna a sore el mismo hh p ™n oeneionea y prra Ins adeoundar pe instelen por los earpinteros nceel ened a ores © los ¢ nevenda metros, con grave relesgzo do ou Intervienen en ins operaciones y faenaa, en especial de ong Rigen en carpinterfa; cuyo trabajo ofrece iden- 0 eon aquellos que el Re; ‘ gee. glamento de Régimen Interior “aymado de andamicg especiales a altura cleveda" “arggde de eerohas en cdificios de altura elevada* lon oficiales canteros “e oficio hen de reolizar gn trobajo en cessiones © alturas supericres ® los einenent® me~ trosy colgedos o suspendidos Gnicenente do un cintur6n de mini~ me seturi dad. e) el porteo de bloquee en le sone se lieva a eabo por maio ae tres esrrot que corren sobre earriles con eabrestan— te que con cadenns o gerfios sujetan el bloque pare sp fcearreo ® Getorminedos Ingres fe trabajo O, posteriorventes, como plezes elaboradas. con freeucncia, bloques de michas toneledres de pes: se quiebran o romper 21 clevarsey poniende en greve riesgo ie vi- @- de todos los cus trebaja: en el zona. Je esossa distencia del blocue al earro supone une mayor pelisrosidsé y on rie leven #) le polirree Gad de la Geseritas se deter mina per el alto porcentaje estadisticos de eecidentes en le z0- mA en ove prestan Sus trebajos los exponentes, accidentes morta— les y con secuels de ineapscidades totalet. Porque si bien el saeciden puede aconte= cer on el dessr ollo fe euslquier actividad, cu 1 accidente se reproduce ¥ reitera continuancnte Supone la ex de unas condiciones cbjotives ae rieszo e inseguridad cave esti- mar fomo tal trabajo peligroso. Y consect s que su existencia © integrided eo tenente suje tas 2 inméme te peli ro p a a objetiva de nun eiade y ast con base er todo ello y en le di cion legal con= 4enida en ol reterido art. 9 glamento de Réginen Interior, proponen 1s determinacion eacion como pelicros > 3 trabejos realizados en eon imijar 2 aetueimente cn oarnidure 1s era del Vispon, esti mo 12 obligntorieded de in retrit Lenentax figado en aquelis Aisposic ole retribueién com- en que los _exponentes oresten su trabajo se en— fvern Gel nficleo urbano y © uns distancia por tie @ cvatro quilometros del ¢ ntro cindadano, care- fe comunienciones terrestres de servicio pablico tresledo de 10% produe*ores. Guienes cone @nico me- fe cuentan con un Servi sio pfblico de transporte ieva a sone inmediata al lugar de 5 tacion lente de Ins necesidedes do sus productores, le rec— eprees viene deade hace muclioe romunerandoles con une n complementeria pare 2 tencién de los gestos de trans ro el médulo retributive he permanecido 4: variable des- 8 de ose afios, peroibiendo en tal concepto de plus te mismas sumne que recibian hace quince aflose Aunque dasde entonoss, los maton Go ©1 naturel] sumento, % Por ello v axisttaneas terto Seng m Ge tales preste yaa = gue #1 mismo e interpretands In presen «pe peage fe In Seprenn 1a contend snp ee on ehas prentaoiones, £4 Jando ivere opportune m’tnlo o inovenettey™ A lem Recloneoion do conceptor retributivods ®) Doterioro de comida, El ert. 95 del vigonte y sctuel Reglamento de néginen Interior Se 1m tmprese Necionnl Tagan, prevee que en los ensos en el tredajo se preste fucra del lugar de tragajo y el produc- Yay Co noptenerse con uns comide fria, cumdo existe ls po- ®ibilided ce evisc con veintiqvatro horas de antelacion, perei— . tiré ona donificneix el diez por ciento del seiario bere. Ie8 exporentes prestan gu_trabejo en le “fnters del Vis- pon, © cuntro quilometros del nficleo urbano y de ln sede real o Centro de trabnjo, No existiondo comuniceciones terrestres y s6- Ao le veritim a trevés Rin. Ie Ymprese, en su sede reel Ge tiabnjo, euanta con c @ores debidemante inetelados y dotedos de los oportunos servi- efios, act resvulth de im obligneion express de dotrcifn de te let elementos conforme a lo dispuesto en el A; Gice IT giamento de REgimen Interior de le m,rese Pero en el Ingar on que los exp< Su trsbajo, no existe comodor inete1nd ‘ Viendo en consecvencin obligedos lor var sus conifas friesy preparaden @estie o1 @ comeguiente Cetericre ‘te ins minors y of Bcogerse @ los precios politicos - ‘o sumo qne se fijen on lor conedore Bo sparecierdo justo que 4 rie tenger en ln rerlided t a clon Ge trabajos oomo le ove res @lestriciets y cunlouiern de lor o Los exponentos © fron 1 luger ds trebejo ten distant t on ia lotuet*= de le canters del Vispdn ie Siendo justo a regier u f ge distinin, pero of ln ont @ comida, 9 Gel J red ne mote € egtivideds y ¢ ee noti ft sat jonos om definitivos ex ° lenento de léginen Int A re ime in obligecisy “oe } ye Top y ‘Ane: ble #1 personel < imen Su terbAde Gontinundas rie a 1m intemporie en Fectee! freovuentor, gon Loe expongntes en el spy tiabeies = - Tivvies ebendan’e,. ugar de trebe sin cubrimiento ° spel Se snosedttn tai tun te It ern y prinrvere enfangado a aE ee y eneharon por ca Yero los expenentes, salvo rarac exaepoioness Gotecion de ropes y oalgafos inpermenbles que lee ealizer ev. trabajo on eond@iciones @e ime higd on fel répido dengante de las © pas @tendidas tal oiroenstancia y al asi como 1a fijacién je un mini- @ en tel sentido 1a @isoor lS Tei aad Ce 6reano empresarials 46 los ex- ponentes, con entrege Go copia o teotimonio de 1a rescineion ée1 Gurefo “e Dpress y al ae ao asf sereditarlo ante los orgenis8 mor? nistratives © 9 s@icionnles que rrespondicre °m de- @ocior “2 22 reelnmeion propuest=. moeimiento ¥ resolucton del de Bapresa que ¢ janta o Ge lo lere— Qe,- ™ cunnto el orden de co preser*te eserito, ‘ntercesan #1 Jurado Botvands emo & o representativo notfe e intervenge de acuerdo con 10 ghos Ge los ponentes J rode etividad consec' > ere de 3 causes Ge incls encie® Climatol6eicas come condict n pereficiose i © de se propongs © is Pireecion Ge ejecucion en foses de tee pers elbe cer rot resta- gion Ge su trabajos %) que Geduoids in propuesta ae determine © cali figacion @1 trebr ée los exponentor o , efee Se in peroepeion fol © ortano plus reglenentadc le pertinentes esintioe © inforemei nee» ota tei vesta 1A on Ge 18 Waprese pore Su Soep eoion provioional heste que Sion Gel contenido basic: men= ymided del Maprese y cae de aie por ol misno Jurado Ce ) prese .y duotoren ee Giri J fA labore co rre® ondiente, inete macin del trebe © Ae los exponentes © tive, ei ol dure to ® rese no ta, notifiesrl sf expreo® Sepia del aoe rio fev rable ¥ nm le deducéior ae los aerechos lea vi genter. Ge proceder & 18 on! yar tal prop! Oryiand y conform 7 THAT ontes. qrante » le Lame: a if fe st Sottah eee pT 49 0 exige Cl complimiento de las a g qontenidss en el Reglamento del Pégimen Ip nentes asiate derecho a percibir una poni. qiento cel ario base en concepto de deteriore ener spresa Qotacion o instelacion de com xr de trebajo, acordé dolo asf a medio de 0} 0 ja ordbna: vin gunte y sonetiendo su resoluclon definitiva a D ‘in Tmpresa para su edmision y efectividad y caso ormided de in misma, elevar acta de todo ello y noti 19 BBA & LOS OXD © Ql cbjoto Go su adecvada presentacién an= e quien correspond ere, e) esimisno 1 el incumplimiento por parte de © ae sv obligecifn de dotecién de ropas y ealzados imer meadies 2 todos les exponentes, estimar que lot mismos resten go tarea de forne continuade 8. je intemperie y en régimen de llu- wies frecoonte®, eczande por elie Gel derecho 9 ls percepeion 0 qeoibo én uso de prendns de ropes calzacom impermesbles, some tendo trl acuerdo & la Direecion ® le Empresa para su seeptscion See y epso de disconformiéed, elevar 1a oportuna dete toa ello y notificarlo a los expo enetes 21 obpte de su ade- goade presentacion ante los érganiemos que correspondan. por todo le expvetto, © lea Junta de durados de mapre sa, SUPTICA aue por presentado el anterior eserito y de eonformiand se sirva resolverlo en el pentide interesade 91 extre mo octave de mismo, Acordendo lo pertinerte parg que direetamen— te y en Pleno o por fomision que assignese Se pr° eede a in scre- @itacion ae los heehos y cireunstancias exprega: os formula pRoposiciones expuestes ¥. resolviendo Ins reclann +1a0 interesado y todo elle con expresa notificr sedos, Perrol del Cavdilio a oui ce de warzo So 1965 seadoss como se probaré puede dividirse on dos partes: uns, ae 9 otra de reolanaciones, oun dos de egislacién le pro= Setas, por © Analigaremos cada una de =n U8.Propuesta.= Mojora de las condici anes de trabajo. ' los firmentes indican, y os verdad, que se ven obligados a trabajar durante Le totelidad del afie a la intenperie ¥ sometidos a las inclemencias climatolégi= eas de la ona, y después de extenierse on conpideraciones de todo tipo sobre el tema proponens"...a 1a Direocién de la Huprese la construccién de locales cubier= ton en que tuvieren cabida todos los productores destinados e la explotacién de las canteras...", y mis adelante inlicen que estos locales han de sors "s,.una 1 Obra de ffbrioa con cubrimiento impermeable al ecm y protector del sol”, is Seckr, que teniende en cuenta las dimmsiches de 1a zona de trabajo, constmir un edificio de fbrice de 54.593 metros cuadrados de 92°46 m, de elturay edificic que tenizia la parer berrenos dentro de $1 dos veoss caia habrie que superficie y ee de tonerse que dis= Se consi: : era qué esta promiesta es tan peregrina que no morece ningfin comen= tarie, Sobre tolo si se tie on cuenta que no existe precedente om este sentido. a ce taamnataactel i ceaién de peligrosidad al trabajo que prestan los susdri- ‘Lon mencionades suscribientes proponen: “essla determinasién o declarecién calificativa de los trebajos que prestan erties come peligrosos a efectos retributivos..."3 es decir, no proponen ter o dimmimuir el wel es que existe-, sino percibir una retribucién SCRAP Ae a » HERO en na gue les barvencres realizan sx trabajo swspondidos con asideros in eatebles ©l vache, y usando explosivos.— Ha de indicarse que la misién Dermenere se expone, con toda clarided, en ol artfculo 26, apar d igre pare todos los Wis adclante, dicen quet "sesla explosién crea siempre una situacién de pe- productores", ‘ves que las jeoss OM Ouya afirmacién faltan a la verdad, explosi#Sones se realizean fuera de las hores de trabajo, cumdo ne hay ringim cperaric en la zona de seguridad. A contimuacién, dicen quet “ese en oossiones y pare labores de canterfa se los oarpinteros, jes a alturas superiores &@ los 50 metrose.." ya que este Departammto no he construi- tara ten elevada. Se estima que en ves de @Xoresarse con la vaga expresién des "en ocasiones...", se deberfa indicar con Obecrvaior se hen realizado las lebores que seielan, aunque un ve ein sin ser my perspicaz, que no etiste en todo Ferrel ningim edificio ni estructura de 50 metros de altura, que equivele a uma vasa de 16 plantas, Tic dbstente, y como informaciém, os de selielar que todos los carpintercs que Suman @adamios en edificios de altura elevada, cobren una gretificaciém miatras Sure si tratajo de armar y desamar, de Régimen Interior. Bad siguic ‘Ladas de peso se quicbren o prev6 ei articulo 93 del Reglarento ate apartaio, dicen ques"oon frecuencia, bloques de muchas tone= romper elevarse, Ge todos los que trebajen en la zona", zona de movimiento de bloques no est& préxima a la zona de traba. Te Leventor un bloque tione que haber trensourrido un mos, como ae eche de temuinacién de su elaboracién. Par otra parte, oumndo el blo = 8e qu6 haber naiioc on las proximidades, y, vage expresién “oon frecuncia, om le informaci én, eles. poniendo en grave riesgo la vida Ge hecho, @i we tone ‘ta que de los 526 bloques “0 on quent’ 08 526 bl los fitinos dos allon, no ve ha quebraio mi Soto mi uno alo oe Ld peligrosided de las tareas descriptas se determina co de acoldmtes en la zona @ que presten sus ‘bem, Bocidentes mortales y con secuola de inoapacidades to— BOCA BM, BUS MARMINEZ GRANDAL, N°. 776~00/p, Jeobs Gel accidentes elena — AL estar end Bi 1» fue alcanzedo por la osdena, derribfndole 4) guslo. Prondstico: Frecture cerrads extrenidad = on at inferior radio derecho,~Reservado,- HICARDO COTRA PAZ, H®, 449-06/P, Feohs a Becidente: 28-V-1.958, Cause: Retirando ma le aprisions la Pronbstico erta, 16 epi sions + Fractura abierta del tercio plerna izquierda contra we piedra, ded percial. inferior del fémr izquierdo.~Incapa en la esquine de um bloque, desde um ande— Mo, se cuyé del mismo, ccasionfndoss factura abierts del maleolo extemo del Bie izquieric, Pronéstico: Greve.-Incapacidad total. WN FERLAXDEZ TORREITE, Ne, 241-00/CaN, Fecha Gel scciaente: 20-x1-1.964. Ceuses £1 ester Cintendo bloques fue golpeado por we vagoneta, Pronéstieo: Contusién Seas satreni talon y regién dorsal.—Pronéstico reser De los datos enteriores, extraidos de los partes oficiales cursados a los Servicio; 7 8 MSdicos de le Bupresa, y que son le totalidad de los accidentes a que heoen referencia los Sintemten} 80 desprende que el "alto porcentaje estadfsti- oe @: ningim muerto, um inoapacitedo total, dos paréiales y mo de reservaio en ourar wm mes, sin ninguna inoapacidad, y to- So ea um periods fe dior afios.— De donde se deduce, oomparativamente Son el Remte de. Rocidentes Tnpresa, ol alto nivel de seguridad que disfrutan los Stibainlosen do an cantece pis falte de vereaids’ del esorl to prenentaio. Pabpomesta,Reteiducitn couplementaria yor gastos de transporte, 6, ae abona siguiendo lo dispuesto en Ret Se aetna tceten ates seria et 2 (oe ‘los produotores que se desplasan por tierra a la PP ue van por mar, 14 Bupresa, de modo grawiable, ha KS un plus que oubriera el costo de su transporte semmales & onda wo, que es el precio del rrol del Gaudillo, a once 4¢ marzo ) % asoumatss// (2 2) eieto-Puga y Ruize jos YOCALES DEL JURADO Com EasPuoag RO Y 132 FIRVANTRS Mag, TODO (oto! DE OBRAS OLVILES Y CUYC DocUMENTO PIGURA G ; - 101/65 - ' DE UEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO. ios Vocales del Jurado hacen suya la propuesta en lo referent gastraccién de un cobertizo de Lona o de chapa para el eanDOres a ploques y que pueda albergar al grupo de productores que participa en su. elaboracién.Ropas de agua para los cortantes y otro cobertizo gara los adoquines. = 9 - PROPUESTA DE DETERMINACION DE PELIGROSIDAD BN BL TRABAJO. Hacenos nuestra la propuesta de los apartados a), b), ¢). Caso de armar andamios,en el trabajo de armarlos comprobar su segu- ridad,cuando realicen estos trabajos;tanto en este caso como en el anterior se solicita que se traslade una Comisién del Comité de Se- | guridad al lugar de trabajo,e informe al Jurado sobre tales extremos. PROPUESTA DE MODIFICACION Y AUMENTO POR GASTOS DE TRASSPORTE. Gonsciente de las necesidades de sus productores,la Direccién de la Empresa viene,desde hace muchos afios remumerdndoles con una retribu- cién complementaria para atencién de los gastos de transpor Loe Pero el médulo retributivo ha permanecido invariable desde hace mas de quince afios, percibiendo en tal concepto de plus por transporte las mismas sumas que recibfan hace quince aifos. i do los Voeales del Jurado el tiempo transcurrido y sie! do oe aes la de dos pesetas,proponemos que dicha cantidad sea rs ot ido en cuenta que desde entonces los gas- i esetas, venienco ; 7 Spas. ee ee e hen Sufrido una considerable variacion. IV.— RECLAMAGION DE CONCERTOS RETRIBUTIVOS. .- Deteriore..de comida mos que les asiste cl derehho al deterioro de comida, x que llevar al trabajo una comida fria,y por que al per apleado de 0.0 y Naval se les abona uma cantidad superior 000 pesetas por ese concepto, ue les asiste el derecho en virtud del articulo Art2°105 del Reglamento de Régimen Interior). Be BESERVADD on s. A. i gi Fs 080 9 16 Septbre 1.965. é ys000Te gg. hot PERSONAL OBRERO = INFORMES gr contestacién a su atto. memoréndum de 2 del actual, relacionado con eontinuacién del esorito 101/65 presentado por los vocales del Jurado el Agosto PPOs, tengo el gusto de dnformarle lo siguiente: 18, Propuesta de _mejore de las consiciones de trabajo. Los bloques necesitan del servicio permanente de una grfa p6rtioo que muspende las piedras y las sitfa en su emplamiento en el plogue, por lo que sl oobertizo que proponen, pare albergar a los productores, tendrfa necesa- riamente que albergar también a le portico, Las dimensiones de 1a gra yrtioo son de 9,50 m. entre jes de oarriles y 6,60 m. de altura. Bl despla ramiento normal de este portico es de unos 20 m. en el sentido donde estén elmacenadas las piedres y 4m. on el contrario. Es decir: el cobertizo pro~ puesto deberfa tener como minimo unas dimensiones de 25 x 11m. en planta y ‘Tm. de altura, Teniendo en cuenta que calla dfa ge hace un bloque en oada ta jo, este cobertizo, de tales @imensiones, tendria que ser lo suficientemente ligezo para cambiar de lugar cade. @fa y lo suficientemente consistente para soportar 1a lluvie y el empuje del viento. Por otra parte, como se indicaba en mi escrito de 29-5-65, en 1a cante~ we ee hacen dos explosiones de barrencé cada afa, Estas explosiones se ha~ an fuera de las hores de trebajoy Suando no hay ningfn operario, para evitar lee eitaaciones de peligro, pero ol cobertizo tendrfa que sufrir dos veces al afe las proyeooiones Gnevitebies de pledras que dafiarfan su cubierta a. Alario. Ademf&s de lo antedicho hay que considerar que el nfmero de cobertizos eerfa igual al de bloques simultfneos que se construyen, que suelen ser dos © tres, con el grave ques wemiente de que, por su gran temefic, impedizfe que preseteeacenia|le)ves)cos eloa=en) dos calles adyacentes del Taller. Gada mo de estos cobertizos 020 resolverfe el problema de diez hom que tzebajan en cada bloquey pete quedarfa afm por resol- eerar prcblema de los 110 howbree mestentees dedicados 8 otras lebores. Pa- we algunos de ellos, como oo: os y adoquineros y los que hacen el mort ‘en ho; ere, también se golicitan cobertizos semejantes, pero qaeanet a Seeeregeaesiverjsljceso)ce 0s ane trebajen ecantera y de los que trans- se'tecn, que no puede soluctonarse oon trajes de agua por dificulter 18 Mevimientos preciecs, lo que daria lugar a uma peligrosidad ined Se poaxtan aportar afm muchas mf: wolicitedo y on tal sentido nos meastectensasj ci: scones janino}sccst erg &31o) cavonte yosf ARTABE MaRINO, SECRETARTO DEL JURADO DE La EMPRas, Soar ALES AtLtagas oust sel EASA MAL a ny tI %_ Que en el Acta mimero setent, del (oa eee la reunién de este Jurado, a tas ose psclene i, Paiva copia literal es la siguiente: rar entre otros; el esm- spocUMENTO 101/65+- Esorito de un grupo de trabajadores de 0. citando la construccién de cobertizos en La Grafia y demfs peticiones. Dada la extensién y forma compleja en que est4 redaotado este docu- nento, la Presidencia solicite de los vocales del Jurado que hagan un resumen de las peticiones que formlan estos trabajadores, ya que en el escrito se mezclan, sin distinguirlas claramente, las peticiones oon las propuestas. Ante esta sugerencia, los vocales acceden a hacer tal resumen y presentarlo en una reunién préximae Dicho resumen, una ves realizado, es el siguientes los vocales del Jurado, sintetizando la peticién 101/65, proponen le construccién de un cobertizo para el campo de bloques, comprobar segu- ridad el armar andemios por Seg. e Higione, aumentar a cinco pesetas @arias la retribucién por gastos de transporte y abono de cantidad Por deterioro de comida, ya que a los empleados se les paga més de 7000 ptse por tal concertos A El Sr. Presidente contesta a esta sugerencia con lo siguientes 1®.— Que el cobertizo tendr& que ser de 25 x 11 metros y 7 aKa Ta) que se dafiarfa dos veces diarias por las piedras de las Si eeae Nes, adem&s de que serfan necesarios tantos cobertizos como caves i construidos simulténeamente, y aun asf quedartan 110 honbres briz, ida ue 2®e- Que cuando se arman andamios, se comprucba su peer ati Segs e Higiene puede comprobar, como ya lo hace, esas condic Segurii EEEErblel sparc cananel o a lanchs muerte Le ee aa Re ve razén alguna que justifique el sumento a 30 pevetens ity este 7 We el deteriore de comida no correspon ts © Personal. e que se hagan gestio~ 8 Yooales del Jurado muegan al Sre Presidente Go 2 oaan a aumen- Cerca de la Direccién de le Empresa; 6 ott de transporte, asf ©8 la gratificacién que se les da en voroiban 1a 1'50 ptse hora, Como la posibilidad de que los barreneros * oso." Po! dad de a trabajo peligr 8 Venfan percibiendo, en concepto de Ce soli- j wincial de Trebajos la Delegacién Pro Bl Fe- aaa ae que conste y Renee orelevec Be. del Sre Enea daar ferent cveeesenetO 3 novoclantn sn ’

También podría gustarte