Está en la página 1de 11
Capitulo Tecnologia de la informacién: una fuerza disruptiva sin precedentes Imaginemos que abrimes una cucnea bancaria con un ceneavo de dolar y a parc del dia siguicnse duplicamos el saldo cada dia. Al tetecr di, a cuenca pasatia de tener 2 centaves a tener 4. Al quimo dia, el total habria pasado de 8 a 16 ceneawos. Poco antes de un mes, e aldo ya seria de mis de un millén de délares. Si hubiéramos depositido ese centavo inicicl en 1949, al mismo tiempo que Norbert Wiener eteribia su ensayo sobre ef futuro de ln informitics, y hubiéramos dejado que la Ley de “Moore siguiera sx enrso —duplicande! saldo de I cuenta mis © menos cada dos afios—, en 2015 nuestra cuenta reenolégica tendria casi 86 millones de délares yl saldo se seguiria duplicando a medida que pasata el tiempo. Las innovaciones en el campo de la informstica también siguen este ritmo de progres, y en los as y as décadas siguientes se superar con creces 1odo fo logrado en el pasado. Aunque li Ley de Moore ¢ li mejor para medir al aumeno de pocencia de las computadoras, el avance de la tecnologia de la informacion se esti produciendo en. muchos fentes distinos, Por ejemplo, la capacidad de memoria de ura ‘compucadora y la cantidad de informacion digital que se pucde cransmitir por una linea ée fibra 6ptica han crecido de manera exponencial. Y esta accleracién no se limita al hardware informitio: la porencia de algunos algoritmos de software ha lcgado a niveles que ni la Ley de Moore podia predeci. ‘Aunque la acclesacién exponencial nos da una idea muy buena del avance de la tecnologia de ki informacién dusance periods sclacivamente laigos, le realidad a corto plazo es mis compleja. En_genctal, el progrese no es suave ni constant: a ‘veces avanza de us salto y después hace una pausa para asimilar las nuevas capacidades y establecsr las bases para dl siguience petiode de avance ripide. También hay bucles de reuoalimencacién ¢ intrincadas interdependencias entre distintos campos de le tecnologia. El progtewo en un campo puede dar lugar a innovaciones en otro. A medida que la tecnologia de la informacién avanaa sus tenticulos ce adentran cacda vez més en las organizacionesy en ln economia en general, casi siempre transformando Iz manera de trabajar de las personas de una manera que fomenta el avance de la tecnologia tnisma. Por ejemplo, la apzricién de internet y del saftuare de colaboracién ha permitido la desiocaizacion del desarrello de software. a 5 vet eso hi dado lugar aun gran atsmento del niimero de progrimadores, y la suma de todo este talento da lugar a mas vances Aceleracién contra estancamiento ‘Aunque las tccnologias de Ia informecién y In comunicacién hhan avarzado en los times aos de una manera exponencial, Ia innovacién en otras dreas ha sido gradual, Cabe citar cl disco basico de los autoréviles, las exsns, Lo: aviones, los dlecerodomésticos © las infrasstruceuras para la energia y al transporte, que no han cambiado de manzra significativa desde mediados del siglo xx. La eflebre frase: «Nos prometieron coches voladores y 2 cembio nos han dado 140 caracteres», pronunciada por Peter Thiel, enfundador de PayPal, refleja el sentir de una generacién que esperaba un futuro mucho mas ‘Esia ausencla de un progreso general comtasta con el progieso que s: vivid entre finales del sigho x y mediados del siglo 2%. En aguel periodo se generaliad cl uso del agua cortiente en las casas, de los aucoméviles, de los aviones, de la bombilla eéctica, de tos clectrodomésticos, de la salubridad piblica y de le ved elétrica y otros servicios pablices. Todo sto ofrecié una calidad de vida mejor a la mayoria de la poblacidn de los paises industralizados. ‘Algunes economists han tomado nota de la lentitud de los vances en casi todas las esferas de la tconclogia y la han relacionado con las tendencias econémicas que hemes vito ca al capiculo anterior, sobre todo con ef extancamicnto de los ingresos de la gran mayoria de los estedounidenses. Uno de lot principios bésicos de la economia actual es que este cambio teenclégico es esencial para que la economia crezea 2 largo pluo. Robert Solow, el economists que formulé esta teoria, tecibié el Premio Nobel por su trabajo en 1987. innovacién es el principal motor de la prosperidad, quid el estancemignta salaial se deha més al ritmo con el que s° generan nucres inventas y nuevas ideas que al impscto de la tecnologia en las clases media y wabajadora, Quist las computsdorss no sean tan imporcances y dehamos fijarmos més cen el ritmo del progreso en general Son varios los economistas que han miro en esta diceecion. Tyler Cowen, de la Universidad George Mason, publicé en 2011 un libto titulado The Great Stagnation (EL grin ‘sancamtiento), donde proponia que la economia estadounidense ya habia llegado a un estancamiento temporal tras haber consumido todos is frutos que estaban al alcance de Ja mano, como la innovaci6n accesible, las terres gratutas y cl talento humano infiautlizado. Rober: J. Gordon, de ta i la Universidad de Northwestern, es afin mis pesimista, y en un articulo publicado en 2012 asegura que e crecimiento eondmico de Estados Unides escé obstaculizado por la lenitud de fa innovacién y una serie de vienos en contra, ence les que se cuentan un endeudamicato sin precedentes,. el emvejecimicnto de la poblacién econsmicamente activa y los déficitsen el sector educativo. Para poder comprender cusles fueron las causas que influyeron en el sitmo de la innevacibn, deberos considerar el proceso histrico por el que atraviesin iodas las innovaciones tccaoldgices. Un sjcmplo que sieve para ilustras esta dingmica © la historia de la aviacién. EL primer vucle contohde impubado por un motor ecurtié en diciembre de 1903, y dusé aproximadamente 13 segundos: e! progreso s¢ accleré a partir de cse humilde comienzo, pero aquel nivel tan primitivo de la tecnologia significaba que patarian afos antes de que un avién fucra prictico, En 1905, Wilburn Wright se mantuvo en el aire casi 40 minutos yrecori6 una distancia de unos 40 hilémeteos. Sin embargo, unos afes después las cosas empezaron a ir rmcjor, La tecnologia acroniutica avanis siguiendo una cava exponencidl y con un riemo espectacular. En la Primera Guerra ‘Mundial, ls aviones se enzarcaban en veloces batllas aéreas. El Progreso siguié acelerindose dos décadas més, y aparecieron aviones de combate de gran velocidad como el Spitfire, el Zero el PSI. Sin embargo, en fa Segunda Guerra Mundial el progreso se redujo de una manera significa aviones de dice legaron a su potencial téenico definitivo solo cabia hacer eambios de poca envergedur. Esta wayecroria exponencial, que tiene forma de S, se estanea cuando llega 2 su punto de madurer, y explica bier la histora decuslquier clase de teenologi. Al acercarse el fin de la Segunda Guerra Mundial entré en escena una tecnologia nuieva: el moror a reaceidn. que superabs a eualquiet moror de haélice y que seguia su propia curva en § (véase la figara 3.1). ‘i quetemos acelerar de una manera driscica el ritmo de la innovacién en el disefo de aeconaves, debemos hallat oxra curva en $ que tepreseme una tecnologia de mayor rendimicnto y cconémicamente viable." El problema, dato stds €» que por ahora no La hemos hallado. Pucsto que no podemos descubrisla por el simple hecho de queretlo, deberemes esperar a que la tecnologia madure, siempre y cuando esa curva exist. Le cucstin esereial es que, si bien muchos factores (como les niveles de inversién cn investigacién y desarrollo 0 la presencia de un entomo regulador favorable) pueden ener un impaeco en la poricida relatva de una teenologfa con curva en Sel factor mis importante eel conjunto de leyes fisieas que igen Iz esfers de la tecnologia en cuestién, La industria aeronéutics ain no viene la veenologla neceseria para consteiir ‘un prototipo que supere al modelo acnual, y esto se debe a les leyes de la fisca y a bas limitaciones que imponen en nuestro conecimiento tecnico y cientific. Si esperamos contar con otro, ciclo de innovacién rpida en una amplia gama de areas tecaologicas —algo parecido & lo que sucedié entre 1870 y 1960— vamos a tener que encontrar curvas en S para cada una dle cxasdrcas, lo que supone ua reto gigantesco, lay un motivo imporeante para ser optimises: el impacto posto que hi aeleracién de a wenolegia de be taformacion tended en la investigacién y el desarollo cn otros campos: por temple, ln ycucacacin del gonoma humano habria so imposible sin una gran potencia de procesamicato. La simulacin y dl diseRo esstidos por computadora han ampliado cen gran medida el potencial para Ia expecimentaciéa de nueves ideus en una gran variedad de dreas de investigncion Figu3.1.tascavos So feat seranatcn, Un cjerplo del éxito de la tecnologia de la informacion que ha cenido un gran impacio en codos novoeros ha sido el avance informtico en las prospecciones de petréleo y de gas. A medida que ha disminuido la ofetts mundial de yacimienos accesible de gas y perrdleo, nuevas eécnicas, como las imégenes subterriness en tres dimensiones, se han convertido en Herramientas indispensables para Te localizacién de nuevas reserva. La empress pettolera nacional de Arabia Sandia, ‘Aramco, tiene un centro informético gigantesco donde unas potenres sapercomputzdoras se encargan dé mantener el flujo de petrdlen. Muchas personas se sorprenderian al saber que ura de las contecuencias més importantes de la Ley de Moore es ‘que las plantas energéticas 2 nivel mundial han afiontado con éxito el ritmo creciente dela demanda. Con Ja aparicion de los microprocesedores, tas posibilidades de hacer cileulos y manipular datos han aumencado, Antes habia poces compuradoras, y eran enormes, caras y lentas, pero las que tenemas ahora son pequefias, Tbaraias, poreates y sein on codas parts, Si pudiéramos ‘mul:plicar l aumeneo de la capacidad informética de una sola computador: desde 1960 por la cantidad de microprocesadores rinevos que han aparecido desde entonces, el resultado seris pricticamente incalculable, Parece imposible imaginar que este aumento espectacular de nuestra capacidad informatica no tuviera tarde © temprano profundas consecuencias en una Infiniéad de campos téenicos y cientifens. Sin embargo, e principal determinane de la posicién en les curves en S teenolégicas que deberemes alcanzar para lograr _unz innovacién vedaderamente signficativa, son wodavis las leyes imperantes en ls natuiaeza. La capacidad informivica no puede cambiar est realidad, pero puede ayudar a los investigadores « Herae algunas huccos. Los exonomisras que cieen que hemos Megado a ux escancamiento recnoldgico suelen tener una gran fe en le relacidn enue el tiume de la innovacién y la matctalizacion de tuna prosperidad para todos, pensando que si padcmes poner en marcha un progreso teencligico general, los ingresos medios, una vex. mis, aumenearian en eéiminos reales. Aunque me gustaria pensar que exto seri asi, en el mundo real hay prucbas suficientes que indican que no va a suceder. Para poder entender por qué, veamos qué hace que la tecnologia de la ifeacin sex cape cma ot nerlacionisk con yPor qué la tecnologia de la informacién es diferente? La ssombrosa acclerscién del bardwwre informético en las ilkimas décadas indica que, de alguna manera, nos las hemos trreglado para permanecer en la parte mis pendiente de la ‘curva en S durante mucho mis tempo del que ha sido posible cen orras esferas de la tecnologia, Lo cierto es que la Ley de Mcore he supuesto que se haya ascendido con éxito por un cascada de curvas en S que representan cada una de las tecnologies para lz fabricacién de semiconductores. Por ajemplo, el proceso litografico usado para disehar circuits incegrados se baso en Las técnicas de imagen dpica. Cuando el ‘amano de los semniconductores se redujo hasta ol punto de que la longitud de onda ce la luz visible era demasiado larga pare permitir mis avances, la industta de los semiconductores paso fs litografla de rayos X. La figura 3.2 usta esta cascada de curvaseen S, Una de las carocrriticas de lt cecnologia de la informacion ha sido la telativa accesibilidad de las sucesivas curvas en S. La clave del accleramiento sostenido no se debe tanto a que los fraros estén al alcance dela mane, como a que se puede repar al inbol Pezo tepar a exe dibol ha sido un proceso muy complejo, impulsado por una fuente comperitividad que ha ‘caigido grandes inyersioncs. Tambien os el resultado de mucha, cooperacion y planificacién. Pare ayudar a coordinar todos estos esfuerzos, le industria ha publicado un documento llasnaco Mapa de Ruta Internacional para la Teenolegia de Semiconductores (saris) donde se ofrece una detallade previsién para 15 afos del despliegue de la Ley de Moore. Tal como estén hoy les cosas, ef herdhare informético Hegacd a tener muy pronto la misma clase de retos que caracterizan a otras ramas de Ie tecnologia. En otras palabras, llegar « la siguiente curva en $ exigiré un salto enorme que quizd no se pueda dar. La rayecrora hisdrica que ha seguido la Ley de Moore ha sido reducir ef tumafio de los cransistores para que puedan ceber mis y mds cireuitos en un chip. A ptincipios de la década de 2020, al eamafc de los componentes de los chips informaticos se habri reducido hasta unos 5 rnarémettos (milmillonésimas de metto) y estar llegando a su limite. Sin embargo, varias estrategizs, coma el disefo de chips triéimensiemales y uso de materiales exécicos basados en el carbon, permitiin que este progreso continiie.* Figure 22 La ey detearecems ena escaéedeceros en. Deseo Aunque el avance en la capacidad dal hardware de bs computadoras se eseancars, habia toda una serie de vias por las que podila continuse cl progress. La tecnologia de la informacin existe en la interseocién ée dos realidades diferentes. La Ley de Moore ha dominade el imbito de los romos, donde Ia innovseidn se cencra en crear disposiivos ‘eada vex més ripidos y en disipar o eliminar el calor que generan, En cambio, el ambiro de los bits ¢s un espacio, toralmente abstracto donde les algoritmos, 1s arquitectuta (el disefio conceptual de los sistemas informéticos) y las mmatemiticas aplicadas marcen ef ritmo del progteso. En algunas areas, los algoriamos ya han avanzado a un. ritmo mucho mayor que el hardieare. En un andliss reciente, Martin Grotschel, del Insticuro Zuse en Belin, descubrié que usando has computaderas y ef softeare que existian en 1982 habila tardido 82 afios en resolver un problema especialmente complejo de la organizacién de la proguccién. En 2003, el ‘mismo problema se resolvié en un minuto, una rapides 43 mnllones de veces mayor. EI hardware informatica lego a scr tunes mil veees mis rapido durante el niismo periode, lo que ca que el rendimiento de los algoritmos empleados fue 43 100 veces mayor. No todo el oftware ha mejoredo con tanta rapidee, sobre todo en reas donde debe interacruar directamence con la gente. En una entrevista con James Fallows, de The Aelansicy en agosto de 2013, ef informitico que habla supervioado el desarvollo de Excel y Word para Microsofi, Charles Simonyi, dijo que el safusere en general no habia aproveckado los avanees que se habfan dado en cl hardware. Cuando se le pregunts qué er lo que més podia mejorar en ef furaro, Simony! dijo: «La respuesta més sencilla es que yo no haya nadie que haga tareasrutinaias 0 repetiivess Las mejoras on [a interconesion de grandes canidades de procesidores barstos en gigantescos sistemas de procsamiento en parulelo también oftece un gran potencial. Si reelaboramos la teonologis de los disposiivor de hardware actuales y los convertimes en disefios teéticas completamente nuevos, podran producir grandes avances en la poencia informatica. Una prisda clam de que un disefo arquiteeténico muy complejo basado en complejas inteteonexiones es capaz de un procesamiento asombroso, es el cerebro humano, la computador: de uso general mis porente que existe, Al crear el cerebro, [a evolucion no tuvo ef Iujo de la Ley de Moore. El herdvare de un cerebro humane no es més ripido que el del cerebro de un tatén, y €s de miles a millones de veces ms lento que un cireuito incegrado maderno: la diferencia radica er la sofisticacién de su diseio Por cierto, lo itimo en capacidad Informatica y quiz4 en intligencia artificial se podria conquistar si algin dia los investigadores logran combinar Ia velocidad del hardware de hoy con algo que se acerque al nivel de complejidad de! diseno del cerebro humano. Ya se han dado pasos muy pequefios ex esta direcci6n: en 2011, ws Janz un chip informtico cogniivo —inspirado en el cerebro humano y al que scettedamente llamé sirst—, y desde emtonees he creado un nuevo lengusje de programacién para acompafar al hhardivere? Mis allé de la aceleraci6n implacable del fardtware, y on muchos casos del sffeare, creo que hay otras dos caracteristicas ‘que defines ln eenologia de la informacida. La primera es que se ha conversido en una tecnologia de uso general: hay may pcos aspectos en nuestra vida eotidiana, y especialmente en la eperacién de todo tipo de negocios, que a0 estén informacién © incluso que sean muy dependientes de lla Computadoras, redes internet estin. irremediablemente incegrados en nuestros sistemas econsmicos, sociales y financietos. La tecnologia de la informacén esti en codas partes y hasta es dificil imaginar la vida sin ella ‘Muchos observadores han comparada la teenologia de la Informacién con la dectricidad, Ia ota tecnologia transformadora de wo general cayo uso se extendio en lz primera mited del siglo xx, En su libro de 2008, The Big Switch, Nicholas Curr argumenta de una manera muy conwincente la similitud encre la tecnologia de la informacién y tun serviclo piblico como la red elécwica, Aunque muchas de estas comparsciones son adecuadas, la verdsd es que le slectricidad impuso estdadares muy alos. Le eleewifcacion tuvo un impacto que cransformé las empresas, la economia en gencal, la instieuciones sociales y las vidas individuales de une manera asombros: y con muchisimos aspeccs positivos, Seria say dificil encontear una sola persona cn un pais desarollado come Estados Unides que no haya mejorado su calidad de vida ras In decirficacién. Es probeble que cl impacto transformador de la tecnologta de la informaciin sea mis sutl Y que para muchas personas no sea tan positive. La razbn tiene que ver con I; otra gran carscrerstca de la twenologia de le informacisn: sa capacidad cognitiva La tcenologia de la informacién encapsula In inteligencia en una medida que no tiene precedentes en Ia historia del progrese cenolégico. Las compuradoras toman decisions y resuelven problemas, Son méguinas que spiensan> en un sentido limitado y especialzado: nadie discutita que las computiderss de hoy se acerean a algo parecdo a ha inteligencia del ser humano, aunque en muchas ocasiones este tno se el abjctiva. Las computadoras son cada ver mejores realizindo tareas especializadas, rutinarias y-predecibles, » es muy probable que pronto superen 2 muchas de las porsonss aque reaizan esos trabajos. En gran medida, el progreso de la economia humana se ha debido a la especialitacion profesionzl, 0 como diria Adam Smith, a ea division del trabajos. Unz do las paridojas del progreso en la era informatica es que a medida que el trabajo se hhace cada vez. mis especalizado, en muchas cases también se puede presar ms ala automatizacién. Muchos expertos drian gue en términos de inteligencia egeneral la mejor tecnologia de hoy apenas supera la inteligencia de un insecto, Pero los insectos no son capaces de hacer averrizas un jet, realizar una reservacién en un restaurante o invertic en Wall Street, Las computuderas de hoy hacen codas estas cosas, ¥ muy pronto invadicin muchas otras dreas con agresiveld, Ventaja comparativa e inteligencia artificial Los economistas reacioe ala ides de que ls miquinas podeian ser responables algiin dia de gran parte del desempleo, se suelen bas en una de bas teorias mis importantes de la economia, hh de a ventaja companiva® Part ver cémo, funciona la venraja eomparativa hablaremos de dos personajes: Jane es una raujer excepcioral. Después de muchos afor de formacién y un historia casi incomparable en su decempefia, se le considers una de hs mejores neurocirujanas a nivel mundial. Antes de empezar la carvers de medicina se inseribié en uno de los mejores insieuos gasteondmicos de Francia. por lo que hoy también se le considera usa de ls mejores cocineras gonrnes Tom es un tipo comin. ¥ aunque es un excelente cocinero que ha sido reconocido en muchas ocasiones, ni siquiera se acerca a loque Jane pucde hacer en la cocina. Huclga decir que Tom no podria ni acercztse a an quirofano. Dado que Tom no puede competir con Jane como cocinera, ¥ mucho menos como ciryjano. gExiste alguna posibilidad de que cllos tengant an acuerdo para que sus vidas mejoren? La ventaja comparativa dice que sf, y n0s dice que Jane podria contrarar a Tom como codnero, ;Por qué harla esto, si ella sabe cocinar mejor? La respuesta €s que Jane podrfacenct més ciempo y encrgia para aquello en lo gue es realmence excepsional —y oon lo que gana mis dincro— la neurocirugia, La idea bisiea dewés de li ventaja comparativa es que une siempre puede encontrar un teabsjo si se especalua en aquello en Jo que es «menos malo» en relacion con otras personas. Con clo, también s offeee a ott la epoceanidad de especializarse 7 ganar mis dinero, En el cao de Tom, lo menos malo cocinar. Jane ¢s més afortunada (y mucho més rca), porque en su caso /o menos malo es algo en lo que cx muy buena, y ese talento tiene un valor muy alto en el mercado. En la historia de In ccoromia, ls veneaja comparativa ha sido el motor principal de una especializaci6n cads vez mayor y de! intereambio entre individuos y naciones. ‘Cambiemos Ia historia: imaginemos que Jane tiene la posiilidad de cionarse de una manera Ficil y econémica. Si nos guscan las peliculas de ciencia ficeién tecordaremos la pelicula “Matrix Reloaded, donde Neo pelea contra decenas de copias del agemte Smith, En esc luche concrera Neo acaba triunfindo, pero esté claro que Tom no sera ran afortunado si su intencién es seguir eabajando para Jane. La ventaja comparctiva funciona debido al llamado costo de eportunidad: si una persone elige hhacer una cosa, necesusiamente picrd: la oportunidad de hacer corr. El tiempo y el espacio son limizados, y Jane no pedeia ertar en des lugares y hacer dos cost ala ver Las miquinas, y especialmente las aplicaciones cle sofituare, se pueden repraducit con facilidad. En muchos casos se pueden clonar con un caso bajo en comperacién con el de emplear a tuna persona. Cuando Ia inteligencia se pueda reproducir, el concepto de cnsto de oporunidad cambiar por completo porque Jane podra operar a alguien y cocinar al mismo dempo. De ser asi, zoara qué necesitaria a Tom? También es muy probable que los clones de Jane empezarin a sustivuir a rneurocirujanos menos dotades que ell, En Ia era de las smdquinas inceligentes, la ventaja comparativa se deberd, replantear, Imaginemes el impacro de una gran empress que pual formar a un solo empleado despufs clonarlo pata crear ejéeito de trabajadores con le misma experiencia y Los mismos conecimicatos y qu, ademés, a partir de exe momento, fucran capaces de seguir aprendiendo y de adapeare a nuevas situaciones Cuando lh inteligencia encapiulada en la tecnologia de ls informaci6n se reprocunea y se exienda entre las organizaciones, tendrs el potencial de redefi fancamentalmente la relacién entre personas y méquinas, Para muchos wabajadores, las computadoras dgarin de ser instrumentos para aumentear su preductividal serén_ sus susciutos. Naturalmente, este resultado aumentard de una manera espectacular la productividad de muchas empresas e industria, peto también hari que necesiten mucha menos ‘mano de obra, Latiranfa de cola larga La influencis de ests ineeligencia arial disrbuida es mat patente en Ja industia misma de la tecnologia de ls informacion. Incernet ha engendrado empresas enormemente rentables © infhayentes cayaplantilla de personal & asombrosamente peyuetia. Por ejemplo, en 2012 Google gener’ casi 14 000 millones de délares de bencficios y cempleaba a menos de 38 0(0 personas.” Comparemos eto con a induseria aucomowie: en 1879, General Motors tenis 840 (000 crabajadores pero solo gané {1.000 millones de dares. un 20% menos que lo ganado por Google. ¥ este célculo se ha Fhecho teniendo en cuenta la inflacién.” Ford, Cheyer y American Motors empleaban 2 ciemos de miles de trabsjadores. Mis allé de esos empleos direstos, la induseia wtomoire también creé millones de empleos indirect tipicos de Ls che media para conductores, mecinicos a agentes de segaros 9 de alquiler de auromévites Naturalmence, el sector de interner también offece oportunidaides petfticas, Se suee decit que le nueva econemi informéica femensa la igualdad porque, después de vodo, cualquiera puede escribir un blog ¢ insertar publicidad en él ppublicar un libro electinieo, vender cosss en eBay 0 desarolar aplicaciones para el Phone. Pero aunque estas ‘oportunidades exsten, son tocalmence diferentes de los trabajos de case media generados por la industria automoctz en los ‘ios ochenss. Las prucbas indican claramente que los ingresos sgenerados por actividades en lines casi siempre siguen una disrbucién en la que el ganador xe queda con rode, Aunque, cen teoria, intemet iguala es oportunidades y no presenta barreras de aces los resultados que produce cast sempre son muy dsiguales. Si hacemos una gréfica del erifico que llega « las piginas web, de les benefisios de los anuncios en linea, de las descargas de misiea de ‘Tunes, do les libros vendidos poe Amazon, dels aplicaciones descargadas de las tiendss AppStore © Google Play, © de east cunlquier otra actividad en internet, casi siempre terminaremos con algo parecido a la figura 33. Esta disurbaciin de cola larga es fundamental en bos modelos de negocio de las empresas que dominan el sector de internet Empresas como Google, eBay 0 Amazon son eapaces de generar ingresos desde cualquier punto de la distibucin. Si tuna empresa controla un mercado grande, sumar canvidedes incluso may pequenas alo largo de toda la curva se traduce en tunos ingresos roraes que pueden llegar fécilmente a mies de rllones de délar, Lee mercados de bienes y servicios que se presan « la digializacién, evolucionarin inevicablemente hacia esta distribucion en la que el ganador se queda con todo, Por ‘empl, las yentas de libros y rasa, los anunciosdasiicados ol alquiler de pelfculas cadaver evn mas acaparados por un pecuetio aiimero de ccnteos de disuibucién en Kea, y una corsecuencia may clara he sido la climinacién de muchos puesto: de trabajo pars petiedisas © dependientes de tienda, por citar solo dos ejemplos, ‘Una distribucién de cole larga es fancistica si uno @ el propiesaro, Sin embargo, cuando se ocupa un solo punto ea la distibucidn, ls cosas carmbian. Al Binal de la cola large bs ingresos de ln mayoria de las actividades en inex disminuyen con rapide y se guedan en unas cannes monedas. Puede que ro haya ningiin problema si uno tiene otra fitente de ingreso s 0 vive en el sotano de l casa de sus padies. Fl problema es que, a medida que la tecnologia digial siga cansformando indusrss, mis y més puesos de uabsjo que son una fuente principal de ingress van a deaparecer Fiquro33.Ustituaitn cecal nates ea. i Canes mis gente piers as fuentes de ingretor jos que les petmiten pertenecer Ia case medis, mas tenderin a buscar ‘porturidades de cola larga en la economia digital. Pero sexin ‘muy pocos los afortunados que tengan éxito: Ia inmeasa ‘mayor lucharé por mamicncr un nivel de vida que ae acergue al de la clase media. Como ha seflado Jaron Lanier, un ‘isionaio de a teencogi, os probable que muchas personas se van abligadas 4 mabsjar en la economia camergida." Los jvenes sdultos que encuentran atractiva la libertad de by economia subrectinea cescubririn sus inconveniences cuando empiecen 4 persar en formar un hogas, en tener hijos © ea jubilase, Necuralmente, en Exados Unidos y ea oes «conomiae desirrolladas sempre ha babido gente con un catia dd vida marginal que, hasta certo punco, ze aprovechaba de la riquera generada por la clase medi. La presencia de una chse media slida es uno de los principales faccores que diferencian unt nacién avaneada de ota empobrecia, y su erosién ea Estados Unidas es cala vee ms patent. Seguraments, kr mayoria de los teonepeinistar no esti de acuerdo con exe plarteamiente, orgie ver la tecnologia de Ie informacién come sn factor de empaderamiento snivera ‘Quisé nose coincidencia que tambien tienden a cener mucho <éxko em la nueva economia. Ls tecnoopeistas suelenhallarse cen el extremo frquierdo de una cola larga, © mejor ain, han fandado una empresa que posce toda lx ciseribucién. En un programa especial de la cadena de television pablica ens cewitido ex 2012, ve pregunsé al inventor y futurist. Ray Keraweil por la posibilided de una brecha digital en cl sentido de que solo un pequeto porcenta de la poblacin sera capaz de prosperar en esta nueva economia de la informacion. Kuriwell rechaud esta posbilidad y sefalé la capacidad de cempodcramicnto que offecen cecuologies como la telefonia rovil sCualguiers que renga un smartphone —dijo—, lleva ‘encima una capacidad que hace 20 0 30 afor costabe miles de illones de délares.* Lo que no dijo es emo puede usar una persona normal esta tecnologia para obterer nos ingresos con Ts que pucda vivir. Esti claro que los seléfonos celulaes han mejorado la calidad de rida, pero eto ha ocurrie, sobre todo, en paises en derarollo que carecen de otras infrcstructuras de ‘comunicicién, Sin dade, la anéedota més eonocida y clebeeda en ete sentido ela de los pescadores de sardinas de Ker, tuna regién en La eovta suroeste de la India. En 2007, el conomista Robert Jensen pablicé un estudio donde relataba que ke tckfonia mévil habia permitido a los pexcadores ceterminar cules eran los pueblos con mejor mercado para sus productos,” Ante: de la apericiéa de cita tecnologia inalémbrics,clegir un pusblo concreto se basaba en supusstos que no solian coincidir con la ofertz y la demanda. Sin embargo, con les nuevos tléfonos, los pescadores podian saber inde habia compradores, y ef resultado. fue un mercado rnjor, con precios mis exablesy menos pérlas, ara los tecncoptimizas, los pescadores de sardinas de Kerala se han convert en una especie de abanderados de los paises en desirollo,y su historia ha aparecido en muchos libros yy aticulos de revista." Es indudable qe los rléfonos cetulares than sido valiosos para estos pescadores del Tercer Mundo, pero hay pocie prucbae que indiquen que un ciadadano comdin y corfente de wn pas desarallzdo —o incluso de un put pobre — pueda cbtencr unos ingress respeables con un telefono celular, Hast a ls buenos desarolladores de softvare ls parece dif obtener ingresos de sus programas para celuares, y a ‘motivo, no bace fal decil, es Is omnipresence distibucién dle cola large. Si viskamor cualquier foro en linea conde Partcipen programadons de Android o 10S, hallremos ‘muchos comentrics amencando la naturleza vel ganador se aqueda con todo» de estos ecostemss y las difcukades para obtener ingresos de as epicaiones. Desde un panto de vist prictco, ala mayoria de ls personas de che mnedia que pierden su trabajo, cl acceso a un scléfono celle puede ofrecsres poco mis que jugar a Angry Birds ssientraserperan on lacola dela oficina de erplen ‘Una cuestién moral Si volvemas a pensar en aquel centavo que se iba duplicando para repeesencar el avance exponencial de la teenologta digital, esti claro que el iam saldo de a cuenta teenobjgica serual se debe a décadas de esfacrea de invontables organieaciones y personas En efecto, el inicio de este progrese se emonta por lo ‘menos a principios del siglo xv, con la maquina diferenial de Chales Babbage ‘Aunque bs innovaciones que han dado luger ala fantistica influencia y riquesa de la economia de la informacion de hoy son fundamentaes, su imporancia no se puede comparar con el trabajo pionero de Alan Turing o John von Neumana, La diferencia es. que hsta los avances més gradusles de hoy aprovechan ese saldo extraordinario. En ciero sentido, los innovadores que tiunfan en la atualidad se parecen un poco al corredor de la Marstén de Boston que en 1980 se colé en la cartera un klgmeto antes de fina de meta [Naturalmente, codos los inrovscores se han apoyado en quienes los han precedido. Unos ce los mejores ejemplos cs la inuodluccién del Modelo T por Hemy Ford. Peto, como hhemes visto, la reenologts de la informacién es tozalmente dlfernee. La eapacidad sin parangén de la eeenologia de a informactn pars ineeducir méquinas ineligentes en todos los niveles de las organizaciones ysusttuir alos trabajadores, y st tendencia a crear escenario de el ganador se queda con todo», rendrin. inmensas consecuencias para la sociedad y_ la En algiin momento deberemes plantcarnos una exestion, ‘moral fundamental zdeberia la poblacién en general tener accesn a ese saldo teenoldgico acumabado? Fsrd claro que el gran pilin se ha beneficado mucho de los avances de la reonclogia digital desde el punto de vista de fa redecién de los precios, la utildady fa iberad de acceso ala infomacidn y el sntiesenimicnto, Pero cw nos devuelve al probleme del argumento de Kuraweil sobre los telfonoe eelulares: con dllos ‘no ve pag la cenea mensvalmence. Tambien deberiamos tener presente que gran parte de la investigacién bislca que permis el progreso en el sector de la veonologia def infoxmactén fue sufragas por los conibuyentes estadounidenses. La Agencia de Investigacion de Proyeesos Avanzades de Defense (Dvtta, por sus sighs en inglés) cred y patrociné Ia red informsética que eveluciens hasta lo.que hoy es intemee*** La Ley de Moore x debe, en parte, 2 investigaciones realizadas en univessidades con ayuda de lz Fundacion Nacional de lz Ciencia. La Asociaciéa de la Industis de Semiconductores, que ese brazo politico de exe sector, es un lobby muy activo que pide mis fondos pablicos para h investigicién. En ciera medida, la cecnologis informitia de hoy existe porque, en las déeadas posteriores ala Segunda Guerra Mundial, millones de contribuyentes de clase media auragaron la inversion piblica en aquelle invesigacion ‘esica, Con toda seguridad aquellos contribayentes prestron sit apoyo esperande que fos frutos de «sa investigacion cearan ‘un futuro mis préspero para sus hijos y aictos, Pero las tendenciss que vimes al final del dime capiulo indican que ‘vamos hacia un resuledo muy distintn. ‘Mas allée la cuestion moral basica desi una pequeia ite eberia beneficiase del capital tecnol6gico acumulado por Ia soviecd,tambig hay cuestiones pritias relativas «Ia salud general de una econom(a donde la desigualdad de las rentas llega a ser extrema, La continuidad del progreso depende de «que cxstz un mercado vivo para las innovacionesfaruras.y 30 exe que cxista una cistibucién rezonable del_ poder adquistvo. En capfrulos posteriores veremos con mis detlle algunas consecuencise sociales y econdmicas de carieter geneeil del ‘progreso implacable de la cecnologia digital. Pero antes veremos {gue estas innovaciones amenazan cada ver mis puestos de trabajo muy caliicados que hey ocupan personas con fommactin academics © profesional Notas: 1 Gonder go seit fi oma mr cr ene sale ra i ee ina ‘Chnerd stn enact de (97623003 nlp eqn fn tgs 22013 SarnngBasoabs pnd maa Cape icine at SDr ou vance ep avr soon Tab pc ‘rwncors muh mis sencsee eins pr cmpres come nel ¢ nt Eldan Mere Dots. pea epesmar ru db Ley de Mae. Ot ‘Pah cs em = roc ice ¢ moses mises nner ors, Lt meabpics (hist stena ctite dears tmp Troma le fb Unive dh Sed han eras ina somos ‘edbnaae bata en nero i ebon,engie mide Gt ur pot ‘Ebjods species omer hereon 2s nln go ep Nuance nl pak dello Sit aca tcl el tere teal dep 7a scr oer eee ‘itr clp decanguesin puta er de Tee} Candi Ys beta dine ini dees Ud? 1a dabei cog is dentin Olen end oe ai roma "atao TOSI. pas” en aes de “Srorfeswateronbroesia ssi, © “tae sanbin Sh Reliant comin Dteorari erica, Yt Mure) Bonde ok y de Money bs i Sc invade 200 hres rset clltonel cod detafedtomcen tt Wie prin MEL on one Sper a Sy ey Le eee oles a eet El Sanit AiCouaicahticconamensn, oe Cire Tae eo Yee Tina 3 nde apr de 205, See Rawann on a dearer longa ceed oe ene es gi ne pins ESAS Pe ane ke Sect ttnarsuieultatcstnitpoe sire Ss Fk Se ofc nT en Se ae eins oy Cand ch west «bg rm Soe eae ee prereset eae

También podría gustarte

  • Invitacion
    Invitacion
    Documento1 página
    Invitacion
    sara zavaleta cordova
    Aún no hay calificaciones
  • 5.this Is My Family
    5.this Is My Family
    Documento4 páginas
    5.this Is My Family
    sara zavaleta cordova
    Aún no hay calificaciones
  • 6, Every Day Activities
    6, Every Day Activities
    Documento3 páginas
    6, Every Day Activities
    sara zavaleta cordova
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Conceptual Bioseguridad
    Mapa Conceptual Bioseguridad
    Documento1 página
    Mapa Conceptual Bioseguridad
    sara zavaleta cordova
    Aún no hay calificaciones
  • Cart Poder
    Cart Poder
    Documento1 página
    Cart Poder
    sara zavaleta cordova
    Aún no hay calificaciones
  • Neurotransmisores
    Neurotransmisores
    Documento2 páginas
    Neurotransmisores
    sara zavaleta cordova
    Aún no hay calificaciones
  • INTRODUCCION
    INTRODUCCION
    Documento11 páginas
    INTRODUCCION
    sara zavaleta cordova
    Aún no hay calificaciones
  • La Privacidad
    La Privacidad
    Documento2 páginas
    La Privacidad
    sara zavaleta cordova
    Aún no hay calificaciones