Está en la página 1de 13
en forma ordenada y numérica el patrimonio comercial 0 I posee negocios. y obligaciones por medio de “cuenta”, oe eae ; y numérica de los bienes, derechos, obligaciones, gastos e ingresos de la empresa. s se clasifican en: Activo, Pasivo, Patrimonio Neto, de Pérdida o Gastos y de Ganancia o Ingresos. Cuentas Patrimoniales ‘Son cuentas que se abren cada afio, ° > al patrimonio y sirven para ‘Cuentas Abiertas realizar el Balance General. Cuentas Cerradas Son cuentas cue todos los aaa o Resultados. Pi San.0 de saldo y secyirie pease Estado de Manufactura y Estado de Resultados, hos y obligaciones con que inicia el negocio; se le llama Balance General de Apertura. Se tivo, Pasivo y Patrimonio Neto. El Activo y Pasivo se dividen en corriente y no corriente 0). lance General al final del periodo contable (Cierre) que demuestra cémo han aumentado los y obligaciones al finalizar el afio contable, al 31 de diciembre. nto invertimos en materiales, mano de obra o sueldo de obreros y otros gastos que se rea~ ar un producto; generalmente se da en industria, fabricas y talleres en donde se hacen los ta. Puede hacerse por un periodo dado (2, 3, 6 meses) 0 por lo menos al final del periodo tar el cierre de las operaciones, En él encontramos el Costo de Produccién. boraré cuando se producen productos, por ejemplo: una empresa que se dedique a barro: ollas, torteras, comales, candeleros, campanas, tinajas, etc. Cudnto gastard en carreo del mismo, pintura si la utiliza, agua o cualquier otro material, lo que paga por producto (ollas, comales, etc), lefia y cualquier otro gasto necesario en Ia elaboracién ejemplo relacionado con la fabricacién, utilizando las cuentas que son de Yeu ty ot LL EL Se le llama también Estado de Pérdidas y Ganancias, nos india si el negocio tiene pérdids o a tun periodo determinado, el cual puede ser de 1a 12 meses; por lo menos se debe elaborar uno en el ato al finalizar el periodo contable el 31 de diciembre. Para la elaboracién del mismo utilizamos las cuentas de Pérdida y Ganancia que sean POF Ta administracién y distribucién, venta del producto o mercancia. Cuando se realiza el cierre de operaciones al 31 de diciembre debemos elaborar estos Estados Financieros y anotarlos en el Libro Balances: 1, Estado de Manufactura Unicamente se realiza en una industria, taller 0 fabrica. 2. Estado de Resultados Nos sirve para saber si se obtuvo pérdida o ganancia en el periodo 3. Balance General Determinar cudnto tenemos en bienes, derechos y obligaciones al finalizar el periodo contable, el nuevo patrimonio de la empresa al 31 de diciembre. ‘Al hablar de Contabilidad se cree que es algo dificil, pero no es asi. En 1°. y 2°. Basico aprendimos que la Contabilidad nos sirve para valorar lo que se tiene, cOmo se debe gastar lo que ingresa, saberlo distribuir para cubrir los gastos que se deben realizar en cada familia Respecto a las empresas, cémo se debe organizar para no tener problemas de pérdidas mas adelante, saber con lo que se cuenta para iniciar el negocio, en qué lo invertimos y gastamos para a través del presupuesto, obtener ganancias. Asimismo, los pagos de impuestos y arbitrios que tenemos que realizar para estar dentro de la ley, tant en el aspecto familiar como en el laboral, lo cual nos beneficiard ya que estos impuestos servirdn pars mejoramiento de caminos, centros de salud, hospitales, puestos de policia, seguridad y embellecimiento <: nuestro pais y comunidades. Vimos que cada una de las operaciones que realizan las empresas o ne} nos qu peracion¢ gocios se anotan en los libro: obligatorios que son: Inventario, Diario, Mayor, Balances, Registro de Compras y Ventas, Registt0 ( Compras y Registro de Ventas, para dejar constancia de lo actuado y asi tomar decisiones para diz organizar e invertir en una mejor forma para un buen inicio del siguiente af. F Se aprendié cémo realizar la apertura de un negocio, los pasos a seguir y qué lugares debemos visitar P2 presentar la documentacién necesaria para generar trabajo con los elementos que tenemos en nu: pueblos, por ejemplo, barro, tejidos, industrias de cobre, madera, construccién, etc., sin necesidad de miz a otros departamentos o paises y asi engrandecer nuestra comunidad. i iz - cues 2 sme a a es emo las cuentas al dia poder responder las preguntas anteriores y para aceie Be te =e : determinar el # como patrimonio comercial, mont de gastos, cudntodeboy cules eleaptalquetemee Generalidades de Contabilidad Libros para anotar la Contabilidad Conocimiento de la Cuenta ae Leyes que sirven a la Contabilidad para su manejo Principios, normas de Contabilidad y normas financieras Requisitos para apertura de negocios. consiste en un simple proceso de anotar, re s $0, gistrar, escribir las ventas y los gastos en forma enada que nos permita tomar decisiones impo rtantes en cuanto a inversiones, para el desarrollo lidad nos ensefia a registrar, controlar, la calidad de bienes, servicios, administrar las empresas, trabajadores. analizar y administrar los negocios; de igual forma a derechos y obligaciones que se tienen, También nos ayuda a obteniendo utilidades que serdn de beneficio para los propietarios, -conocimiento se persigue dar a conocer los bienes que se poseen, controlar y dirigir los recursos y materiales, suministrar informacién exacta y oportuna. Proporcionar base informativa para la cién, administracién e inversién de los recursos y saber manejar los ingresos en relacién con los lue se registren las operaciones contables; es necesario ahorrar tiempo, espacio y dinero. l¢ los registros se hagan con comprobantes 0 documentos que no sean complicados en amplitud: que se pueda obtener el mayor niimero de datos, utilizando registros principales facil manejo. dia: que diariamente sean registradas las operaciones contables para que en cualquier puedan hacer los cambios que exigen las situaciones econémicas . y nado, siendo: anotaciones que se hacen deberdn ser con letra clara y en forma ordenada, Actual- ente la mayor parte de reportes se trabajan en computadora. - A Contabilidad dentro del campo empresarial es un instrumento legal e importante para la toma de decisiones a nivel juridico y administrativo, por lo tanto, toda persona responsable del manejo de la Contabilidad debe conocer los “Principios, Normas Internacionales de Contabilidad” (NIC) y “Normas Internacionales Financieras” (NEF) (ver su descripcién al terminar esta unidad, antes de los cuestionarios y ejercicios). La persona encargada de registrar, escribir, anotar y llevar la Contabilidad es el Perito Contador y el que revisa los registros y operaciones que elabora Perito Contador es el Auditor (persona egresada de la Universidad en el grado de Licenciado). En Guatemala, el Cédigo de Comercio Decreto 2-70 en su articulo 368 dice: “Los comerciantes estén obligados a llevar la Contabilidad en forma organizada, de acuerdo con el Sistema de Partida Doble (que veremos més adelante), usando los Principios y Normas de Contabilidad establecidos. RE + Ser exacta y veraz en los hechos. + Indicar el periodo y fecha de operaciones, + Los libros y registros deben reflejar todas las operaciones realizadas, + Todo movimiento debe ser registrado en forma continua y sin atrasos. + Locserito debe hacerse sin manchas, borrones, tachones, en forma nitida, + Pueden corregirse errores en forma legal (seguin ley). *) Sedebe llevar una sola Contabilidad, ain teniendo dos o mas negocios. * Los métodos deben ser adecuados a las necesidades de la empresa * Lo anotado debe estar en orden, I6gica y cientificamente demostrado con documentos y anotado en espaiiol. * Se deben estimar gastos futuros. Toda operacién realizada en los negocios debe ser respaldada o comprobada por un documento o comprobante contable como factura, recibo, cheque, letra de cambio, pagaré, etc., (documentos que fueron vistos en 2°. Bisico, unidad Documentos de uso en el Comercio). $i no existen estos documentos no puede operar la ntabilidad en los libros. Reason Losliibros en los cuales se anotan los bienes, derechos, obligaciones y operaciones que se realizan son llama- os Libros de Contabilidad, que pueden ser: Obligatorios y Auxiliares. ‘cuales se registra la Contabilidad ‘Los que la ley pide, Estos libros Obligatorios deben ser habilitados en la SAT pagando Q00.25 por folio (hoja) y autorizados en el Registro Mercantil, pagando Q 0.15 por folio. "Creados por el Perito Contador para facilitar el registro de las operaciones. —— DEPRECIABLES AMORTIZABLES NT Len Cero ta! Aperos de labranz, ete. AGOTAMIENTO + Horalizas + Bosques + Minas + Canter AMORTIZABLES 1+ Marea y patentes Derecho de Llave Crédito mercanit Fama de negocios Derechos literaios Formulas Concesiones Gasios de organizacién Gasios de costitucién Gastos de instalacién ii st: amb Retenciones IGSS (trabajadores) Guentas por Pagar Impuesios a Pagar (USI, ISR, et) Préstamos Bancaris CP. IVA (por Pagar, dbito fiscal 0 editable) IGSS por Pagar (patronal) Prestaciones Laborales por Pagar Documentos 8 pagar CP. ‘Aatiipo sobre Ventas CCorresponsales(acreedor) Intereses por Pagar Comisiones por Pagar Alguileres CobradosAnticipados CComisiones Percibidas no Devengadas Antcipos 0 Comisiones Perebidas Intereses Cobrados por Anticipado Intereses Percibidos no Devengados Toda cuenta no devengado ‘ cobrado anticipado Hipotecas Documentos por Pagar L. . Préstamo Bancari LP, ‘Acreedores Hipoecarios ‘Acteadores L. P CCuentas por Pagar LP Enmisin de Bonos Reserva para Indemnizaciones Reserva para Jubilaciones ACUERDO A LOS GR Corto plazo Devoluconesy Rebus sobre Ventas Compras Gatos sobre Compras SueldosPapalos (Ventas y Administracion) CComisioes sabre Ventas Bonifcacién (WVenasy Administracin) Reparacion de veleuls ‘Seguros Vencidos (Veni y Administacién) Depreciacionss| ‘Matera de Empaque Consumido| Publicidad o Propaganda Combustible Lubricants consumido Aull (Ventas y Administracién) + Indemnizacién (Wenias y Administracion) Bono 14 (ents y Administra) Vacaciones (Ventas y Adminisacién Tnspuestos (ISR, USI, ete) Gastos Diversos (Ventas y Administacién) Frestaciones Laborales (Ventas yy Adminstracién) “Amortzaciones Papelriay Utiles Consumidos CCuenas Incobrables| Regalis (Pagadas) Inteeses, Gastos (Pagados) CComisiones Bancarias Descuento sobre Ventas Donatvos Mult y Recargos Pérdida de Capital RUPOS DE CUENTAS qm [ GANANCIA] DEL PATRIMO- NOIaKe + Ventas Capital + Gxédtos Recuperndos | + Capital Social + Regalis Prcibidas | + Capital Donado (Cobradas) Reserva Legal + Intereses Pecibidos | + Superdvit Acumalado (Devengados, Défict Acumulado Cobrados) Aportacions para furs + Descento sobre ssumentos de Capita Compras Ganancias 0 Uslidades + Robajasy [Nets del Ejercicio Devoluciones ‘Utilidades Retenidas sobre Compras Pérdidas Acumuladas + DividendosPecbidos | + Resultados de Ejrcvios (Cobrados) Antriores + Comisiones Cobradas |» Reservas Estauarias (@ersbidas) Reserva Contractual + Alquileres Cobrados + Ganancias de Capital ‘oNegociacién ‘de Activas + Premios de Loteria + Servicios Prestados + Sueldos Cobrados + Ganancia Cambiaria + Get gape ene! Balas Geen pi (Capital Soci 500,000.00, {ChActiones po Subir 175,000.00 Stsenptores de Accones 125.0000 maaan Capital Pagado Accioes por Suir y Surptoes e Acsans lear {SSperurtapuecencn¢ Activ yo weumulao en Pest Pérdida Cambiar Peérdida de Suministos Mantenimiento y Reparacién Gastos Varios

También podría gustarte

  • 8889898989
    8889898989
    Documento2 páginas
    8889898989
    José Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Aadad
    Aadad
    Documento4 páginas
    Aadad
    José Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Carta
    Carta
    Documento1 página
    Carta
    José Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Invitaciones
    Invitaciones
    Documento1 página
    Invitaciones
    José Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha 1 Artes Plasticas
    Ficha 1 Artes Plasticas
    Documento1 página
    Ficha 1 Artes Plasticas
    José Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha # 1, Música
    Ficha # 1, Música
    Documento1 página
    Ficha # 1, Música
    José Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha Inglés-Segundo
    Ficha Inglés-Segundo
    Documento1 página
    Ficha Inglés-Segundo
    José Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Sololá
    Sololá
    Documento3 páginas
    Sololá
    José Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • IV Diseño
    IV Diseño
    Documento1 página
    IV Diseño
    José Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Departamento de Petén
    Departamento de Petén
    Documento17 páginas
    Departamento de Petén
    José Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • San Marcos
    San Marcos
    Documento3 páginas
    San Marcos
    José Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • San Marcos
    San Marcos
    Documento3 páginas
    San Marcos
    José Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Curriculum Saul
    Curriculum Saul
    Documento9 páginas
    Curriculum Saul
    José Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Guía 2 - TERCER BIMESTRE - 1ro. Primaria
    Guía 2 - TERCER BIMESTRE - 1ro. Primaria
    Documento28 páginas
    Guía 2 - TERCER BIMESTRE - 1ro. Primaria
    José Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Lidia PDF 1
    Lidia PDF 1
    Documento25 páginas
    Lidia PDF 1
    José Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Listado de Producto Liquidaciones
    Listado de Producto Liquidaciones
    Documento16 páginas
    Listado de Producto Liquidaciones
    José Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Cantos Kairoi
    Cantos Kairoi
    Documento5 páginas
    Cantos Kairoi
    José Fernández
    100% (1)