Está en la página 1de 4

POBLAMIENTO

AMERICANO
Prof. Rafael Vivanco Arana.
( ) Piraguas
RUTAS DE POBLAMIENTO
( ) Alex Hrdlicka

( ) Istmo de Bering

( ) Islas Aleutianas

( ) Pliegue mongólico

( ) Honda, lazo, macana

( ) Grupo sanguíneo O

( ) Homo pampeanus

( ) Paul Rivet

( ) Islas Auckland

( ) Cráneo dolicocéfalo

( ) Corriente ecuatorial

( ) Corriente de Kuro Shivo

( ) Uso del boomerang

( ) Puentes intercontinentales

( ) Cultura Lagoa Santa

( ) Cortes de falanges
Prof. Rafael Vivanco A.
( ) Isla de Pascua
TEORÍA ASIÁTICA O MONORRACIAL
CARACTERÍSTICAS
3. Acerca de la teoría monorracial, podemos afirmar (V o F):

a) Su característica fundamental fue el sedentarismo. ( )


1. Señala las características del poblamiento de América:
b) Elaboraron importantes muestras de metalurgia. ( )
a. ¿Cuándo se produjo?: ________________________
c) Procedían de Asia. ( )
b. ¿En qué grado de evolución llegaron?: ________________________
d) Eran horticultores seminómadas. ( )
c. ¿En qué grado de evolución cultural?: ________________________
e) Su tecnología era lítica. ( )
d. ¿Qué actividades practicaron?: ________________________
f) Utilizaron como vía la corriente de Kuro Shiwo. ( )

Prof. Rafael Vivanco A. g) Fue planteada en oposición a la teoría autoctonista. ( )

2. Menciona 5 pruebas antropológicas de la teoría monorracial : h) Habrían arribado a la península de Alaska. ( )

1. ____________________________________________________________. i) Eran cazadores y recolectores. ( )

2. ____________________________________________________________. j) Desconocían la agricultura. ( )


Prof. Rafael Vivanco A.
3. _____________________________________________________________. k) Eran de raza protomongoloide. ( )

4. _____________________________________________________________. l) Otra ruta probable habrían sido las islas Aleutianas. ( )

5. _____________________________________________________________. m) Desconocían el fuego. ( )

n) Habrían arribado a las costas de Sudamérica. ( )

o) Los migrantes eran Homo sapiens. ( )


5. La ruta más aceptada para el poblamiento de América es:
¡A responder! a) océano Pacífico
b) estrecho de Bering
1. No es parte de la propuesta antropológica que presenta Alex c) océano Atlántico
Hrdlicka para sustentar su teoría asiática para el origen del hombre d) la Antártida
americano: e) Islandia
a) grosor y forma del cabello
b) forma y color de los ojos 6. La teoría polirracial para el poblamiento de América fue planteada por:
c) carencia de pilosidad facial a) Alex Hrdlicka
d) proyección y ensanchamiento de los pómulos b) Paul Rivet
e) los cráneos braquicéfalos y dolicocéfalos c) Méndez Correa
d) Florentino Ameghino
2. Según la teoría asiática, habrían llegado por primera vez a: e) Thor Heyerdal
a) Patagonia
b) Tierra de fuego 7. Sostiene que el hombre americano nació en las pampas argentinas en la
c) Alaska comarca de Chapalmalal:
d) Perú a) Alex Hrdlicka
e) Centroamérica Prof. Rafael Vivanco A. b) Paul Rivet
c) Méndez Correa
d) Florentino Ameghino Prof. Rafael Vivanco A.
3. Según la teoría oceánica los melanesios arribaron a _____, a través de
la corriente nor ecuatorial. e) Thor Heyerdal
a) Perú
b) Chile 8. Según Florentino Ameghino los restos del homo pampeanus pertenecerían a
c) Alaska la era:
d) Patagonia a) primaria
e) Centroamérica b) secundaria
c) terciaria
4. Según Paúl Rivet los melanesios de Oceanía dieron origen a la tribu d) cuaternaria
de: e) azoica
a) Chimú
b) Maya 9. La teoría autoctonista fue rebatida por el estudioso:
c) Tolteca a) Alex Hrdlicka
d) Lagoa Santa b) Paul Rivet
e)Olmeca c) Méndez Correa
d) Florentino Ameghino
e) Thor Heyerdal

También podría gustarte