Está en la página 1de 3

TAREAS Y RESPONSABILIDADES DEL LIDERAZGO DE

CAPACITACIÓN

Hna. Inés de Traverso


1. Ministrar a los misioneros que están bajo su supervisión.
2. Ministrar a sus asistentes.
3. Ministrar a los líderes de sub-grupos y a sus asistentes
4. Informar cuando un misionero termina capacitación a Asignaciones Misionales.
5. Estar pendiente del correo de capacitación.
6. Dar la bienvenida a los misioneros nuevos.
7. Estar pendiente del correo de Asignaciones Misionales.
8. Enviar correos de manera oportuna para atender las solicitudes de los misioneros.
9. Dirigir reuniones y devocionales cuando se le asigne.
10. Presentar y preparar informes.
11. Apoyar en capacitaciones cuando la situación lo amerite.
12. Deliberar en consejo.
13. Capacitar a los nuevos líderes en sus responsabilidades.
14. Estar pendiente de las cuentas de los misioneros.
15. Supervisar las tareas de sus asistentes.
16. Solicitar e informar de extensiones, reasignaciones, ausencias y desafíos de los
misioneros.
17. Reunión de consejo de líderes semanales.
18. Revisar el drive constantemente.
19. Estar pendiente de los reportes horas de servicio mensuales.

Hna. Myriam de González


1. Ministrar a cada uno de los capacitadores
2. Cuando se asigna a un capacitador le instruye en sus nuevas asignaciones
3. Apoyar en las capacitaciones
4. Dirigir reuniones y devocionales cuando se le asignan
5. Reunión con los asistentes de capacitadores de cada subgrupo.
6. Entregar informes
7. Reunión de liderazgo para llenar informes y entregarlos al consejo.
8. Estar atenta de que cada capacitador cumpla con sus funciones
9. Estar atenta a que cada capacitador se autocapacite.
10. Apoyar a los líderes de otros grupos cuando tienen la responsabilidad del
devocional mensual.
11. Reunión de consejo de líderes semanal para recibir los informes de los subgrupos.
12. Llevar un registro de las horas de servicio mensuales
13. Llevar registro de fechas en que serán relevados
14. Llevar registro de desafíos realizados por los capacitadores
15. Llevar registro de las ausencias de todos los misioneros.
16. Llevar registro de las extensiones de cada misionero.
17. Llevar control de las reasignaciones de cada misionero.
18. Deliberar en consejo una vez a la semana como líderes.
19. Apoyo a mi equipo de trabajo.

Hna. Carmen de Gil


1. Recibir asignación de los nuevos misioneros al grupo de aprendiendo
2. Asignar a los líderes de los sub-grupos los nuevos misioneros.
3. Revisión de Infomis para asignar un supervisor al nuevo misionero y extraer de allí
la información requerida para llenar el Drive.
4. Contactar a cada nuevo misionero, darle la bienvenida a la misión
5. Solicitar a cada nuevo misionero una fotografía para el departamento de Recursos
humanos.
6. Ministrar a cada uno de los misioneros.
7. Ayudar a cada nuevo misionero que requiera para llenar sus informes en Infomis.
8. Aceptar a los misioneros en el grupo de Indexación de Sano – Aprendiendo.
9. Cuando se asigna a un nuevo asistente al grupo de aprendiendo le instruye en sus
nuevas asignaciones.
10. Apoyar en las capacitaciones que reciben los nuevos misioneros cuando es
necesario.
11. Dirigir reuniones y devocionales cuando se le asignan.
12. Hacer un seguimiento de que el nuevo misionero haya sido contactado con su
capacitador y esté recibiendo sus lecciones.
13. Reunión con los asistentes de aprendiendo de cada subgrupo.
14. Entregar informes.
15. Reunión de liderazgo para llenar informes y entregarlos al consejo.
16. Estar atenta a que cada misionero se autocapacite.
17. Apoyar a los líderes de otros grupos cuando tienen la responsabilidad del
devocional mensual.
18. Reunión de consejo de líderes semanal para recibir los informes de los subgrupos.
19. Llevar un registro actualizado de los nuevos misioneros con nombres completos, ID,
fecha de relevo, correo personal y corporativo y a que líder fue asignado.
20. Llevar registro de progreso diario de cada nuevo misionero
21. Llevar registro de cada ingreso de misionero por mes.
22. Llevar registro de la fecha de culminación de lecciones de capacitación de cada
misionero y que asignación recibe.
23. Llevar registro de desafíos realizados por los misioneros.
24. Reunión cada 15 días con los líderes del grupo aprendiendo.
25. Deliberar en consejo una vez a la semana como líderes.
26. Apoyo a mi equipo de trabajo.
TAREAS Y RESPONSABILIDADES DE LOS CAPACITADORES

1. Tener acceso a internet y un computador


2. Realizar desafíos semanales.
3. Participar en el devocional mensual.
4. Participar de reuniones, capacitaciones y devocionales de equipo.
5. Compromiso en el servicio, asistiendo de manera puntual a las sesiones de
capacitación.
6. Conocer y dominar el procedimiento de reporte de horas en la aplicación de Infomis
y Teams.
7. Conocer y dominar el procedimiento para abrir una cuenta cooperativa.
8. Realizar reportes semanales en consejo de manera puntual.
9. Revisar constantemente los correos.
10. Hacer seguimiento de las ausencias.
11. Enviar correo de solicitud de asignación para el misionero nuevo cuando termine la
capacitación.
12. Direccionar las solicitudes de los líderes correspondientes.
13. Mantener informado al líder.
14. Ministrar a quienes estén bajo su supervisión
15. Servir en consejo y camadería.
16. Mantener una buena apariencia durante el servicio, respetando las normas
misionales.
17. Conocer y dominar el manejo de Teams y Outlook.
18. Conocer el organigrama del equipo y seguir el conducto regular.
19. Mantener el drive actualizado.

También podría gustarte