Está en la página 1de 3

Es variada.

En los arenales que El desierto costero presenta poca


cuentan con napa freática, biomasa vegetal, presentándose
La variedad geográfica, que
crece el algarrobo; un árbol distribuida en algunas comunidades
propicia la existencia de
común en toda la costa vegetales muy especiales de la
variados microclimas, convierte
peruana. región
a Perú en un paraíso para los
aficionados a la botánica. A su
alcance tienen la posibilidad de
observar numerosas especies
autóctonas

En las lomas, se produce una


vegetación espontánea durante
De allí se pueden distinguir la el invierno austral: el
caña brava, el carrizo amancae, tabaco silvestre y
(originario de España), grama valeriana son hierbas que
salada, olivo, vid y manglares; crecen junto a árboles como
como los más importantes. el mito, la tara y el guarango.
la sierra de nuestro país las especies
de flora más representativas son
arbustos como la “tola” y pastos  la Selva Peruana es un
como el "chilihuial" y el muy conocido ecosistema destacado debido a
"ichu", gramínea muy fuerte y con su gran variedad de flora y
gran capacidad de adaptarse a las riqueza en lo que a vida vegetal
condiciones frías de la puna con
autóctona se refiere. Algunas
hojas en forma de tubos radiales
para captar la humedad y con ápice
de las plantas más famosas y
o puntas muy duras. A los 4.000 m. bonitas que se pueden
encontramos la formación arbórea encontrar entre la flora de la
más alta de nuestro país: los Selva Peruana, un ecosistema
"quinuales" que crecen pegados a las único, son las siguientes:
rocas y que conforman buen refugio TEMA
para los animales.
FLORA
Del PERU

CURSO
CIENCIAS SOCIALES

GRADO Y SECCION
3º GRADO

ALUMNOS
Jared Herrera Ramos.
Gogin Salguero
Vásquez Mendoza
Vilca Ramos
Talledo García
Córdova Diaz

También podría gustarte