Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD GALILEO

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS, INFORMÁTICA


Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACION ABIERTA
FISICC-IDEA

GESTION EMPRESARIAL

“Tecnología para Implementar Laboratorio Clínico en Ciam.”

Presentado por:
Luis Carlos Figueroa Pérez
Carné IDE11189044

Previo a optar el grado académico de:


Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas
Guatemala, 10 de diciembre del 2021
CADENA DE VALOR

Procesos primarios:

Se centraliza especialmente por la atención en servicios primarios de salud y


directamente tiene varios proveedores que aportan con sus servicios para ofrecer una
atención de calidad, la cual cumple con varias necesidades de la empresa tales como
las siguientes:

Logística interna : Dentro de las necesidades básicas de Ciam se centra en las


logísticas internas tales como las muestras para los laboratorios donde se distribuye
para poder tener los resultados a como se ofrecen a los pacientes como también los
pacientes internos.

Operaciones: Ciam es un proveedor líder a nivel nacional donde da de soluciones a


los pacientes donde operativamente ofrece servicios básicos en laboratorios, se da
servicio a todo el paciente en cuento a la atención de fisioterapia, urgencias y atención
al cliente.

Logística externa: Este proceso es vital para cuando el paciente desea laboratorios
externos en cuando al proveedor Tecniscan quien apoya con este servicio tanto
interno como externo.

Controles de atenciones, ventas de paquetes de salud como también la verificación


de datos en fichas digitales de cada paciente y no olvidar los procesos externos de
envío de medicina.

Marketing y ventas: Ofrece una variedad de canales digitales para fortalecer la


comunicación con el área de Contact Center, se ofrece servicio innovador done cada
pagina de Ciam esta ligada a la atención de los pacientes.

Donde también el área de ventas y servicio de Front Office da a conocer todos los
paquetes o promociones con un sistema innovador donde esta cada detalle y precios
para poder finalizar una venta.

Servicio telefónico también es importante ya que se logra tener es contacto con calidez
humana para concretar las ventas.
Servicios: Brindamos servicios médicos primarios con procesos ágiles, diagnósticos
certeros y alta calidez humana, generando confianza en nuestros usuarios.

Procesos Secundarios: La prioridad principal es el tener movimientos agiles y


recuerdos memorables con la atención son las actividades que respaldan los procesos
de atención y operación de cada paciente donde la organización se centra en las
metas y objetivos del cual es el hacerte sentir bien para que disfrutes la vida.

Y así mismo se garantiza el servicio que se brinda a cada uno de los pacientes lo cual
influye lo siguiente:

Infraestructura: La estructura es muy compleja ya que cada línea esta dividida por
direcciones de salud y operacionales donde todo se centra en la atención del paciente
de un modo integral

Recursos humanos: Esta área es dedicada a empleados como centro del consorcio
del área de GYT con el respaldo del consorcio de la marca por Human de GYT.

Donde cada área y ambiente laboral es diseñado para que los asociados estén no solo
en un buen ambiente laboral sino también que las áreas este con la capacidad
instalada para que todo fluya sin problemas.

Tecnología y sistemas: Sistemas y equipo que ayuda a desempeñar a cada persona


de servicio a que su trabajo sea mas corto en tiempos y así velar el cumplimiento con
los estándares de servicio.

Esta área se encarga de medir las atenciones medicas y ventas en sistemas tanto en
software como en hardware.

Abastecimiento: Estratégicamente contar con la mejor alianza comercial con


abastecimiento de medicinas y los insumos necesarios para atender las atenciones
que los pacientes requieran y así cubrir con cada necesidad y asistencia de salud.

Las garantías y los raspados médicos son con calidades de los proveedores para el
mejor avance en material sino también en infraestructura.
Análisis de los principales procesos:

Ilustración 1: Elaborada por el gestor del proyecto, información proporcionada por el gerente de la organización.
1. Planeación

Es el proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en


cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el
logro de los objetivos. Va de lo más simple a lo complejo, dependiendo del medio a
aplicarse.

Se debe determinar con varias proyecciones sobre los gastos que se tendran
para la determinación del porcentaje quincenal y mensual donde el area
financiera sera la responsable de este pago. Donde se medida la capacidad
instalda.

Se debe responsabilizar a cada una de las areas con sus equipos tanto los
inmuebles como los equipos de computo y electronica donde sedebe llevar un
reporte para garantizar la cobertura para el qeuipo de trabajo con la finalidad
de tener una buena utilidad dandole las herramientas necesarias para llevar a
cabo un buen trabajo.

Area finaciera y de contabilidad evalua el presupuesto para montar la


capcidad de cada area y asi tener en cuanta los gastos adminisgtrativos que
se llevaran a cabo para ofrecer una atencion medica y de servicios a cada uno
de los pacientes que se visiten para dar una experiencia memorable.
Fecha de pago en base a la renta de utilidad se dispone a pagar los
impuestos decretados por las leyes gubernamentales para cumplir con las
normas de este país el porcentaje equivalente a la rentabilidad obtenida del
ciclo en que se encuentre.

El mantener ya un presupuesto a corde a la cecisdad fisica y valuada por


cada espacio lo cual se dede regular para no sololas atencions con clientes
externos sino tambien los clientes internos que son muy importantes ya que
se refleja cada una de las oprtunidades que puede abarcar una buena
planaeacion, recordando que siempre pequeños detalles se agregan durante
la planeacion estrategica.

Tabla 2: Elaborada por el gestor del proyecto, información compartida por el


departamento de finanzas.

Tabla 3: Elaborada por el gestor del proyecto, información compartida por el


departamento de finanzas y contabilidad informacion aproximada.

Actividades de Tiempo Quien lo realiza Tiempo Estimado


Pago personal operaciones comun Recursos humanos y direccion Ciam 12 horas
Pago personal Salud y Enfermeria Direccion Medica Ciam 8 díaz
Pago para Comercial y Mercadeo Area Comercial y Area Contable 8 díaz
Pago de compras, insumos y pago a proveedores Area de Mantenimiento y Facturas CXC 30 díaz

Tabla 4: Elaborada por el gestor del proyecto, información compartida por el


departamento de finanzas y contabilidad informacion aproximada.

Objetivos y metas:

a) Realizar cada presupuesto de area lo mas certero posible para tener una mejor
proyeccion de capacidad y equipo necesario para un resultado optimo.
b) Evitar el endeudamiento y sobre todo la capacidad de dias a pagar a proveedores
y las alianzas comerciales para no tener atrasos en cuento a la operativa del dia a
dia.

c) Asiganr, evaluar y corregir cualquier cambio u otra forma de procemientos lo


importante es no tener que hacer cambios estrcturales donde el tema monetario por
pagos pueda influir para la rentabilidad de Ciam por lo que cada persona a cargo
debe saber muy bien su puesto y asi no cargar a otras areas por el tema de
cobbertura y/o presupuesto.

2. Organización

Ciam cuanta con una jerarquía mixta la cual están varias áreas involucradas para
ofrecer un buen servicio tanto en el área medica como el área operativa quienes
influyen en cada una de las áreas. En base a las inducciones se centran los objetivos
para el logre de servicio.

Diseño Organizacional

GERENCIA Y JEFATURAS COORDINACION PROVEEDORES EJECUTIVOS


DIRECCION OPERACIONES Y Y JEFES FARMACIA Y SERVICIO
•PLANTEACION DE JEFES MEDICOS MEDICOS LABORATORIOS •SE ENCARGAN DE
TAREAS •DIVIDE LAS •SE ENCARGARN DE •SIGUEN LOS DAR UN BUEN
ASIGNADAS Y TAREAS TANTO EVALUAR LAS LINEAMIENTOS Y SERVICIO AL
DESCRITAS POR MEDICAS COMO TAREAS TAREAS DE CADA CLIENTE PERO
DIRECIONES Y ADMINISTRATIVAS ASIGANADAS Y UNO DE LOS TAMBIEN DE UN
GERENCIAS PARA PARA EL USO HACER QUE TODO CENTRO O SEDES RESULTADO
PODER CORRECTO DE SUCEDA ASIGANDAS LA VALIDADO POR
DECENTRALIZAR TIEMPO Y DE ENCUANDO A LOS CUAL SU MISION INDICADORES
TRABAJO SUPERVISION DE LINEAMIENTOS Y ES ENTREGAR PARA EL CIERRE
TRABAJO POLITICAS DE DE RESULTADOS DE DE CICLO DE
ASIGNADO JEFATURAS COORDINACION TAREAS
OPERACIONAL ASIGNADAS

Tabla 4: Elaborada por el gestor del proyecto, información compartida por el


departamento de operaciones y experiencia de cliente.
3. Direccion

La línea directiva esta comprometida con varias áreas de la empresa la cual se


determina por cada línea a cargo de lideres quienes llevan a cabo estas tareas.

• Se centra en un líder quien es el encargado de distribuir las tareas a 2


direcciones la cual es la dirección de operaciones y dirección medida quienes
son responsables de dirigir la institución

• Luego se cuenta con las jefaturas de operaciones y servicios que controlan que
3 coordinaciones y que les 39 personas a cargo liderados por este puesto den
un resultado por el servicio al cliente

• También esta la jefatura del área medica quien tiene a cargo a 55 médicos en
varias sedes para la correcta atención medica y de salud física. Sin olvidar la
jefatura de enfermería que en cada sede cuanta con 18 enfermeras quien dan
seguimiento a toda solicitud y necesidad de esta especialidad.

La línea de recursos humanos lleva todos los procesos de selección y capacitación de


cada colaborador en cuento a rendimiento y capacidad.

• Resuelve los problemas laborales y negocia con los representantes sindicales


de los trabajadores. Esto aborda temas con la contratación, política salarial,
conflictos laborales, negociaciones colectivas, etcétera.

Tipo de compensación:

En Ciam se tiene un compromiso por el servicio al cliente la cual se evalúa con


indicadores de logro de NPS como también las encuestas digitales del servicio. Se
miden indicadores como el cierre de ciclo, NPS, meta cumplida por sede y también la
venta de planes de salud. Realmente Ciam tiene un nivel de compromiso en apoyar a
los ejecutivos de cada sede.

La compensación está establecida de la siguiente manera:

PLANES DE SALUD COMISION


PLAN CIAM PARA MI INDIVIDUAL Q100.00
PLAN CIAM PARA MI FAMILIAR Q200.00
PLAN CIAM ODONTOLOGICO Q150.00
Tabla 5 Elaborada por el gestor del proyecto, información proporcionada por el departamento de
finanzas.
4. Control Interno

Establecimiento de Mediciones:

Las mediciones de Ciam se basan en la evaluacion del personal tanto interno como
interno la cual se realiza todos los dias con encuestas automaticas en linea donde cada
paciente le llega un link para la evaluacion sobre la atencion recibida, esta y muchas
mas maneras tenemos para elvaluar a cada paciente luedo de su consulta.

Esta se basa en cuatro factores donde cada ejecutivo esta ligado y responsabilizado
con la atencion.

El NPS se mide con los indicadores digirales la cual cada


ejecutivo esta ligado a una atencion, el NPS se mide de

NPS forma digital con un fomulario que se envia al paciente


luedo de la atencion, tambien se puede medir por medio de
una encuesta presencial y sin olvidar las encuestas
telefonicas.

El cierre de ciclo es la medicion del exito que tiene cada


CIERRE DE ejecutivo al momento de ofrecer la atencion que con lleva a
cobros de los laboratorios donde se mide por medio de

CICLO este indicador cada laboratorio que se pago el mismo dia


de la cita la cual es un factor que influye en las notas de
KPIS.

Este indicador es medible en tiempo de atencion como


ATENCIONES tambien cada paciente dependiendo si solo fue atencion
medica, atencio de laboratorios o atencion de

REALIZADAS medicamentos todo esto con lleva un exito en indicadores


de metas y logros para cada endicion de cuentas que se
trabaja de una manera mensual.

Ilustración 6: Elaborada por el gestor del proyecto, información brindada por el control
de calidad y referencias de ISO.

Evaluaciones del rendimiento:

Todos los colaboradores están disponibles para que puedan tener una proyección de
KPIS, de esta menara se realizan evaluaciones de desempeño la cual se da dos veces
al año cerrado cada semestre comercial. Siempre con cada indicador se establecen
medidas y correcciones de puntos de mejora en cada evaluación. También las
evaluaciones de NPS y Cierre de Ciclo son fundamentales para poder ofrecer servicios
óptimos con forme los lineamientos de Ciam.
Ilustración 7 Elaborado por el gestor del proyecto, información compartida del
departamento de control de calidad de atención medica.

1.Identifica a los detractores

El primer paso para evaluar la experiencia de tus pacientes consiste en identificar


quiénes no están contentos.

Aunque estamos seguros de que siempre tienes el máximo cuidado de hacerlo todo
bien, un solo error puede costarte grandes pérdidas. Una mala experiencia puede
arruinar la imagen que llevó años construir.

Los pacientes descontentos hablan de sus malas experiencias con los demás y tienen
tres veces más probabilidades de hacerlo que compartir sus experiencias positivas.
Ninguna institución puede arriesgar su reputación. Por lo tanto, es importante medir
NPS.

Una vez que haya identificado a los detractores, el siguiente paso es encontrar las
razones detrás de su insatisfacción. Debería haber una discusión más detallada sobre
cuáles son las áreas en las que te gustaría mejorar.

El NPS te da una idea de qué tan bien cumples con los requisitos de tus pacientes.
Por lo tanto, si tu puntaje es bajo, significa que hay brechas entre tus servicios y sus
expectativas.

Aquí otras preguntas que puedes usar en una encuesta de satisfacción del paciente.
2.Gana nuevos pacientes

Una vez que sepas quiénes son los promotores, puedes solicitarles cortésmente si
desean compartir un testimonio o recomendar la institución a otros.
También puedes pedirles que califiquen o evalúen la clínica a través de una encuesta
por correo electrónico u una encuesta por redes sociales. A cambio, puedes ofrecerles
una cortesía o descuento.

Las personas confían en las referencias de boca en boca y, por lo tanto, cuando sus
amigos las remiten, es más probable que asistan a una institución a recibir atención
médica. Te recomendamos leer estos artículos sobre la gestión de la reputación, una
asignatura que nos involucra a todos.

3.Enfatiza tu enfoque en el paciente

Cuando realizas una encuesta Net Promoter Score, envía un mensaje haciendo saber
a tus pacientes que te importa lo que opinan sobre la institución y la calidad del servicio
y experiencia general que ofreces. Esto te permite crear la impresión de que la
satisfacción del cliente es importante para ti, y permite enfatizar el hecho de los
“pacientes primero” y que sus comentarios son muy importantes para ti.

4.Crea un canal para la comunicación

Las encuestas para hospitales abren nuevos canales de comunicación con los
pacientes. Esto puede establecer una plataforma para obtener nuevas ideas y
comprender mejor sus requisitos. También da una idea de su perspectiva y de cómo
perciben el servicio que ofreces. Con base en esto, puedes evaluar la probabilidad de
que continúen como tus pacientes, y aumentar tu lista de contactos.

5.Utiliza un software capaz de realizar una pregunta NPS

La encuesta Net Promoter Score incluye tanto preguntas de opción múltiple, como
preguntas abiertas. Sin embargo, tienes que contar con el software de encuestas ideal
para poder realizarlas. Busca una herramienta que te facilite la aplicación de una
pregunta NPS, donde puedas visualizar los datos recolectados en tiempo real y
generar informes analíticos de retroalimentación basados en varios criterios.

Realiza un análisis de las opiniones que te brindan para encontrar patrones en el


comportamiento del paciente.
El uso de los datos de la encuesta Net Promoter Score junto con los informes de uso
puede ayudar a comprender cómo se sienten los pacientes acerca de los diferentes
aspectos del servicio y atención que ofrece la institución médica.

Establecimiento de medidas correctivas:

El compromiso que se tiene en cada uno de los colaboradores donde por parte de
RRHH se establecen medidas correctivas cuando algún colaborador infringe las reglas
o en si las políticas que se tienen dentro de la empresa, así como también las
consecuencias de cada una de las faltas que se puedan cometer.

Toda acción se establece por medio de 4 fases:

Llamada de Llamada de
atencion atencion
para Depido Verbal

Llamada de
Llamada de
atencion con
atencion
suspencion
Escrita
Laboral
PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN A LOS AGENTES DE SERVICIO

5. Finanzas

Tabla 8 Elaborada por el gestor del proyecto, información proporcionada del


departamento de finanzas.

Estos ingresos son obtenidos aproximados con las ventas del año pasado la cual
damos a conocer en cantidades las diferentes áreas indican sus indicadores
conforme las políticas y proyecciones realizadas en el año.
Análisis: Toda sede de Ciam cuanta con metas en su mayoría 3 son las que mas
ingresos y utilidades generan, en este caso se valida que se esta trabajando con la
cobertura mínima por la época de Covid 19. Que así paso dejo muchos ingresos muy
irregulares en cuando a costos como también el contratar mas personal. Donde se
indica que aproximadamente Cian zona 9 debe tener ingresos mínimos de
18,000,000 millones mensuales en coberturas y gastos médicos para poder trabajar
vienen todas las áreas operativas. La cual se representa en gastos un 13% pero con
un ingreso alto como lo es el 87%. Que en si representa unos 13,500,000 en dinero.

6. Ventas

Ciam es una institución dedicada a dar el servicio de salud y asistencia medica en su


mayoría son personal medico quienes brindan este servicio. Responsables de la
atención de cada paciente la cual las ventas son de detalles acumulados y se miden
por las ventas y servicios prestados en cada una de las especificaciones de ventas.

Ciam tiene un punto a su favor el cual es la cobertura de talla integran donde están las
10 espacialidades. La cual el área de Medicina Interna y Pediatría son las mas
solicitadas por los pacientes

Tipos de ventas: se basan el es tema de servicios prestados la cual se atienden a


8,000 pacientes por mes tanto asegurados como particulares de forma telefónica,
video llamada como también de forma presencial. La manera mas directa por motivos
de pandemia los últimos dos años se estableció un aumento de hasta el 55% en
llamadas y video llamadas para brindar atención medica debido a la necesidad
sanitaria de Covid 19.

Existen 170 empleados tanto ejecutivos como médicos sin olvidar enfermería. Los
operacionales se encargan de proveer la resolución necesaria para mantener la
retención del cliente.

Ciam cuenta con un área comercial quien se encarga de dar el seguimiento a 15


empresas directamente en servicios de salud como también hasta 24 empresas de
forma indirecta.
SEDE DE ATENCIÓN INTEGRAL MEDICA ZONA 9

Tabla 8 Elaborada por el gestor del proyecto, información proporcionada por


https://www.ciam.com.gt/sedes/zona-9/.

En CIAM tenemos como objetivo brindar atención médica de una manera innovadora
y con calidad.

Brindamos servicios médicos primarios con procesos ágiles, diagnósticos certeros y


alta calidez humana, generando confianza en nuestros usuarios
7. Producción o Servicios

El proceso de servicio en Ciam tiene como base el servicio al y asistencia al paciente.


Todo esto se lleva a cabo por varias personas quienes profesionalmente. Donde Ciam
da servicios de médicos en multi-clínicas.

A. Paciente agenda una cita desde la Contact center


o pagina web de Ciam

B. Paciente se presenta en fecha y hora para su cita


programada en una sede de Ciam

C. Ingres a sede y en Información le direccionan con


un ticket hacia el siguiente paso

D. Paciente pasa a signos vitales la cual se ingresa


en sistema la presión, saturación como también su
peso y talla.

E. Continua con el medico especialista quien le atenderá durante media hora o la cita
que se haya programado.

F. Medico abre expediente medico y realiza la consulta para dejar laboratorios o


medicamentes, luego paciente sale de clínica.

G. Si paciente es asegurado debe esperar las condiciones de póliza en sala de espera


de lo contrario debe pasar directamente a el área de cobros a cancelar

H. Paciente se le explica condiciones si aplica y ejecutivo procede con el cobro para


finalizar la atención. Paciente se retira con lo indicado por el medico.

Tabla 8 Elaborada por el gestor del proyecto, información proporcionada por


https://www.ciam.com.gt/sedes/zona-9/ Portal de datos aproximados.

Mercadeo Análisis: El 70% del servicio que se brinda se distribuye en la línea de


salud es de forma presencial y el 30% restante pertenece a atenciones medias en
llamada o video llamada. Esto proporciona a mas de 112 pacientes atendidos por día
en todas las sedes acá ya contando las atenciones medicas online.
9. Sistemas y Tecnología

Ciam utiliza varios sistemas de seguridad tanto físicos como sistemas intangibles la
cual se desglosan de la siguiente manera. Estos servicios también son evaluados por
la seguridad de no solo de los bienes monetarios o de los activos sino también los
sistemas de seguridad en todas las redes y sistemas de Ciam.

BAYMAX
Este tipo de programa es quien lleva a cabo
todas las citas, programas de datos y
seguimientos a laboratorios y pólizas de cada
asegurado. En este programa también se
realizan los cuadres de efectivo como
también la impresión de documentos de cada
paciente

COBROS DIGITALES
Este dispositivo es usado para realizar cobros
por. Medio de tarjetas bancarias. Donde se
establece una conexión con el distribuidor
para la gestión de cobros vía línea o vía
internet. Como lo es Visa y MasterCard.

CAMARAS DE SEGURIDAD Dispositivo usado para la vigilancia y el


control de personas como también las áreas
de alto riesgo en cuando calculo de calor en
cada una de las personas. Cada cámara esta
establecida en un logar estratégico para la
vista y seguimiento del mismo.

Programas NASH Programa utilizado para llevar las cuantas por


cobrar como también las horas extras
reportadas por los colaboradores sin obviar
que también acá se autorizan las vacaciones
de cada personas dentro e la institución.

Análisis: La tecnología que usa Cian predomina en muchos ámbitos de los demás
controles y plataformas de aseguradoras donde los accesos y seguridad de cada
dato de información son confidenciales.

Cada espacio de información es muy importante ya que de acá depende la asegurar


de la sede por mas de 98% de datos reales usados en vivo cuando cada paciente
esta para brindar una atención

10. Contabilidad y Finanzas

Esta área va ligada con el área financiera la cual se establecen los ingresos todo
dependiendo del área a que se desee evaluar en este caso se ha notado todo esto
con lo registros de servicios, medicamentes y laboratorios realizados de los ingresos
por rubros.

Cada área esta ligada con metas de ingresos, metas de servicios y metas que
conllevan a cada una de las estadísticas para las proyecciones de cada una de las
atenciones medicas que se brindan.
Tabla 9 Elaborada por el gestor del proyecto, información proporcionada por
https://www.ciam.com.gt/sedes/zona-9/ Portal de datos aproximados.

La principal función que tiene el departamento financiero es la de realizar las


cancelaciones de las obligaciones económicas de la empresa. Como así también la de
gestionar las partidas de ingresos y gastos que pueda tener la compañía de Ciam.

Además, es necesario describir el cargo, cual es la finalidad, para qué existe ese cargo
y cual es su razón de ser, qué resultados se esperan y cuales serán las funciones,
actividades, tareas, características y habilidades que debe tener el personal para el
puesto, y así́ lograr un buen desempeño; de allí́ que se considere importante
plantearse la cuestión ¿como implementar mecanismos de control administrativos en
el área contable Ciam?
11. Logística Interna y Externa

Toda organización debe saber la disponibilidad de sus recursos para garantizar un


nivel de asistencia adecuado, comprometido con sus usuarios. No obstante, muchas
instituciones manejan el inventario de una forma rudimentaria, sin estrategia,
ocasionando que los costos derivados de la frecuencia de pedidos sean más altos.

En el caso de CIAM estos insumos son trabajados por el encargado de


abastecimientos de equipo medico donde cada uno de los 5 responsables son los
indicados como proveedores de cada insumo medico.

La cual se da con una logística interna y externa. Esta logística nos ayuda a que a
suministrar cada insumo la cual los primero 5 días de mes se hacen los pedidos
médicos básicos y los últimos 5 días del mes el abastecimiento de cada uno de estos
insumos únicamente para el lado de la urgencia.

Tecniscan TecniScan de Guatemala es el Centro de


Diagnóstico más completo en Centroamérica.

Gracias a nuestra avanzada tecnología y calidad


profesional, brindamos resultados rápidos y
confiables.

Uno de los proveedores quienes apoyan con la


logistica en cuanto a las palataformas figitales
donde va por este canal y prevee de una forma la
logistica en laboratorios, mientras de forma fisica
todos los laboratorios y placas tomadas pueden
llegar a cada paciente donde se realizaron el
laboratorio y se entre de forma fisica.

Tambien dan apoyo en la logistica interna en dar


cada uno de los rsultados en forma directa a cada
medico expecialista con la ayuda de pltarformas
digitales.

https://www.tecniscan.com/historia-y-filosofia/
Fayco

Farmacias Fayco, es una cadena de farmacias


que tiene su origen en 1945, con ubicaciones en
distintos puntos del país.

Se brinda, todos los servicios relacionados con


farmacia.

Logistica interna: Se da cuando los pedidos


relacionados con medicamntos llegana la fecha
con un rpgramada utilizado por este proveedor
donde se establecen mediciones de
medicamentos del listado basico que son quienes
suministran las farmacias dentro de Ciam.

Logistica Externa: En este caso la farmacia da un


servicio mas personalizado donde los seguros
envian los medicamnetos que se requieren para
cada paciente y ayudan a la entrga en sus
domicillios siempre y cuando sean medicamentos
del listado basico.

Si los medicamentos son fuera del listado basico


se establece otro perimetro donde existe entre la
farmacia FAYCO express quien da los
medicamentos no solo a los domicilios sino
tambien entrega aquellos medicamentos que
estan fuera de listado basico.

Siempre esta informacion es validada por los jefes


de farmacia.

https://www.tecoloco.com.gt/empresas/farmacias-
fayco_1424.aspx

Usar sistemas de control interno (monitoreo continuo) y externos (redes de información


estandarizada y actualizada) generará una logística hospitalaria robusta y eficiente.
Este sistema Baymax debe ser manejado por todos los agentes relacionados al área,
debe ser digitalizado y con actualización automática.
La visibilidad y el control de existencia de los materiales permite tomar mejores
decisiones en cuanto a elementos prioritarios. De igual manera, la gestión de inventario
facilita el reemplazo de ciertos productos antes de su inexistencia (como equipos
médicos) y contribuye a una comunicación asertiva con los proveedores.

Cada proceso se establece con los perímetros de gestión de calidad donde cada año
se establecen nuevos parámetros de mejor para que el proceso sea de buena manera.

También podría gustarte