Está en la página 1de 2

EL EMPRESARIO Y LA CONTABILIDAD

LEYDI PAOLA PERAFAN FINCER

ALFREDO UGALDE

CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA

2023
Solución al caso práctico

A partir de los dos recursos (artículos y video) logro reconocer e identificar características hacia el

enfoque de la contabilidad.

1. ¿Es correcta la notificación de la SuperSociedades por incumplir con alguno de los requisitos
legales contemplados en el Código de Comercio, para considerar a la pyme “PAJHE’STY SAS”
bajo todos los efectos legales como un ente jurídico que ejerce el comercio?

RESPUESTA. La notificación es correcta, teniendo en cuenta el decreto 410 de 1971

exactamente en el artículo N° 113 donde se estipula lo siguiente:

ARTÍCULO 13. PRESUNCIÓN DE ESTAR EJERCIENDO EL COMERCIO. Para todos los efectos legales se
presume que una persona ejerce el comercio en los siguientes casos:

- Cuando se halle inscrita en el registro mercantil

-Cuando tenga establecimiento de comercio abierto, y

-Cuando se anuncie al público como comerciante por cualquier medio.

2. ¿Qué opina de la decisión del señor A. Coyote, como representante legal de la firma, para
proceder a registrar su negocio como micro empresa – Mipyme; y además como sociedad
de personas.? su decisión fue correcta o no? Argumente su respuesta.

RESPUESTA. Teniendo en cuenta el primer punto en el cual se debe registrar como Mipyme, es
correcto teniendo en cuenta que cuenta con los siguientes aspectos.

- Se entenderá por empresa toda actividad económica organizada para la producción,


transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de
servicios. Dicha actividad se realizará a través de uno o más establecimientos de comercio.
- Cuenta con personal no superior a los diez (10) trabajadores.

Mas sin embargo no es correcto que la empresa tenga como nombre “PAJHE’STY SAS” teniendo
en cuenta que cuando se trata de una sociedad capitalista los socios no se conocen entre sí, y en
el enunciado se menciona que se conocen.
Personalmente entre dentro de las sociedades personales, ya que todos los socios se conocen
entre sí, y se da derecho a todos los socios a administrar la sociedad.

También podría gustarte