Está en la página 1de 7

.

MACROECONOMÍA

Introducción al curso
Ing. Jimmy López C., MA.

1 de 5
Tutoría No. 1

Objetivo de la clase:

• Establecer los lineamientos generales del curso

2 de 5
MAROECONOMÍA
DATOS GENERALES DEL DOCENTE
Nombre del Profesor: Jimmy López C.
Grado Académico: Maestría en Ciencias Sociales con especialización en Relaciones Internacionales

e-mail: frlopezco@uide.edu.ec

Nombre del Coordinador Académico: Ing. Geovanny Reyes MBA (Carreras Administración de Empresas, Negocios Internacionales)

Período: 17 Agosto 2020 – 20 Septiembre 2020

• semana 1: 18 ago – 21 ago (tutorías 1 – 4)


• semana 2: 25 ago – 28 ago (tutorías 5 – 8) Horario: 19:00 – 20:00
• semana 3: 1 sep – 4 sep (tutorías 9 – 12)
• semana 4: 8 sep – 11 sep (tutorías 13 – 16)

3 de 5
EVALUACIÓN:

Parámetros – Saber, Saber Hacer Porcentaje Criterios de Escala de Total Observación


Evaluación Valoración
Tareas: semanas 1, 2, 3 y 4 70%
Examen Examen Virtual 30 Un examen virtual
Foros: semanas 1, 2, 3 y 4 Evaluación de Tareas 30 Dos tareas de siete puntos y
aprendizaje Dos tareas de ocho puntos
Cuestionarios: semanas 1, 2, 3 y 4 Foros 10 Dos foros de dos puntos y
Examen: 30% Dos foros de tres puntos
Cuestionarios 30 Dos cuestionarios de siete
Evaluación - virtual semana 17 puntos y Dos cuestionarios
de ocho puntos
100

 Las tareas se realizan en en los días 4 (7p), 8 (7p), 12 (8p) y 16 (8p) y son actividades obligatorias y deben ser enviadas y receptadas únicamente por el campus virtual. (se abren el
día viernes 00:01 y cierran el domingo 23:55)

 Los foros se realizan en los días, 4 (2p), 8 (2p), 12 (3p) y 16 (3p) y son actividades obligatorias. (se abren el día viernes 00:01 y cierran el domingo 23:55)

 Los cuestionarios se realizan en los días 4 (7p), 8 (7p), 12 (8p) y 16 (8p) y son actividades obligatorias. (se abren el día viernes 00:01 y cierran el domingo 23:55)

 El examen se rinde en la semana 5, los días 19 ó 20 de septiembre; 1 hora de duración. (se deberá activar la herramienta SMOWL)

 No existen exámenes adelantados ni atrasados, n i tampoco remediales

 El alumno deberá aprobar un mínimo del 80% de asistencia, para poder presentarse al examen. Se tomará lista a las 21:15.

4 de 5
Introducción de la Asignatura MACROECONOMÍA
La Macroeconomía es la disciplina que estudia el funcionamiento de la economía nacional y de la economía global.

Parkin, Michael (2007). Macroeconomía, Versión para Latinoamérica, (7ma. ed). México: Pearson Educación.
 Explica la importancia que tiene el crecimiento económico para un país.
Profesor: Ing. Jimmy López C., MA.

 Define la trascendencia que tiene el control de la inflación para el bienestar de los pueblos.

 Precisa que el trabajo (empleo) y la inversión son los motores que hacen progresar a una economía.

 Especifica que los países necesitan relacionarse comercialmente y que cada uno debe ser productivo y especializarse para
alcanzar ventajas competitivas y comparativas que permitan satisfacer las necesidades de sus habitantes.

Unidades de la asignatura:
 Unidad 1: Conceptos básicos

 Unidad 2: Modelo Keynesiano y Política Fiscal

 Unidad 3:Funciones del Dinero

 Unidad 4: Mercado de Dinero y Política Monetaria

 Unidad 5: Comercio Internacional

 Unidad 6: Empleo
https://www.queeseconomia.site/instrumentos-de-la-politica-macroeconomica/
 Unidad 7: Inflación

 Unidad 8: Ciclos Económicos

5 de 5
GRACIAS

También podría gustarte