Está en la página 1de 19
‘ALCALDIA MUNICIPAL DE IPIALES NIT. 800099095-7 23f DECRETO MUNICIPAL No.._DE 2016 Por el cual se suprime el Fondo Rotatorio de Valorizacién Municipal de Ipiales, se ordena Su liquidacién y se dictan otras disposiciones EL ALCALDE DEIPIALES, En ejercicio de las facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por el numeral 4 del Articulo 316 de la Constitucién Politica de Colombia y en desarrollo de lo establecido en el Acuerdo No. 009 del 27 de mayo de 2016, por medio de fa cual se autoriza al Alcalde det Municipio para adecuar y reorganizar la estructura de la administracién municipal, Decreto Ley No. 254 de 2000, modificado por la Ley 1105 de 2008 y dems normas que lo modifiquen y/o complementen, CONSIDERANDO ‘Que en el Municipio de Ipiales ~ Narifio, existe un establecimiento ptiblico — Fondo Rotatorio de | Valorizacién Municipal de’ ipiales -, con funciones de prestacién de servicios, ejecucién, Producoién de bienes y venta de ‘servicios, de obras civiles y orato, como organismo descentralizado, dotado de personera juridica, autonomia administrativa, y patrimonio independiente, constituido por recursos propios, los activos jos, y por los bienes, Contribuciones © cofinanciaciones que por cualquier concépto legal, ingrese a sus fondos publicos, Que en la actualiciad, el Fondo Rotatorio de Valorizacién dle! Municipio de Ipiales - N., atraviesa | una diffcil situacién econémica, que amenaza su viabilidad futura, lo que se evidencia en el estudio de viabilidad de noviembre de 2016, realizado por el Municipio de Ipiales dando cumplimiento a los parémetros establecides por e! Departamento Administrativo de la Funcion Pdblica en lo referente a la modemnizacién de entidades publicas, Que conforme a lo previsto en el numeral 4° del articulo 315 de la Constitucién Politica es atribucién del Alcalde del Municipal ‘Suprimir 0 fusionar las entidades y dependencias Municipales de conformidad con los acuerdos respectivos” Que e! Concejo Municipal de Ipiales concedié facultades al Alcalde, mediante Acuerco No.009 del 27 de mayo de 2016, articulo 2° entre otros aspectos, para suprimir entidades o dependencias del sector descentralizado de! municipio de Ipiales. Que por los motivos expuestos, Dweselan Carrera 6 Piaza 20 de lo ter. Piso. Tet. 7794088 Pagna Web: piales-narino ov.co ecg postal 524051 \y ALCALDIA MUNICIPAL DE IPIALES NIT. 800099095-7 DECRETA TITULOI GENERALIDADES CAPITULO I ‘SUPRESION Y LIQUIDACION Articulo 1°. SUPRESION Y LIQUIDACION. Suprimase el FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES. En consecuencia a partir de la vigencia del presente Decreto el FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES, entraré en Proceso de liquidacién y utiizaré para todos los efectos la denominacién de “FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION’. Articulo 2°. REGIMEN DE LIQUIDACION. Por tratarse de una Entidad territorial Publica del orden municipal segdn sus normas de oteacién y organizacién y en desarrollo de lo dispuesto en el paragrafo 1° del articulo 62 de la Ley 489 de 1998, el régimen de la liquidacién sera el establecido por las disposiciones establecidas en el presente Decreto, por el Decreto — Ley 254 de 2000, a su vez modificado por fa Ley 1105 de 2006, y, las normas que las modifiquen, sustituyan 0 regiamenten. Los vacios de dichas normas se ilenaran con el Estatuto Orgénico del Sistema Financiero y las normas que lo desarrolian, complementen, modifiquen o adicionen Articulo 3°. PROHIBICION PARA INICIAR NUEVAS ACTIVIDADES. Como efecto de la liguidacién aqui ordenada el FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, no podra iniciar nuevas actividades en desarrollo de su objeto social, ef Liquidador queda facultado Gnicamente para expedir actos, celebrar contratos y adelantar las acciones necesarias y tendientes para su pronta liquidacion, | Paragrafo Primero. En materia contractual y de conformidad con lo previsto en el numeral 1° del articulo 293 del Estatuto Organico del Sistema Financiero, el FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION - se regiré por el derecho privado. El Agente Liquidador mediante Resolucién deberé adoptar e! manual de contratacién de la entidad. Paragrafo Segundo. Con ei propésito de generar recursos para atender ios pasivos, el FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, podré celebrar los contratos 0 convenios que se requieran para ceder el uso y goce de sus bienes, actives y derechos respetando las disposiciones legales y reglamentarias sobre la liquidacién de Entidades publicas Articulo 4°. DURACION DEL PROCESO DE LIQUIDACION, TERMINACION DE LA EXISTENCIA DE LA ENTIDAD Y POSCIERRE DE LA LIQUIDACION. El proceso de liquidacién det FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION tendra un plazo inicial de nueve (2) meses contados a partir de la vigencia del presente Deoreto, el cual podré ser prorrogado de acuerdo a lo preceptuado por el Decreto — Ley 254 de 2000 modiicade por la Ley 1105 de 2006. As{ mismo existira un petiodo de posciere y posliquidatorio en el cual se desarrollaran las Direccién Carrera 6 Pleze 20 de Julio ter. Piso, Tel. 7734084 2 Pagina Web: piales-narino.gov.co ‘Codigo postel 52405+ \ actividades que surja con la terminacién de! proceso Liquidatorio, asi como las tendientes a | ALCALDIA MUNICIPAL DE IPIALES NIT. 800099095-7 definir las situaciones juridicas no definidas y aquellas que estén pendientes al ciere del mismo, el término seré definido por la Junta Asesora. Pardgrafo. Vencido el término de liquidacién sefalado anteriormente, terminard para todos los efectos la existencia del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, Articulo §°. TERMINACION Y SUBROGACION DE LOS CONTRATOS. Como consecuencia del inicio det proceso de liquidacién del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL, DE IPILAES EN LIQUIDACION, se terminarén todos los contratos © convenios | interadministrat por la Entidad y se proce iquidacién de | normatividad legal vigente. CAPITULO II . ORGANOS DE DIRECCION, ADMINISTRAGION Y CONTROL DE LA LIQUIDACION Articulo 6°. ORGANOS DE DIRECCION, ADMINISTRACION Y FISCALIZAGION. El FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, tendré como 6rganos de direccién y administracién al Liquidador, la Junta Asesora y como érgano de fiscalizacién y control, una Revisoria Fiscal. Articulo 7°, DIRECCION DE LA LIQUIDAGION. La Direooién de la liquidacién estaré a cargo dle la SECRETARIA GENERAL del Municipio de Ipiales, que estara sujeto al mismo régimen de inhabilidades, incompatibilidades y responsabilidades aplicables en fa materia, quien asumird inmediatamente sus funciones como Liquidador con la publicacién del presente Decreto, Paragrafo. El cargo de Gerente del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, queda suprimido a partir de la publicacion del presente Deoreto. Articulo 8°, FUNCIONES DEL LIQUIDADOR. EI Liquidador actuaré como Representante Legal dei FONDO ROTATORIO ALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIGUIDACION y adelantard bajo su inmediata direcoién y responsabilidad e! proceso de liquidacién; con el objeto de efectuar ta pronta realizacién de los activos, el pago gradual de los pasivos hasta la Concurrencia de sus actives, cumpliendo con la prelacién establecida en la Ley, dentro del marco de las disposiciones contenidas en el presente Decreto, En particular el Liquidador, ejercera fas siguientes funciones: 1, Actuar como representante legal de la Entidad en liquidacion. 2. Informar a los organismos de veeduria y control det inicio del proceso de liquidacién. 3. Dar aviso a los Registradores de Instrumentos Publicos, autoridades de transito y transportes y Cémaras de Comercio, para que dentro de los treinta (30) dias siguientes a la fecha que se inicie ia liquidaci6n, informen ai Liquidador sobye la existencia de folios en fos que la institucion en liquidacién figure como titular de bienes o de cuaiquier clase de cho conforme a lo dispuesto en el literal d) del articulo 2° del Decreto — Ley 254 de rade por la Ley 1105 de 2006 4. Dar aviso a los Jueces de la Reptiblica y a las autoridades que adelanten procesos de jurisdiccién coactiva de! inicio de! proceso de liquidacién, con el fin de que teminen los Procesos ejecutivos en curso contra del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION Dectn Coren @ Faz 0 de Jo tet Ps. Tel. 734044 3 agin Wd: les marino goco ‘go posta Sass \y ALCALDIA MUNICIPAL DE IP NIT. 800099095-7 MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, advirtiendo que deben acumularse al proceso de liquidacién y que no se podré continuar ninguna otra clase de proceso contra la Entidad sin que se notifique personaimente al Liquidador. 5. Ejecutar los actos que tiendan a faciltar la realizacién del proceso liquidatorio de manera gil, rapida, efectiva y progresiva 6. Elaborar el inventario fisico detallado de los activos y pasivos de la Entidad y el avalu6 de los bienes, en los téminos previsto en la Ley Ela de fos siguientes al inicio de le liquidacién, e! presupu Gefintivo del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, y presentario ante la Junta Asesora para su eprobacién, 8. Gestionar directamente 0 por medio de la contratacién de una persona natural 0 juridica especializada, de manera judicial o extrajudicialmente el recaudo total de la cartera, de los dineros y la recuperacién de los actives que deban ingresar a la masa de la liquidacion durante el proceso Liguidatorio de la Entidad y en la elapa poscierre y posliquidacion 9. Adelantar directamente o por medio de la contratacién de una persona natural o juridica especializada, las gestiones necesarias para el cobro de créditos a favor del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION. | 410. Ordenar el cierre de fa contabilidad del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION e iniciar la contabilidad de la liquidaci6n de conformidad con las normas expedidas por la Contaduria General de la Nacion. 44, Celebrar los actos y contratos requeridos para el debido desarrollo de la liquidacion, incluidos los negocios, mandatos y encargos fiduciarios que faciliten su adelantamiento, restituir los bienes recibidos en comodato, prenda, cancelar hipotecas y representar a la Entidad en las sociedades, asociaciones y Entidades en que sea sovia 0 accionista, para lo cual se requerir previamente de apropiacién y disponibilidad presupuestal. Transigir, conciliar, comprometer, compensar o desistir, judicial o extrajudiciaimente los procesos y reclamaciones que se presenten dentro de la liquidacién, atendiendo las reglas sobre prelacién de créditos establecidas legalmente, para lo oual se requerira previamente de apropiacion y disponibilidad presupuestal 13. Promover las acciones disciplinarias, contenciosas, civiles o penales necesarias contra los servidores publicos, personas o instituciones que acttien o hayan actuado dolosa o culposamente en el ejercicio de funciones 0 en el manejo de los bienes y haberes del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION. 14, Rendir informe mensual de su gestion ante el Alcalde y los demés que le sean solicitados por los organismos y Entidades del Estado. 46. Velar para que se de cumplimiento al principio de publicidad dentro del proceso de liquidacién. 16. Contratar personas profesionales ylo especializaclas para la realizacién de las diversas actividades propias dei proceso de so de ser necesario y confor manual de contrataci6n adoptado por el Liquidador. 17. Entregar un inventario de los procesos judiciales en las cuales sea parte la Entidad, y presentar los informes respestivos al Alcalde de Ipiales, Direcclén Carrera 6 Plaza 20 de Julio fer, Piso. Tel. 7724044 4 Pagina Web: piales-narino gov.co ‘Codigo postal 5240641 Ye ALCALDIA MUNICIPAL DE IPIALES NIT. 800099095-7 18, Efectuar la entrega del archivo del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, del proceso Liquidatorio, de conformidad con lo establecido en el presente Decreto al Municipio de Ipiales — Secretaria General o quien haga sus veces ola que se cree para tales efectos. 19, Dentro de los treinta (30) dias siguientes a la fecha en que asuma sus funciones, elaboraré el programa de supresiin de cargos, determinand el personal que por la naturaleza de las funciones desarrolladas debe acompatiar el proceso de liquidacién, 20. Realizar las comunicaciones y notificaciones a los servidores pUblicos sobre la novedad de la supresion y retiro de los cargos de la Entidad liquidada 21. Realizar el plan de pagos de los pasivos de acuerdo con las disponibifidades, 22 Exigir cuenta de su gestion a los administradores anteriores o cualquiera que haya manejado intereses del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION. 23. Celebrar los contratos o actos administrativos para transferir la propiedad de los activos afectos a las funciones de direcoién, coordinacién y control, y los afectos a la prestacién de servicio, al Municipio de Ipiales, por condusto de la Secretaria de General o la dependencia | gue haga sus veces o ejerza dichas funciones, 24, Realizar los bienes no afectos a las actividades de Girecci6n, coordinacién y control y los no. afectos a la prestacién de servicio, en los términos y condiciones previstas en el presente Decreto. 25. Efectuar el cierre de fa liquidacién, de acuerdo con el Decreto Ley 254 de 2000, modificado por la Ley 1105 de 2006, al Alcalde de Ipiales 27. Las demds que conforme a la normatividad existente sobre la materia le correspondan, las que le sean asignadas y las propias de su labor. Paragrafo 4°. El Liquidador podra conferir poder para la representacién legal de la Entidad en los procesos en que sea parte el FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, as! como para efectos de las diligencias de conoiliacién y demas en que sea necesaria su presencia, Paragrafo 2°. El Liquidador deberd presentar dentro de un témino maximo de dos (2) meses contados a partir de la legalizacion del respectivo contrato, un informe sobre el estado en que Teclbe la Entidad suprimida, especialmente sobre las condiciones de la contabilidad general, los documentos que conforman el archivo y su estado, la relacién y estado de los bienes y los procesos judiciales a favor y en contra de la Entidad en liquidacién, EI Liquidador enviara a la Contralorfa Municipal de Ipiales, copia del informe correspondiente, para los efectos relacionados con su responsabilidad como Liquidador. Articulo 9°. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL LIQUIDADOR. E! Liquidador ejerceré funciones pablicas administrativas transitorias, sin perjuicio de fa aplicabilidad de las reglas del derecho privado por los actos de geslién que deba ejecutar durante el proceso de liquidacién, Direccion Carrera 6 Plaza 20 de Jillo ter. Piso, Tet, 7794044 5 Pagina Web: Ipiales-narino.gov.co ‘Cédigo postal 524061 y 26. Presentar el informe final general de las actividades realizadas en el ejercicio de su encargo J DIA MUNICIPAL DE IPIALES NIT. 800099095-7 Articulo 10°. NATURALEZA DE LOS ACTOS DEL LIQUIDADOR. Los actos de! Liquidador relativos a la aceptacién, rechazo, prelacién 0 califcacién de créditos y, en general, los que por su naturaleza constituyan ejercicio de funciones administrativas, constituyen actos administrativos y serdn objeto de control por la jurisdiocién de lo contencioso administrative. Los actos administrativos de! Liquidador gozan de presuncion de legalidad y su impugnacién ante la jurisdiocion de lo contencioso administrative no suspendera en ningtin caso el procedimiento de liquidacién | Sin perjuicio del tramite preferente que debe dar a las acciones instituidas por la Constitucién Politica, la Jurisdiccién de lo Contencioso Administrativo dard prelaci6n al tramite y decision de los procesos en los cuales sea parte una Entidad publica en liquidacién. Los jueces laborales deberén adelantar los procesos tendientes a obtener permiso para despedir a un trabajacor amparado con fuero sindical, de fa entidad en liquidacién, dentro de fos témninos establecidos en la ley y con prelacién a cualquier asunto de naturaleza diferente, con excepcién de la accion de tutela. El incumplimiento de esta disposicion sera causal de mala conducta, Contra los actos administrativos del Liquidador Unicamente procederé el recurso de reposicion; contra los actos de tramite, preparatorios, de impulso 0 ejecucién del procedimiento no procederd recurso alguno, Ei Liquidador podra revocar directamente los actos adminisirativos en los términos del Cédigo | de Procedimiento Administrativo y de lo Contenciaso Administrative y demas normas fegales, entre otras, cuando sean manifiestamente jlegales 0 que se hayan obtenicio por medios ilegales | Los demas actos de gestion se regirdn por las normas de Derecho Privado. Articulo 11°, JUNTA ASESORA. Para el cumplimiento de sus funciones el Liquidador seré asistido por una Junta Asesora conformada por: ~ El Alcalde de! Municipio de Ipiales, quien la presidird o a quien este delegue. 2-6) tario de Infraestructura y Vias. 3.- El Secretario de Hacienda Municipal 4- El Jede de la Oficina Asesora Juridica, Paragrafo. Los miembros de la Junta Asesora estarén sujetos a las inhabilidades, les incompatibilidades y responsabilidades previstas en la Ley. Igualmente, seran responsables cuando por efecto del incumplimiento de las funciones a ellos asignedas en el proceso de liquidacién, este no se desarralle de manera oportuna, Articulo 12°. FUNCIONES DE LA JUNTA ASESORA DE LA LIQUIDACION. Serén funciones de la Junta Asesora de la Liquidacién, ademds de las previstas en la Ley, las siguientes: 1. Asesorar al Liquidador en el cumplimiento de sus funciones y servir como érgano consultor permanente del proceso Liquidatorio, 2. Evaluar y aprobar las rendiciones de cuentas e informes de gestién presentados por el Liquidador. Declan Carrera 6 Plaza 20 de Julo ter. ise Tet. 7734044 6 Pagina Web plies narino gov.co ‘Codigo postal 524061 \% ALCALDIA MUNICIPAL DE IPIALES NIT, 800099095-7 3. Tomar las decisiones de su competencia que le sean sometidas a su consideracién por arte del Liquidacior en relacién con el desarrollo lel proceso Liquidatorio, 4. Solicitar al Liquidador cuando lo considere conveniente, informacién relacionada con el proceso de liquidacion y el avance de! mismo. 5. Autorizar al Liquidador para celebrar los contratos mediante los cuales se transfiere la Propiedad de los bienes que deban ser entregados a terceros de conformidad con la normatividad vigente. 6. Estudiar y aprobar el anteproyecto del presupuesto anual del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, asi como los trasiados y adiciones presupuestales que garanticen el proceso de liquidacién. 7. Aptobar anualmente 0 cuando lo estime conveniente, el balance y los estacios financieros del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, previo dictamen dei Revisor Fiscal. 8. Autorizar al Liquidacior ta celebracién de los actos y contratos requeridos para el debido desarrollo de la liquidacién cuando su cuantia sea superior a Doscientos Cincuenta (250) salarios minimos legales mensuales vigentes. 9. Nombrar y fijar los honorarios del Revisor Fiscal 10. Las demas que sefiale la Ley o el regiamento. Pardgrafo 1°. La Junta Asesora de la Liquidacién se reuniré por derecho propio, por los menos una (1) vez cada mes y extraordinariamente cuando sea convocada por el Liquidador, por el Presidente de la misma, por el Revisor Fiscal 0 por dos (2) de sus miembros. La convocatoria se hard por cualquier medio de comunicacién y con una antelacién no inferior a tres (3) dias calendario a la fecha de la reunidn, excepto que se encuentre reunida la totalidad de sus integrantes. Las reuniones se efectuardn en el lugar, fecha y hora que se indique en la convocatoria Paragrafo 2°. De las reuniones se levantara y serén suscritas por quien Presidente de la Junta Asesora de la Liquidacion y el Liquidador, éste titimo hard las veces de secretario, quien tendra voz mas no voto. Pardgrafo 3°. La Junta Asesora sesionaré y decidird validamente cuando se encuentren presentes tres (3) de ios miembros que la conforman y se podran realizar reuniones por ‘comunicacién simullénea 0 sucesiva y no presencial Articulo 13°. ORGANO DE FISCALIZACION Y CONTROL EI FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, contaré con un Revisor Fiscal designado por la Junta Asesora de la Liquidacién, quien deberd tener las mismas calidades y funciones establecidas para ese cargo de conformidad io establecido en el Capitulo VII Titulo 4 Libro Segundo det Cédigo de Comercio. Articulo 14°, GALIDADES DEL REVISOR FISCAL. El Revisor Fiscal podré ser una persona Natural 0 juridica, quien deberd ser contador ptiblico titulado, con Tarjeta Profesional vigente, quien debera acreditar certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Junta Central de Contadores, Ji te Fi gre nen pls goe5 igo pout ats! yl NIT. 800099085-7 Seré contratado por el Liquidador, previa designacién de la Junta Asesora de la Liquidacién, para el perfodo de fa liquidacién sin perjuicio de que pueda ser removido o reemplazado en Cualquier tiempo por quien lo designs. Articulo 15°. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL REVISOR FISCAL. El Revisor Fiscal tendrd fas siguientes funciones y atribuciones 1. Verificar que se cumpla a cabalidad con el presupuesto Liquidatorio definido en este Decreto. 2. Dictaminar los Estados Financieros del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, o Informar a la Junta Asesora de la Liquidacién, sobre las inegularidades que observe en desarrollo del proceso Liquidatorio. be Convocar a la Junta Asesora de la Liquidacién a reuniones exér conveniente. ddinarias cuando lo juzgue 5. Impartir las instrucciones, practicar las inspecciones y solicitar los informes que sean necesarios para establecer un control permanente sobre los valores sociales. 6. Rendir a la Junta Asesora de Ia Liquidacién un informe mensual de actividades o los que haya lugar y/o cuando esta lo soliciten. 7. Colaborar con fas Entidades Gubemamentales y rendir los informes a que haya lugar y/o cuando estas lo soliciten. 8. Inspeccionar los bienes de la Entidad y procurar que se tomen oportunamente las medidas de consetvacién y seguridad de los mismos de los que la Entidad en liquidacién tenga en custodia @ cualquier titulo, 9. Todas las demas funciones que por Ley 0 por reglamento correspondan a la Revisoria Fiscal, conforme al articulo 207 dei Cadigo de Comercio y demés normas aplicables. Paragrafo. Al Revisor Fiscal le corresponderd ejercer aclemas de las funciones establecidas en este Decreto y en el Cédigo de Comercio, fa funcién de dictaminar el estado de inventario de patrimonio, el cual deberd contener como minimo: 1, Identificacién y fecha de estado patrimonio. 2. Naturaleza y alcance de ia auicitoria Articulo 16°, FACULTADES DEL REVISOR FISCAL. Para el ejercicio de las funciones a las que se refiere el articulo anterior, Revisor Fiscal podra’ 1. Inspeccionar en cualquier tiempo los libros contables junto con los comprobantes de cuentas. 2. Verificar los inventarios. 3._Inspecoionar los demas documentos de la Entidad. Pardgrafo. El Revisor Fiscal deberé guardar completa reserva sobre el contenido de los actos 0 de los hechos de que tenga conocimiento en el ejercicio de sus funciones y solamente podrd Direccién Carrera 6 Piaza 20 de Juito fer. Piso. T Pagina Web: Ipiales-narino.gov.co \ ‘Cécigo postal 524081 ALCALDIA MUNICIPAL DE IPIALES ] ALCALDIA MUNICIPAL DE IPIALES: NIT. 800099095-7 publicarlos, comunicarlos o enunciarlos en los casos previstos en el presente Decreto o en la Ley y, en todo caso, previa comunicaci6n a la Junta Asesora de la Liquidacién. Articulo 17°, INCOMPATIBILIDADES. No podré ser Revisor Fiscal quien esté ligado por matrimonio © parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad primero civil, con algune de los miembros de la Junta Asesora de la Liquidacién o con ei Contador de la Entidad, ni podré ser consocio de alguno de ellos. Igual incompatibilidad se predica con el Revisor Fiscal o los funcionarios de nivel directive, asesor y ejecutivo o los miembros de la Junta Asesora de fa Entidaci en liquidacién, Articulo 18°. PROHIBICIONES Y RESPONSABILIDADES. £1 Revisor Fiscal no podré celebrar contratos con la Entidad directa 0 indirectamente distinto de el de prestacién de servicios que suscriba con el Liquidador. El Revisor Fiscal responderé por los perjuicios que ocasione en ejeicicio de sui cargo a fa Entidad en Liquidacién o a terceros. Articulo 19° REMUNERACION. £1 Revisor Fiscal recibiré por sus servicios los honorarios que Je seftale fa Junta Asesora de la Liquidacién, los cuales quedaran consignados en el contrato de prestaci6n de servicios que suscriba con la entidad en liquidacién y sera cubierto con cargo a fos recursos de la misma. TITULO DISPOSICIONES LABORALES Y PENSIONALES : CAPITULO! SUPRESION DE EMPLEOS Y TERMINACION DE CONTRATOS DE TRABAJO Articulo 20°, SUPRESION DE EMPLEOS Y TERMINACION DE LA VINCULACION. La supresién de empleos y cargos como consecuencia del proceso de liquidacién del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, daré lugar a la terminaoion del vinoulo legal y reglamentario 0 contractual, segun el caso, de los servidores pblicos de conformidad con las disposiciones legales vigentes. El Liquidador, dentro de los treinta (80) dias siguientes a la fecha en que asuma sus funciones, elaborara el programa de supresién de cargos, determinando el personal que por la naturaleza de las funciones desarrolladas debe acompafiar el proceso de liquidacién. Ei Decreto de supresién cle cargos seré expedido por el Alcalde del Municipio de conformidad con io | sefialado en la Ley. En todo caso, al vencimiento del término de liquidacién de! FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, quedarén automaticamente suprimidos todos los cargos existentes y terminaran las relaciones laborales de acuerdo con el respectivo régimen legal aplicable. Paragrafo 1°. El personal del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, que acredite la condicion de madre o padre cabeza de familia sin altemativa econémica, las personas con limitacién fisica, mental, visual o auditiva en los porcentajes que determina la norma y los prepensionables que son aquellas personas que les faltare tres afios para cumplir los requisites de edad y/o tiempo para acceder a la pension, permanecerén en planta transitoria hasta que se culmine el proceso de liquidacion de la Entidad. Lo anterior sin perjuicio de la decision que adopte el Liquicacior como resultado de la Direction Carrera 6 Plaza 20 deo ter. 80, Tel, 7724044 ° Pagina Web iles-narne gov (go postal 824051 % ALCALDIA MUNICIPAL DE IPIALES NIT. 800099095-7 investigacién que realice para verificar fa continuidad 0 no de la condicién protegida, todo de Conformidad con las normas y jurisprudencia que sobre el particular se tiene. Paragrafo 2°. Deléguese en el Liquidador la facultad dle comunicar a los servidores publics la novedad de supresi6n de los cargos as/ como realizar durante el proceso de liquidacion el retiro de las personas que se encuentran en la Pianla Transitoria de conformidad con ias normas vigentes sobre la materia Articulo 21°. LEVANTAMIENTO DE FUERO SINDICAL. Para efectos de la desvinculacién del Personal que actualmente goza de la garantia de fuero sindical, el Liquidador adelantaré el proceso d de fuera sindical. Ser abil del Liquidador iniciar dentro de los dos (2) meses siguientes a la publicacion del presente Decreto, los tramites pertinentes Una vez en firme los pronunciamientos correspondientes en los mencionados procesos, se terminara la relaci6n laboral o fa vinculacién legal o reglamentaria, de conformidad con tas disposiciones legales vigentes. Para ello, el Liquidador se aseguraré que los Jueces Laborales adelanten los procesos tendientes a obtener el permiso para despedir a un trabajador amparado con fuero sindical, de {a Entidad que se encuentra en tramite de Liquidacién, dentro de ios términos establecidos en la Ley y con prelacién sobre cualquier asunto de naturaleza diferente, con excepoién de la accién de tutela, tal como lo contempla la Ley 1105 de 2006, Paragrafo. En todo caso, ai vencimiento del (émino de liquidacién del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, quedaran automaticamente suprimidos todos los cargos existentes y terminarén las relaciones laborales de acuerdo con el respectivo régimen legal aplicable. Articulo 22°, PROHIBIGION DE VINCULAR NUEVOS SERVIDORES PUBLICOS. Dentro del temino previsto para el proceso de la liquidacién del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, no se podré vincular nuevos servidores pUblicos a la plenta de personal, ni se podré adelantar ningun tipo de actividad que implique celebracion de pactos 0 convenciones colectivas. Articulo 23°, PAGO DE INDEMNIZACIONES, OBLIGACIONES Y LIQUIDACIONES DE PERSONAL. El pago de indemnizaciones, obligaciones y liquidaciones de personal se efectuaré con cargo a los recursos asignados por el Municipio de Ipiales, Paragrafo 1°. Los funcionarios y ex-funcionarios que se hayan retirado con ocasién del proceso de fiquidacign del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, no necesitan hacerse parte como acreedores en el proceso jiquidalorio para acceder al respective pago. Lo anterior para agilizar el proceso de liquidacién y se tomara como gasto de administracién, Articulo 24°, COMPATIBILIDAD ENTRE EL PAGO DE INDEMNIZAGION Y EL PAGO DE LAS PRESTAGIONES SOCIALES PARA LOS EMPLEADOS PUBLICOS. E| pago de la indemnizacién es compatible con el reconocimiento y pago de las prestaciones sociales a que tengan derecho los servidores piiblicos. CAPITULO IL PENSIONES CAUSADAS Y DEMAS DISPOS! Articulo 25°, DERECHOS DE LAS PERSONAS CON REQUISITOS CUMPLIDOS PARA PENSION. Se respetarén, al momento del cierre del proceso Liquidatorio de! FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, los derechos Direccién Carrera 6 Plaza 20 de Jlo ter. Piso, Tel. 7724064 © Pagina Web: pieles-narino.gov.co ‘Cédigo postal 624061 MW ALCALDIA MUNICIPAL DE IPIALES NIT. 800099095-7 adquiridos por el personal que haya cumplido los requisitos legales para acceder a la pensién (tiempo cotizado y edad cumplida), aunque no se hubiere proferide el acto que declare su Feconocimiento, quienes permanecerén en la Planta Transitoria @ cargo del Municipio, hasta que se produzca el reconocimiento efectivo de la prestacién por parte de la Entidad aseguradora, es decir, con su inolusién en la respectiva nomina de pensionados. __ TITULO MI REGIMEN DE BIENES CAPITULO! INVENTARIOS FARIOS. El Liquidador dispondié la realizacién de un inventatio fisico, juridico y contable detallado de los activos, pasivos, cuentas de orden y contingencias de la Entidad, el cual debera ser realizado dentro de un plazo no superior a seis (6) meses, contado a partir de la fecha de la legalizacién del respectivo contrato, prorrogables por el Liquidador por una sola vez por un plazo no superior a dosc(2) meses; dicha prorroga debe estar debidamente justificada, El inventario debe estar debidamente soportado en fos documentos correspondientes e incluiré la siguiente informacion: 1. Larelacién de los bienes muebles e inmuebles de propiedad de la Entidad y de los créditos y activos intangibles de que sea titular 2. La relacién de los bienes cuya tenencia esté en poder de un tercero, indicando en cada caso e| nombre del titular, la naturaleza del contrato y la fecha de venoimiento. 3. La relacién de los pasivos indicando la cuantia y naturaleza de los mismos, sus tasas de interés y sus garantlas, y los nombres de ios acreedores. En el caso de pasivos laborales se indicaré el nombre de los trabajadores y el monto debido a cada uno. Igualmente se incluira la relaoi6n de los pensionados y el valor del céloulo actuarial correspondiente si a ello hay lugar. 4. La relacién de contingencias existentes, incluyendo los procesos 0 actuaciones administrativas que se adelanten y la estimacion de su valor. Pardgrafo. En el inventario se identificarén por separado aquellos bienes que se consideren indispensables para el funcionamiento de la Entidad durante el periodo de fa liquidacién. Ast mismo, se anotardn y explicarén las inconsistencias entre dicho inventario y el recibido por el Liquidader al momento de iniciar su gestién, si las hubiere. Articulo 27°. AUTORIZACION DE INVENTARIOS. Los inventarios que elabore el Liquicador junto con el contador, conforme a les regias anteriores, seré objeto de refrendacién por el Revisor Fiscal. Paragrafo. Una vez aprobado deberé remitirse copia de los mismos a la Contraloria Municipal para el control posterior. CAPITULO II 7 DE LOS ACTIVOS DE LA LIQUIDACION Direcclén Carrera 6 Plaza 20 de Jullo ter. Piso, Tel. 7734044 u ‘Codigo postal 524061 Pagina Web: Ipiales-narino gov.co SJ ALCALDIA MUNICIPAL DE IPIALES NIT. 800099095-7 Articulo 28°. INVENTARIOS DE ACTIVOS. El inventario fisico detallado de los activos de la Entidad deberé estar debidamente justificado tanto en los inventarios como en los documentos contables correspondientes y ademas incluiré la siguiente informacién. 1. La relaci6n de los bienes muebles ¢ inmuebles de propiedad de la Entidad y de los créditos y actives intangibles de que sea titular 2. La relacion de los bienes comporales cuya tenencia este en poder de un tercero, indicando en cada caso el nombre del titular, la naturaleza del contrato y la fecha de vencimiento. Paragrafo 1°, En el inventario se icentificardn por separado aquellos bienes que se consideren indispensables para el funcionamiento de la Entidad durante el periodo de la liquidacién. Pardgrafo 2°. Los activos deben aparecer en el inventario conforme al orden de prelacién legal de pagos establecidos en los artfculos 2494 y siguientes y aplicables del Codigo Chil Articulo 26°, ESTUDIO DE TITULOS. Durante ia etapa de inventarios ef Liquidador dispondré la realizacion de un estudio de titulos de los bienes Inmuebles de propiedad de a Entidad en Liquidacién, con el fin de sanear cualquier irreguleridad que pueda afectar su posterior enajenacién y de identificar los gravamenes y limitaciones existentes al derecho de dominio. Los bienes que tengan estudios de titulos realizados durante el semestre anterior a la fecha de inicio de los inventarios, 0 anteriores que sean satisfactorios, no requeriran nuevo estudio de titulos. As{ mismo, el Liquidador Identificara plenamente aquellos bienes inmuebles que la Entidad posea a titulo de tenencia, como arrendamiento, comodato, usufructo u otro similar, con el fin de establecer la posibilidad de transferir dicha condicién a terceros o, de lo contrario, proceder a su restitucién, Si la restitucién no se produjere, se cederén los respectivos contratos a la Entidad que se determine en el acta final de la liquidacion. Articulo 30°, MASA DE LA LIQUIDACION. Con las excepciones previstas en la Ley, integran la masa de la liquidacion, las utlidades y los rendimientos financieros generados por los Fecursos propios y cualquier tipo de derecho patrimonial que ingrese o deba ingresar al patrimonio del FONDO Ri DE VALORIZACION’ PILAES i LIQUIDACION. Articulo 31°, BIENES AFECTOS Y NO AFECTOS A LA PRESTACION DEL SERVICIO. 1 Liquidador, previa autorizaci6n de la Junta Asesora de la Liquidacién deberé definir los bienes afectos, teniendo en cuenta que serén aquellos necesarios para la prestacién del servicio. Los bienes no afectos son aquellos no requeridos para los propdsitos descritos y podrén ser transferidos por el Liquidador en e! marco del procedimiento sefialado por la Ley y por el presente Deoreto, Paragrafo 1°, Con la liquidacién de la Entidad se autoriza al Liquidador para oeder a titulo gratuito, donar 0 entregar en comodato, los bienes afectos al servicio, que no se requieran o que por su uso y desgaste deban darse de baja Para el trasiado de bienes afectos al servicio, deberé darse estricto cumpiimiento a las normas de la Contacurfa General de la Nacion, que regulan el traspaso de bienes y derechos. Paragrafo 2°. Los bienes no afectos serén destinados por el Liquidador, a atender el trémite Liquidatorio del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, encontréndose facuttado el Liquidacor para realizar sobre los mismos los contratos de disposicién y/o administracion que estime mas convenientes al logro del fin perseguido. Direccion Carrera 6 Plaza 20 de Jlto ter. Piso, Tel, 724044 2 Pagina Web: Ipiales-narino.gov.co ‘Cédig0 postal 524061 y ALCALDIA MUNICIPAL DE IPIALES NIT, 800099095-7 Articulo 32°, BIENES EXCLUIDOS DE LA MASA DE LIQUIDACION, No formaran parte de la masa de liquidacién los bienes de que tratan los literales a), b), c) y d) del articulo 21 del Decreto-Ley 254 de 2000, modificado por el articulo 11 de la Ley 1105 de 2006. Asi como aquellos bienes afectos a la prestacién de servicios, de conformidad con lo establecido en el arliculo anterior CAPITULO Ill AVALUO DE BIENES E INVENTARIOS | Articulo 33°, AVALUO DE BIENES. De llegar a ser necesatio por no existit un avallio actualizado, es decir con un término superior a seis (6) meses, simulténeamente con la elaboracion de los inventarios el Liquidador realizara el avalus de los bienes de propiedad de la Enlidad, sujetindose a las siguieres regias. 1. Bienes Inmuebles, EI avalué de los bienes inmuebles se regird por las disposiciones legates sobre la materia 2. Bienes Muebles, El avalud de los bienes muebles se practicaré por peritos avaluadores, designados por el Liquidador. Con el fin de garantizarle a los acreedores una adecuada participacién, el liquidador informaré a los acreedores reconocidos en el proceso, [a designacion de los peritos, para que estos dentro de los cinco (6) dias siguientes a fa notificacion de la designacién, presenten jas objeciones a la misma, ias cuales deberén ser resueltas por el liquidador dentro de los diez (10) dias siguientes al vencimiento del plazo para preseniar las objeciones. GAPITULO Iv DE LOS PASIVOS DE LA LIQUIDACION Articulo $4°, INVENTARIO DE PASIVOS. Simulténeamente con el inventario de activos, el Liquidador elaboraré un inventario de pasivos de la Entidad, el cual se sujetard a las siguientes regias: 1. El inventario deberd contener una relacién cronolégica pormenorizada de todas las obligaciones a cargo de la Entidad, incluyendo todas las obligaciones a término y aquelias que solo representan una contingencia para ella, entre otras, las condicionales, los litigios y las garantias. 2. La relacién de pasivos deberd sustentarse en jos estacos financieros de la Entidad y en los demas documentos contables que permitan comprobar su existencia y exigibilidad. 3. La relacién de las obligaciones laborales a cargo de la Entidad, TITULO IV DEL PROCESO DE LIQUIDACION CAPITULO! INICIACION Y TRAMITE DEL PROCESO Articulo 35°. INIGIACION DEL PROCESO DE LIQUIDACION. E1 proceso de liquidacién se inicia una vez ordenada la supresion de la Entidad, tal como lo refiere el articulo 1° del presente Decreto, Para todos los efectos se entenderé iniciada una vez publicado el presente Decreto. Direccién Camera 6 Piaza 20 de Julio ‘er, Piso. Tel. 7724044 gina Web: Ipiales-narino.gov.co (Cédigo postal 524061 ALCALDIA MUNICIPAL DE IPIALES NIT. 800099095-7 Articulo 36°, TRAMITE DE LA LIQUIDACION. Una vez ordenadas la supresién de la Entidad, Se procederd a la liquidacién de acuerdo a lo previsto en las normas vigentes sobre la materia y a lo establecido en el presente Decreto. | CAPITULO il ACREENGIAS Y RECLAMACIONES | Articulo 37°, AVISOS Y EMPLAZAMIENTOS, Deritro del término de los cuarenta y cinco (45) Gias siguientes a ia fecha en que se iniole el proceso de liquidacién, se emplazara a quienes tengan reclamaciones de cualquier indole contra cel FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION y a quienes tengan en su poder a cualquier titulo actives de la Entidad, para los fines de su devolucién y cancelacion. Para tal efecto se fijaré un aviso en lugar visible de las ofiginas del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDAGION, tanto de su domictlio principal como de sus dependencias y seccionales, y se publicaran dos (2) avises en un diario de amplia circulacién nacional y en otro del domicilio principal de la Entidad en liguidacién, con’ un intervaio no inferior a ocho (8) dias calendario. El aviso contendra: a) La citacién todas las personas naturales o juridioas con cardcter plblioo 0 privado que se consideren con derecho a formular reclamaciones en contra del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION a fin de que se presenten indicando el motivo de su rectamacién y la prueba en que se fundamenta; bb) El término para presentar todas las reclamaciones, y la advertencia de que una vez vencido este, el Liquidador no tendré facultad para aceptar ninguna reclamacién, Paragrafo. En los procesos jurisdiccionales que al momento de deoretarse fa liquidaci6n de la Entidad se encontraren en curso y dentro de los cuales se hubieren practicado medidas cautelares sobre los bienes de la Entidad en liquidacion, se solioitaré el levantamiento de las medidas de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 254 de 2000 y las normas que io modifican, @1 0 los actuantes deberén constituirse como acreedores de la masa de la liquidacién, Articulo 38°. PRESENTACION DE ACREEDORES Y RECLAMACIONES. Dentro del mes (1) siguientes, contados a partir de la fecha publicacién del Ultimo aviso de empiazamiento los aoreedores deberén hacerse parte personalmente o por medio de apoderado, presentado siquiera prueba sumaria de la existencia de sus créditos. En el mismo término quienes tengas reclamaciones, deberén formularlas por escrito y sustentarlas en debida forma ante el Liquidador Aquellas personas que tengas en su poder activos del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, deberén devolverios acompafiados del inventario y pélizas de seguros si las hubiere, Aiticulo 38°, GRADUAGION Y CALIFICACION DE CREDITOS. Vencido el témino para la presentaoién de acreedores y reciamaciones, el Liquidador mediante acto administrativo procedera a formalizar la aceptaci6n o rechazo de los créditos y, con base en ello, formar el inventario de! pasivo atendiendo la graduacién y callficacién de créditos estabiecida en el Cédigo Civil Articulo 40°. INVENTARIO DE PROCESOS JUDICIALES Y RECLAMACIONES DE CARACTER LABORAL Y CONTRACTUAL. El Liquidador de la Entidad debera elaborar y Direccién Carrera € Piaza jo fer. Piso, Tel, 7734044 4 Pagina Web: Iplales-narino.gov.co ‘Cédigo postal 524061 \ ALCALDIA MUNICIPAL DE IPIALES NIT. 800099095-7 Presentar a la Junta Asesora de ta Liquidacién, dentro de los tres (3) meses siguiente a la iniciacién det proceso de liquidacién, un inventario de todos los procesos judiciales y demas reclamaciones en las cuales sea parte la Entidad, el cual deberé contener por lo menos’ 1. El nombre, direccién, identificacién y cargo, si es del caso, que ocupaba el demandante o reclamante, 2. Pretensione: 3. EI Despacho Judicial en que cursa 0 cursé el proceso, 4, El estado actualizado del proceso y su cuantia 5. Elnombre y direccién del apoderado de la Entidad a tiquidar. 6. El valor y forma de pago de los honorarios del apoderado de la Entidad Paragrafo 1°. El archivo documental de los procesos, de reclamaciones y sus soportes correspondientes, al cierre de la liquidacion, serén entregados ai Municipio de Ipiales, — Secretaria General 0 quien se designe para dicho fin, debidamente inventariado, Conjuntamente con una base de datos que permita la identificacién adecuada, Faragrafo 2°. Con el propésilo de garantizar la adecuacda deferisa de la Entidad en liquidacién, et Liquidador de la Entidad, como representante legal de la misma, continuara atendiendo dentro del proceso de liquidacién y hasta tanto se efectde la enirega de los inventarios, Conforme a fo previsto en el presente Deoreto, los procesos judiciales y dems reclamaciones en curso, o los que llegaren a iniciarse dentro de dicho término, Articulo 41°, COMUNICACION A ENTIDADES GUBERNAMENTALES Y ENTIDADES DE CONTROL. Sin perjuicio de la publicacién del presente Decreto, el Liquidedor deberd comunicar a las Entidades de control, fa supresién de la Entidad y la iniclacién del proceso liquidatorio, Articuio 42°, Lit \CION DE CONTRATOS. Los contratos que con ocasién del inicio dei Proceso de liquidacién de la Entidad se terminen, se cedan o traspasen, deberin liquidarse Previamente, de conformidad con las normas aplicables, y a més tardar en la fecha prevista Para a la terminacion del proceso Liquidatorio, previa apropiacién y disponibilided presupuestal : CAPITULO itt DESTINACION DE LOS BIENES Y PAGO DELAS. OBLIGACIONES Articulo 43°. ENAJENACION DE ACTIVOS. El Liquidador enajenara los activos del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION no afectos al servicio, cumpliendo con lo establecido en los artfoulos 30 y 31 del Deoreto - Ley 264 de 2000, ‘modificados por los articulos 16 y 17 de la Ley 1105 de 2006 y las demas normas que lo Modifiquen, adicionen o sustituyan. Articulo 44°. ENAJENACION DE ACTIVOS A OTRAS ENTIDADES PUBLICAS. La Entidad en liquidacion publicaré en la pagina Web del Municipio del lpiales, una relaci6n del inventario y avaliio de los bienes de le Entidad, con ei fin de que en un piazo maximo de un (7) mes, contado a partir de fa fecha de la publicacién, las demas Entidades piblicas informen si se encuentran interesadas en adquirir a titulo oneroso cualquiera de dichos bienes. El precio base para la compra del bien es el valor del avaltio comercial. La Entidad propietaria del bien puede establecer un valor inferior al del avaltio comercial que incorpore el costo de oportunidad del Decne Paz 20 fo Ta 77404 8 Tague asco anc Coupee XJ ee ALCALDIA MUNICIPAL DE IPIALES NIT. 800099095-7 dinero y el valor presente neto de fa administracion y mantenimiento, de conformidad con la reglamentacin que para el efecto establezca el Gobiemo Nacional As! mismo, la Entided propietaria puede establever la forma de pago correspondiente. En caso tal que existan verlag Entidades interesadas en adquirir el bien, se dard prioridad a aquella Entidad con la mejor oferta ccondmica, Si tal manifestacién ocurre dentro del plazo estipulado, el Liquidador celebrara un convent interadminisirativo con la Entidad respectiva en ei cual se estipularan las condiciones de la venta Articulo 4°. ENAJENACION DE ACTIVOS A TERGEROS. Los activos de la Entidad en liquidaei6n que no sean adquiridos por otras Entidades piblicas, se enajenarén con ortero estrictarente comercial, con sujecién a las siguientes normas 7. El Liquidador podré celebrar contratos con Entidades piblicas o privadas para promocionar ¥ gestionar la pronta enajenacion de los bienes. 2. La enajenacién se haré por subasta, con o sin martilo, 0 por contratacién directa bajo iterios de seleccién objetiva, 3. Se podran admitir ofertas de pago del precio a plazo, con la constitucién de garantias suficientes @ favor de la Entidad que determine el Liquidador; 4. El precio base de enajenacién sera el del avallio comercial. En todo caso, el valor por el ful Podra enajenar el Liquidador los actives seré su valor en ei mercado, que debe incofporar el costo de oportunidad del dinero y el valor presente neto de la administracién y mantenimiento, de conformidad con la reglamentacion que para el efecto establezca of Gobierno Nacional; Pardgrafo 1. Para la determinacién de los bienes que deban ser materia de enajenacién y la Cportunidad en que esta deba realizarse, se tendré en cuenta la necesidad de garantizar el funcionamiento de la Entidad durante fa liquidacion, pero sin afectar con ello la celerded requerida en el provedimiento tiquidatorio. Paragrafo 2°. Para la enajenaci6n de sus bienes, la Enticad en liquidacion podra acudir a cualquiera de los mecanismos autorizados por el derecho privado, siempre y cuando en la celebracion del contrato se garantie la transparencia, la eficiencia y la seleoci6n objetiva, en la forma que sefiale el reglamento. Para esta enajenacién fas Entidades podran, entre ottos, celebrar convenios entre si, contratos con particulares que se encarguen de dicha enajenacion © aportar los bienes @ mecanismos fiduciarios para enajenarios, expiotarlos econémicamente o titularizarlos, Articulo 46°. REQUISITOS PARA EL PAGO DE OBLIGACIONES. Corresponderd al Liquidador cancelar fas obligaciones pendientes a cargo de la masa de la liquidacicn, previa disponibilidad presupuestal, con el fin de realizar su liquidaci6n progresiva; para ello tendran en cuenta las siguientes reglas: 1. Toda obligacién @ cargo de la Entidad en liquidacion, deberd estar relacionada en el inventario de pasivos y debidamente comprobada 2. En el pago de las obligaciones se observaré la prelacién de oréditos establecida en las normas legales. Para el pago de obligaciones laborales el Liquidacior deberd elaborar un lan de pagos de acuerdo con les indemnizaciones a que hubiere lugar. 3. Las obligaciones condicionales a témino que superen el plazo limite fjado para la liguidacién podrén cancelarse en forma anticipada, sin lugar al pago de intereses distintos de los que hubiere estiputado expresamente, 6 Plaza 20 de Julo ter, Piso. Tet. 7734044 6 gine Web: paleserne gov co Céxigo postal 524084 % Direccion Car ALCALDIA MUNICIPAL DE IPIALES NIT. 800099095-7 4. El pago de las obligaciones condicionales o litigiosas se efectuard solamente cuando estas se hicieren exigibles. 5. Para el pago del pasivo se tendré en cuenta la caducidad y la prescripcién de las obiigaciones, contenidas en las normas iegales vigentes. 6. Se podran realizar pagos de pasivos mediante la dacién en pago de bienes de la Entidad. respetando en todo caso la prelaci6n de oréditos y el avaltio. Para tal fin, la dacién se podrd efectuar a favor de un acreedor 0 un grupo de ellos que tengan la misma prelacién y que expresamente io solicite por escrito. 7. Se podran aplicar las reglas previstas en el Estaluto Orgénico del Sistema Financiero y en las normas que lo desarrolien para los eventos en que existan activos que no han podido ‘ser enajenados o situaciones juridicas que no hayan podido ser definidas. 8. En caso de haberse suscrito acuerdos de pago para obligaciones triby se procederd de acuerdo con lo establecido en dichos acuerdos. "las y parafiscales Paragrafo. Las obligaciones de la Entidad en liquidacion, incluyendo los pasivos laborales, se Cancelarén con los recursos que resulten de la recuperacion de cartera de la Entidad y los demas que se destinen para tal fin. Articulo 47°. PASIVO CIERTO NO RECLAMADO. Mediante Resolucién motivada el Liquidador determinard el pasivo cierto no reclamado con base en las acreencias, tanto a cargo de la masa de la liquidacién, que no fueron reclamadas pero aparezcan debidamente justificadas en los libros y comprobantes de la Entidad en liquidacién, asi como las presentadas extemporéneamente que estén debidamente comprobadas, Articulo 48°, EFECTO DEL PAGO DEL PASIVO. Efectuado el pago de los pasivos oportunamente reclamados y aceptados y constituidas las provisiones y reservas antes mencionadas, la Junta Asesora de la Liquidacién deciarara culminado el proceso Liquidatorio. Articulo 48°, TRASPASO DE BIENES, DEREGHOS Y OBLIGACIONES. Cuando quiera que al finalizar el proceso Liquidatorio y pagacias las obligaciones a cargo de la Entidad en liquidacién, existan actives remanentes de la masa de liquidacién, los mismos serén entregados al Municipio de Ipiales. El traspaso de bienes se efectuard mediante acta susorita por el Liquidador y el representante legal de la Entidad a ia cual se transfieren los bienes, en la que se especifiquen los bienes correspondientes, en el caso de inmuebles, en la Oficina de registro de instrumentos Publicos del lugar de ubieacién de cada uno de ellos, CAPITULO IV INFORME FINAL Y ACTA DE LIQUIDACION Articulo 50°. INFORME FINAL DE LA LIQUIDACION. Una vez culminado el proceso de liquidacién del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, e! Liquidador elaboraré un informe final de liquidacién que contendré como minimo los siguientes asuntos: 1. Trdmites administrativos y de gestién 2. Pago de obligaciones: laborales, triputarias, proveedores, entre otros. Direcclon Carrera 6 Plaza 20 de Julio ter. Piso, Tol. 7724044 7 Pagina Web: Ipiales-narino gov.co Cédigo postal 524061 \% ALCALDIA MUNICIPAL DE IPIALES NIT. 800099095-7 3. Estados Financieros. 4. Defensa Judicial, 5. Bienes y obiigaciones remanentes. 6. Procesos judiciales en curso y estado en que se encuentren 7. Entrega de archivos, Articulo 61°. ACTA DE LIQUIDAGION. E| informe final de liquidacién correspondiente se Presentaré ante la Junta Asesora de la Liquidacion. Si no se objetare el informe final de la liquidacion en ninguna de sus partes, se levantaré un acta que deberd ser fimada por e! Liquidacior y los miembros de la Junta Asesora de la Liquidacién, Si se objetare, el Liquidador realizar los establecido en el inciso anterior. istes Necesarios y se procederé conforme a lo Paragrafo: Cumplido el plazo de la liquidacién en el Acta Final de la liquidacion con la cual se one fin a la existencia legal de la Entidad y cuando sea del caso se indicaran los activos que se trasfieren al Municipio, Si pagadas las obligaciones a cargo de la Entidad en liquidacion quedaren dineros en poder de la Entidad en liquidacién, esta los entregard al Municipio de Ipiales. Articulo 2°. CULMINACION DE LA LIQUIDACION. EI Liquidador, previo concepto de la Junta Asesora de la Liquidacién, declarard terminado el proceso de liquidacién una vez se encuentre en firme e! Acta Final de Liquidacién, la cual deberd publicarse ot ala Ley. TITULO Vv OTRAS DISPOSICIONES CAPITULO! CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO EN EL PROCESO LIQUIDATORIO Articulo §3°. CONTABILIDAD DE LA LIQUIDAGION. Las politicas, nomas y procedimientos Contables aplicables al FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, serdn las establecidas en los articulos 111 y 112 del Decreto 2649 de 1993, asi Como las normas piblicas que le sean aplicables. Por io tanto seguiré presentando informacién financier, econémica y social en ia forma y términos establecidos por la normatividad vigente para el efecto, hasta tanto culmine por completo dicho proce Pardgrafo. E! Liquidador esta facultado para realizar el saneamiento contable de conformidad con lo establecido en la Ley. ARTICULO 64°, PRESUPUESTO. Hasta tanto se apruebe el presupuesto de la Entided en liquidacion, el Liquidador seguiré ejecutando el presupuesto aprobado para el FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION. CAPITULO I! DISPOSICIONES VARIAS Articulo 65°. ARCHIVOS. Los archivos del FONDO ROTATORIO DE VALORIZACION MUNICIPAL DE IPILAES EN LIQUIDACION, se conservaran conforme a lo dispuesto por el Direceién Carrera 6 Piaza 20 de Julio ter. Piso, Tel, 7734044 18 Pagina Web: Ipiales-narino gov.co ‘Cédigo postal 524061 y ALCALDIA MUNICIPAL DE iPIALES NIT. 800099095-7 Archivo General de la Naci6n. Los cuales al final de la liquidacién seran entregados al Municipio de Ipiales, — Secretaria General o quien haga sus veces. PARAGRAFO. Los archivos laborales al cabo de [a finalizacién de fa liquidacién, serén entregados por el Liquidador el mandatario encargado de las actividades poscierre de la liquidacién, ai Municipio de Ipiales~ Secretaria General o quien haga sus veces. Para ja} consolidacion, organizacién y conservacién del archivo de la entidad, se podrén celebrar convenios interadministrativos © contratar fimas especializedas segun las normas legales vigentes. Articulo 56°. OBLIGACIONES ESPECIALES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE MANEJO Y CONFIANZA Y RESPONSABLES DE LOS ARCHIVOS DE LA ENTIDAD. Los | servidores plblicos que desempefien empleos 0 cargos de manejo y confianza y los responsables de los archivos de la Entidad deberdn rendir fas correspondientes cuentas fiscales e inventarios y efectuar la entrega de los bienes y archivos a su cargo, conforme a las normas y procedimientos establecidos por la normatividad vigente sobre la materia, sin que ello implique | exoneracién de la responsabilidad fiscal, discipiinaria y/o penal a que hubiere lugar, en caso de irregularidades. Articulo 57°. EXPEDIENTE DE LA LIQUIDACION. Con todas las actuaciones que se produzcan en el curso de la liquidacién se formard un expediente, que ef Liquidador entregara al Municipio det Ipiales ~ Seoretaria General o quien haga sus veces. Articulo 68°, IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES NAGIONALES. De conformidad con lo dispuesto por el articulo 73 de la Ley 633 del 2000, los actos, contratos y convenios que deben extenderse u olorgarse con motivo de la liquidacién de Entidades, se consideraran sin cuantia y No generarén impuestos, contribuoiones de carécter nacional o tarilas por concept del impuesto de registro y anotacién Articulo 58°. VIGENCIA Y DEROGATORIAS. EI presente Decreto rige a partir de la fecha de SU publicacion, y deroga las disposiciones que le sean contrarias. Dado en Ipiaies — Pasto, Sede de! Gobierno Municipal, alos 3.0 NOV 2016 JONAS RICARDO ROMERO SANCHEZ Alcalde Reidy Arab: Joy A aT | Ditasin Caer 8 Paz 20 de io fr. io. Tl 7708064 3} Pragoa We pies arn. goo . (Cédigo postal 524061

También podría gustarte