Está en la página 1de 2

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PARA INGENIERÍAS

Especialización virtual en vivo: ANÁLISIS, DISEÑO Y MODELAMIENTO CON ROBOT


STRUCTURAL PARA COLEGIOS

PRÁCTICA CALIFICADA N°3

1. Alcances de la práctica:
Para esta práctica calificada son necesarios los conocimientos de Revit adquiridos en el
capítulo 8: “Proyecto ejecutivo de estructuras BIM con Revit, desarrollados
aproximadamente entre las sesiones 29 y 34.
2. Objetivos:
• Utilizar herramientas avanzadas de Revit para la generación de planos.
• Aplicar los conocimientos adquiridos para la creación de detalles estructurales
3. Procedimiento:
• Generar el modelo en Revit o actualizar el desarrollado en la práctica calificada
Nº1, que contemple las dimensiones finales de los elementos que se consideraron
en su modelo de cálculo de ARSAP realizado en la práctica calificada Nº2.
• Generar un rótulo personalizado del tamaño de papel en A-1, que considere la
utilización de parámetros de planos o de información de proyecto. Por ejemplo,
nombre del proyecto, fecha del proyecto, dibujante, proyectista, o cualquier que
considere necesario en un rótulo.
• Crear un solo plano que deberá tener las vistas del modelo que detallen lo
siguiente: o Vista de planta del primer nivel de techo de la estructura planteada
para el bloque realizado del colegio. o Vista de planta de la cimentación. Para esto
debe plantear una cimentación aleatoria (No es necesario calcularla o pre-
dimensionarla) o Vista de elevación de zapata típica. Para esto puede modelarse
una topografía aleatoria (puede ser plana, generada por puntos) o trabajar los
detalles simplemente con el uso de regiones. El uso de topografía, plataformas, y
modelos genéricos de relleno, dará puntos extra, pero no se reducirá puntos si se
usa solo regiones de relleno.
o Vista de desarrollo de una viga aleatoria.
o Vista de una sección de viga.
o Vista de una sección de columna.
o Vista de sección de un muro de concreto armado (solo si su
planteamiento lo posee).
• Todas las vistas generadas y colocadas al plano a presentar deberán tener
etiquetas de elementos, textos, anotaciones y demás información de anotación
necesaria que explique los detalles estructurales.
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PARA INGENIERÍAS

• El plano generado tendrá la denominación de plano práctica 3 y poseerá la


numeración de E-01.
• En esta práctica no se evaluarán criterios de diseño o cálculo, solamente el uso
de la herramienta Revit para generar planos.
4. Entregable:
Se entregará un archivo en formato. rvt con el siguiente nombre:
Apellido_Nombre_Practica3.rvt
Ejemplo:
Vera_Jordano_Practica3.rvt
LOS ARCHIVOS SE DEBERÁN ENVIAR AL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO:
Ingenierias@grupoyachay.org COMO MÁXIMO EL DÍA 14 DE AGOSTO HASTA LAS
23:59 HORAS
5. Información para iniciar:
Para que puedan iniciar su práctica deberán partir necesariamente de lo realizado en su
trabajo práctico 1 y 2 como se indica en el primer punto del procedimiento descrito en este
documento. De no haberlo realizado elaborar un modelo nuevo en Revit con las
características indicadas principalmente en la práctica 1.
6. Criterios de calificación:
• Correlación del modelo de Revit con modelo de ARSAP calculado en la práctica
Nº2: 15%
• Rótulo del plano y presentación del mismo: 15%
• Detalles estructurales componentes del plano: 70%
7. Recomendaciones:
Cualquier consulta o duda de la práctica hacerla también al mail:
Ingenierias@grupoyachay.org

También podría gustarte