Está en la página 1de 7

Demografía

U1
Planeación didáctica actividad 1 Unidad 1

Nombre de la asignatura: Demografía

Competencia general de la asignatura: Analizar las características demográficas a través del reconocimiento de los indicadores poblacionales y
estadísticas para la identificación de la estructura poblacional y los problemas de salud pública nuestro país.

Unidad 1. El conocimiento de la demografía

Competencia de la unidad: Examina el concepto de demografía, con relación al sistema sanitario y con otras disciplinas, a través del estudio de los
contenidos teóricos, para el reconocimiento de su área de influencia en el estudio de la población.

Docente en línea: Osvaldo García Martínez


Folio del docente: FA1003046

Indicaciones para la actividad

Introducción: La demografía es una ciencia que se encarga del estudio de las características que
presenta una población.
Nombre de la actividad:
Logro: El estudiante reconoce el concepto de demografía
Foro
Propósito: Reconocer el concepto de Demografía
Actividad 1. Fecha de entrega
de la actividad:
Conceptualización de
Demografía 23 al 27 de enero Instrucciones:

1. Revisa los documentos que se te proporcionan para esta primera unidad.


2. Investiga en otras fuentes de consulta académica
3. Ingresa al foro titulado “Conceptos básicos de demografía” y emite tu
opinión apoyándote en las siguientes preguntas.
Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 3
Demografía
U1
Planeación didáctica actividad 1 Unidad 1
 ¿Qué es la demografía?
 ¿Cuál es la utilidad de la demografía en el sector salud?

La respuesta debe contener una introducción (donde se aborde una pequeña


inducción al tema de la demografía y su utilidad en el sector salud.
Enseguida deberá responder las preguntas planteadas (Forma parte del desarrollo)
En un tercer momento realizar una pequeña conclusión en base a la misma temática
que se aborda en el foro y las referencias en formato APA.

4. Recuerda que tus participaciones en el foro deben considerar lo siguiente:


- Las respuestas a las preguntas deben estar justificadas evitando respuestas
cortas o que solo se limiten a un sí o no.
- Las respuestas deben ser de calidad, es decir que son claras, congruentes,
demuestran dominio del tema, emplean las reglas ortográficas, gramaticales y
de sintaxis e incluyen las fuentes de consulta en formato APA.
- Responde a todos los cuestionamientos planteados en el foro sin salirse del tema y
aportando puntos nuevos para reflexionar.
5. Lee y retroalimenta la participación de más de dos de tus compañeros, recuerda
hacerlo de manera respetuosa, utilizando mayúsculas y minúsculas (recuerda
hacer uso de reglas gramaticales y ortográficas).
- Lee y realimenta las participaciones de dos compañeros:
- Al participar el estudiante lo hace con espeto, actitud positiva y abierta a la crítica.
- Tus retroalimentaciones deben contar con los siguientes elementos:
 Aportar información nueva y puntos a reflexionar.
 Resaltar los puntos positivos de la participación a retroalimentar.
 Participaciones son claras, muestran apertura a nuevos comentarios, evitando
prejuicios y siendo asertivo(a).
Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 4
Demografía
U1
Planeación didáctica actividad 1 Unidad 1
Dar continuidad a las retroalimentaciones recibidas por parte de sus compañeros(as).

Material de apoyo:

Palladino, A. C. (2010). Introducción a la demografía. Disponible en:


http://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/aps/INTRODUCCI%C3%
93N%20A% 20LA%20DEMOGRAF%C3%8DA%20APS.pdf
Schoenbach, V. J. (2004). Demografía básica.
Disponible en:
http://www.epidemiolog.net/es/endesarrollo/Dem
ografiaBasica.pdf
Departamento de Estadística e Investigación Operativa. Universidad de Granada. (s.f.). Definición
de demografía. Disponible en http://www.ugr.es/~fabad/definicionDemografia.pdf

Criterios de evaluación: Revisa rúbrica actividad 1, unidad 1

Tiempo estimado para la elaboración de la actividad: 2 horas

Unidad 1. Actividades Fechas sugeridas de entrega

Actividad 1. Foro. Conceptualización de Demografía 23 al 27 de enero

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 5


Demografía
U1
Planeación didáctica actividad 1 Unidad 1

ASIGNATURA: Demografía
UNIDAD: Unidad 1. El conocimiento de la demografía
ACTIVIDAD: Foro. Conceptualización de demografía
RÚBRICA DE EVALUACIÓN

CRITERIOS INDICADORES CALIFICACIÓN


EXCELENTE (25 PUNTOS) BIEN (20 PUNTOS) REGULAR (15 PUNTOS) NECESITAS MEJORAR (10 PUNTOS) PUNTAJE
Participa expresando un Participa demostrando Participa demostrando Participa con nulo
conocimiento amplio sobre el conocimiento sobre el tema. conocimiento vago sobre el conocimiento sobre el tema.
tema. Participa con ideas tema. Reduce el tema a un En sus participaciones no se
Participa con ideas totalmente suficientemente claras y aspecto aislado. expresa con claridad y no
claras y estructuradas, estructuradas, empleando en Participa con ideas no claras aplica las reglas ortográficas,
Dominio del tema y
empleando correctamente las la mayoría de los casos las y considerando vagamente gramaticales ni de sintaxis.
manejo del lenguaje
reglas ortográficas, gramaticales reglas ortográficas, las reglas ortográficas, Recurre al plagio de
y de sintaxis. gramaticales y de sintaxis. gramaticales y de sintaxis. información.
Incluye las fuentes de consulta en Incluye las fuentes de No incluye las fuentes de
formato APA, para evitar el plagio consulta en formato APA, consulta en formato APA.
de información. para evitar el plagio de
información.
PUNTAJE 25 PUNTOS 20 PUNTOS 15 PUNTOS 10 PUNTOS
Responde a todos los Responde a la mayoría de Responde a algunos de los No responde a los
cuestionamientos planteados en los cuestionamientos cuestionamientos cuestionamientos y su
Atención a las
instrucciones
el foro, sin salirse del tema y planteados en el foro, sin planteados en el foro y se aportación está fuera del
aportando puntos nuevos salirse del tema. desvía del tema. tema o indicaciones.
para reflexionar.
PUNTAJE 25 PUNTOS 20 PUNTOS 15 PUNTOS 10 PUNTOS
Calidad de la Retroalimenta a más de dos de Retroalimenta a dos de sus Retroalimenta a dos de Retroalimenta a dos de sus
retroalimentación sus compañeros(as), con compañeros(as) con sus compañeros(as) sin compañeros(as) sin

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 6


Demografía
U1
Planeación didáctica actividad 1 Unidad 1
CRITERIOS INDICADORES CALIFICACIÓN
EXCELENTE (25 PUNTOS) BIEN (20 PUNTOS) REGULAR (15 PUNTOS) NECESITAS MEJORAR (10 PUNTOS) PUNTAJE
respeto, actitud positiva y respeto y actitud positiva. muestras de respeto, y muestras de respeto, y con
abierta a la crítica. Sus Sus retroalimentaciones con deficiente actitud nula actitud positiva y abierta
retroalimentaciones cuentan cuentan con los tres positiva y abierta a la a la crítica. No aporta
con los tres elementos elementos siguientes: crítica. No aporta información ni puntos a
siguientes: - Aporta información nueva información nueva ni reflexionar, así como
- Aporta información nueva y y puntos a reflexionar. puntos a reflexionar, así tampoco la distinción de los
puntos a reflexionar. - Resalta los puntos como tampoco la puntos positivos de la
- Resalta los puntos positivos positivos de la participación distinción de los puntos participación a
de la participación a a retroalimentar. positivos de la retroalimentar.
retroalimentar. - Con participaciones participación a
- Participaciones claras, claras, evita prejuicios y es retroalimentar.
muestra apertura a nuevos asertivo(a)
comentarios, evitando
prejuicios y siendo asertivo(a).
PUNTAJE 25 PUNTOS 20 PUNTOS 15 PUNTOS 10 PUNTOS
Siempre realiza intervenciones Generalmente realiza Regularmente realiza Realiza intervenciones
oportunas dentro de las fechas intervenciones oportunas intervenciones con pocos totalmente fuera de las
del foro establecidas en la dentro de las fechas del días fuera de las fechas fechas del foro establecidas
planeación de actividades. foro establecidas en la del foro establecidas en la en la planeación de
Sus aportaciones se dirigen a la planeación de actividades. planeación de actividades. No actividades. No le da
Intervenciones
reflexión grupal y no sólo a Habitualmente le da le da continuidad a las continuidad a las
oportunas
compañeros específicos. continuidad a las retroalimentaciones retroalimentaciones recibidas
Le da continuidad a las retroalimentaciones recibidas por parte de sus por parte de sus
retroalimentaciones recibidas recibidas por parte de sus compañeros(as). compañeros(as).
por parte de sus compañeros(as).
compañeros(as).
PUNTAJE 25 PUNTOS 20 PUNTOS 15 PUNTOS 10 PUNTOS
Puntaje total
Calificación = Puntaje total / 100

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 7


Demografía
U1
Planeación didáctica actividad 1 Unidad 1

CALIFICACIÓN
100 EXCELENTE
95 A 90 BIEN
89 A 80 REGULAR
79 A 60 NECESITA MEJORAR
MENOS DE 60 INSUFICIENTE

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 8


Demografía
UX Actividad 1. Unidad 1

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 9

También podría gustarte