Está en la página 1de 4
La curvA 80-20 El problema logistic de cualquier empresa es el total de problemas individuales de los productos. La Tinea de productos de una tipica empresa ests conformada por articulos in- dividuales en diferentes etapas de sus respectivos ciclos de vida y con diferentes grados de éxito de ventas, En cualquier punto del tiempo, esto crea un fondmeno de productos cano- ido como la curva 80-20, concepto particularmente valioso para la planeaciGn logistica, Después de observar los patrones de productos en muchas empresas, el concepto 80- 20se deriva de que el volumen de ventas es generado por relativamente pocos productos en la linea de productos, y del principio conocido como la ley de Parclo*. Es decir, 80% de Jas ventas de una empresa se gencran por 20% de los articulos de la linea de productos. Rara ver se observa una relacign exacta 80-20, pero la desproporcionalidad entre las ven- {as y el némero de articulos por lo general es verdadera. Para ilustrarlo, considere tos 14 productos de una pequiefia compania quimica. Estos productos estén clasificados segtin su volumen de ventas, como se muestra ett Ja tabla 3-1 Tabla 3-1 Clasificacién ABC de 14 productos de una compania qi Poacestat Poaceae Renerrpen Manas scusoanee AcuaniLamvo Nesemone, FRORLETO. —AENSUALIS es TOTAL DE peLroraLnetos. — CLasncaci, rorecr revive oan) wasvanra avis ABC D204 1 $5056 362% 7% paz az or M3 pss0 982 683 2 Dag 898, ma 286 paz 5 88 07 387, Da. 27 857 2s pam 451 Be 500 pass a2 ay 57 Dass 4 35 643 Dake 208 95 basso 88 364 788 pave im 76 587 p20 70 987 929 20s 1 oo $13,966 *Clasiticados seine vlumen de verte ‘uma ee went articles = ventas totale, por mip (5 « SDH} + W986 = ATT “Range dessus mo fla de ariuls, por plo, 6 1 = 0329 Si curva 50.20 fue obsorvada por primera vez por Vilfredo Pateto en 1897, durante un estudio sobre la slistribucign del Ingres y lo rigueza en Tali, Concluyé que un gran porcestaje del ingeso total estan toncentrad en las manos de un pesjeho porcentaje de Ia poblacin, en una proporcion de-easi 80 a 20%, respectivamvente. La idea general ha hallade armpfiaapficaciin en los negocios. 68 Parte Objetivos del servicio al cliente z 2 g 3 Aaticulas © 40 oo Anticulos totales (%1 Figura 3-2. Curva 80-20 con una clasificacién arbitearia do productos ABC. Fuente: Datos dela compan quimica de la tabla 34 Se calcula un porcentaje acumulativo del total de las ventas en délares y del total det niimero de articulos. Luego, estos porcentajes son graficados, como se muestra en la figura 3-2, la cual muestra la curva caracteristica 80-20. Sin embargo, en este caso en par- ticular, alrededor de 35% de los articulos corresponde a 80% de las ventas. El eoncepto 80-20 es particularmente uitil para planear la distribucién cuando los pro- ductos se agrupan o clasifican segrin su actividad de ventas, El primer 20% podria llamar- se articulos A, el 30% siguiente articulos B y el restante-articulos C. Cada categoria de ar- ticulos podria distribuirse de manera diferente. Por ejemplo, los articulos A podfan recibir una amplia distribucién geogréfica a través de muchos almacenes con altos nive- Jes de disponibilidad de existencias, en tanto que los articulos C podian distribuirse des- de un punto de venta tinico y central (por ejemplo, una planta) con niveles totales de sur- tido més bajos que para los articulos A. Los articulos B tendrian una estrategia de distribucién intermedia, en la que se usarfan pocos almacenes regionales. ‘Otro uso frecuente del concepto 80-20 y de la clasificacién ABC es agrupar los pro- ‘ductos en un almacén, u otro punto de venta, en un niimero limitado de categorias don- de luego son manejados con diferentes niveles de disponibilidad de existencias. Las clasi- ficaciones de los productos son arbitrarias, El hecho es que no todos los productos deberian recibir el mismo tratamiento logistico, El concepto 80-20 (con una clasificacién resuiltante de proxluctos) proporciona un esquema, basado en la actividad de ventas, pata determinar los productos que recibirsn los diferentes niveles de tratamiento logistico. Capitulo El producto dela logistica y de la cadena de suministros 69 Para propésitos analiticos, es titi describir ta curva 80-20 matemsticamente. Aunque pudicra usarse un niimero de ecuaciones mateméticas, se ha sugerido la siguiente relacion:! y= Geax a4) AtxX donde Y = fraccién acumulativa de ventas X= froccién acumulativa de articulos ‘A= una constante por determinarse La constante A puede hallarse si se manipula la ccuacién (3-1) para dar xo (3.2) ¥-x donde se conoce la relacidn entre ¥ y X. Por ejemplo, si 25% de los articulos representan 70% de las ventas, entonces, de la ectiacién (3-2) Ag SOG = 0.1687, ‘La ecuacién (3-1) puede usarse para determinar la relacién entre varios porcentajes de ar- ticulos y de ventas. Ejemplo Considere cémo la regla 80-20 es till para estimar niveles de inventarios, Suponga que en un almacén determinada se tienen que almacenar 11 de los 14 articulos mostrados en la tabla 3-1. Se espera que se mantenga la misma relacidn general, es decir, X = 021 y Y= 0.68, 6 que 21% de los artfculos arroja 68% de las ventas, Resolviendo Ta ecuacién (3:2) re- sulta que A = 0.143, Se mantiene una politica de inventario distinta para los diferentes grupos de productos. La relaci6n del coeficiente de rotacién (es decir, ventas anual /in- ventario promedio) para los articulos A es de 7 a 1, para los articulos B es de Sa 1, y para los articulos C es de 3-a 1. Si se estima que las ventas anuales a través del almacén vayan ser de $25,000, ccudinta inversién de inventario en el almacén puede esperarse? "Paul 5. Bender, sisi, No.2, Nien, 2 (1881), pigs, 1394) Sila elacgn tine que establecerst con los datos reales de ventas de articulos la constante A puede huallorse usando el procealimiento del ajuste de curva por minimis cuadrattos Fso significa resolve siguiente expresion: athematical Ming ofthe 20/80 Kale: Theory an Prati owrs of Bases to 4X, Yat posal =X) .9 aK SAK donde ¥,y son pares de datos ndividuales en una shuestsa total de tamaio N. El valor de Aces detor- rina despus mediante aproximaciones sucesivas. Fs mojo constr tn paqueno programa de compa topara hacer estos edleulon. Cusndo esta {cena fue aplicads alos datos dela tabla 3-1, se halls wn valor Meade ONS. 70 Parte I Objetivos del servicio al cliente Los articulos existentes en el almacén se muestran en la tabla 3-2. Son los mismos de Ia tabla 3-1, a excepci6n de fos articulos 5, 8 y9, los cuales se seleccienaron para gue-no entra- ran, El testo de los articules estén clasificados segiin su nivel relativo de ventas, del més alto {al mas bajo. La proporcién acumulada de articulos es determinada de 1/N pata el primer ar- ticulo, 2(1/N) pata el segundo, 31/1) para el tercero, etc, La constante A se halla de la cua ign (3-2), 0 A = [0.21(1 ~0.68)] [0,68 - 0.21] = 0.143, La proporciGn de ventas acumuladas se halla aplicanclo la ecuacién (3-1), donde A = 0.143, Las ventas del primer articulo serian {14-0.14310,0909) “10.143 + 0.0809) = 0.4642, gue es la fraceién de las ventas totales de almacén representadas por el primer articulo, es decir (0.4442 X $25,000) = $11,105. El procedimiento se repite para cada arttcuilo de la lis- ta. La venta proyectada de los articulos es Ja diferencia entre las ventas acumuladas para los articulos sucesives, El valor promedio de inventario se halla, entonees, dividiendo las ventas proyeeta- das del articulo entre su covficiente de rotacién. La suma de los valores de inventario det articulo es de $4,401, que es la inversién esperada en el inventario del almacé: Tabla 3-2. Estimacidn de ta inversion en el inventario del almacén usando la curva 80-20 PRoRORCION Ventas RAGIN Be Awieua ——aeviuinans Vexmay riovrcranas commie IywmtaRan Mist pm. aRTiCuio XM) ACAWADE(Y) FOR ARICUD CEMA NEEM 0909" stiads $11,105 ? oasis 15994 45889 7 R745 2rnsoot D.185.0 Dis 23302 23879 D195 paseo pase D200 20s 4303 24691 25000 pe | 8 21736 Damo 2A | c N= 1/10 = ne | 50 = 2751 226 ft + 2140365610148 + O36 x 2.000 «420500 Capitulo El producto de ia fogistica y de la cadena cle suministros 7

También podría gustarte