Está en la página 1de 3

UN PLANETA UNICA LO HEMOS DIVIDIDO EN

Una vista de nuestro planeta desde el espacio es como esta naranja; es un todo, no est dividido.

Sin embargo, es una realidad que la hemos dividido de varias maneras a nivel macro: 1) de polo a polo y lo convertimos en esto:

2) Y tambin lo hemos dividido por el Ecuador dejndolo de este modo:

Analizar esta realidad en sus orgenes poltico, ideolgico, econmico, cultural, religioso es algo que nos debe interesar. Por qu el Occidente lo pensamos como libre, democrtico, capitalista, liberal, cristiano, etc.? Por qu el Oriente lo concebimos como otro mundo distinto casi antagnico al nuestro? Por qu el Norte tiene toda la riqueza, el poder y el control del resto del mundo y lo consideramos como el primer mundo? (Polarizacin que tiene su dinmica) Por qu el Sur somos considerados como subdesarrollado, pobre, el tercer mundo?

Estas preguntas las quisiera trasladar a los especialistas en: Poltica e ideologas Economa y finanzas Economa en ecologa

Religiones Sociologa Negocios o comercios Estrategias de poder cimentados en el control de: o o o o Energa (petrleo, nuclear, hidroelctrica, aeroespacial, etc) Las materias primas (commodities) Los alimentos (granos, produccin, industrializacin) La tecnologa para: La industria productiva El armamentismo (?) Las comunicaciones Los transportes Etc

Se percibe una gran crisis, pero no existe una luz al final de tnel; no ha existido un diagnstico cierto de que esto ocurrira y, por tanto, hoy nos sorprende y nos enfrentamos a una realidad cruel del que el planeta tiene que salir; de lo contrario estamos sucumbiendo en una peligrosa hecatombe planetaria. Y en el Paraguay, cmo estamos viviendo este escenario global? Quiero aventurar que lo sealado a nivel macro ocurre a nivel micro en las regiones y en los pases y Paraguay no es la excepcin.

También podría gustarte